Title: ARPEL Seminario: Transformacin de Empresas Petroleras y el Relacionamiento EstatalPrivado
1ARPELSeminario Transformación de Empresas
Petroleras y el Relacionamiento Estatal-Privado
- Presentación
- René Ortíz-Durán
- Presidente de la Asociación de la Industria
Hidrocarburífera del Ecuador - AIHE
-
- Quito, 09 de Marzo 2007
2CONTENIDO
- Desarrollo Sustentable
- Tecnología
- Evolución de los Conglomerados Energéticos
- Dinero y demanda energética existentes
- Relacionamiento Estado-Privados
3EL DESAFIO DEL SIGLO OTRA TRANSFORMACIÓN!!!
La coexistencia del petróleo en la mezcla
energética y el desarrollo sustentable con
cuidado ambiental
4EVOLUCION DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL
- En 1972, comienza la evolución hacia un
desarrollo sustentable con cuidado ambiental.
Arranca en Suecia, mostrando la preocupación
mundial del impacto que ejercen los gases de
efecto invernadero en el planeta tierra. - En 1987, el informe socio-económico, elaborado en
la ONU, por una comisión encabezada por la
doctora Gro Harlem Brundtland, se llamó,
originalmente Nuestro Futuro Común (Our Common
Future, en inglés). - En este informe, se utiliza formalmente el
término desarrollo sustentable, definido como
aquel que satisface las necesidades del presente
sin comprometer las necesidades de las futuras
generaciones.
5Petróleo NO SE LO PUEDE EXCLUIRdentro de la
futura mezcla energética mundial
- Un desafío, sin precedente similar, en la
historia - Una base informática, abundante
- Una base tecnológica, cambiante
- Una base activista humana, desbordante
- Una sociedad civil, querellante
- Una oportunidad, igualmente, sin parangón
histórico - Una economía energizada, creciente
- Una economía globalizada, dinámica
- Una economía competitiva, compro-vendo-tengo
disponible - Una sociedad altamente democrática, participativa
6El camino energético recorrido en 25 años
Millones de Toneladas de Petróleo equivalente
anual
El consumo mundial de energía primaria registra
el incremento más significativo nunca antes
visto. Con un crecimiento anual del 4.3. El
crecimiento está por encima del promedio por
década en todas las regiones y para todos los
combustibles
Fuente BP Energy Statistics 2005
7LA RUTA FUTURA DE LA ENERGÍA
2060 NO-fósil 69
2060 Fósil 28
2060 Bio 3
FUENTE Shell Elaboración AIHE - 2007
8Ya casi nadie se excluye de ser un ambientalista
- En 1992, la Conferencia de Naciones Unidas sobre
el Ambiente y el Desarrollo, también conocida
como la Cumbre de la Tierra, en Río de Janeiro
del 3 de junio al 14 de junio, concentró - 172 gobiernos participaron, entre ellos 108
cabezas de Estado o Gobierno. - 2.400 científicos, tecnólogos y representantes de
organizaciones no gubernamentales (ONG) - 17.000 personas en el Foro de ONG que se convocó
paralelamente. - Los temas tratados incluían
- Establecer un escrutinio de sistemas de
producción especialmente de la producción de
componentes tóxicos como plomo en la gasolina.. - Proponer, fuentes alternativas de energía para
reemplazar el uso de combustibles fósiles,
vinculados al cambio climático global - El principal logro de la Conferencia fue el
acuerdo sobre - La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
el Cambio Climático, que más tarde llevaría, - Protocolo de Kioto sobre el cambio climático
9LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERAUNO DE LOS
PRINCIPALES ACTORES EN LA TRANSFORMACIÓN
10DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNOLOGICOen Ecuador
- Se aplica tecnología de costa-afuera
- Desarrollo total heli-transportable
- Mínima área de facilidades de producción
- Fuera de áreas protegidas
- Perforación direccional y horizontal hi-tech
- Pozos de reinyección, eliminan contaminación en
la superficie - Oleoductos invisibles, doseles y/o enterrados,
no distorsionan el habitat natural - Sistema de detección de derrames minimiza un
siniestro
15 años de aplicación con todas las mejoras
11DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RELACIONAMIENTO
ESTATAL - PRIVADO
- Evolución de empresas
- 100 estatal.
- 1925 YPF Argentina
- 1938 PEMEX México
- 1973 CEPE 1990 Petroecuador
- Híbridos
- ENI
- Petrobras
- Repsol
- Comercial completo privadas
- BP
- TOTAL
12RELACIONAMIENTO ESTADO PRIVADO SIEMPRE ESTA
VIGENTE
- El comercio, al margen de si se lo realiza entre
estatales y privados o entre privados, se
desenvuelve - Con reglas, comunes para todos los actores
- Con obligaciones, que si se incumplen conducen a
un litigio - Con soluciones, resultantes de
- Veredictos
- Acuerdos transaccionales (actas)
13El cambiante panaroma competitivo Internacionaliz
ación , NOC's amplían su presencia
14Reservas NOCs y IOCs Internacionales
15- LA TRANSFORMACION DE PETROECUADOR ES IMPOSTERGABLE
- Para
- Acometer eficientemente en la nueva industria
petrolera local. - Incursionar en el desarrollo sustentable del
potencial petrolero inexplorado. - Captar parte del ahorro interno, para
- inversiones locales
- internacionalizarse
16(No Transcript)
17FACT SHEET
- Más de 16 trillones de dólares, o 550 billones
anuales, se necesitarán ser invertidos en
infraestructura energética mundial, entre el 2000
y 2030. - El monto de inversiones entre el 2000 y 2030 para
el sector petrolero y gasífero será de más de 3
trillones de dólares, cerca del 20 del total de
inversiones en el sector energético global. - Casi la mitad de la inversión en energía se la
realizará en países en vías de desarrollo, donde
la producción y la demanda se espera que crezcan
con más velocidad.
18ENERGIA
Motor
DESARROLLO
TRABAJO
BIENESTAR
19CONCLUSION
- POLITICA PETROLERA DE ECUADOR,
- TIENE QUE SER INCLUYENTE
- Abierta para captar parte de esos trillones que
el mundo invertirá en los países en vías de
desarrollo - Abierta a todos El tamaño es gigantesco
- Por que excluir, si el resto no lo hace.
- La transformada Petroecuador
- hacer camino al andar
20 21(No Transcript)
22(No Transcript)
23(No Transcript)
24(No Transcript)