Capacitacin CFD - PowerPoint PPT Presentation

1 / 41
About This Presentation
Title:

Capacitacin CFD

Description:

none – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:77
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 42
Provided by: pedrolpe
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Capacitacin CFD


1
Facturación Electrónica Comprobantes Fiscales
Digitales
2008
2
Esquemas de Comprobación Fiscal
Usuarios
Prestador de Servicios de emisión de CFD
Comprobantes Fiscales Digitales
Impresores Autorizados
Auto Impresores
Resoluciones particulares
SICOFI
Base de datos integral
Servicios al SAT
Internos
Externos
Servicios al Contribuyente
  • Consultas
  • Verificaciones
  • Aprobaciones

3
Definición y Objetivo del CFD
  • Es un mecanismo alternativo de comprobación de
    ingresos, egresos y propiedad de mercancías en
    traslado por medios electrónicos
  • El objetivo de este esquema de comprobación
    fiscal es permitir la generación, proceso,
    transmisión y almacenamiento de manera 100
    digital
  • Lineamientos de Diseño
  • Para todos los Contribuyente que lo deseen
    Implementar
  • Generación Electrónica y Automática
  • Estructurado y Seguro
  • Estándares Internacionales (Gratuitos)
  • Compatible con cualquier Plataforma (Neutralidad
    Tecnológica)

4
Fundamento Legal
  • Las siguientes disposiciones fiscales que hacen
    posible la emisión de comprobantes fiscales de
    manera 100 digital, son los siguientes
  • Código Fiscal de la Federación
  • Artículo 28, 29, 29-A, 29-B y 29-C
  • Resolución Miscelánea Fiscal
  • Regla I.2.15.1 a la I.2.15.3 y de la II.2.20.5 a
    la II.2.20.9 - CFD
  • Regla II.2.20.10 a la II 2.20.14 PSA
    (Proveedor)
  • Anexo 20 (Estándar Informático)
  • El alcance de estas disposiciones fiscales
    permiten al contribuyente emitir CFD por sus
    propios medios o por medio de un Proveedor de
    Servicio Autorizado por el Servicio de
    Administración Tributaria.

5
Características
  • Íntegro
  • La información contenida en el comprobante esta
    protegida, y no puede manipularse ni modificarse
    sin que se detecte.
  • Auténtico
  • La identidad del emisor del comprobante puede
    verificarse.
  • Verificable
  • La persona que emita un comprobante fiscal
    digital, no podrá negar haberlo generado.
  • Único
  • El folio, número de aprobación y la vigencia del
    Certificado de Sello Digital con el cual se selló
    el comprobante, pueden validarse contra el
    informe mensual.

6
Facturación Electrónica - Paso a Paso
Contabilidad en sistema electrónico
Certificado de Firma Electrónica Avanzada
Certificado de Sello Digital
Solicitud de folios y series
Generación de la Factura Electrónica, CFD (XML)
Obligación de los emisores
7
Contabilidad en Sistema Electrónico
  • El sistema electrónico en que se lleve la
    contabilidad, registre electrónica y
    automáticamente la fecha y hora (minuto /
    segundo).
  • El sistema electrónico impida la duplicidad y
    garantice que el número de aprobación, año de la
    solicitud, folios y series en su caso
    correspondan a los otorgados para los
    Comprobantes Fiscales Digitales.

8
Certificado de la Fiel
archivo.KEY
archivo.REQ
PRESENCIAL

FORMATO SOLICITUD
archivo.CER
  • Brindar mayor seguridad a las transacciones
    electrónicas que realicen con los contribuyentes.
  • Permite establecer una plataforma para el
    desarrollo de nuevos servicios por Internet.

Proceso de certificación de identidad a través de
la digitalización de documentos.
9
Certificados de Sello Digital
Firma Electrónica Avanzada
Certificado de Sello Digital
archivo.KEY
archivo.KEY
www.sat.gob.mx
archivo.CER
archivo.REQ

archivo.CER
  • Los Certificados de Sello Digital son Firmas
    Electrónicas de uso especifico, son reconocidas
    para firmar o sellar los comprobantes fiscales
    digitales.
  • Se obtienen vía Internet desde el portal de SAT.
  • Se solicitan con la Fiel del contribuyente
    emisor.
  • Se debe solicitar por lo menos un Certificado de
    Sello Digital por el domicilio fiscal y uno por
    cada sucursal en caso necesario.

10
Solicitud de folios y series
  • Sólo puede ser realizada por el emisor con su
    Fiel
  • El Contribuyente determina el número de folios y
    series a utilizar
  • Los folios se solicitan por cantidad, el SAT los
    asigna por rangos.

11
Generación de la Factura Electrónica
UTF-8
UTF-8
XSD
UTF-8

Expresión Impresa
CFD
Ordena Información
Extraer Información
Registra la Información
Sistema de la Empresa
XSL
XML
XSL o XSLT
XML
UTF-8
UTF-8
Genera Cadena Original
Genera Sello Digital
RSA
XSL
  • La generación del Comprobante Fiscal Digital
    (XML) se realiza a partir del contenido de la
    operación ya sea compra - venta de mercancías o
    prestación de servicios.
  • La información se ordena por medio del estándar
    (XSD), que es un multiformato para cualquier tipo
    de comprobante para efectos fiscales.
  • El sello se genera con la Cadena Original del
    (XML) más la clave o llave privada del emisor.
  • Se representa en papel para los receptores que
    así lo requieran.

12
Obligación de los Emisores
Informes mensuales
RFC del cliente Serie utilizada Folio
utilizado Número y año de la Aprobación de
Folios Fecha y hora de expedición Monto total de
la operación Monto del IVA Trasladado Estado del
Comprobante (Vigente I1I / Cancelado I0I)
1
2
3
4
5
6
7
8
Si utiliza varios esquemas de comprobación debe
entregar un reporte por cada esquema.
13
Receptor
Emisor
RMF II.2.20.5 Frac. I y III
RMF I.2.15.2
Almacenar por lo Menos 5 AÑOS
DISPOSITIVO MAGNÉTICO
RMF Anexo 20 Rubro C
Folio Asignado
Comprobante Fiscal Digital
XSD
Genera Documento Electrónico (bajo estándar SAT)
Documento Electrónico
INTERNET RED
XML
XML
CFF Art. 29 RMF II.2.20.5 Frac. II
RSA
XSL
REPRESENTACIÓN IMPRESA
Llave o Clave Privada archivo.KEY
RMF Anexo 20 Rubro D
Integran y conservan como parte de su contabilidad
VERIFICACIÓN DE DATOS DE LA FACTURA (FOLIO
SERIE Y VIGENCIA DEL CERTIFICADO)
14
Representación impresa
  • Datos de Verificación
  • Los receptores pueden optar por recibirlos en
    formato electrónico XML o representación impresas
    en papel.
  • Lo emisores solo los pueden almacenar en el
    formato electrónico valido XML.

Cadena Original
Sello Digital
15
Controles de seguridad
  • Datos de Verificación
  • Registro Federal de Contribuyentes.
  • Número de Serie del Certificado de Sello Digital.
  • Número de Aprobación.
  • Folio del Comprobante Fiscal Digital.
  • Serie del Comprobante Fiscal Digital. (Opcional)
  • Protección de Datos
  • Cadena Original compuesta por los datos fiscales
    mínimos requeridos, incluyendo los Datos de
    Verificación.
  • Sello Digital (PKI) que vincula la identidad del
    emisor con el contenido del Comprobante Fiscal
    Digital.

16
Esquema de Comprobación Especial
Publicación en Internet
Publicación en DOF
ltComplementosgt
  • Estados de Cuenta
  • Instituciones de Crédito
  • Casa de Bolsa
  • Monederos Electrónicos
  • Afores
  • Venta de Combustibles
  • Centros Cambiarios
  • Comprobantes emitidos por
  • Orden y Cuenta de Terceros
  • Líneas Aéreas y Agencias de Viajes
  • Casas de Cambio
  • IAP Donatarias
  • Controles Volumétricos
  • Resoluciones Particulares
  • Empresas
  • Sectores
  • Actividad Especifica
  • Prestador de Servicio de Generación y Envío

Comprobante Base Regulado en el CFF, RCFF, LIVA y
LISR Estructura CFD Base Todos los emisores
deberán cumplir con el contenido mínimo
Uso Comercial Información comercial que no es
de interés fiscal para incluir información
adicional propia de la operación de las empresas
Esquema Actual
Esquema Propuesto
Información Protegida con el Sello Digital
17
Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales
Digitales
18
Objetivo
Facilitar la adopción del esquema de CFD a
contribuyentes que no deseen modificar sus
sistemas de comprobación o que no cuentan con la
infraestructura suficiente a partir de un
proveedor de servicios de CFD.
19
Fundamento Legal
  • Artículo 28 del CFF
  • Artículo 29 del CFF
  • Reglas de la RMF II.2.20.10 a II.2.20.14
  • Anexo 20 de la RMF
  • Complemento de proveedores de servicio.

20
Ciclo del Proceso
Contribuyente y proveedor celebran contrato
El proveedor solicita autorización al SAT
Contribuyente emite CFD
21
Autorización del Proveedor del Servicio de CFD
Requisitos para la autorización
1
  • Contar con Tu Firm_at_ y ser emisor de CFD.
  • Demostrar que cuenta con la capacidad tecnológica
    y de infraestructura que le permita prestar el
    servicio de generación de CFD y de los reportes
    mensuales.

Relación Contractual
2
  • Manejo y resguardo confidencial de la
    información.

22
Proveedores Autorizados deComprobantes Fiscales
Digitales
23
Proveedores Autorizados deComprobantes Fiscales
Digitales
24
Operación del Esquema
Requisitos para el contribuyente
3
  • Contar con FIEL
  • Llevar su contabilidad en medios electrónicos
  • Tramitar sus certificados de sello digital y
    asignación de folios
  • Presentar aviso de inicio de operaciones en el
    esquema
  • Presentar aviso de suspensión de operaciones con
    el proveedor.
  • Regla II.2.20.13

25
Operación del Esquema
Operación
3
  • El contribuyente y proveedor deben presentar en
    la página del SAT un aviso de inicio de
    operaciones
  • La asignación y control de los folios lo tendrá
    el proveedor del servicio
  • Administración y control de los CSD por el
    contribuyente o por el proveedor del servicio
  • El contribuyente y proveedor deberán conservar
    los CFD
  • Generación de la estructura XML, cadena original,
    sellos digitales de los CFD.
  • Generación del archivo del informe mensual de CFD
    emitidos.

26
Modelo de Operación
Banco
Medio de pago
Vendedor
Comprador
Proveedor del Servicio de Facturación
1
3
Captura comprobantes
Recibe Comprobantes
Elabora, almacena y envía Comprobantes en
electrónico
2
Controla folios
27
Obligaciones de los proveedores de servicio
  • Permitir al SAT el acceso al SAT a bases de
    datos.
  • Guardar absoluta reserva de la información de los
    CFD.
  • Presentar en enero de cada año un aviso para
    refrendar su autorización.
  • Proporcionar a sus clientes el archivo con el
    informe mensual en los primeros 5 días.
  • Entregar copia electrónica de los CFD emitidos a
    su cliente.
  • Informar al SAT mensualmente el número de CFD
    emitidos por sus clientes.
  • Proveer de una herramienta para la consulta de
    los CFD.

28
Obligaciones de los contribuyentes
  • Enviar reporte mensual de CFD emitidos
  • Llevar su contabilidad en medios electrónicos
  • Informar al SAT el inicio operaciones
  • Regla II.2.20.11

29
Requisitos de los CFD Proveedor
  • Datos del proveedor
  • Nombre o razón social
  • RFC
  • No. de CSD
  • Autorización
  • Fecha de publicación (aut.)
  • Sello digital generado con unCSD del proveedor


Complemento
30
Aplicaciones
  • CertiSAT Web Solicitud de certificados de sello
    digital. Validaciones sobre DARIO.
  • SICOFI CFD Solicitud de folios y envío de
    reportes. Validaciones sobre IdC
  • SICOFI Avisos Envío de avisos de inicio y
    suspensión de operaciones bajo el esquema.
    Validaciones sobre IdC

www.sat.gob.mx
  • Información Fiscal
  • Comprobantes fiscales
  • Comprobantes fiscales digitales
  • Información para contribuyentes que desean emitir
    CFD a través de un proveedor
  • Aplicaciones

31
Estándar Informático Anexo 20 CFD v2
2008
32
Qué es el Anexo 20?
Definición Es un estándar informático que
especifica la estructura, forma, sintaxis y
formato de datos que deberán contener los
Comprobante Fiscales que se expidan por medios
Electrónicos.(Art. 29 Frac. VI) Objetivo Contar
con un formato electrónico el cual pueda ser
utilizado para emitir cualquier tipo de
comprobante fiscal. Funcionalidad Que cumpliera
con los datos y contenido mínimo requerido por
las disposiciones fiscales vigentes para formar
comprobantes fiscales validos.
33
Anexo 20 CFD v2 - Contenido
A. Características Técnicas del archivo que
contenga el informe mensual de comprobantes
fiscales digitales emitidos. B. Estándares y
especificaciones técnicas que deberán cumplir las
aplicaciones informáticas para la generación de
claves de criptografía asimétrica a utilizar para
Firma Electrónica Avanzada. C. Estándar de
comprobante fiscal digital Extensible. D.
Generación de sellos digitales para comprobantes
fiscales digitales. E. Uso de la Facilidad de
Ensobretado ltAddendagt F. Uso de la Facilidad de
Nodos ltComplementoConceptogt y ltComplementogt
34
Evolución del Programa de Comprobantes Fiscales
Digitales y los retos para el 2008
2008
35
Evolución
2003
2005
2006
2007
2004
  • Definiciones
  • Reglas generales de operación.
  • Estándar electrónico y criptográfico.
  • Enero 5
  • Publicación del Artículo 29 CFF en el Diario
    Oficialde la Federación referente a los CFD.
  • Enero 5
  • Publicación de las aplicaciones CertiSAT WEB
    (Sellos Digitales) SICOFI-CFD (Folios)
  • Julio 5
  • Se amplia el esquema para los emisores de
    comprobación especial. CFDv2
  • Marzo 23
  • Publicación de los primeros ltcomplementosgt para
    los esquemas de comprobación especial.
  • Marzo 31
  • Publicación de la reglas generales de operación
    en la RMF para 2004, 2.22.6 a la 2.22.9 y
    2.22.11.
  • Enero 11
  • Se emite el primer Comprobante Fiscal Digital en
    México.
  • Julio 28
  • Publicación del Artículo 28 y 29 del CFF en el
    Diario Oficial de la Federación referente a los
    PSCFD.
  • Julio 17
  • Publicación en la página de Internet del SAT del
    primer PSCFD autorizado.

36
Estadística
Al 31 de julio de 2008
37
Estadística
Sectores
38
Estadística
39
Actividades 2008
  • Publicación de los ltcomplementosgt necesarios para
    los esquemas de comprobación especial,
    contemplados en la normas, leyes resoluciones
    particulares.
  • Liberación de los servicios de verificación
    masiva para grandes emisores y receptores.
  • Actualizar el Anexo 20 de acuerdo a la evolución
    del esquema.
  • Evolución tecnológica ( FIEL, XLM)
  • Control de emisión de CFD

40
Canales de atención
  • Consultas telefónicas
  • Soporte Telefónico Nacional 01 800 463 6728
    (INFOSAT)
  • Horario de atención Lunes a Sábado de 800 a
    2100 hrs.
  • Consultas por Internet en www.sat.gob.mx
  • Consultas fiscales e informáticas Mi portal
  • Consultas a través del CHAT
  • Horario de atención Lunes a Sábado de 800 a
    2100 hrs.
  • Pláticas Informativas y orientación personalizada
  • En las Administraciones Locales de Servicio al
    Contribuyente

41
GRACIAS
  • POR SU
  • ATENCIÓN.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com