Presentaciуn de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Presentaciуn de PowerPoint

Description:

Universidad Aut noma Ind gena de M xico Centro de Estudios en Desarrollo Sustentable * * * * * * * * * * * * * Universidad Aut noma Ind gena de M xico H ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: uaimEduMx
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaciуn de PowerPoint


1
Maestría en Gestión del Desarrollo Municipal
Universidad Autónoma Indígena de México
Centro de Estudios en Desarrollo Sustentable
2
ENTIDADES PARTICIPANTES
Universidad Autónoma Indígena de México
H. Ayuntamiento de Ahome
Comisión Estatal para el Acceso a la Información
Pública del Estado de Sinaloa
3
Como una respuesta a los retos que representan el
Programa de Fortalecimiento Municipal y el
Reglamento de la Administración Pública,
aprobado recientemente por el H. Congreso del
Estado, para el municipio de Ahome la
presidencia municipal se ha propuesto fortalecer
y mejorar los niveles de formación de sus cuadros
directivos.
4
Lograr una administración pública eficaz,
participativa y comprometida con la sociedad
incluye la transformación en diferentes
direcciones de dicha gestión ya que además de
respetar los principios de equidad, transparencia
y disciplina fiscal, se debe dar prioridad a la
satisfacción de los ciudadanos asignar de manera
eficiente los recursos disponibles y mejorar la
capacidad de respuesta a las necesidades que
plantea el crecimiento económico y el desarrollo
social municipal.
5
En este contexto, la Universidad Autónoma
Indígena de México y la Comisión Estatal para el
Acceso a la Información Pública del Estado de
Sinaloa (CEAIPES), proponen al H. Ayuntamiento de
Ahome, la Maestría en Gestión del Desarrollo
Municipal
6
Objetivo
Proporcionar los conocimientos, destrezas y
habilidades específicas a quienes se desempeñan o
van a desempeñarse en la Administración Pública
Municipal, empresas especializadas en consultoría
para organismos públicos y organizaciones no
gubernamentales involucrados en el desarrollo
municipal.
7
a) Diagnosticar la realidad municipal desde una
perspectiva sistémica en sus aspectos
productivos, ambientales, culturales,
institucionales, sociales y políticos. b)
Definir estrategias de desarrollo municipal a
partir de planeación, diseño, ejecución y
evaluación de políticas, programas y
proyectos. c) Coordinar equipos
interdisciplinarios, interinstitucionales y
multisectoriales, relacionados con el desarrollo
y la gestión municipal.
8
  • La maestría proporciona competencias funcionales
    en
  • Gestión del conocimiento
  • Gestión del desarrollo y
  • Desarrollo de las instituciones y organizaciones
    sociales.

Competencias
Cuadro 1. Competencias Funcionales.
9
1.- Cuatro Diplomados. 2.- Seminario de
investigación.
Maestro en Gestión del Desarrollo Municipal
El plan de estudios de la maestría está integrado
por cuatro diplomados y un seminario de
investigación en el que se abordará un caso
práctico relacionado con la problemática
municipal. La duración es de dos años.
10
Diplomado 1 Gobierno Municipal.
Objetivo Proporcionar una visión integral
del entorno en el que se desempeña la función
pública municipal.
11
Diplomado 1 Gobierno Municipal.
  • Al concluir el diplomado, el egresado contará
    con
  • Una visión integral del entorno político,
    administrativo y financiero del gobierno
    municipal.
  • B) Habilidades para comprender y enfrentar los
    retos que plantea un entorno de mayor competencia
    política, vigilancia ciudadana y cambio
    tecnológico.

12
Diplomado 1 Gobierno Municipal.
13
Diplomado 2. INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO
MUNICIPAL
Objetivo Proporcionar los elementos teórico
prácticos para la planeación estratégica y la
gestión del desarrollo municipal.
14
Diplomado 2. INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO
MUNICIPAL
  • Al concluir este diplomado el alumno será capaz
    de
  • Tener una visión integral de los supuestos
    epistemológicos y teóricos relacionados con el
    desarrollo nacional, regional y local.
  • B) Identificar y describir las potencialidades,
    limitaciones y problemas del desarrollo local y
    regional.
  • C) Utilizar los métodos y técnicas para diseñar
    políticas públicas, formular un plan, un programa
    o un proyecto de desarrollo municipal.

15
Diplomado 2. INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO
MUNICIPAL
16
Diplomado 3 GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL
Objetivo Contribuir al desarrollo de las
capacidades gerenciales y de liderazgo de los
alumnos.
17
Diplomado 3 GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL
Al concluir este diplomado los participantes A)
Comprenderán y podrán utilizar las herramientas
para mejorar la gestión municipal que permitan
atender, con eficiencia y eficacia, las demandas
ciudadanas por medio del gasto público, la
prestación de servicios, la reglamentación y la
planeación. B) Contarán con habilidades para
comprender y enfrentar los retos del gobierno
local en un entorno de mayor competencia política
y vigilancia ciudadana. C) Podrán aplicar los
métodos e instrumentos para implementar modelos
de evaluación y control de gestión.
18
Diplomado 3 GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL
19
Diplomado 4 ÉTICA Y GOBERNABILIDAD
Objetivo Contribuir a la conformación de
una cultura que revalorice la ética y la
responsabilidad en la dirección y gestión
pública, con una clara orientación al ciudadano.
20
Diplomado 4 ÉTICA Y GOBERNABILIDAD
Al concluir este diplomado el participante Domin
ará el marco jurídico que norma la conducta del
funcionario público y será capaz de utilizar los
métodos e instrumentos de rendición de cuentas
que permitan a la ciudadanía valorar de manera
objetiva el desempeño de la administración
pública municipal.
21
Diplomado 4 ÉTICA Y GOBERNABILIDAD
22
Seminario de investigación
El objetivo del seminario es que el alumno dentro
del programa educativo elabore su tesis la que
defenderá en su examen de grado de Maestría en
Gestión del Desarrollo Municipal. El trabajo,
para obtener el grado de maestría, consistirá en
un caso práctico en el que se presentarán
alternativas de solución a un problema específico
relacionado con el ámbito municipal.
23
COMITÉ ASESOR DE LA MAESTRÍA
Dra. Rosa Martínez Ruiz Profesor Investigador
UAIM Dra. Hilda Susana Azpíroz Rivero Profesor
Investigador UAIM Dra. Rocio Rosas Vargas
Profesor Investigador UAIM Dr. Gerardo Pacheco
Santos Profesor de la UAIM Dr. Hugo Humberto
Piña Ruiz Profesor de la UAIM Dr. Alfonso Páez
Álvarez Comisionado Presidente de CEAIPES Dr.
Gustavo Enrique Rojo Martínez Profesor
Investigador UAIM
24
COMITÉ ASESOR DE LA MAESTRÍA
Dr. Benjamín Fernández Martínez Profesor
Investigador Harvard Dr. Guadalupe Robles
Hernández Profesor Investigador UAS y UdeO M en
C. Jaime Gerardo López Profesor Investigador
Instituto de Administración Pública M en C. José
Carlos Álvarez Ortega Comisionado de la CEAIPES
25
www.uaim.edu.mx TELEFONO 01 69889
20042 Coordinador Dr. Gustavo E. Rojo
Martínez
26
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com