Evaluaci n de los Sistemas y Servicios de Salud P

presentation player overlay
1 / 18
About This Presentation
Transcript and Presenter's Notes

Title: Evaluaci n de los Sistemas y Servicios de Salud P


1
Evaluación de los Sistemas y Servicios de Salud
Pública Metodologías Existentes para Medir el
Desempeño
  • Laura Krech
  • Oficial Técnico
  • Unidad de Desarrollo de Políticas y Sistemas de
    Salud
  • Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud
  • OPS, Washington

2
Que es la Medición del Desempeño?
  • La selección y uso de medidas cuantitativas de
    capacidades, procesos y resultados con el
    objetivo de obtener información acerca de los
    aspectos fundamentales de las actividades,
    incluido su efecto en el público¹.
  • La colección y notificación regular de los datos
    para rastrear el trabajo producido y los
    resultados logrados.²

Fuente Lichiello P and Turnock BJ. (1999)
Guidebook for Performance Measurement. Turning
Point National Program Guidebook for Performance
Measurement. ¹Health Performance Measurement in
the Public Sector Principles and Policies for
Implementing an Information Network. 1999. E.B.
Perrin, J.S. Durch, y S.M. Skillman eds. National
Research Council. National Academy Press.
²Virginias Handbook on Planning and
Performance. 1998. http//dit1.state.va.us/dpb/pm/
handbook/handbook.htm
3
Por qué medir el desempeño en la salud pública?
  • Establecer metas, objetivos para el desarrollo
  • Evaluar la capacidad de la organización de
    conducir su trabajo
  • Colaborar
  • Asignar responsabilidad
  • Monitorear el progreso
  • Informar a los actores sobre el progreso

4
Herramientas para medir el desempeño en salud
publica (1)
  • Instrumento de Medición de las Funciones
    Esenciales de Salud Pública - FESP (OPS)
  • Instrumentos del Programa Nacional de Normas de
    Desempeño en Salud Pública (CDC)
  • Instrumento de evaluación de las capacidades en
    vigilancia y respuesta (OPS y los países
    miembros)

5
Herramientas para medir el desempeño en salud
publica (2)
  • Herramienta de autoevaluación de gestión del
    desempeño (Public Health Foundation y Turning
    Point Performance Management National Excellence
    Collaborative, EEUU)
  • http//www.phf.org/infrastructure/resources/FandRP
    M/PM_Self_Assess_Tool.pdf
  • Herramienta de medición de desarrollo saludable
    (San Francisco Departamento de Salud Publica,
    EEUU)
  • http//www.thehdmt.org/
  • Proyecto de desempeño de salud pública
    Australiana (Australia)
  • New South Wales Public Health Bulletin, Volume 16
    Number 1 2 2005
  • http//www.publish.csiro.au/nid/227/issue/4215.htm
    y www.nphp.gov.au

6
Instrumentos del Programa Nacional de Normas de
Desempeño en Salud Pública (NPHPSP) 2007
  • Evaluación del desempeño del sistema de salud
    pública del estado
  • Evaluación del desempeño del sistema de salud
    pública local
  • Instrumento local de evaluación de gobernanza en
    salud pública

Nuevas versiones de las herramientas
disponibles en el sitio del CDC
http//www.cdc.gov/od/ocphp/nphpsp/NewInstrument.h
tm
7
Visión y Metas del Programa NPHPSP
Mejorar la calidad de la práctica de salud
pública y el desempeño de los sistemas de salud
pública
  • Proporcionando normas de desempeño para los
    sistemas de salud pública y promoviendo su uso
    generalizado
  • Ejerciendo un efecto multiplicador en las
    asociaciones nacionales, estatales y locales para
    construir una base más sólida en la preparación
    de la salud pública
  • Promoviendo la mejora sistemática de la calidad
    de los sistemas de salud pública y
  • Fortaleciendo la base científica para el
    mejoramiento de prácticas de salud pública.

8
Cuatro conceptos aplicados en NPHPSP
  • Basado en los diez Servicios Esenciales de Salud
    Pública
  • Centralizado en el sistema general de salud
    pública
  • Describe un nivel óptimo del desempeño
  • Apoya un proceso de mejora de la calidad

9
Enfoque en el sistema de salud publica como un
todo (diferente que la FESP)
  • Todas las entidades públicas, privadas y
    voluntarias que contribuyen a la salud pública.
  • Una red de entidades con funciones diferentes,
    sus relaciones, y sus interacciones.
  • Todas las entidades contribuyen a la salud y al
    bienestar de la comunidad.

10
Los beneficios de la ejecución del NPHPSP
  • Mejora de la organización y la comunicación
  • Educa a los participantes acerca de la salud
    pública y la interconexión de las actividades
  • Fortalece la red diversa de socios dentro de los
    sistemas estatales y locales de salud pública
  • Identifica los puntos fuertes y los puntos
    débiles para mejorar la calidad de los esfuerzos.
  • Proporciona un punto de referencia para mejorar
    la práctica de la salud pública

11
OMS Reglamento Sanitario Internacional 2005
  • El primer Reglamento Sanitario Internacional, fue
    adoptado en 1969 por la OMS y todos los países
    miembros
  • Los reglamentos se actualizaron en 2005 y fueron
    adoptados en la 58 Asamblea Mundial de la Salud
  • Durante 2007-2009 todos los países miembros
    empezarán a evaluar su sistema existente de salud
    pública
  • Los requisitos de capacidades básicas para las
    tareas de vigilancia y respuesta están en el
    documento
  • http//www.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA58/WHA58_
    3-sp.pdf

12
Instrumento de evaluación de las capacidades en
vigilancia y respuesta (OPS)
  • Herramienta nueva para todos los países en las
    Américas y el Caribe de modo de evaluar sus
    servicios de salud pública incluyendo su
    desempeño
  • Focalizar en vigilancia y los servicios de
    laboratorio del Ministerio de Salud, también en
    los diferentes programas responsables para el
    control de enfermedades y vectores
  • Se espera que el proceso de evaluación y la
    herramienta se difunda dentro de los próximos
    meses.

13
(No Transcript)
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
Países pueden adaptar el instrumento para
realizar análisis subnacionales, como ya fue
hecho en algunos países Solo puede usar esta
herramienta en ciudades, locales urbanos
17
Conclusión
  • El objetivo principal de esta presentación fue
    mostrar algunas herramientas de medición del
    desempeño
  • La idea es que los países examinen estas
    herramientas de evaluación y decidan cómo quieren
    seguir adelante y fortalecer el desempeño.
  • Es muy importante difundir y compartir
    iniciativas locales de evaluación del desempeño
    en los países, sobretodo aquellas que son
    difíciles de encontrar (literatura gris).

18
Conclusión
  • Hay todavía la necesidad de continuar la medición
    del desempeño al nivel local y subnacional.
  • Recomendación si hay interés entre los países,
    explorar la posibilidad de trabajar en conjunto
    con el CDC para adaptar las herramientas
  • Evaluación del desempeño del sistema de salud
    pública del estado
  • Evaluación del desempeño del sistema de salud
    pública local
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com