Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

TRABAJADORES DOM STICOS PAGO DE APORTES Y CONTRIBUCIONES: * Los vencimientos son hasta el d a 10 del mes siguiente * El empleador est obligado a pagar las ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 46
Provided by: trabajoG
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
(No Transcript)
2
Quienes están incluídos en el Servicio Doméstico?
3
Mucamas Niñeras Cocineros/as
Jardineros/as Caseros Amas de Llaves Damas
de Compañía Mayordomos Institutrices Nurses
ó Gobernantas Preceptores Valets Porteros
de Casas Particulares
4
Empleados en relación de dependencia
5
CUÁNDO EXISTE RELACIÓN DE DEPENDENCIA?
  • Cuando la persona trabaja por un tiempo
  • superior a un mes.
  • Que trabaje cuatro días a la semana para
  • un mismo empleador.
  • Que trabaje por los menos cuatro horas
  • diarias.

6
Quienes están excluídos del Servicio Doméstico?
7
  • Familiares directos
  • Contratados para cuidar enfermos
  • Contratados para conducir vehículos
  • Empleados y obreros que presten
  • servicios vinculados a actividades
  • mercantiles o profesionales del empleador.

8
Existen dos modalidades de trabajo en el
Servicio Doméstico
9
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
SIN RETIRO
Conocido como cama adentro. La relación laboral
incluye alimentación y uso de una habitación del
hogar. Cobro mensual o por horas trabajadas.
10
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
CON RETIRO
La relación laboral incluye cobro mensual o por
horas trabajadas.
11
Que significa ser un Trabajador Registrado?
12
SIGNIFICA QUE EL TRABAJADOR ESTÁ INCORPORADO A LA
SEGURIDAD SOCIAL QUE PERMITE EL ACCESO A LOS
DERECHOS SOCIALES (JUBILACIÓN Y OBRA SOCIAL).
EDAD MÍNIMA PARA CONTRATAR UN EMPLEADO/A
Dieciséis (16) años. MENORES DE 16 AÑOS NO
podrán ser contratados como empleados en el
servicio doméstico.
13
Derechos de los trabajadores en Relación de
Dependencia
14
SIN RETIRO
  • Cobrar el sueldo y percibir el
    aguinaldo
  • Alimentación y Habitación
  • Descanso diario (9 hs., cortadas
    sólo por
  • situaciones graves o urgentes)
  • Gozar de descanso semanal
  • Recibir cobertura médica
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • a partir del primer mes de trabajo
  • Licencia paga en caso de enfermedad
  • a partir de los 90 días de iniciada la relación
    de trabajo
  • Preaviso de disolución del vínculo laboral
  • a partir del primer año de trabajo
  • Vacaciones pagas
  • - Percibir indemnización en caso de despido y
    obtener
  • una jubilación una vez que dejen de trabajar

15
CON RETIRO
Cobrar el sueldo o las horas
trabajadas y percibir el
aguinaldo Recibir cobertura
médica Gozar de descanso semanal
Asignación
Universal por Hijo (AUH) a partir de los 90 días
de iniciada la relación de trabajo - Preaviso
de disolución del vinculo laboral a partir del
primer año de trabajo - Vacaciones pagas -
Percibir indemnización en caso de despido y
obtener una jubilación una vez que dejen de
trabajar
16
SEGURIDAD SOCIAL
  • LOS BENEFICIOS
  • Jubilación
  • Retiro por invalidez o pensión por
    fallecimiento
  • Programa Médico Obligatorio a cargo del Sistema
    Nacional del Seguro de Salud
  • Programa Médico Obligatorio a cargo del Sistema
    Nacional del Seguro de Salud para el grupo
    familiar primario del trabajador titular con
    ingreso voluntario y aporte de 60 por cada uno
  • Asignación Universal por Hijo siempre y cuando
    no supere el salario mínimo vital y móvil

17
En relación de dependencia
Min. 4 hs. , 4 días, 1 mes 1 empleador
CUIL CUIT F.102/B
Autónomo
6 hs. semanales 1 dador de trabajo
CUIL F.575/B
Autónomo Monotributo
- 6 hs. semanales
18
A TENER EN CUENTA
  • NO ESTÁN INCLUIDOS EN LA LEY DE CONTRATO DE
    TRABAJO
  • No reciben los siguientes beneficios
  • Licencia por maternidad
  • Licencia por matrimonio
  • Prestación por desempleo

19
LAS OBLIGACIONES
  • DEL EMPLEADO
  • Tener un número de CUIL y Libreta de Trabajo
  • Firmar el recibo entregado por el empleador
  • DEL EMPLEADOR
  • Pagar el salario
  • Ingresar aportes y contribuciones hasta el día
    10 de cada mes calendario
  • Entregar al trabajador el ticket de pago de la
    obligación mensual

20
Registración del trabajador
21
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA INICIAR EL TRÁMITE
  • El CUIL del trabajador se otorga a todo
    trabajador al inicio de su actividad laboral en
    ANSES.
  • Una vez registrado, LIBRETA DE TRABAJO es el
    medio de probar y controlar que los aportes y
    contribuciones están al día.

22
Pasos a seguir
23
El trámite para regularizar la situación laboral
de cualquier trabajador del servicio doméstico es
muy sencillo
1 //. Evaluar cuántas horas trabaja por semana y
cuánto corresponde abonar entre aportes y
contribuciones.
2 //. Luego, si corresponde el pago, la empleada
doméstica debe obtener su Código Único de
Identificación Laboral (CUIL) que se
tramita en cualquier oficina de la ANSES con la
sola presentación del DNI.
3 //. El siguiente paso es descargar de la página
www.afip.gov.ar el formulario N 102. Se
imprime, se completa y se paga como
cualquier factura de servicio público en los
bancos habilitados.
Aclaración Para el caso de los trabajadores
AUTÓNOMOS, deben completar el formulario 575,
denominado Pago Voluntario, que también se
puede obtener en las agencias o en la web de la
AFIP.
24
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
AFIP FORMULARIO 102/B
25
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
AFIP FORMULARIO 102/B
26
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
AFIP FORMULARIO 102/B
27
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
AFIP FORMULARIO 102/B
Para realizar el cálculo de los intereses
correspondientes, ingresar en http//www.afip.go
v.ar/genericos/calculoInteres/resarcitorios_main.a
sp
28
AFIP FORMULARIO 102/B
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
29
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
AFIP FORMULARIO 575/B
30
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
AFIP FORMULARIO 575/B
31
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
AFIP FORMULARIO 575/B
32
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
AFIP FORMULARIO 575/B
33
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
AFIP FORMULARIO 575/B
34
PAGO DE APORTES Y CONTRIBUCIONES
  • Los vencimientos son hasta el día 10 del mes
    siguiente
  • El empleador está obligado a pagar las
    contribuciones y los aportes del trabajador.
  • El dador de trabajo tiene obligación de pago de
    las contribuciones.
  • VIAS DE PAGO
  • Depósito bancario efectivo, cheque común,
    débito en cuenta.
  • Internet y entidad de pago pago mis cuentas,
    link, interbanking.
  • Cajero automático de las redes de link o
    banelco solo para los pagos mediante formulario
    102/b.


TRABAJADORES DOMÉSTICOS
35
Por qué obtener la Libreta de Trabajo?
36
El MINISTERIO DE TRABAJO Implementó desde el
2005 la libreta laboral, como documento
fundamental para contar con un valor probatorio
del contrato y donde figuran datos importantes
sobre la actividad.
Con este respaldo, conoce aspectos relevantes
de la relación laboral como
- fecha de ingreso - aportes - contribuciones -
salarios percibidos - datos del empleador
37
Beneficios de la Libreta Laboral
38
EMPLEADO
GRATUITA
Tiene en sus manos la prueba de la relación
laboral y lleva el registro de toda la
información vinculada a su trabajo.
EMPLEADOR
Dispone de la tranquilidad que significa saber
que cuenta con su personal registrado a un mínimo
costo mensual.
  • Requisitos
  • Dos fotos 4x4
  • DNI
  • Certificado de buena salud

39
Beneficio Tributario para el Empleador
40
BENEFICIOS TRIBUTARIOS
El empleador podrá deducir como gasto en el
Impuesto a las Ganancias lo abonado al trabajador
doméstico como retribución por su trabajo y las
contribuciones de la seguridad social. En el
caso de quienes trabajan en relación de
dependencia y están alcanzados por Ganancias,
deberán informar a su empleador para que se
efectúen los cálculos correspondientes mediante
el Formulario 572. A los efectos del cálculo de
retenciones del impuesto a las ganancias para
empleados en relación de dependencia debe
considerarse la suma de 12.960 como tope de
deducción de los importes abonados a los
trabajadores domésticos (RG AFIP Nº 2688/10).
41
A modo de sugerencia Existen seguros
que cubren la contingencia del Empleado
42
EN CASO DE ACCIDENTE El trabajador de casas
particulares puede solicitar una indemnización en
caso de tener un accidente mientras realiza su
trabajo, en virtud de la normativa sobre
responsabilidad regulada en el Código Civil,
art.1072 y 1113.
PARA ESTAR PROTEGIDOS
Frente a esta posibilidad, el empleador puede
contratar un seguro integral para el hogar,
dentro del cual, una parte cubre los accidentes
que pueda sufrir el empleado, y/o contratar un
seguro de accidentes personales a nombre del
trabajador y con beneficio para el empleador.
43
El Trabajo distribuye mejor la riqueza, otorga
derechos a las personas y genera ciudadanos más
comprometidos. Avanzamos por el camino correcto,
consolidando al trabajo como la principal
herramienta de inclusión social.

Gob. Daniel Scioli
44
AUTORIDADES Daniel Scioli GOBERNADOR Oscar
Cuartango MINISTRO DE TRABAJO Carlos
Molina SUBSECRETARIO DE TRABAJO Luis
Antonioli SUBSECRETARIO DE EMPLEO Carlos Di
Paolo SUBSECREATRIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
DEL SECTOR PÚBLICO
45
BA
BUENOS AIRES TRABAJO
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com