Salud de la Mujer - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Salud de la Mujer

Description:

Salud de la Mujer Karin Rojas Herrera ... 2001 Centro de An lisis de Pol ticas P blicas-Universidad de Chile Situaciones en que la pareja actual o cualquier ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:113
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 47
Provided by: sciencetg
Category:
Tags: de | mujer | politicas | salud

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Salud de la Mujer


1
Salud de la Mujer
  • Karin Rojas Herrera

2
Otros problemas.
  • Salud mental.
  • Obesidad.
  • Tabaquismo.

3
Salud Mental.
  • QUE ES LA DEPRESION?
  • La Depresión es la enfermedad mental de mayor
    prevalencia a nivel mundial y produce importantes
    secuelas tanto a nivel personal, familiar,
    psicosocial y económico. En América Latina y el
    Caribe su prevalencia oscila entre 5 y 9 en la
    población general,

4
  • Las personas con Depresión experimentan el doble
    de mortalidad que la población general y sufren
    mayores limitaciones en su funcionamiento
    psico-social que aquellas con enfermedades
    físicas crónicas como Hipertensión y Diabetes.

5
(No Transcript)
6
SITUACION EN CHILE
  • En nuestro país, la Depresión, es la segunda
    causa de AVISA en mujeres (años de vida saludable
    perdidos por discapacidad y muerte prematura).
    Esta patología es al menos dos veces más
    frecuente en mujeres que en hombres
  • Es responsable de un tercio de los días de
    trabajo perdidos debidos a enfermedad,
    concentrando más del 40 de las licencias médicas
    y representa al menos un 25 de las consultas de
    médicos generales en la Atención Primaria.

7
  • Los trastornos depresivos no diagnosticados y sus
    formas encubiertas por síntomas físicos,
    generan consultas médicas repetidas, exámenes,
    tratamientos inadecuados e interconsultas no
    resolutivas, que sin mejorar a las personas,
    elevan los costos de la atención médica y
    retrasan el inicio de un tratamiento eficaz.
    Entre un 20 a 40 de los pacientes presenta
    conducta suicida, el 15 de los pacientes se
    suicida en el curso de la vida.

8
  • PROGRAMA DE DEPRESIÓN EN ATENCION PRIMARIA DEL
    MINISTERIO DE SALUD A partir del año 2001, el
    ministerio de salud ha implementando el Programa
    de Detección, Diagnóstico y Tratamiento Integral
    de la Depresión, en 309 comunas del país . Desde
    su inicio en marzo de 2001, han ingresado, en los
    3 años de desarrollo de este Programa alrededor
    de 110.000 personas con el diagnóstico de
    Depresión y solo el 7 de ellas (alrededor de
    7.500) han sido derivadas para atención
    especializada en el nivel secundario.

9
  • El 92 de las personas tratadas en el Programa
    Nacional son mujeres, con un promedio de edad de
    42 años, con antecedentes de episodio depresivo
    previo (60) y escasa participación y apoyo en la
    red social (56 ).

10
(No Transcript)
11
(No Transcript)
12
Violencia psicológica
Situaciones en que la pareja actual o cualquier
otra pareja haya tenido cualquiera de los
siguientes comportamientos en varias ocasiones.
  • Insultado o hecho sentir mal
  • Menospreciado o humillado frente a otras personas
  • Hecho cosas a propósito para asustarla o
    intimidarla
  • Amenazado con herirla o a alguien importante para
    ella

Detección y análisis de la prevalencia de la
violencia intrafamiliar - 2001 Centro de Análisis
de Políticas Públicas-Universidad de Chile
13
  • Violencia Física
  • Situaciones en que la pareja actual o cualquier
    otra pareja haya tenido una o más veces alguno
    de los siguientes comportamientos
  • VIOLENCIA FÍSICA LEVE
  • VIOLENCIA FÍSICA GRAVE

- Abofeteado o tirado cosas que pudieran
herirla - Empujado, arrinconado o tirado el pelo
  • Golpeado con su puño o con alguna cosa
  • que pudiera herirla
  • Pateado, arrastrado o dado una golpiza
  • Intentado estrangularla
  • Intentar quemarla o quemado
  • Amenazado con usar un arma o usado
  • un arma, pistola o cuchillo en contra de ella

Detección y análisis de la prevalencia de la
violencia intrafamiliar 2001 Centro de Análisis
de Políticas Públicas-Universidad de Chile
14
Violencia Sexual

Situaciones en que la pareja actual o cualquier
otra pareja haya tenido una o más veces alguno
de los siguientes comportamientos
La forzó físicamente a tener relaciones sexuales
cuando ella no lo deseaba
Quiso tener relaciones sexuales cuando ella no
quería y ella lo hizo por miedo a lo que él le
podía hacer
La forzó a realizar un acto humillante o
degradante para ella
Detección y análisis de la prevalencia de la
violencia intrafamiliar - 2001 Centro de Análisis
de Políticas Públicas-Universidad de Chile
15
Detección y análisis de la prevalencia de la
violencia intrafamiliar - 2001 Centro de Análisis
de Políticas Públicas-Universidad de Chile
16
Detección y análisis de la prevalencia de la
violencia intrafamiliar - 2001 Centro de Análisis
de Políticas Públicas-Universidad de Chile
17
Detección y análisis de la prevalencia de la
violencia intrafamiliar - 2001 Centro de Análisis
de Políticas Públicas-Universidad de Chile
18
Detección y análisis de la prevalencia de la
violencia intrafamiliar - 2001 Centro de Análisis
de Políticas Públicas-Universidad de Chile
19
  • SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES DE TRASTORNOS EN LA SALUD
    MENTAL
  • Disminución del apetito
  • Dificultad para disfrutar de las actividades
    diarias
  • Sentirse incapaz de jugar un papel útil en
    la vida
  • Idea de suicidio

Detección y análisis de la prevalencia de la
violencia intrafamiliar - 2001 Centro de Análisis
de Políticas Públicas-Universidad de Chile
20
Obesidad
  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
    la obesidad y el sobrepeso han alcanzado
    caracteres de epidemia a nivel mundial. Más de
    mil millones de personas adultas tienen exceso de
    peso y, de ellas, al menos 300 millones son
    obesas.

21
(No Transcript)
22
  • La preocupación por la obesidad se debe a sus
    efectos directos en la salud y a su asociación
    con las principales enfermedades crónicas de
    nuestro tiempo, como las enfermedades
    cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2,
    hipertensión arterial y ciertos tipos de cáncer.

23
(No Transcript)
24
  • La obesidad puede llegar a reducir la esperanza
    de vida de una persona hasta en diez años y
    representa una elevada carga económica para la
    sociedad. Por estas razones, puede afirmarse que
    las consecuencias de la obesidad hacen de esta
    enfermedad uno de los mayores retos de la salud
    pública para el siglo XXI.

25
(No Transcript)
26
  • Se estima que actualmente existen 3,4 millones de
    personas obesas en el país, las que superarán los
    4 millones el año 2010, de continuar la tendencia
    actual. De acuerdo a la Encuesta Nacional de
    Salud del 2003 el 23 de la población mayor de 17
    años presenta obesidad, 34 hipertensión
    arterial, 35 hipercolesterolemia, 30
    hipertrigliceridemia, 16 intolerancia a la
    glucosa, 23 síndrome metabólico y 55 un riesgo
    cardiovascular alto o muy alto, entendido éste
    como la presencia de dos o más factores de
    riesgo.

27
(No Transcript)
28
Tendencias del consumo de tabaco en Chile (1971 -
2002) Prevalencia año.
29
Prevalencia de consumo de tabaco(último año) en
población general. CONACE (1994-2000)
Distribución según nivel socio económico.
30
Cáncer y Tabaco El tabaco es responsable
del 30 de todas las muertes por cáncer
  • .
  • Cáncer cavidad oral
  • Cáncer esofágico
  • Cáncer laríngeo
  • Cáncer pulmonar
  • Cáncer gástrico
  • Cáncer de páncreas
  • Cáncer de riñón
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer cuello uterino
  • Leucemias

31
(No Transcript)
32
(No Transcript)
33
(No Transcript)
34
(No Transcript)
35
(No Transcript)
36
(No Transcript)
37
(No Transcript)
38
(No Transcript)
39
(No Transcript)
40
(No Transcript)
41
(No Transcript)
42
(No Transcript)
43
(No Transcript)
44
(No Transcript)
45
(No Transcript)
46
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ALIMENTACION H
IPERCOLESTEROLEMIA SALUDABLE ENFERMEDAD
CORONARIA ACTIVIDAD DIABETES MELLITUS
FISICA SEDENTARISMO AMBIENTES
LIBRES DE TABAQUISMO HUMO DE
TABACO OBESIDAD ASOCIATIVIDAD ESTRES
DEPRESIÓN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com