Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Diapositiva 1 – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:643
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: juananto
Learn more at: http://www.oas.org
Category:
Tags: diapositiva | fuko

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
TERCERA CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION
PORTUARIA 7 al 10 de ABRIL PUNTA CANA, REPUBLICA
DOMINICANA
CUERPO ESPECIALIZADO DE SEGURIDAD PORTUARIA
COMISION INTERAMERICANA DE PUERTOS OEA
AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA
PREFECTURA
NAVAL ARGENTINA
2
T E M A R I O
  • Análisis del Sistema Portuario Argentino
  • Normas Legales Aplicadas
  • Acciones Complementarias Desarrolladas
  • Proceso de Certificación
  • Proceso de Mejora Continua
  • Gestión del Sistema de Protección Marítima
  • Deficiencias y Proyectos (Análisis FODA)

PREFECTURA
NAVAL ARGENTINA
3
MEDIDAS PARA INCREMENTAR LA PROTECCION MARITIMA
ADOPTADAS Y EN CURSO POR PARTE DE LA PREFECTURA
NAVAL ARGENTINA, A PARTIR DE LA RESOLUCION 2 DE
LA CONFERENCIA (12-12-02)
MEDIDAS INTEGRALES
MARCO INTERNO
MARCO EXTERNO
4
Análisis del Sistema Portuario Jurisdicción PNA
PUERTOS 126
MARITIMOS 23
FLUVIALES 70
LACUSTRES 33
LAGOS NACIONALES Chubut
5 Neuquen 12 Rió Negro
6 Santa Cruz 9 Tierra del Fuego 1
COSTA DE BUENOS AIRES 5 RIO NEGRO
3 CHUBUT 5 SANTA CRUZ
6 TIERRA DEL FUEGO 4
RIO DE LA PLATA 11 RIO PARANA
38 RIO URUGUAY 17 PARAGUAY
4
5
Análisis del Sistema Portuario
Medidas adoptadas y en Curso
70 PUERTOS 186 IP
126 PUERTOS
3.500 Km.
276 INSTALACIONES (Muelles, Rampas, etc.)
2.800 Km2
33 40 IP
DOMINIO
ACTIVIDAD
23 PUERTOS 50 IP
4.300 Km.
PUBLICO 165
COMERCIAL 196
INDUSTRIAL 24
PRIVADO 111
DEPORTIVOS 53
INACTIVOS 3
6
DETERMINACION DE LOS PUERTOS E INSTALACIONES
PORTUARIAS PARA EL PBIP
20 PUERTOS 87 Instalaciones 79 Certificadas
  • Total Puertos en el país 126
  • Puertos con IP para cert. 34
  • Instalac. Portuarias 114
  • IP Certificadas 99
  • OPR 20

14 PUERTOS 27 Instalaciones 20 Certificadas
7
NORMAS LEGALES
  • Ley Nº 26.108
  • Decretos del Poder Ejecutivo Nacional 1241/03 y
    1973/04
  • Ordenanza 97-80 Tomo 8 DJPM (Registro de Gremios
    Portuarios)
  • Ordenanza 1-94 Tomo 8- DJPM (A.P.V)
  • Ordenanza 4-03 Tomo 2- DPSN (Certificación de
    Buques)
  • Ordenanza 6-03 Tomo 8- DJPM (Certificación IP)
  • Ordenanza 9-03 Tomo 8- DJPM (OPR)
  • Ordenanza 1-04 Tomo - DJPM (OPIP y OCPM)

8
ACCIONES COMPLEMENTARIAS DESARROLLADAS
Difusión y Capacitación Marco Interno y Externo
Creación DPMP y Centro PBIP
Temporada de Cruceros
Redistribución de Personal y Medios creación de
grupo especial
Aplicación Circulares de la OMI 1131 y 1192
Autoevaluacion Voluntaria

9
PROCESO DE CERTIFICACION
Evaluación de Protección PNA (95) u OPR
(5) Aprueba PNA
ES FUNDAMENTAL ESTABLECER LA INTERFAZ BUQUE
PUERTO
Elaboración Plan de Protección IP o OPR
Aprobación y Verificación Plan de Protección PNA
ZONA ADYACENTE
DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO PNA
IP
IP
10
INSTALACIONES PORTUARIAS
114 Instalaciones Portuarias
99 Instalaciones Port. Certificadas 87
11
PROCESO DE MEJORA CONTINUA
INCREMENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD
CONJUNTO DE ELEMENTOS Y SISTEMAS DE CARÁCTER
FISICO Y ELECTRONICO QUE CON LA ADECUADA
VIGILANCIA HUMANA, PROPORCIONAN LA PROTECCION
RELACIONADA CON EL RIESGO POTENCIAL
Medios Técnicos Cercos Perimetrales Barreras de
Accesos Portones de Acceso Iluminación Seg.
Electrónica CCTV
Recursos Humanos Incrementar Capacitación y
Concientización respecto a la Protec. Marítima Ej
ercicios
Medios Organizativos Modificación
Planes Procedimientos Ingreso de
pers. Identificación De la Carga De Vehículos
12
ÁREAS DE SEGURIDAD
ÁREA I I.P. QUE OPERAN CON COMBUSTIBLES SÓLIDOS, MINERALES, LÍQUIDOS O GASEOSOS
ÁREA II I.P. QUE OPERAN EN FORMA PERMANENTE O TEMPORAL CON MERCANCÍAS PELIGROSAS
ÁREA III I. P. DONDE OPERAN USINAS, TERMINALES DE PASAJEROS, FRIGORÍFICOS, INDUSTRIA Y CEREALES, CARGA GENERAL Y CONTENEDORES, CON TRÁFICO PROMEDIO SUPERIOR A 12 (DOCE) BUQUES AL AÑO
ÁREA IV I. P. QUE OPERAN CON CARGAS NO COMPRENDIDAS EN LAS ÁREAS ANTERIORES, CON TRÁFICO PROMEDIO SUPERIOR A 12 (DOCE) BUQUES POR AÑO.
ÁREA V I. P. DONDE SE EFECTÚEN TAREAS DE CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EMBARCACIONES Y SUS ACCESORIOS.
ÁREA VI I.P. QUE, SIN SER ALCANZADAS POR EL CÓDIGO PBIP MEREZCAN UN TRATAMIENTO PARTICULAR O LA P.N.A. DETERMINE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS EQUIVALENTES
13
MEJORA CONTINUA
Primera Etapa
  • Medios Técnicos Pasivos
  • Protección Perimetral
  • Barreras de Control y Portones de Acceso
  • Protección Periférica de Edificios
  • Medios Organizativos
  • Medios de Identificación
  • Capacitación totalidad del personal/ Ejercicios
    y Prácticas
  • Scanners en Terminales de Pasajeros

14
MEJORA CONTINUA
Segunda Etapa
  • Medios Técnicos Pasivos (Seguridad Física)
  • Áreas de registro cubiertas
  • Medios Técnicos Activos (Seguridad Electrónica)
  • Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)

15
MEJORA CONTINUA
Tercera Etapa
  • Medios Técnicos Activos (Seguridad Electrónica)
  • Sistema Automático de detección de intrusos
  • Sistema de Alarmas
  • Control de Acceso informatizado
  • Control Electrónico de Rondas

16
MEJORA CONTINUA INSTALACIONES PORTUARIAS
Primera Etapa
Segunda Etapa
Tercera Etapa
Instalación Portuaria Certificada
Declaración De Cumplimiento
PRINCIPIO DE PROTECCION ESFERICA
17
MEJORA CONTINUA
Primera Etapa
Segunda Etapa
Tercera Etapa
Medidas de Protección Estandarizadas
Instalación Portuaria Certificada
Reinicio Proceso
Etapas Cumplidas
EVITAR LA MESETA
18
GESTIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCION MARITIMA
Auditorias de Renovación (Anuales)
SE APLICAN LAS TRES ETAPAS DEL PROCESO DE MEJORA
CONTINUA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN
Auditorias Extraordinarias
Controles Jurisdiccionales
Capacitación Continua Visitas Reciprocas
Asesoramiento y Comunicación actores del sector
(OPIP-IP) Pagina Web- Cons. Consultivo
19
INSTALACIONES PORTUARIAS
  • TIPO DE ACTIVIDAD
  • CEREALES
  • ACEITES
  • INDUSTRIAS
  • HIDROCARBUROS
  • CONTENEDORES
  • TRASP. RODADO
  • CARGA GENERAL
  • COSTA AFUERA (HD)
  • CARGA A GRANEL
  • PASAJEROS
  • AREA FLUVIAL
  • AREA MARITIMA

20
INSTALACION PORTUARIA MARITIMA FOTO AEREA Y
SATELITAL
21
OPERACION PETROLERA COSTA AFUERA
22
USHUAIA
BUENOS AIRES
PUERTO MADRYN
23
EQUIPO MOVIL Buenos Aires Dock Sud
24
PROTECCION MARITIMA
SISTEMA DE SEGURIDAD APLICADOS
25
BARRERAS DE CONTROL
PORTONES DE SEGURIDAD
26
SEGURIDAD ELECTRONICA
27
CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION
ES UN COMPLEMENTO DE LOS ELEMENTOS DE
SEGURIDAD PASIVOS Y ACTIVOS TAMBIEN CONSIDERADO
DENTRO DE LA SEGURIDAD ELECTRONICA
FUNCIONES vigilancia en todo momento e incluso
en circunstancias de visibilidad reducida
de -Cerco perimetral e inmediaciones. -La propia
instalación. -Accesos a la misma. -La interfaz
buque-puerto.
28
SISTEMA RADARIZADO DEL RÍO DE LA PLATA
Integra Equipos Radares y SIA (AIS)
Instalados en Puertos de Buenos
Aires-Zarate-Rosario-Ushuaia- Bahía Blanca En
proceso de Instalación Puertos de San Pedro-San
Nicolás y Diamante
29
Sistema de Seguridad por Videocámaras Puerto de
Buenos Aires, (Puerto Madero Puerto
Nuevo)Puertos Boca del Riachuelo, Dock
Sud,Ushuaia, Zarate, Rosario, Mar del Plata y
Corrientes.
30
LA OMI Y EL PBIP
INTERFAZ BUQUE-PUERTO
Buques SOLAS
AREA PBIP
ES ESENCIAL DETERMINAR LA INTERFAZ
PARA IDENTIFICAR LA INSTALACION PORTUARIA
31
ESCENARIO ACTUAL DEL PBIP
  • PROYECTOS
  • Auditorias OPR
  • Auditorias A.P.V.
  • Finalizada la Mejora Continua reinicio del
    proceso con EPIP.
  • Nueva Estructura PPIP
  • Actualización OPIP
  • Evitar la Meseta
  • Continuar campaña de Concientización
  • Capacitación Continua

DIFICULTADES -Demoras en la Certificación
IP -Implementación Mejora Continua -No hay multas
o penalidades. -Esfuerzo Económico
Sector -Ejercicios y Prácticas -Interacción Con
Organismos
32
COSTOS DE IMPLEMENTACION PBIP
COSTOS AFRONTADOS SECTOR ADMINISTRADO COSTOS AFRONTADOS POR EL USUARIO
Evaluación de Riesgos Plan de Protección Personal y vigilancia Capacitación Mantenimiento del plan Mejora Continua Sistemas informáticos de control de acceso Scanners CCTV Comunicaciones Mantenimiento de equipos Tarjeta para ingreso al puerto personas y vehículos Tasas turismo local e internacional Tasas por contendor, bulto o por tonelada de carga
IP PASAJEROS IP CONTENEDORES Y MULTIPROPOSITO IP TANQUES IP CEREALES
TOTALES 3.131.000 568.000 536.110 613.000
33
Que logramos?
PUERTOS E INSTALACIONES ORDENADAS
INSTALACIONES PORTUARIAS PROTEGIDAS
BUQUES TÉCNICAMENTE APTOS Y SEGUROS
PERSONAL INVOLUCRADO ADECUADAMENTE PREPARADO
34
CONCLUSIONES
La globalización exige que los países estén a la
altura de los estándares internacionales, incluso
en materia de seguridad, cuya aplicación no será
una variable de ajuste.
Un entorno seguro favorece la prosperidad de los
negocios, generando potenciales mercados.
Excelente predisposición y esfuerzo del Sector
Administrado por incrementar las medidas de
protección. La Certificación PBIP es Parte del
Marketing
La Prefectura como AUTORIDAD DESIGNADA es
responsable de la implementación de esta
normativa Internacional y trabaja en conjunto con
todos los sectores Administrados contribuyendo a
su aplicación.
.
35
Fin Presentación
Gracias por su atención
Web www.prefecturanaval.gov.ar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com