Control Distribuido y Control Avanzado CPI - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Control Distribuido y Control Avanzado CPI

Description:

Presentacion para CPI sobre control Distribuido y control Avanzado para CPI ciclo 3 -2014 UDB – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:150
Slides: 22
Provided by: cezkdj
Category:
Tags: cpi

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Control Distribuido y Control Avanzado CPI


1
Control Distribuido
Carlos Ernesto Linares Zelada ZR090636
2
ApariciĆ³n del control Distribuido
  • En los AƱos 70 se realizo el esfuerzo para
    resolver los problemas de control en fabricas con
    Grandes lazos de control, donde se obtuvieron
    conclusiones generales que se muestran a
    continuaciĆ³n
  • - Descartar el empleo de un Ćŗnico ordenador
    (control D.D.C)
  • - Cada Controlador debĆ­a ser Universal
  • - la velocidad en la adquisiciĆ³n de datos y su
    salida hacia las vƔlvulas de control debƭa ser en
    tiempo real.
  • - Empleo de una vĆ­a de comunicaciones por cable
    coaxial por la planta, para un recorrido paralelo
    a los edificios y la sala de control
  • - Usar monitores en lugar de paneles de control

3
  • EL primer Control Distribuido lo aporto Honeywell
    en 1975
  • En conjunto al Control Distribuido aparece el
    transmisor inteligente el cual por su
    microprocesador integrado, consigue de forma
    automƔtica autocalibrarce
  • El Ordenador personal tambiĆ©n se incorpora al
    control distribuido. Que permite la visualizaciĆ³n
    de las seƱales de mĆŗltiples transmisores.

4
Tipo de Controladores
5
  • Controlador BĆ”sico
  • Microprocesador que proporciona lazos de control
    PID, maneja 8 lazos de control y proporciona los
    siguientes algoritmos de control
  • -Salida manual
  • - PID ( normal, con ajuste externo de punto de
    consigna, con control de adelanto)
  • - Adelanto retardo
  • - Sumador
  • - Multiplicador Divisor
  • - relaciĆ³n
  • - Rampas programadas

6
  • Controlador MultifunciĆ³n
  • Utiliza lengua de programaciĆ³n de alto nivel
  • Proporciona funciones de control LĆ³gico
  • Manejo de procesos complejos
  • Control DinĆ”mico
  • CĆ”lculos en tiempo real
  • MatemĆ”tica de modelos

7
  • Control Secuencial
  • - Enlaza el Control Analogico Con el Control
    Logico
  • - Se realiza con un conjunto de instrucciones o
    sentencias similar a las de un ordenador
  • - Lenguaje utilizado de Alto nivel similar a
    BASIC.
  • Control Discontinuo
  • Control empleado en sistemas de recetas o
    formular donde se guardan los parƔmetros de
    ingredientes o cantidades, Versatilidad para
    cambiar de una receta a otra y variar entre
    multiples productos

8
  • Controladores Programables
  • - Sustituyen a Los relĆ©s Programables
  • - por su capacidad de programaciĆ³n en lenguaje
    basado en relĆ©s, estos eran la soluciĆ³n versĆ”til,
    practica y elegante en comparaciĆ³n de los enormes
    cableados y enormes relƩs caros que constituƭan a
    los paneles de control
  • - disposiciĆ³n de teclado simbĆ³lico para
    representar sus funciones
  • - Posibilidad de simular los programas, para
    garantizar el correcto

9
  • Vias de comunicaciones
  • - Comunicacion entre transmisores y unidades de
    control con verificacion Bit por bit
  • - tipo de comunicacion redundate
  • -diferente tipo de arquitectura para comunicacion
    entre microprocesadores
  • - Sistema en Anillo
  • - Via Interrumpida
  • - Via Bidireccional

10
  • Estacion Operador
  • Existe una Estacion universal que proporciona la
    comunicacion de todas las seƱales de la planta en
    un panel de control para una major operavilidad,
    esto se realiza mediante programacion de
    operacion, del siguiente modo
  • 1- El operador de proceso por medio de la o las
    pantallas, puede manipular variables del proceso,
    asi como crear registros de historicos, estado de
    alarmas etc
  • 2- El ingeniero de proceso, puede editar
    programas del proceso.
  • 3- El tĆ©cnico de Mantenimiento puede resolver
    problemas generales de la planta
  • El computador elemento en el cual se puede
    realizar los programas de configuraciĆ³n, asĆ­ como
    aplicaciones para el usuario, realizar
    comunicaciĆ³n y monitoreo de diferentes variables,
    la intenciĆ³n del computador es generar cada ves
    mayor rapidez en el procesamiento de los datos
    adquiridos y aprovechar el alto nivel de lenguaje.

11
  • Las Alarmas, La importancia de las alarmas en un
    sistema de control de procesos es mƔxima, debido
    a que por medio de estas podemos detectar las
    fallas mas prĆ³ximas en diferentes Ć”reas de
    nuestro sistema de control, asĆ­ mismo indicar y
    poder tener la capacidad de determinar el tipo de
    alarmas y su clasificaciĆ³n por lo general estas
    se clasifican segĆŗn su nivel de alcance.

12
  • Seguridad, Fiabilidad y Disponibilidad
  • El control Distribuido tiene la seguridad
    mejorada con respecto a los sistema de controles
    convencionales.
  • El numero de horas Fallo disminuye en gran medida
    por el tipo de distribuciĆ³n de control, la
    comunicaciĆ³n con cable coaxial se vuelve cada vez
    mas confiable por las nuevas tƩcnicas de
    comunicaciĆ³n.
  • La disponibilidad o la fracciĆ³n de tiempo en que
    el sistema es operable, en un control distribuido
    la disponibilidad varia entre 92.2 a un 99.9 ,
    dependiendo de la bondad del equipo y otros
    factores como repuestos piezas etc.

13
SISTEMAS DE CONTROL AVANZADO
14
  • Las aplicaciones de control avanzado se aplican
    en procesos determinados y su objeto es obtener
    el mejor control del proceso particular que se
    estudie en la planta, los controles avanzando
    crecen con el dĆ­a a dĆ­a en la industria debido a
    su alto rendimiento asĆ­ como la mejora de
    producciĆ³n, disminuciĆ³n de costos de fabricaciĆ³n,
    ahorro de energĆ­a y un estimado de recuperaciĆ³n
    de inversiĆ³n de 3 a 5 aƱos Aproximadamente.

15
  • Calderas de Vapor
  • En las calderas de vapor el sistema compensa en
    circuito cerrado las perturbaciones para poder
    reducir el consumo de combustible
  • El sistema dispone de un elemento de optimizaciĆ³n
    y simulaciĆ³n
  • Permite operaciĆ³n Online, funcionamiento en
    tiempo real
  • Funcionamiento Off line, estudio del
    comportamiento
  • El sistema de control avanzado responde la
    pregunta, que pasarĆ­a si?
  • El sistema permite la optimizaciĆ³n de la
    utilizaciĆ³n de diversos combustibles

16
  • Reactores
  • Los reactores se utilizan por lo general en las
    plantas de Polietileno y en procesos de
    PolimerizaciĆ³n
  • Por ejemplo el control avanzado en las plantas de
    polietileno se utilizan modelos matemƔticos, en
    el sistema se controlan las propiedades del
    polietileno, Ć­ndice de caudal y densidad.
  • Existen una diversidad de modelos que engloban
    las variables mencionadas, el modelo adoptado
    predice las propiedades adecuadas para poder
    obtener el producto final, la necesidad de
    comprobar si el producto final esta o no dentro
    de las especificaciones, de ahĆ­ nace la prioridad
    de trabajar con un modelo de proceso que
    facilite la predicciĆ³n de las consignas de las
    variables.

17
  • Control EstadĆ­stico del Proceso
  • El objetivo del control estadĆ­stico (SPC) es
    monitorear el comportamiento de variables
    aleatorias que pueden producir fallas o problemas
    de calidad
  • El sistema por medio de sus histĆ³ricos y
    extrayendo de sus base de datos es capaz de poder
    calcular desviaciĆ³n estĆ”ndar, media, valores
    mƔximo y mƭnimos etc.
  • Por lo que permite averiguar si el instrumento
    esta averiado al verse anulada o modificada su
    seƱal
  • El sistema trabaja en tiempo real
  • El sistema brinda beneficios como evitar paros en
    planta, posibilidad de evitar que las variables
    se salgan de control, asistir el departamento de
    mantenimiento

18
  • SITEMAS EXPERTOS
  • Los sistemas expertos se integran en el sistema
    de control de la planta, para asistir al operador
    en la detecciĆ³n y soluciĆ³n en los casos en que el
    proceso se salga de control, el desarrollo de los
    sistemas expertos es gracias al desarrollo de los
    microprocesadores
  • El sistema experto detecta y diagnostica
    problemas potenciales
  • El sistema experto incorpora las operaciones
    necesarias para poder solucionar correctamente
    las situaciones anĆ³malas del proceso
  • Por su configuraciĆ³n en diagramas de flujo del
    control de la planta, se requiere trabajar en
    lenguajes de programaciĆ³n que sean versĆ”tiles por
    lo que se solvento con lenguajes de programaciĆ³n
    como LSP, Prolog con complementos como FORTRAN,
    PASCAL o C para herramientas de calculo y modelos
    matemƔticos

19
  • En general un sistema experto dispone de
  • Un control Inferencial que controla y usa las
    bases del conocimiento del proceso para deducir
    conclusiones
  • Se utilizan IF-THEN para diferentes procesos con
    variables como temperatura, o vƔlvulas de control
    de intercambiadores etc.
  • Sistema para manejar grandes cantidades de datos
    del proceso y orden de prioridades
  • Encadenamiento hacia delante y hacia atrĆ”s de los
    diferentes arboles de decisiĆ³n
  • SimulaciĆ³n y ensayo de la base de conocimiento
    antes del uso real del proceso
  • ExplicaciĆ³n del razonamiento empleado para
    informaciĆ³n y uso por parte del usuario en la
    comprobaciĆ³n y ampliaciĆ³n del sistema.

20
  • Etapas en las que actĆŗan los sistemas expertos en
    la planta son
  • Reconocimiento de las situaciones anĆ³malas
  • Diagnostico
  • CorrecciĆ³n de problema
  • En base a informaciĆ³n recibida el usuario actĆŗa
    sobre el proceso
  • Entre aplicaciones tĆ­picas el sistema de control
    experto, puede dar una soluciĆ³n de optimizaciĆ³n
    de sistema
  • Aporta beneficios a la planta como reducciĆ³n de
    tiempos de paro, disminuciĆ³n de comportamiento
    anĆ³malo de la planta

21
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com