Title: LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN_ UNAD-SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
 1LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ECEDU. 
- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 502005A_616 
- GRUPO 60 
- DIANA MARCELA ROJAS-CÓDIGO 52785759 
- WENDY LINETTE BARÓN- CÓDIGO 1075678419 
- LUIS GUILLERMO APONTE ORDOÑEZ-CÓDIGO 80 423325 
- DIRECTORA Y TUTORA DE CURSOGLORIA MARCELA 
 SUAREZ
- ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  ECEDU 
-  
2Qué son las líneas de Investigación?
- Una LÍNEA DE INVESTIGACIÓN CORRESPONDE A UN EJE 
 TEMÁTICO CON UN RANGO DE AMPLITUD CATEGÓRICAMENTE
 EXTENSO, BAJO UNOS PARÁMETROS DE DISCIPLINAS
 CIENTÍFICAS QUE OPERAN DENTRO DE UN MARCO
 CONCEPTUAL DEFINIDO, INSTRUMENTALIZADO PARA
 FACILITAR LA PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN Y
 CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
 DE MANERA PERSPECTIVA O PROSPECTIVA, RESPONDIENDO
 A PREGUNTAS CONCRETAS SOBRE UN PROBLEMA
 ESPECÍFICO O DENTRO DE UN CAMPO DE LA CIENCIA EN
 PARTICULAR.
3Qué son las líneas de Investigación?
- La escuela de Ciencias de la Educación presenta 
 bases de la experiencia del Sistema Nacional de
 sesión de la investigación, el cual permite la
 creación de las líneas de investigación.
- Las líneas de investigación van dirigidas a 
- 1. 
- 2.
4A TENER EN CUENTA
- Las líneas de investigación contribuyen a 
 fortalecer el curriculum y crecer en la
 investigación y la investigación social así
 mismo logran determinar los parámetros y formas
 de trabajo.
- LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SE HAN ESTABLECIDO DE 
 ACUERDO A CADA UNO DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
 DE LA UNAD.
5SISTEMA DE INVESTIGACIÓN UNAD
- El sistema de investigación UNAD usa los 
 siguientes elementos
- Redes de investigación. 
- Grupos de investigación. 
- Semilleros de investigación. 
- Proyectos de investigación.
6ECEDU CUENTA CON LINEAS 
 7CLASIFICACIÓN LINEAS DE INVESTIGACIÓN ECEDU
LINEA DESCRIPCIÓN CARACTERISTICA
Argumentación pedagógica y aprendizaje Es fundamental articular y fomentar el uso de estrategias didácticas individuales y grupales así como el uso de la tecnología con el fin de crear conocimiento argumentativo Funcional
Educación y desarrollo humano Busca entender la relación entre lo humano y lo educativo y su respectiva relación siempre creando conocimiento pedagógico- Funcional
Etnoeducación, cultura y comunicación Creación de paradigmas culturales a través de la educación partiendo del conocimiento vivencial y comunicativo. Funcional
Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías. Identificar desde lo social nuevos procesos de desarrollo y de aprendizaje a través de nuevas tecnologías para el alcance de todos. Funcional
Infancias, educación y diversidad Promover espacios de construcción y creación de conocimiento experimental y vivencial a partir de líneas del tiempo enfocado en la niñez y la educación que necesitan. Funcional
Visibilidad, gestión del conocimiento y educación Brindar espacios de investigación a partir de la inclusión social con el fin de generar conocimiento basado en la información y comunicación establecida mediante la interacción y el uso de herramientas tecnológicas. funcional 
 8LINEA DESCRIPCIÓN CARACTERISTICA
Línea filosofía y educación Propone la creación de espacio de discusión con el fin de dinamizar las practicas pedagógicas para conseguir el fortalecimiento de contenidos teóricos Funcional
Historia y prospectiva de la educación abierta y a distancia Permitir el conocimiento de la creación del aprendizaje a distancia fortaleciendo los métodos y creando nuevas expectativas de mejoramiento enfocado a la calidad del servicio brindando. Funcional
Educación intercultural e inclusiva Crear métodos y herramientas que permitan la interacción para todos los que accedan a la educación a distancia. Funcional
Factores asociados a la calidad de la educación a distancia Identificar modelos pedagógicos eficaces y de mayor impacto para la creación de conocimiento por medio del uso de las TIC. Transversal
Línea pedagógica, didáctica y currículo Fortalecer y evidencias los procesos de aprendizaje autónomo dejando a un lado la tradicionalidad y fomentando el uso de la tecnología para crear nuevos conocimientos. Transversal
Pedagogías mediadas Comprender las implicaciones que tiene la educación a distancia con el fin de brindar estrategias y herramientas de fácil acceso y entendimiento para cada uno de los estudiantes. Transversal 
 9-  Revisemos ahora las 12 líneas de investigación 
 con mayor detalle
10- Argumentación pedagógica y aprendizaje
- Desarrollo de estrategas que permitan de forma 
 didáctica el desarrollo de competencias y varios
 niveles de educación.
- Tomar precedentes de las incidencias de los 
 procesos de aprendizaje y construcción del
 conocimiento.
11- Educación y desarrollo humano 
- Entender lo que es el desarrollo humano y la 
 educación
- Generar nuevos conocimientos de aprendizaje 
 siempre sobre la base del desarrollo humano.
- Aprender como desarrollamos el aprendizaje 
 humano.
12- Etnoeducación, cultura y comunicación 
- Tener en cuenta la base educativa sobre los 
 paradigmas etnoculturales e interculturales.
- Implementar alternativas temporáneas y educativas 
 basadas en el respeto de las razas y culturas.
13- Bilingüismo en la educación en la educación a 
 distancia medida por tecnología
- Desarrollar lineamientos para el diseño y 
 adopción de OVAS para el aprendizaje autónomo de
 las lenguas.
- Desarrollar proyectos de autogestión que nos 
 conlleven a la adopción de estándares
 internacionales.
- Implementar las lenguas en base a modelos 
 pedagógicos dentro de los contextos AVA.
14- Infancias educación y diversidad 
- establecer espacios de reflexión y construcción. 
- encontrar alternativas de conocimiento para la 
 infancia y la diversidad de cambios que puede
 generar y ocupar.
- promover la formalización de espacios educativos 
 para la infancia.
- formar a los estudiantes de la UNAD para 
 fortalecer el aprendizaje infantil.
15- Visibilidad, gestión del conocimiento y educación 
- Por medio de la visibilidad de procesos podemos 
 desarrollar modelos de conocimiento y educación
 inclusiva con el uso de tecnologías de la
 información y la educación.
16-  Línea filosofía y educación 
- Motivar a reflexiones que nos tiene la ciencia de 
 la filosofía .
- Proporcionar alternativas educativas por medio de 
 los avances en la introducción de metodologías de
 la filosofía.
- Implementar enseñanzas bajo la historia 
 filosófica.
- sabiduría y el conocimiento 
17-  Historia y prospectiva de la educación abierta y 
 a distancia
18-  Educación intercultural e inclusiva 
- Educación de carácter inclusivo en la que se hace 
 énfasis en la valoración y respeto por las
 tradiciones, usos, costumbres y cosmovisión de
 los estudiantes de acuerdo a su diversidad
 cultural y origen étnico.
- Educación integral que propende a la integración 
 y la no discriminación.
- Educación en la que se promueve el diálogo 
 intercultural, la comunicación, la convivencia y
 la equidad.
19- Factores asociados a la calidad de la educación a 
 distancia
- el trabajo en equipo 
- el desarrollo de responsabilidades en el proceso 
- aprendizaje autónomo 
- generar sus hábitos de estudio como por ejemplo 
 sus horarios.
20- Líneas pedagógica, didáctica y currículo
- Utilizar las herramientas de la modalidad a 
 distancia
- Complementar la pedagogía con herramientas 
 suministradas por la educación a distancia en
 escenarios tradicionales. ambientes virtuales de
 aprendizaje, al tomar como
- Explotar al máximo las experiencias encontradas 
 en la redes de aprendizaje.
- Aprovechar los medios y mediaciones para el 
 desarrollo de la educación a distancia propuesta
 por la UNAD.
21- tener en cuenta la implicaciones conceptuales de 
 la educación.
- avance de tecnologías de información de la 
 comunicación.
- Analizar las implicaciones conceptuales en la 
- es importante estudiar las bases de la educación 
 a distancia para entender sus implicaciones en el
 aprendizaje.
22PARA TENER EN CUENTA
- La especialización de Educación, Cultura y 
 Política (EEPC) se encuentra dentro del grupo de
 investigación (UMBRAL  AMECI - UBUNTU) esto
 dentro de la línea transversal de la UNAD
 enfocado a la pedagogía, didáctica y currículo
 así mismo dentro de la línea funcional se
 encuentra
-  
- Educación y desarrollo humano 
- Etnoeducación, cultura y comunicación 
- Educación y desarrollo humano 
- Educación intercultural e inclusiva 
23REFERENCIAS
- García Sandoval, Yenny Gamboa Mora, María 
 Cristina Rivera Piragauta, José Alberto,
 Tibaduiza Rodríguez, Oscar Alfredo (2017).
 Lineamientos para la presentación de trabajos de
 grado de los programas de especialización de la
 ECEDU. Colombia Recuperado de http//hdl.handle.ne
 t/10596/12693
- UNAD (2018). Ciclo de vida del estudiante UNAD - 
 Opciones trabajo de grado código P-7-9 versión
 2-18-06-2018. Recuperado de https//sig.unad.edu.c
 o/documentos/sgc/procedimientos/P-7-9.pdf
-  
- UNAD (2018). Sistema de gestión de la 
 investigación. Recuperado de https//investigacion
 .unad.edu.co/
-  
24FIN GRACIAS POR SU ATENCIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_502005A_616