Title: TEORIA DE LA ARQUITECTURA
 1TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- EL DISEÑO 
 - Según la UNIVERSITY OF ART AND DESIGN HELSINKI 
(FINLANDIA)  - http//www2.uiah.fi 
 - Presentación 
 -  Neuquén, Septiembre de 2005
 
  2TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- EL DISEÑO 
 - Según la UNIVERSITY OF ART AND DESIGN HELSINKI 
(FINLANDIA)  - http//www2.uiah.fi 
 - Presentación 
 -  Neuquén, Septiembre de 2005 
 
  3TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- DEFINICIONES según el diccionario 
 - CIENCIA Tipo de conocimiento sistemático y 
articulado que aspira a formular, mediante 
lenguajes apropiados y rigurosos, (recurriendo en 
lo posible a la matematización), las leyes que 
rigen los fenómenos relativos a un determinado 
sector de la realidad. 
  4TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- DEFINICIONES según el diccionario 
 - ARTE Ejercicio de las facultades humanas 
preparado por experiencias anteriores. Conjunto 
de normas y preceptos acumulados por generaciones 
anteriores en una actividad. Aptitud individual, 
disposición para hacer una cosa. 
  5TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- DEFINICIONES según el diccionario 
 - INGENIERÍA Ciencia y arte de aplicar los 
conocimientos científicos a la invención, 
perfeccionamiento o utilización de la técnica 
industrial en todas sus facetas. 
  6TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- DEFINICIONES según el diccionario 
 - INDUSTRIA Aplicación del trabajo humano a la 
transformación de primeras materias hasta 
hacerlas útiles para la satisfacción de 
necesidades. 
  7TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- DEFINICIONES según el diccionario 
 - ARQUITECTURA Arte y ciencia de construir 
edificios o de organizar espacios interiores y 
exteriores. 
  8TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- DEFINICIONES según el diccionario 
 - TECNICA Perteneciente o relativo a las 
aplicaciones y resultados prácticos de las 
ciencias y las artes. 
  9TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- DEFINICIONES según el diccionario 
 - TECNOLOGÍA Conjunto de los conocimientos 
técnicos y científicos aplicados a la industria. 
Tratado de los términos técnicos. Lenguaje 
técnico de una actividad, ciencia o arte.  
  10TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- Quintanilla 
 - TECNICA Habilidad práctica para hacer 
determinado tipo de tareas o artefactos.  - (Artesanales) Se aprenden a través de la 
práctica y de la imitación. 
  11TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- Quintanilla 
 - TECNOLOGÍA  Forma de conocimiento sistemático, 
de base científica, que incorpora reglas de 
actuación para resolver problemas prácticos o 
para construir determinado tipo de artefactos.  - (Industriales) Se aprenden estudiando en los 
libros de texto y en los laboratorios de 
enseñanza de escuelas especializadas. 
  12TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- DEFINICIONES según el diccionario 
 - TEORIA Conocimiento especulativo considerado con 
independencia de toda aplicación. Serie de las 
leyes que sirven para relacionar determinado 
orden de fenómenos. Hipótesis cuyas consecuencias 
se aplican a toda una ciencia o a parte muy 
importante de la misma. 
  13TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- SIGLO XX 
 - GRANDES CAMBIOS SOCIALES 
 - Ludovico Quarini (1977) 
 - Diseño  Design 
 - Fase central del proceso creativo en la que en 
la mente del proyectista realiza la estructura 
del edificio en todos sus aspectos. Su 
significado principal es el de invención y 
construcción de la estructura del objeto  
  14TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- SIGLO XX 
 - GRANDES CAMBIOS SOCIALES 
 - Amigo/ Ferro/ Schuster 
 - Diseño 
 - Constituye un fenómeno socio-cultural 
contemporáneo, íntimamente ligado a la sociedad 
de consumo y a la industria masiva  
  15TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- EL DISEÑO 
 - Según la UNIVERSITY OF ART AND DESIGN HELSINKI 
(FINLANDIA)  - http//www2.uiah.fi 
 - Presentación 
 -  Neuquén, Septiembre de 2005
 
  16Ciencia del diseño
- Es el desarrollo de una Teoría del Diseño 
 - (generalmente está basado en estudios de tipo 
normativo) 
  17Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo natural 
 - Lógica del desarrollo planificado 
 
  18Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo natural 
 - Tradición 
 - Aprendizaje por imitación maestro 
 - Es incremental (difícil generar innovación 
(desviaciones del original) 
  19Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo natural 
 - Casos ejemplares  estilos (la enseñanza se 
basa en ellos) 
  20Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - Aprendizaje científico (Friedman) 
 - Permite generar innovación 
 - Hay modelos teóricos 
 - Disciplinas enseñables
 
  21Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - No hay casos ejemplares. La enseñanza se basa 
en reglas que se aprenden y se pueden aplicar sin 
imitación  
  22Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - Las innovaciones se basan en productos previos 
 modelos teóricos.  
  23Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - Los modelos teóricos requieren de 
investigadores  - Orden de valores pensamiento vs práctica 
 
  24Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - Aristóteles ciencias teóricas  buscan verdad 
(superiores) 
  25Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - Aristóteles ciencias prácticas  ayudan y 
orientan actividades (inferiores) 
  26Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - (s.XVI) Galileo Galilei reconoce el valor de las 
ciencias prácticas 
  27Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - (s.XVIII) Hume entre la descripción y la norma 
necesitamos una fase intermedia de apreciación 
humana y evaluación que puede llevar a 
conclusiones bastante diferentes 
  28Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - (s.XIX) Comte saber para prever para poder 
 - (el conocimiento nos ayuda a predecir y así a 
influenciar) 
  29Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - 3 grupos de Investigación 
 - 1) básica 
 - 2) aplicada 
 - 3) desarrollada
 
  30Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - La mayoría de los desarrollos tecnológicos 
actuales se originan en necesidades prácticas o 
en innovaciones desarrolladas en taller 
  31Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - La tecnología y el arte tuvieron el mismo origen 
Tekhne (griego)  Ars (latín)  -  toda habilidad humana. 
 - Ej Arte de hablar en público  Logon Tekhne
 
  32Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 -  Logon Tekhne  Tecnología 
 -  el conocimiento de la habilidad
 
  33Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 -  Ars Tekhne  Artefacto y Artesano 
 
  34Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 -  Tecnología  producciones de Ingeniería. 
 
  35Ciencia del diseño
- Lógica del desarrollo planificado 
 - Arteología producciones de obras de arte, diseño 
artístico, arquitectura, símbolos comerciales, 
anuncios publicitarios, programas de servicios o 
medios de comunicación.  
  36Ciencia del diseño
- ARTEOLOGIA 
 - Ciencia que estudia los artefactos 
 - ARTEFACTO 
 - Cualquier cosa hecha por el hombre,(ej producto 
industrial, obra de arte, edificio, aparato, 
programa o servicio) 
  37Ciencia del diseño
  38Ciencia del diseño
- En el desarrollo de artefactos hoy el Diseño está 
claramente separado de la Producción 
  39Teoría del diseño
- Es una denominación colectiva para todo el 
conocimiento permanente que se piensa asistir al 
desarrollo de un producto nuevo.  - Teoría  Investigación  Práctica
 
  40Teoría del diseño
- La clasificación más significativa se basa en el 
acercamiento y estructura lógica del método usado 
en la clase de estudios.  -  
 - Informativos 
 - Explicativos 
 - Normativos 
 
  41Teoría del diseño
- Los estudios informativos tienen como objetivo el 
divulgar el actual (o el pasado) estado del 
objeto. (En estudios arquitectónicos puede ser un 
edificio o una clase o serie definida de 
edificios, así como la gente relacionada con 
estos edificios. Las monografías de edificios 
pertenecen a menudo a esta categoría, así como 
una mayor parte de las historias de la 
arquitectura).  
  42Teoría del diseño
- Los estudios explicativos intentan descubrir por 
qué cada objeto (edificio) ha tomado la forma que 
tienen. Las razones se pueden tomar o del pasado 
o del contexto concurrente, o alternativamente 
del futuro (es decir de las intenciones de los 
constructores).  
  43Teoría del diseño
- Los estudios normativos procuran precisar en qué 
aspectos podría ser mejorado el objeto del 
estudio, y el método de hacerlo.  
  44Teoría general del diseño
- Al combinar estudios descriptivos y estudios 
normativos sobre las preferencias de los usuarios 
se llega a la Teoría General de Diseño 
  45Teoría del diseño
- No todos los productos industriales son 
invenciones modernas.  - El arte y la ciencia de la Arquitectura se han 
estudiado durante siglos.  - Muchas teorías de edificación siguen vigentes hoy 
en día. 
  46Teoría del diseño
- Proceso de Teoría del diseño 
 -  
 - Fase Descriptiva 
 - Fase Normativa 
 - Fase de Pruebas
 
  47Teoría del diseño
- Proceso de Teoría del diseño 
 -  
 - Fase Descriptiva establecer los problemas en la 
práctica del diseño, analizar las respuestas de 
los clientes o realizar una encuesta empírica 
separada 
  48Teoría del diseño
- Proceso de Teoría del diseño 
 -  
 - 2) Fase Normativa establecer objetivos para 
mejorar la situación actual, haciendo un esquema 
de las instrucciones preliminares de diseño y 
optimizándolas. 
  49Teoría del diseño
- Proceso de Teoría del diseño 
 -  
 - 3) Fase de Pruebas Poner en práctica las 
instrucciones, reunir y analizar la respuesta y 
fijar las instrucciones finales. 
  50Teoría del diseño
- Proceso de Teoría del diseño 
 -  
 - El estilo de Presentación debe ser flexible y 
adaptado a todas las fases del diseño.  - Al principio instrumentos más amplios, luego más 
específicos 
  51Teoría de la arquitectura
- A) Teorías temáticas de la arquitectura 
 - B) Teorías de síntesis de la arquitectura
 
  52Teoría de la arquitectura
- Teorías temáticas de la arquitectura 
 -  Buscan el cumplimiento de un solo fin principal, 
frecuentemente a costa de otros fines habituales 
de la construcción. Los edificios que se resaltan 
suelen considerarse obras de arte y usarse como 
casos ejemplares en la enseñanza. 
  53Teorías temáticas de la arquitectura 
 54Teorías temáticas de la arquitectura
- No fueron vistas en la clase pasada 
 - Sistemas de construcción y premoldeados 
 - Arquitectura ecológica 
 - Arquitectura simbólica 
 - Postmodernismo y deconstrucción
 
  55Teorías temáticas de la arquitectura
Ludwing Mies Van der Rohe 
 56Teorías temáticas de la arquitectura
Ludwing Mies Van der Rohe 
 57Teorías temáticas de la arquitectura
Ludwing Mies Van der Rohe 
 58Teorías temáticas de la arquitectura
Ludwing Mies Van der Rohe 
 59Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura ecológica (bio-climática)
 
Es aquella arquitectura que tiene en cuenta el 
clima y las condiciones del entorno para ayudar a 
conseguir el confort térmico interior. Juega 
exclusivamente con el diseño y los elementos 
arquitectónicos, sin utilizar sistemas mecánicos, 
que son considerados más bien como sistemas de 
apoyo. 
 60Teorías temáticas de la arquitectura
  61Teorías temáticas de la arquitectura
  62Teorías temáticas de la arquitectura
  63Teorías temáticas de la arquitectura
  64Teorías temáticas de la arquitectura
  65Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  66Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  67Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  68Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  69Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  70Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  71Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  72Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  73Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  74Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  75Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  76Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  77Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  78Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  79Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  80Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  81Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  82Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  83Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  84Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  85Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  86Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  87Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  88Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  89Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  90Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  91Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  92Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  93Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  94Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  95Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  96Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  97Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  98Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  99Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  100Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  101Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura posmodernista
 
  102Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista
 
  103Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista
 
  104Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista
 
  105Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista
 
  106Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  107Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  108Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  109Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  110Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  111Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  112Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  113Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  114Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  115Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  116Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  117Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  118Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura deconstructivista ?
 
  119Teorías temáticas de la arquitectura
- No están incluidas en la Investigación 
 - 2da generación del Movimiento Moderno 
 - 3ra generación del Movimiento Moderno 
 - Arquitectura utopista 
 - Arquitectura tecnológica 
 - Arquitectura motivacional
 
  120Teorías temáticas de la arquitectura
- Arquitectura de la 3ra generación
 
  121Teorías temáticas de la arquitectura
  122Teorías temáticas de la arquitectura
  123Teorías temáticas de la arquitectura
  124Teorías temáticas de la arquitectura
  125Teorías temáticas de la arquitectura
  126Teorías temáticas de la arquitectura
  127Teorías temáticas de la arquitectura
  128Teorías temáticas de la arquitectura
  129Teorías temáticas de la arquitectura
  130Teorías temáticas de la arquitectura
  131Teoría de la arquitectura
-  La mayoría de las obras de Arquitectura son 
productos grandes, complicados, costosos y deben 
satisfacer un gran número de metas y requisitos 
  132Teoría de la arquitectura
- Teoría de síntesis de la arquitectura 
 -  Buscan el cumplimiento simultáneo de varios 
fines. Los edificios que se resaltan suelen ser 
convencionales y/o prácticos y no incluirse en la 
historia de la arquitectura. 
  133Teorías de síntesis de la arquitectura
- A) Metateorías generales 
 - B) Teorías de diseño para tipos de edificio 
 - C) Métodos para conjugar objetivos subjetivamente.
 
  134Teorías de síntesis de la arquitectura
- Cómo se puede lograr unificar las teorías 
temáticas ?  Metateoría  - Por un objetivo más elevado 
 - San Agustín  religión 
 - Kant  conciencia del hombre (imperativo 
categórico) 
  135Teorías de síntesis de la arquitectura
- Cómo se puede lograr unificar las teorías 
temáticas ?  Metateoría  - Aalto (1937)  espectro de requisitos 
 - Nevanlinna (1972)  valores básicos de la cultura 
occidental (Humanismo o apreciación del hombre, 
verdad objetiva, prosperidad, equilibrio del 
sistema  -  
 
  136Teorías de síntesis de la arquitectura
- Cómo se puede lograr unificar las teorías 
temáticas ?  Metateoría  - Niukkanen (1980)  árbol lógico de objetivos de 
la construcción relaciones de entradas (costos y 
recursos) con salidas (utilidad/función y 
experiencia/percepción) 
  137Teorías de síntesis de la arquitectura
- Cómo se puede lograr unificar las teorías 
temáticas ?  Metateoría  - Vuorela (1970)  secuencia de objetivos de la 
construcción (por necesidades)  - 1) Necesidades fisiológicas (vivienda y 
equipamiento, locales, servicios sanitarios, 
privacidad, aire, luz solar, calefacción) 
  138Teorías de síntesis de la arquitectura
- Cómo se puede lograr unificar las teorías 
temáticas ?  Metateoría  - Vuorela (1970)  secuencia de objetivos de la 
construcción (por necesidades)  - 2) Necesidades de seguridad (tráfico, servicios 
seguridad, comunicaciones, ruidos, higiene, 
vistas, naturaleza) 
  139Teorías de síntesis de la arquitectura
- Cómo se puede lograr unificar las teorías 
temáticas ?  Metateoría  - Vuorela (1970)  secuencia de objetivos de la 
construcción (por necesidades)  - 3) Necesidades de pertenencia (valores sociales, 
distancias físicas y funcionales, organizaciones 
sociales) 
  140Teorías de síntesis de la arquitectura
- Cómo se puede lograr unificar las teorías 
temáticas ?  Metateoría  - Vuorela (1970)  secuencia de objetivos de la 
construcción (por necesidades)  - 4) Necesidades de autorealización (posibilidades 
de ocio, distribución horaria, funcionamiento 
grupo comunitario) 
  141Teorías de síntesis de la arquitectura
- Cómo se puede lograr unificar las teorías 
temáticas ?  Metateoría  - Vuorela (1970)  secuencia de objetivos de la 
construcción (por necesidades)  - 5) Necesidades cognitivas y estéticas 
(accesibilidad, escuelas, comunicaciones) 
  142Teorías de síntesis de la arquitectura
- Cómo se puede lograr unificar las teorías 
temáticas ?  Metateoría  - Koskiaho (1984)  modelo para la evaluación de 
entornos factores positivos (accesibilidad al 
trabajo, escuelas, tiendas, naturaleza) vs 
factores negativos ( polución, ruidos, accidentes 
tráfico)  - Resultado  balance del bienestar humano
 
  143Teorías de síntesis de la arquitectura
- Cómo se puede lograr unificar las teorías 
temáticas ?  Metateoría  - La religión, la ética y el derecho humano no 
bastan.  - Deben agregarse los fines prácticos de la 
edificación.  - No hay síntesis objetiva para toda la 
construcción y para toda la gente. 
  144Teorías de síntesis de la arquitectura
- Teorías de Diseño para Tipos de Edificios 
 - Se categoriza por Usos.(residencial, educativo, 
salud, trabajo, etc)  - Incluye regulaciones gubernamentales, 
estándares, herramientas para el diseño 
(manuales), edificaciones ejemplares, etc)  - Christofer Alexander (A Pattern language)
 
  145Teorías de síntesis de la arquitectura
- Teorías de Diseño para conjugar Objetivos 
Subjetivamente  - Práctica de la combinación de objetivos 
contradictorios.  - Requiere de varias fases sucesivas con análisis 
de requisitos, una propuesta y la evaluación.  - Proceso de espiral.
 
  146Teorías de síntesis de la arquitectura
- Teorías de Diseño para conjugar Objetivos 
Subjetivamente  - Métodos utilizados para el Arbitraje de Metas y 
Preparación de Propuestas  - A) Diseño Profesional 
 - B) Diseño Colectivo o Participativo
 
  147Teorías de síntesis de la arquitectura
- Teorías de Diseño para conjugar Objetivos 
Subjetivamente  - Diseño Profesional (Etapas) 
 - 1) Profesionales preparan propuestas 
 - 2) Reunión con clientes 
 - 3) Nuevas propuestas 
 - 4) Nuevas reuniones 
 - 5) Resultado final
 
  148Teorías de síntesis de la arquitectura
- Teorías de Diseño para conjugar Objetivos 
Subjetivamente  - Diseño Colectivo o Participativo 
 - Nuevo rol de los Profesionales. 
 - Asistencia de equipo técnico que prepara 
alternativas  - Típico de proyectos de Planificación y Usos del 
Suelo 
  149Teorías de síntesis de la arquitectura
- Teorías de Diseño para conjugar Objetivos 
Subjetivamente  - Diseño Colectivo o Participativo 
 - Se preparan repertorios 
 - Se plantean pros y contras 
 - Capacitaciones entrenamiento y práctica de los 
participantes  - Se establece un lenguaje de diseño grupal 
 
  150Teorías de síntesis de la arquitectura
- Teorías de Diseño para conjugar Objetivos 
Subjetivamente  - Diseño Colectivo o Participativo (Etapas) 
 - 1) Sondeo intereses, necesidades, y deseos. 
 - 2) Análisis en conjunto. 
 - 3) Diseño y negociación (acuerdo sustancial). 
 - 4) Ratificación (audiencia pública). 
 - 5) Decisión final por la autoridad.
 
  151Teorías de síntesis de la arquitectura
- Teorías de Diseño para conjugar Objetivos 
Subjetivamente  - Diseño Colectivo o Participativo 
 - (Friedman) Ciencia en desarrollo y con 
autocorrección  - Ventaja no es necesario que sea objetivo
 
  152TEORIA DE LA ARQUITECTURA
- EL DISEÑO 
 - Según la UNIVERSITY OF ART AND DESIGN HELSINKI 
(FINLANDIA)  - http//www2.uiah.fi 
 - Presentación 
 -  Neuquén, Septiembre de 2005