EL PLAN DE ACCION PARA ASIA Y EL PACIFICO: CHINA ASIA ETA PAZIFIKORAKO EKINTZA-EGITASMOA: TXINA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

EL PLAN DE ACCION PARA ASIA Y EL PACIFICO: CHINA ASIA ETA PAZIFIKORAKO EKINTZA-EGITASMOA: TXINA

Description:

Embajador en Misi n Especial para el Plan de Acci n Asia ... El Foro Hispano Chino. Creado en 2003 para potenciar los intercambios entre Espa a y China ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:89
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: ameliab
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EL PLAN DE ACCION PARA ASIA Y EL PACIFICO: CHINA ASIA ETA PAZIFIKORAKO EKINTZA-EGITASMOA: TXINA


1
EL PLAN DE ACCION PARA ASIA Y EL PACIFICO
CHINAASIA ETA PAZIFIKORAKO EKINTZA-EGITASMOA
TXINA


  • Ion de la Riva
  • Director General de Casa Asia
  • Embajador en Misión Especial para el
    Plan de Acción Asia - Pacífico 2005 - 2008


  • Donostia, 2005eko apirila
  • San Sebastián, abril 2005


2
1. Una mirada retrospectiva
  • MILAGRO CHINO?, MILAGRO DURADERO?, ESPEJISMOS?
  • Del MNA a la creación de APEC
  • Del MNA a la creación de ASEM
  • Nuevos equilibrios en Asia
  • ASEAN3 El hinterland chino?
  • La organización de cooperación de Shanghai Asia
    Central (Rusia)
  • Equilibrios en Asia Oriental Corea, Japón y
    Taiwan
  • Nuevos equilibrios mundiales Reforma de la ONU.
    Rivalidad India-Japón
  • EEUU

3
2. Gran expansión
  • Crecimiento medio del 10 (1979-2005)
  • China como fábrica global
  • China consumidora
  • China exportadora de capitales y expansión
    internacional de sus multinacionales
  • 1er receptor mundial de IED en 2003 56.000
    millones de US (70 en sector fabricación).
    Grandes oportunidades en sector servicios
  • Crecimiento de las exportaciones en 2004 27
  • Crecimiento de las importaciones en 2004 20.9

4
3. Entorno político
  • Control político. Tándem Hu-Jintao-Wen Jiabao
  • Posibles riesgos Taiwan-Hong Kong (Ley
    antisecesión, levantamiento embargo armas UE)
  • Tensión centro-periferia y corrupción
  • Relaciones internacionales amenaza china?
    multilateralismo

5
4. Entorno económico
  • a) Riesgos económicos
  • Sobrecalentamiento de la economía china Hacia
    el aterrizaje suave?
  • Exceso de inversión extranjera Hacia la
    saturación del mercado interno?
  • Derechos de propiedad intelectual copias de
    productos
  • Apertura sectorial tras la OMC
  • Distribución 2005
  • Banca 2006
  • Telecomunicaciones Apertura parcial

6
4. Entorno económico
  • b) El mercado interno y su crecimiento

Indicadores económicos. Evolución en
2000 2001 2002 2003 2004 2005
Crecimiento del PIB 8.0 7.5 8.0 9.1 9.5 8.3
Consumo 9.4 7.2 7.4 6.1 6.4 6.5
Estimación
Fuente World Bank, China Quarterly Update,
Febrero 2005
7
4. Entorno económico
  • c) Cifras sobre producción
  • China produce en la actualidad
  • 50 de las cámaras fotográficas del mundo
  • 70 de los mecheros
  • 30 de los aparatos de aire acondicionado
  • 30 de los televisores
  • 25 de las lavadoras
  • Según el Banco Mundial, China podría acaparar el
    45 de la fabricación mundial de confección

8
4. Entorno económico
  • d) Inversión extranjera
  • Número de empresas extranjeras con inversión en
    China

Periodo
2003 41,081
Hasta el 2003 465,277 (acumulado)
Fuente Ministry of Commerce Peoples Republic
of China
9
4. Entorno económico
  • e) Las materias primas
  • Datos de consumo

Consumo anual
CHINA EE.UU.
Acero (2003) 258 millones t. 104 millones t.
Petróleo (2004) 20,4 millones barriles / día 6,5 millones barriles / día
Carbón 800 millones t. 574 millones t.
Fertilizantes (2004) (nitratos, fosfatos y potasio) 41.2 millones t. 19.2 millones t.
Fuente Earth Policy Institute (12/02/2005)
10
5. Entorno empresarial
  • a) La salida de empresas chinas al exterior
  • Razones
  • Nueva estrategia del gobierno chino de convertir
    sus grandes empresas en líderes del mercado
    mundial
  • Asegurarse el suministro de materias primas
  • Dar salida al exceso de producción en algunos
    sectores (maquinaria, componentes electrónicos)
  • Acceso a nueva tecnología y compra de marcas
    consolidadas

11
5. Entorno empresarial
  • a) La salida de empresas chinas al exterior

Ejemplos
Empresa china compradora Empresa adquirida o fusionada Localización Valor de la adquisición (millones )
TCL Thomson Francia 560
BOE Technology Hynix Semiconductor Corea 380
China Nacional Offshore Company Ltd. Repsol YPF S.A. Indonesia 585
Lenovo IBM (división de PC) EE.UU. 1.750
12
5. Entorno empresarial
  • a) La salida de empresas chinas al exterior
  • IDE china por región de destino entre 1979 2002

Región Núm. Proyectos Valor acumulado de inversión (millones )
Asia 3.672 5.482
Norteamérica 847 1.271
África 585 818
Latinoamérica 362 658
Europa 1.194 561
Oceanía 300 550
Total 6.960 9.340
13
5. Entorno empresarial
  • b) El sector textil
  • La liberalización del 2005 y sus
    consecuencias para España
  • En 2004 se cerraron 400 empresas en España y se
    perdieron alrededor de 15.000 empleos por la
    fuerte competencia de las importaciones
    asiáticas, especialmente chinas.
  • En España, se ha calculado que están en peligro
    entre 65.000 y 100.000 puestos de trabajo, esto
    es, entre un 28 y un 43 de los 236.000
    registrados.

14
5. Entorno empresarial
  • c) La deslocalización de empresas
  • La subcontratación y el traslado de factorías
  • La subcontratación en China
  • Muchas empresas españolas han empezado a
    subcontratar actividades en China
  • Razones
  • Costes laborales (En China, 065 euros / hora
    (costa) y 0,45 euros / hora (interior)
  • Calidad de los productos (El Made in China ya
    no es sinónimo de baja calidad)
  • Flexibilidad
  • Cualificación / educación de la mano de obra

15
5. Entorno empresarial
  • d) La triangulación y las relaciones entre China
    y Latinoamérica
  • Política
  • APEC
  • Acuerdos bilaterales
  • Visita en mayo de 2004 de Luiz Inácio Lula da
    Silva a China
  • Visita que en noviembre de 2004 realizó Hu Jintao
    a cuatro países latinoamericanos Brasil,
    Argentina, Chile y Cuba con la intención de
    establecer acuerdos a largo plazo de suministro
    de materias primas

16
5. Entorno empresarial
  • d) La triangulación y las relaciones entre China
    y Latinoamérica
  • Económica
  • Financiación por parte de bancos españoles de
    operaciones de empresas chinas en Latinoamérica
  • Colaboración de empresas chinas y españolas en
    proyectos en Latinoamérica
  • Cambio de orientación de la IDE española desde
    Latinoamérica hacia China
  • Beneficio económico de las empresas españolas
    inversoras en Latinoamérica en servicios
    públicos, gracias a la expansión económica
    latinoamericana provocada por las importaciones
    chinas
  • Cultural
  • Promoción del español
  • Industrias culturales

17
5. Entorno empresarial
  • e) El mercado interno y su crecimiento. La China
    consumidora

Datos
Consumo anual
CHINA EE.UU.
Uso de
Móviles (2003) 269 millones 159 millones
PCs (2002) 36 millones 190 millones
TVs (2000) 374 millones 243 millones
Coches (2003) 24 millones 226 millones
Fuente Earth Policy Institute (12/02/2005)
18
5. Entorno empresarial
  • e) El mercado interno y su crecimiento. La China
    consumidora
  • Se estima que China cuenta con unos 80 millones
    de consumidores con un alto poder adquisitivo,
    comparable al español. Cabe destacar como, según
    los datos del Banco Mundial, un 20 de la
    sociedad china es responsable del 50 del consumo
    total.
  • Ingreso anual per cápita (2004) 5.300 (Paridad
    de Poder Adquisitivo)
  • Fuente Earth Policy Institute (12/02/2005)

19
5. Entorno empresarial
  • f) Euskadi y China
  • 33 empresas vascas en China
  • 9 implantadas productivamente
  • 24 con oficinas de representación
  • Gran presencia del Grupo Mondragón
  • Según datos de 2003, China es el cliente nº 13 de
    Euskadi y el octavo proveedor (por delante de
    EEUU)
  • Exportaciones de Euskadi a China 129 millones de
    euros
  • Importaciones de Euskadi desde China 344
    millones de euros

20
5. Entorno empresarial
  • g) España y China
  • En la actualidad contamos con más de 200
    empresas españolas en China,
  • de las cuales unas 140 tienen actividad
    productiva.
  • Los principales sectores y algunos ejemplos son

SECTOR EJEMPLO
- Manufacturas de maquinaria, material de transporte, material eléctrico, etc. Mondragón Corporación Cooperativa Simón S.A.
- Alimentación Nutrexpa / Agrolimen
- Ingeniería, arquitectura, urbanismo Técnicas Reunidas
- Industria química, farmacéutica, plástica, del caucho Chemifarma SA
- Transportes ALSA
21
6. EL PLAN DE ACCION ASIA-PACIFICO 2005-2008
  • Plan Marco Asia-Pacífico 2000-04
  • Primer esfuerzo concreto y sistemático para
    establecer política dirigida hacia la última
    frontera de la diplomacia española
  • Plan de acción 2005-2008 Fundamentos
  • Actualiza el enfoque del Plan Marco ante las
    nuevas circunstancias (ampliación de la UE y
    ASEM)
  • China y ASEAN crearán la mayor zona de libre
    cambio del mundo
  • APEC incrementa las relaciones con Asia y el
    Pacífico
  • Proyecto consensuado por todas las
    administraciones (central y autonómica)

22
6. EL PLAN DE ACCION ASIA-PACIFICO 2005-2008
  • Objetivos generales y económicos
  • Apoyo de España a la resolución de conflictos en
    la región vía UE
  • Defensa de los derechos humanos
  • Propuesta española para fomentar Alianza de
    civilizaciones y diálogo entre culturas
  • Esfuerzo conjunto entre todas las
    administraciones españolas, incluidas CC.AA.
    (Apertura de embajadas y consulados, oficinas
    comerciales, etc.)

23
6. EL PLAN DE ACCION ASIA-PACIFICO 2005-2008
  • Medidas respecto a China
  • Plan integral de desarrollo de mercado (PIDM)
    Foros de inversiones, visitas de alto nivel,
    ferias, etc
  • Protección de la propiedad intelectual
  • Establecimiento de vuelos directos (Air Europa)
  • Air Europa iniciará sus vuelos comerciales en
    Mayo 2005
  • Desarrollo del turismo (Acuerdo ADS)

24
6. EL PLAN DE ACCION ASIA-PACIFICO 2005-2008
  • Medidas respecto a China
  • Programas de becas (ICEX, ICO, Casa Asia)
  • ICEX 1 año de formación en Oficinas
    Comerciales de España
  • 1 año de prácticas en empresas
  • ICO Diversas becas de idioma y economía
  • Casa Asia 5 becas para cursar un MBA en el
    CEIBS
  • Apertura de dos centros Cervantes
  • Despliegue cultural (Año de España en China 2007)
  • Reforzamiento de la sección consular en Beijing y
    Shanghai (visados)
  • Desarrollo de las infraestructuras con China La
    ampliación del Canal de Suez y el Proyecto
    FERRMED

25
6. EL PLAN DE ACCION ASIA-PACIFICO 2005-2008
  • El Foro Hispano Chino
  • Creado en 2003 para potenciar los intercambios
    entre España y China
  • 4 comisiones
  • política
  • económica
  • socio-cultural
  • deportiva
  • La última reunión del Comité Económico del II
    Foro España China, se celebró durante los días
    30 de noviembre y 1 de diciembre de 2004 en
    Barcelona. Se celebró una sesión plenaria de
    carácter técnico y tres paneles sectoriales sobre
    infraestructuras, energía y turismo.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com