Title: Conversemos un rato'''
1Conversemos un rato...
- Información para combatir el cáncer en su
comunidad
2- Tener cáncer no significa que usted va a morir
de cáncer. - Dr. Raúl Chávez, médico
3A quién le da cáncer?
- Cualquier persona puede tener cáncer.
4Es posible bajar el riesgo de tener cáncer. Es
posible dar tratamiento alas personas con cáncer.
5El cáncer
- Es importante detectarlo a tiempo.
- Es diagnosticado por un médico.
- Es tratado por un especialista.
6Estudios clínicos(conocidos como Clinical
Trials en inglés)
7- Me puse nerviosa cuando me preguntaron si quería
participar en un estudio clínico. Nunca había
escuchado ese término. - - Ana Hurtado, 62 años, participante de un
estudio clínico
8Un estudio clínico
- Es una investigación.
- Ayuda a combatir muchas enfermedades, como el
cáncer.
9Con los estudios clínicos, los médicos obtienen
información acerca de la función de una medicina.
10Pasos antes de comenzarel estudio
- Laboratorio
- Uso de animales
11Fases de los estudios clínicos
- Mejor forma de administrar la medicina
- Si funciona con cierto tipo de cáncer
- Comparar los tratamientos
12- El saber que cada nueva medicina pasa por un
estudio nos da a mí y a mi familia más
tranquilidad y más opciones si nos enfermamos. - Cristina Andrade, 35 años, madre de tres hijos
13Muchas personas piensan que ya existen métodos
- para prevenir o tratar el cáncer.
14Los estudios clínicos son necesarios porque
- A muchas personas les da cáncer
- Muchas personas mueren de cáncer
15- Antes me preocupaba un poco tomar medicinas.
Ahora me siento mejor porque sé que mi médico
sólo me va a recetar medicinas que - han pasado la prueba.
- - Juan Armijo, 53, maestro
16Por qué hay pocos participantes en los estudios
clínicos?
- La falta de información
- Los problemas de acceso a servicios de salud
- Las dudas
17Por qué hay pocos participantes hispanos/latinos
en los estudios clínicos?
- La familia
- La religión
- Los remedios alternativos
- El idioma
18Se necesitan
- Más personas porque hay pocos participantes.
- Más participación de todo tipo de persona.
19Entre los hispanos/latinos es especial su
- Ascendencia
- Cultura
- Diversidad
- Estilo de vida
20Dos tipos de estudios clínicos
21Estudios de tratamiento
22La meta de unestudio de tratamiento
- Buscar métodos para dar tratamiento al cáncer.
23El método de un estudio de tratamiento
- Comparar dos tratamientos.
24Los participantes en estudios de tratamiento ya
tienen cáncer.
25Dos grupos de participantes
- Grupo de control
- Grupo de intervención
26Asignación al azar
27Su médico siempre va a tener en mente lo que
seamejor para su salud.Esto le garantiza un
cuidado responsable.
28Preguntas sobre losestudios de tratamiento
29Estudios de prevención
30La meta de unestudio de prevención
- Buscar métodos para prevenir el cáncer.
31Los métodos de un estudiode prevención incluyen
32En un estudio de prevención es posible que una
persona reciba un placebo.Es una pastilla o un
líquido que no contiene medicina.
33Los participantes en estudios de prevención
- Son saludables.
- Tienen riesgo de contraer cáncer.
34Preguntas sobre los estudios de prevención
35Hay mucha información disponible que le puede
ayudar a decidir si quiere participar en un
estudio clínico.
36Un participante debe entender sus derechos
- Consentimiento informado (un proceso continuo)
- Confidencialidad
- Seguridad
37Consentimiento informado
- Un derecho de cada paciente
- Antes de participar
- En el idioma que el paciente prefiera
38Los pacientes deben entender acerca de
- Los detalles del estudio
- Los beneficios y riesgos
- La evaluación constante
- Tratamiento dado en forma responsable
39Otras consideraciones que afectan su
participación
- El transporte
- El cuidado de los niños
- El uso de intérpretes
- Otras...
40Muchas personas deciden hablar con
- Su familia
- Una amistad de confianza
- Su proveedor de salud
- El personal de la compañía de seguro médico
- El trabajador social
41Otras opciones para hablar son
- Los líderes religiosos
- Las personas o agencias de salud en su comunidad
42Se mantiene la seguridad de la salud de los
participantes con
- Las leyes federales
- Las fases de investigación
- La revisión por expertos
- El consentimiento informado
43La ley federal de los Estados Unidos exige que se
hagan estudios clínicos para asegurar la eficacia
delas medicinas.
44Fases de investigación para mantener seguridad
45Revisión por expertos
- La Junta de Revisión Institucional (IRB)
- La Junta de la Seguridad y el Control de Datos
(DSMB)
46La Junta de Revisión Institucional (IRB)
- Aprueba cada estudio clínico.
47La Junta de la Seguridadde Datos (DSMB)
48IRB y DSMB
49Consentimiento informado
- Indica una decisión basada en información.
50Los beneficios de los estudios clínicos incluyen
- Mejor tratamiento conocido
- Puede ser una de las primeras personas en
beneficiarse - Ayudar a otras personas
51Los riesgos incluyen
- Efectos secundarios desconocidos
- No se sabe con seguridad si el nuevo tratamiento
ayudará más que el tratamiento establecido - Costos
52Un formulario especial contiene información sobre
- El tratamiento
- El proceso
- Los nombres de los médicos
- La seguridad de su salud
- Confidencialidad
53Derecho derevocar su consentimiento
- Puede decidir no participar en cualquier momento.
54Fuentes de información y apoyo para las personas
que hablan español
- El Instituto Nacional del Cáncer
- Los intérpretes
- Los documentos en español
55Información gratuita delInstituto Nacional del
Cáncer(National Cancer Institute)
- www.cancer.gov (pulse en el enlace Español)
- 1-800-4-CANCER
- (1-800-422-6237)
56- Soy responsable de mi propia salud. Mi padre y
mi hermano tuvieron cáncer, entonces quiero hacer
todo lo posible para mantenerme saludable.
Cuando mi doctor me dijo que tenía riesgo de
tener cáncer, participé en el estudio clínico
para darle un buen ejemplo a mis hijos y nietos. - Armando Cruz, 71 años, jubilado
57- Una amiga mía tiene cáncer. Yo le conté lo que
aprendí acerca de los estudios clínicos y le
sugerí que le pidiera más información a su
médico. - Guadalupe Ramos, 28 años, asistente médica
58Gracias!