Coordinacin Provincial de Educacin en Contextos de Encierro - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Coordinacin Provincial de Educacin en Contextos de Encierro

Description:

Coordinaci n Provincial de Educaci n en Contextos de Encierro ... Recabar informaci n actualizada y exacta, de datos estad sticos. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:72
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: Paco82
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Coordinacin Provincial de Educacin en Contextos de Encierro


1
Coordinación Provincial de Educación en Contextos
de Encierro
  • Dirección de Educación de Jovenes y Adultos
  • Subsecretaría de Educación
  • D.G.E. Gobierno de Mendoza

2
Marco Legal
  • Constitución Nacional (art. 14)
  • Constitución Provincial (art. 212)
  • Ley Nacional 24.206 (Cap.XII)
  • Ley Provincial 6970 (apart.IV art.73-74)
  • Ley Provincial 7228 (art1-6)

3
Fundamenta la necesidad de
  • Crear la Coordinación Provincial de Educación
    en Contextos de Encierro de la D.G.E de la
    Provincia de Mendoza por
  • Res. Nº 2143 - DGE 07/07/08
  • Dependiente de la Subsecretaría de Educación en
    forma orgánica y funcional.

4
Objetivo General
  • Promover la implementación y desarrollo de
    ofertas educativas en sus diferentes niveles y
    modalidades que garanticen el derecho a la
    educación favoreciendo la formación integral y
    el desarrollo pleno de las personas privadas de
    libertad.

5
Meta General
  • Garantizar y efectivizar el derecho a la
    educación de todas las personas privadas de su
    libertad en la Provincia de Mendoza para promover
    su formación integral y el desarrollo pleno, a
    través del fortalecimiento progresivo de las
    ofertas educativas en todos sus niveles y
    modalidades, según corresponda a la población de
    niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos
    alojados en las distintas unidades
    penitenciarias, institutos de menores y
    comunidades terapéuticas.

6
Metas específicas
  • Universalizar la educación
  • Democratizando el acceso, tránsito y pertinencia
    del sistema educativo permitiendo el incremento
    de matrícula.
  • Mejorar la calidad de la oferta educativa.
  • Relevar con exactitud las cantidades de población
    específica y sus necesidades.

7
Acciones en marcha
  • INCLUSIÓN
  • Incrementar la matrícula en todos los niveles del
    sistema priorizando la enseñanza obligatoria con
    el aporte de horas y cargos.
  • Terminalidad primaria con CEBA
  • Terminalidad media con CENS
  • Programa Nacional de Alfabetización.
  • Acceso al nivel universitario.
  • Programa Más y Mejor Trabajo
  • Programa bibliotecas Abiertas.
  • Programa C.A.J.
  • Programa Fines
  • Creación de Centros de Capacitación Laboral.
  • Programa Nacional de Ajedrez.

8
Acciones en marcha
  • Calidad
  • Capacitación a nivel nacional de formadores
    provinciales
  • Capacitación a nivel nacional de bibliotecarios.
  • Implementación según Res.58 del postitulo de
    Especialización Docente de nivel Superior de
    Educ. en C. de Encierro.
  • Reunión Federal sobre Ejes políticos y consensos
    de planeamiento de la modalidad.
  • Mesas institucionales y de cogestión.
  • Mejora de condiciones laborales y salariales para
    docentes de la modalidad.

9
Acciones en marcha
  • Información
  • Recabar información actualizada y exacta, de
    datos estadísticos.
  • Reunir datos reales de instituciones educativas
    en Contextos de privación de la libertad.
  • Planta nominal y funcional de dichas
    instituciones.
  • Matrícula por nivel y por poblaciones.

10
CONVENIOS
  • CONVENIO MARCO ENTRE NACIÓN Y PROVINCIA
    (Interministerial)
  • CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE NACIÓN
    ,D.G.E. Y MINISTERIO DE GOBIERNO JUSTICIA Y
    DD.H.(para hijos menores de cuatro años)
  • CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA ENTRE NACIÓN,
    D.G.E., MINISTERIO DE GOBIERNO Y U.N.C. (nivel
    universitario)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com