Title: AUTOINMUNIDAD
 1AUTOINMUNIDAD
- INMUNOLOGIA APLICADA 
-  GRUPO 03 SEMESTRE 2006-I 
- EQUIPO BLOODY MARY 
- CORTÉS R. EDELWEISS, GALDEANO A. IRMA, 
 VILLALPANDO M. MIRYAM
2 Qué es la Autoinmunidad ?
-  Estado del sistema inmunitario adaptativo 
 caracterizado por una respuesta autoantigenica
 que ocurre cuando fracasan los mecanismos de
 autotolerancia
3 Qué es la Autoinmunidad ?
-  El fracaso de la tolerancia inmunologica 
 provoca reacciones inmunitarias contra antigenos
 propios ( autologos )
4Generalidades
-  La destrucción mediada de manera inmune de 
 tejidos propios ocurre
-  a) Vía reconocimiento especifico de Ag propios 
 seguido de una típica respuesta inmunitaria.
-  b) Subproducto de una respuesta inflamatoria 
 inespecífica.
-  c) Respuesta fuerte a infecciones crónicas 
 (resultado de una activación de linfocitos
 reactivos a lo propio por Ag propios ).
5Generalidades
-  La autoinmunidad puede ser inducida en animales 
 genéticamente idénticos por medio de la inyección
 de tejido propio de un animal a otro.
- De manera general en humanos la autoinmunidad se 
 da de manera espontánea.
- Autoinmunidad potenciada 
-  a) Agentes infecciosos 
-  b) Malfuncionamiento interno del sistema inmune.
6(No Transcript) 
 7Clasificación de Enfermedades Autoinmunes
-  Hay una combinacion entre ambas ramas.
8Clasificación Enfermedades Autoinmúnes 
 9 Quiénes forman parte de Autoinmunidad ?
-  SLE auto-Ac. IDDM Linfocitos T. 
-  Transferencia de auto-Ac y/o linfocitos T 
 reactivos a un individuo sano y éste adquiere la
 enfermedad, por lo tanto la enfermedad es de
 naturaleza autoinmune.
10 Quiénes forman parte de Autoinmunidad ?
-  El embarazo es una situación natural en la que 
 auto-Ac causan enfermedades autoinmunes.
- IgG son capaces de cruzar la placenta, mientras 
 que los linfocitos T no la cruzan.
- Síntomas en el recién nacido desaparecen 
 rápidamente, a excepción del caso en que la madre
 tenga SLE y/o Síndrome Sjögrens.
11(No Transcript) 
 12 Quiénes forman parte de Autoinmunidad ?
-  Células con baja afinidad a Ag propios pueden no 
 reaccionar en condiciones normales, pero su
 ignorancia los hace reactivos cuando hay un
 estimulo.
-  AutoAg de linfocitos B autoreactivos pueden ser 
 ligandos de los TLRs.
-  TLRs especificos para PAMPs, que pueden estar 
 tambiene en celulas propias
- Secuencia CpG no metilada del DNA es reconocido 
 por TLR-9
13Autoinmunidad y Respuesta Inmune 
 14Bases Genéticas y Ambientales de Autoinmunidad 
- Genéticos 
-   Combinación de múltiples genes 
-   Se identifican los genes por mapeo o 
-  secuenciación genética 
-   Posibles causas 
-  1) mutaciones (gen FAS) 
-  2) genes que predisponen(apoptosis,citocinas) 
-  3) HLA (IIDM DR3/DR4)
15Mutaciones en UN gen y Autoinmunidad
- Mutación en gen proteína FAS
16Categorías de defectos Genéticos 
 17MHC y susceptibilidad a autoinmunidad
- La mayoría se asocia a MHC clase II 
- Se asocia al genotipo MHC comparando la 
 frecuencia de diferentes alelos en pacientes y
 población normal
- Son comunes también estudios familiares 
- Asociación MHC y autoinmunidad relaciona con 
 diferentes habilidades de las variantes
 moleculares HLA en presentación de autoantígenos
 a células T activas
18MHC y Autoinmunidad 
 19 Ambientales
- Toxinas y Drogas 
-   Procaínamida  anticuperos tipo lupus 
-   Metales Pesados 
-   Droga- Proteína propia 
- Infecciones 
-   Evitar apoptosis linfocítica 
-   linfocitos activados por mediadores 
- Reacciones cruzadas con moléculas de patógenos 
-   Fiebre reumática, anemia hemolítica autoinmune
20Mecanismo de Patogénia
- Anticuerpos y Células T en Autoinmunidad 
-  - Antígeno propios activan sistema inmune 
-  - Daños a tejidos clasificados de acuerdo a 
 esquemas
-  de hipersensibilidad 
-  - Daño causado por células T y B 
-  
- Autoanticuerpos y células sanguíneas 
- Complemento e Inflamación 
- Anticuerpos contra receptores en tejidos 
- Anticuepros contra células nucleadas 
21Enfermedades Autoinmunes clasificadas por tipo de 
daño 
 22Autoanticuerpos y células Sanguíneas
- IgG e IgM (Anemia Hemolítica Autoinmune) 
- Ocurre en dos formas 
-  a) Fagocitosis (Fc) 
-  b) Lisis Celular 
- Púrpura trombocitopénico 
- (anti Gp11b11a fibrinógeno)
23Anticuerpos contra receptores (Estimulan o 
Bloquean) 
 24Anticuerpos contra Células Nucleadas (LES)
- IgG contra proteínas Ro y La 
- Complejos inmunes en vasos sanguíneos renales
25Mecanismos que previenen la autoinmunidad
- Eliminación por completo del sistema inmune 
- No hay defensa contra patógenos 
- Las ID severas son fatales 
- Por lo tanto, la autoinmunidad es una 
 consecuencia inevitable del sistema inmune
261. Linfocitos ignorantes y autoinmunidad
- Son linfocitos con baja afinidad a los Ag propios 
 que no responden a éstos en condiciones normales
- Si hay un estímulo fuerte, estos linfocitos 
 podrían dejar de ignorar a los Ag propios
- Una infección puede activar las células ignorantes
27Cómo se activan las células ignorantes?
- Las células B autoreactivas pueden activarse por 
 medio de Ag propios que se unen a los receptores
 tipo Toll (RTT)
- Estos receptores se consideran específicos para 
 Ag patógenos, sin embargo también pueden
 reaccionar con Ag propios
- Por ejemplo, el RTT9 que reconoce secuencias CpG 
 no metiladas en el ADN
28-  La concentración de ADN con secuencias CpG no 
 metiladas, incrementa
-  Aumentan las uniones del ADN a los receptores 
 de células B
-  El ADN es endocitado 
-  El RTT9 entra en contacto con el ADN 
-  Se activan las células B autoreactivas y se 
 producen Ab anti-ADN
29Cómo se activan las células ignorantes?
- Cambio en la disponibilidad o en la forma del Ag 
 propio
- Linfocitos sin acceso a Ag intracelulares una 
 muerte celular masiva y/o una inflamación pueden
 liberar estos Ag. Se produce una activación de
 células ignorantes
- Algunos antígenos están presentes en grandes 
 cantidades, pero no en una forma inmunogénica. Un
 ejemplo son las IgG
- IgG monomérica no puede unirse a receptores de 
 las céls. B
- IgG en forma multivalente sí estimulan a los 
 linfocitos B
302. Sitos inmunoprivilegiados y autoinmunidad
- Tejidos a los que no llegan los leucocitos. 
 Tejidos que pueden ser transplantados sin
 presentar un rechazo
- Los Ag secuestrados en los sitios 
 inmunoprivilegiados son blanco de ataques
 autoinmunes como consecuencia de infecciones o
 traumatismos
- Por ejemplo, la oftalmia simpática. 
313. Células T y autoinmunidad
- Tolerancia recesiva Las células T 
 autorreactivas son eliminadas por las células
 dendríticas en el Timo
-  Si el Ag propio no está disponible en la célula 
 dendrítica, el linfocito T autorreactivo no se
 eliminará
- Tolerancia dominante o reguladora Las células T 
 específicas para un Ag propio, se transforman en
 células T reguladoras. Éstas migran a la
 periferia y producen citocinas ( IL10 y TGF-b)
 que inhiben otras células T autorreactivas
- Estas células Treg son CD4 CD25
324. Otros mecanismos que previenen la 
autoinmunidad
- Otras células reguladoras como Células T H3, 
 TR1, T con receptores g/d, T-CD1 restringidas,
 NK, y hasta las células B
- Las alteraciones en el número y función de las 
 células reguladoras, pueden contribuir a la
 autoinmunidad
- Muerte celular inducida por activación 
- Vías apoptóticas inherentes 
- Sensibilidad a señales extrínsecas como el 
 receptor Fas
- Mutaciones en estas vías apoptóticas producen 
 autoinmunidad
33A role for Toll in autoinmunity
- Arthur M. Krieg 
- Nature Immunology, Mayo 2002 vol. 3, No. 5 
34- En la Artritis reumatoide y el LES, se producen 
 autoanticuerpos como Factor reumatoide (FR), Ab
 anti-nucleares y Ab anti-DNA
- El FR es producido por linfocitos B a través del 
 receptortipo Toll 9 (RTT9)
- Una extensa unión de DNA a los receptores de las 
 células B, puede ampliar la especificidad de
 reconocimiento del RTT9
- DNA endocitado espontáneamente de compartimentos 
 diferentes a los normales
- Conocer el mecanismo de activación de los 
 linfocitos autorreactivos permite diseñar
 fármacos más efectivos para tratar estas
 enfermedades.
35Autoimmunity through infection or immunization?
Matthias Rgener and Paul-Henri LambertDepartment 
of Pathology and Centre of Vacciniology. Centre 
Medical Universitaire. Switzerland. 2001