Title: Proyectos de robtica educativa: un motor para la innovacin
1Proyectos de robótica educativa un motor
para la innovación
Ana Lourdes Acuña Zúñigaana.acuna_at_fod.ac.cr Funda
ción Omar Dengo, San José, Costa Rica
2Lecciones aprendidas Cómo gestar proyectos?
Para qué?
3Robótica educativa
- Contexto de aprendizaje que se apoya en las
tecnologías digitales para hacer robótica. - Implica diseño y construcción de creaciones
propias (objetos que poseen cuerpo, control y
movimientos), primero mentales y luego físicas,
construidas con diferentes materiales y
controladas por una computadora llamadas
simulaciones o prototipos.
4Lecciones aprendidas Parte 1Cómo gestar
proyectos?
5Lecciones aprendidas
Cómo gestar proyectos?
Se necesita
Marco pedagógico
Capacitación
Ambientes de aprendizaje
Seguimiento o apoyo a la acción docente.
Un respaldo político, administrativo y
financiero
6Proyecto educativo
- Conjunto de experiencias que involucran enseñaza
y aprendizaje en un área de contenido particular,
que se ejecutan en un conjunto de instituciones
de un país, una región e incluso
internacionalmente y que atienden ejes rectores,
legislativos, metodológicos, y didácticos
similares.
7Lecciones aprendidas
Se necesita
Cómo gestar proyectos?
Marco pedagógico
Capacitación
Ambientes de aprendizaje
Seguimiento o apoyo a la acción docente.
Un respaldo político, administrativo y
financiero
8 Marco pedagógico
- Contiene los fundamentos epistemológicos sobre
los cuales se sustenta la propuesta, los
desempeños deseados y los productos esperados.
I CICLO Diseño-aprendizaje Comunicación-diversidad
Cognición-acción
III CICLO Constructor-colaborar Resolución de
problemas Destrezas cognitivas
9Proyectos de robótica educativa en Costa Rica
Video
10 Propuesta pedagógica
11Lecciones aprendidas
Se necesita
Cómo gestar proyectos?
Marco pedagógico
Capacitación
Ambientes de aprendizaje
Seguimiento o apoyo a la acción docente.
Un respaldo político, administrativo y
financiero
12Ambiente de aprendizaje
- Relaciones e interacciones que ocurren en el aula
entre los estudiantes y educadores y entre ellos
con los recursos.
13Constructores
Nuevas habilidades
Programadores
14Educadores
Estudiantes
Recursos Tecnológicos
Apoya
Dispuesto a equivocarse
Dispuesto a aprender
Compromiso
15Recursos Tecnológicos
Estudiantes
Educadores
- Se selecciona según
- Número de estudiantes
- Características de los proyectos
- propuestas pedagógicas
16Lecciones aprendidas
Se necesita
Cómo gestar proyectos?
Marco pedagógico
Capacitación
Ambientes de aprendizaje
Seguimiento o apoyo a la acción docente.
Un respaldo político, administrativo y
financiero
17Seguimiento o apoyo a la acción docente
- Apoyar y orientar al educador en su salón de
clases. - Asesores o personal especializado en el campo de
la robótica. - El educador siente el apoyo y la confianza de
quienes le asesoran para que pueda plantear sin
temores sus debilidades y fortalezas. - Modalidad
- En línea y presencial.
18Capacitación
- En función de
- las habilidades que el proyecto busca
desarrollar. - las necesidades y propuestas del proyecto.
- los recursos tecnológicos que cada proyecto
tiene. - tiempos de ejecución de la propuesta.
- largo plazo y continuidad.
- Modalidad
- Grupos de 20 personas o menos
- Presencial o en línea
19Lecciones aprendidas
Se necesita
Cómo gestar proyectos?
Marco pedagógico
Capacitación
Ambientes de aprendizaje
Seguimiento o apoyo a la acción docente.
Un respaldo político, administrativo y
financiero
20 Un respaldo político, administrativo y
financiero
- Robótica área muy amplia
- No puede ser corto y esporádico sino sostenido y
contínuo. - Debe incluir la robótica como parte de la oferta
curricular cotidiana.
21(No Transcript)
22Lecciones aprendidas Parte 2Para qué?
23Habilidades y robótica
enGauge (2003) 21st Century Skills Literacy
in the Digital Age (junio 2006) en
http//www.ncrel.org/engauge/skills/skills.htm.
p. 14
24Habilidades y robótica
25Sistema eficiente de recolección de basura
Solución Crear un sistema que transporte las
bolsas de basura desde las alamedas hasta la
calle. Se debe regular el horario de
recolección. Se debe crear unas plantas de
reciclaje para aluminio y papel
Problema El sistema de recolección de la
basura es ineficiente. Las personas no sacan la
basura, ni la colocan en bolsas. El camión de
la basura pasa en horarios irregulares.
Grupo y proyecto
Comunidad -presentación
Graduación participantes Linda Vista
26Proyecto grupal-Linda Vista
Banda transportadora de bolsas
Recicladora de aluminio
Vista aérea calles, alumbrado público. Recorrido
del vehículo recolector
Estructura base carro recolector
Grupo-previo presentación a la comunidad
Seleccionadora de aluminio y vidrio
27Construcción de un puente peatonal en alrededores
del Supermercado Hipermás
Graduación participantes Las Tablas
Problema Los habitantes de las comunidades
cercanas al Supermercado Hipermás no tienen
posibilidades de acceso al supermercado. Ellos
deben cruzar por las calles donde hay mucho
transito y arriesgan sus vidas, frecuentemente
ocurren accidentes por ese motivo.
Comunidad -presentación
Solución Construir un puente peatonal que
cumpla con las condiciones de accesibilidad y
brinde el paso a los vecinos hacia el
supermercado y los negocios cercanos en
condiciones seguras
Proyecto
28Proyecto grupal-25 de julio A
Dos vehículos adaptados para funcionar con
sensores, poseen luces y control de la velocidad.
Alumbrado para el puente, seis lámparas cuyo
funcionamiento responde a la intensidad de luz
del ambiente.
Puente y sistemas de accesibilidad instalados.
Semáforos automatizados para personas con
discapacidad.
Sistema de semáforos peatonal y vehicular.
29Habilidades y robótica
30Módulo diseño hoy y siempre
Visita y recuperación de información
Análisis de estructuras de puentes y toma de
medidas
Análisis de problemas de la comunidad
Creación de planos
Construcción de maquetas a escala
Pruebas de tensión, tracción y compresión de
puentes
31Habilidades y robótica
32Limpieza del río y recolección de basura vecinal
Solución Crear malla
automática que sirva de barrera para detener la
basura que trae el río Limpiar la basura actual
que tiene el río Crear un sistema de recolección
vecinal y comunal . Promover una campaña para
que las personas recogan la basura en bolsas,
recoger la basura Reciclar la basura de aluminio
y vidrio.
Problema En la comunidad de las tablas no
existe un sistema de recolección de basura. Las
personas botan la basura al río. Con las
crecidas del río y la basura acumulada corren
peligro los vecinos
Graduación participantes Las Tablas
33Proyecto grupal-La Tabla
Control de crecimiento del volumen del agua para
alertar la población y subir la malla.
Recicladora de vidrio
Vehículo recolector
Trituradora de latas- alumino
Brazo limpiador del caudal del río
34Habilidades y robótica
35Módulo programación
Toma de decisiones sensor de agua para barrera
del río
Repeticiones controladas y saltos prensa
latas-recicladora
Estructuras Condicionales. Brazo limpiador del
río
Captura de datos con sensores basurero
dispensa tiquetes
Control de tiempo y acción de actuadores
36Robótica e Innovación
- Innovaciones surgen a partir de la necesidad de
resolver problemas particulares o de atender
necesidades y demandas. - Se instaura si los educadores y estudiantes
muestran y conservan actitudes y sentimientos a
lo largo del tiempo y mientras esté en ejecución.
37Conclusión
- La robótica como un motor de innovación en los
contextos educativos, está asociada a las
posibilidades que brinda para insertar cambios
relevantes en las formas de enseñar y aprender de
los estudiantes y la factibilidad que muestra
para consolidarse e incorporarse como una
práctica regular y cotidiana en los procesos de
enseñanza.
38Fuentes
- Papert, Seymour, (1981). Mindstorns
Children, Computers and Powerful Ideas. Desafío
de la mente. Buenos Aires, Galápagos. p.
195-197 - Papert Seymor. (1993). La máquina de los
niños. Replanterase la educación en la era de
los ordenadores. Paidos, Barcelona España p.
197-199. - enGauge (2003) 21st Century Skills Literacy
in the Digital Age (junio 2006) en
http//www.ncrel.org/engauge/skills/skills.htm.
p. 14 - A. Acuña (2004). Robótica y aprendizaje por
Diseño en EDUCACIÓN AÑO XLVIII- XLIX, No
139-140, I-II, en línea http//www.educoas.org/p
ortal/bdigital/lae-ducacion/home.html consulta
agosto 2006 .
39Robotica_at_fod.ac.crGracias