1 Jornada de Participacin del Plan de Recuperacin del Jcar

presentation player overlay
1 / 7
About This Presentation
Transcript and Presenter's Notes

Title: 1 Jornada de Participacin del Plan de Recuperacin del Jcar


1
Plan de Recuperación del Júcar
1ª Jornada de Participación del Plan de
Recuperación del Júcar COMISIÓN DE
REVALORIZACIÓN SOCIO-CULTURAL DEL PAISAJE DEL AGUA
2
Plan de Recuperación del Júcar
1ª Jornada de Participación
COMISIÓN DE REVALORIZACIÓN SOCIO-CULTURAL DEL
PAISAJE DEL AGUA
Objetivos de la sesión
Temas de referencia
  • Objetivos de la Comisión
  • Determinación del ámbito territorial de
    referencia
  • Información de partida e identificación de
    experiencias, actuaciones y proyectos vinculados
    a los espacios fluviales. Establecimiento de
    bases para las actuaciones de puesta en valor
  • Temas de referencia
  • Diseño de un plan de trabajo de la Comisión en
    consonancia con los tiempos y desarrollo de los
    trabajos de redacción del PRJ
  • Inventario de actuaciones en curso y previstas
    por la Confederación Hidrográfica del Júcar, así
    como a iniciativa de otras entidades ( a
    configurar)
  • Espacios protegidos (naturales, patrimoniales,
    etc.) y zonas de interés (áreas recreativas,
    zonas de desarrollo rural, rutas y senderos,
    etc.)
  • Información asociada a otras Comisiones de
    Trabajo del PRJ, en especial aquella relacionada
    con protección frente a inundaciones,
    restauración de ecosistemas y calidad de aguas

3
Plan de Recuperación del Júcar
1ª Jornada de Participación
COMISIÓN DE REVALORIZACIÓN SOCIO-CULTURAL DEL
PAISAJE DEL AGUA
OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA COMISIÓN
  • Rentabilizar socialmente los espacios fluviales
  • Líneas de actuación
  • Integrar las riberas del río en la vida urbana de
    la ciudad
  • Aprovechamiento de espacios fluviales para el
    fomento de actividades al aire libre y
    recreativas

4
Plan de Recuperación del Júcar
1ª Jornada de Participación
COMISIÓN DE REVALORIZACIÓN SOCIO-CULTURAL DEL
PAISAJE DEL AGUA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Fomentar el conocimiento del sistema río
  • Divulgación de valores socio-culturales usos
    tradicionales y elementos patrimoniales
  • Divulgación de los valores ambientales aulas
    naturaleza, senderos con paneles informativos,
    concursos diseño logos
  • Fomentar la participación pública en la
    recuperación del sistema voluntariados,
    programas de divulgación, toma de decisiones
    participativa sobre proyectos de actuación en el
    río.
  • Generar espacios de uso y disfrute de la
    población zonas baño, áreas recreativas
    controladas, zonas pesca deportiva
  • Potenciar el desarrollo SOSTENIBLE / SUSTENTABLE
    de actividad económica asociada al río turismo
    rural, agricultura ecológica, productos
    artesanales, granja escuela, deportes naturaleza,
    turismo rural senderismo ruta bici aulas
    naturaleza

5
Plan de Recuperación del Júcar
1ª Jornada de Participación
COMISIÓN DE REVALORIZACIÓN SOCIO-CULTURAL DEL
PAISAJE DEL AGUA
PROPUESTA METODOLÓGICA DE TRABAJO
  • Identificación de unidades/zonas de trabajo
  • Zona urbana
  • Zona periurbana agrícola y forestal
  • Otras zonas embalses y zonas rurales
  • Zonas verdes inundables
  • Caracterización y diagnóstico de las unidades
  • ZONIFICACIÓN del ámbito de actuación y
    priorización
  • Análisis DAFO
  • PLANIFICACIÓN ? Propuesta de actuaciones y modelo
    de gestión por zona

6
Plan de Recuperación del Júcar
1ª Jornada de Participación
COMISIÓN DE REVALORIZACIÓN SOCIO-CULTURAL DEL
PAISAJE DEL AGUA
ZONIFICACIÓN
  • OBJETIVOS de cada unidad de trabajo
  • Zona urbana
  • Integración río en el entramado urbano mediante
    el fomento del uso y disfrute del espacio
    fluvial mejora de accesos, áreas recreativas,
    zonas verdes, zonas pesca deportiva, zonas
    navegación, miradores, carril bici,
  • Zona periurbana
  • Acercamiento de la sociedad al río fomento de su
    conocimiento mediante la divulgación de los
    valores y papel histórico del curso fluvial
  • Adecuación de áreas para el establecimiento de
    usos controlados ? descarga de presión antrópica
    de zonas mejor conservadas o con mayor
    problemática ambiental
  • Otras zonas embalses y zonas rurales más
    alejadas
  • Fomento de desarrollo rural sostenible
  • Planificación y regulación de usos
  • Zonas verdes inundables
  • Acondicionamiento área recreativa compatible con
    actuaciones de protección frente avenidas

7
Plan de Recuperación del Júcar
1ª Jornada de Participación
COMISIÓN DE REVALORIZACIÓN SOCIO-CULTURAL DEL
PAISAJE DEL AGUA
PLANIFICACIÓN
  • OBJETIVO ? Determinar una propuesta de
    actuaciones y modelo de gestión (regulación de
    usos) para cada una de las zonas en las que se
    propone actuar.
  • Se considerarán los siguientes aspectos
  • Implicaciones para objetivos de otras
    comisiones de trabajo
  • Priorización de zonas y de actuaciones dentro
    de una misma zona
  • Planteamiento de dos horizontes de trabajo
    cortó plazo largo plazo
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com