TEORA DE LA COMUNICACIN PUBLICITARIA Y DE LAS RELACIONES PBLICAS TEMA 1: APROXIMACIN A LOS FUNDAMENT - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

TEORA DE LA COMUNICACIN PUBLICITARIA Y DE LAS RELACIONES PBLICAS TEMA 1: APROXIMACIN A LOS FUNDAMENT

Description:

la contrataci n de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos y obligaciones. ... cuyo mensaje se difunde a trav s de los medios de comunicaci n de masas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:67
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: Sand420
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TEORA DE LA COMUNICACIN PUBLICITARIA Y DE LAS RELACIONES PBLICAS TEMA 1: APROXIMACIN A LOS FUNDAMENT


1
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA Y DE LAS
RELACIONES PÚBLICASTEMA 1 APROXIMACIÓN A
LOS FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
2
  • TEMA 1 Aproximación a los fundamentos de la
    comunicación.
  • 1.1.- La Comunicación Publicitaria.
  • 1.2.- El modelo básico de la comunicación
    publicitaria.
  • 1.3.- Introducción a la publicidad como
    fenómeno social y económico.
  • 1.4.- Conceptos afines a la publicidad.
  • 1.5.- Introducción a la epistemología de la
    publicidad.

3
QUÉ ES LA PUBLICIDAD?
4
  • OGUINN
  • La publicidad es un esfuerzo pagado, transmitido
    por medios masivos de información con objeto de
    persuadir.

5
  • OGUINN
  • La publicidad es un esfuerzo pagado, transmitido
    por medios masivos de información con objeto de
    persuadir.

6
  • OGUINN
  • La publicidad es un esfuerzo pagado, transmitido
    por medios masivos de información con objeto de
    persuadir.

7
  • OGUINN
  • La publicidad es un esfuerzo pagado, transmitido
    por medios masivos de información con objeto de
    persuadir.

8
CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICIDAD
  • Comunicación pagada (contratada o encargada)
  • Comunicación de masas.
  • Comunicación persuasiva.

9
  • ENRIQUE ORTEGA
  • La publicidad es
  • un proceso de comunicación
  • de carácter impersonal y controlado
  • que a través de medios masivos, pretende dar a
    conocer un producto, servicio, idea o
    institución,
  • con objeto de informar
  • o de influir en su compra o aceptación.

10
  • ENRIQUE ORTEGA
  • La publicidad es
  • un proceso de comunicación
  • de carácter impersonal y controlado
  • que a través de medios masivos, pretende dar a
    conocer un producto, servicio, idea o
    institución,
  • con objeto de informar
  • o de influir en su compra o aceptación.

11
  • ENRIQUE ORTEGA
  • La publicidad es
  • un proceso de comunicación
  • de carácter impersonal y controlado
  • que a través de medios masivos, pretende dar a
    conocer un producto, servicio, idea o
    institución,
  • con objeto de informar
  • o de influir en su compra o aceptación.

12
  • ENRIQUE ORTEGA
  • La publicidad es
  • un proceso de comunicación
  • de carácter impersonal y controlado
  • que a través de medios masivos, pretende dar a
    conocer un producto, servicio, idea o
    institución,
  • con objeto de informar
  • o de influir en su compra o aceptación.

13
  • ENRIQUE ORTEGA
  • La publicidad es
  • un proceso de comunicación
  • de carácter impersonal y controlado
  • que a través de medios masivos, pretende dar a
    conocer un producto, servicio, idea o
    institución,
  • con objeto de informar
  • o de influir en su compra o aceptación.

14
  • ENRIQUE ORTEGA
  • La publicidad es
  • un proceso de comunicación
  • de carácter impersonal y controlado
  • que a través de medios masivos, pretende dar a
    conocer un producto, servicio, idea o
    institución,
  • con objeto de informar
  • o de influir en su compra o aceptación.

15
CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICIDAD
  • Comunicación pagada, contratada (encargada) y
    controlada (planificada)
  • Comunicación de masas (impersonal).
  • Comunicación persuasiva e informativa (con
    objetivos).

16
  • LGP (Ley General de Publicidad)
  • La publicidad es
  • toda forma de comunicación
  • realizada por una persona
  • física o jurídica, pública o privada,
  • en el ejercicio de una actividad comercial,
    industrial, artesanal, profesional,
  • con el fin de promover de forma
  • directa o indirecta
  • la contratación de bienes muebles o inmuebles,
    servicios, derechos y obligaciones.

17
  • LGP (Ley General de Publicidad)
  • La publicidad es
  • toda forma de comunicación
  • realizada por una persona
  • física o jurídica, pública o privada,
  • en el ejercicio de una actividad comercial,
    industrial, artesanal, profesional,
  • con el fin de promover de forma
  • directa o indirecta
  • la contratación de bienes muebles o inmuebles,
    servicios, derechos y obligaciones.

18
  • LGP (Ley General de Publicidad)
  • La publicidad es
  • toda forma de comunicación
  • realizada por una persona
  • física o jurídica, pública o privada,
  • en el ejercicio de una actividad comercial,
    industrial, artesanal, profesional,
  • con el fin de promover de forma
  • directa o indirecta
  • la contratación de bienes muebles o inmuebles,
    servicios, derechos y obligaciones.

19
  • LGP (Ley General de Publicidad)
  • La publicidad es
  • toda forma de comunicación
  • realizada por una persona
  • física o jurídica, pública o privada,
  • en el ejercicio de una actividad comercial,
    industrial, artesanal, profesional,
  • con el fin de promover de forma
  • directa o indirecta
  • la contratación de bienes muebles o inmuebles,
    servicios, derechos y obligaciones.

20
  • LGP (Ley General de Publicidad)
  • La publicidad es
  • toda forma de comunicación
  • realizada por una persona
  • física o jurídica, pública o privada,
  • en el ejercicio de una actividad comercial,
    industrial, artesanal, profesional,
  • con el fin de promover de forma
  • directa o indirecta
  • la contratación de bienes muebles o inmuebles,
    servicios, derechos y obligaciones.

21
CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICIDAD
  • Comunicación pagada, contratada (encargada) y
    controlada (planificada).
  • Comunicación de masas (impersonal).
  • Comunicación persuasiva e informativa (con
    objetivos).
  • Emisor siempre identificado.

22
  • 1er Ejercicio (por agencias)
  • A partir de las definiciones que hemos revisado
    y de las características que hemos apuntado sobre
    la comunicación publicitaria, debéis realizar
    vuestra propia definición de publicidad

23
  • DEFINICIÓN DE LOS ALUMNOS

24
DEFINICIÓN DE ALUMNOS DE PRIMER
CURSO Entendemos publicidad como un proceso de
comunicación de carácter informativo y
persuasivo cuyo mensaje se difunde a través de
los medios de comunicación de masas y va
dirigido a un público determinado. Este mensaje
controlado es emitido por el anunciante que
previamente contrata los servicios de una
agencia para la planificación y consecución de
sus objetivos comerciales.
25
  • TEMA 1 Aproximación a los fundamentos de la
    comunicación.
  • 1.1.- La Comunicación Publicitaria.
  • 1.2.- El modelo básico de la comunicación
    publicitaria.
  • 1.3.- Introducción a la publicidad como
    fenómeno social y económico.
  • 1.4.- Conceptos afines a la publicidad.
  • 1.5.- Introducción a la epistemología de la
    publicidad.

26
  • COMUNICACIÓN DE MASAS
  • Emisor (identificado) se dirige a un gran número
    de receptores.
  • Utiliza los mass media como soportes físicos
  • Público heterogéneo
  • Anónimo
  • Geográficamente disperso
  • 4. Unilateral (retroalimentación escasa y tardía)

27
  • 2. EL MODELO BÁSICO DE LA
  • COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
  • Modelo?
  • Estímulo- respuesta (aguja hipodérmica)
  • Omnipotencia de los mass media
  • Lazarsfeld y Lasswell
  • Estímulo (mass media)
  • Organismo (audiencia)
  • Respuesta (efecto)

28
PARADIGMA DE LASSWELL (1948) quién dice qué,
en qué canal, a quién, con qué efecto Mass
Communication Research
29
  • SISTEMA MATEMÁTICO DE SHANNON Y WEAVER (1949 )
  • FuenteEmisor-Canal-Receptor-Destino
  • Lineal
  • Finalista
  • Efectos de la comunicación

30
  • ESCUELA DE PALO ALTO
  • Contexto (codificación y descodificación)
  • Circularidad (retroalimentación)

31
(No Transcript)
32
(No Transcript)
33
Contexto de recepción
Contexto de producción
34
Publicidad
  • realizada por anunciante (emisor)
  • interesado en difundir un conjunto de ideas
    relativas a su producto o servicio mensaje
    (anuncio)/código (lenguaje publicitario)
  • a través de medios de comunicación de masas
    (canal/medios publicitarios)
  • a una audiencia previamente definida
    (receptor/público objetivo)
  • sobre el cual existe interés de generar una
    reacción (impacto/efectos)
  • cuyo alcance puede ser conocido, al menos en
    parte y a posteriori, por el anunciante
    (retroalimentación)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com