Title: AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIN
 1Guía de apoyo a la elaboración de la 
Memoria Programa VERIFICA
Eduardo García Coordinador de Innovación 
 2Objetivos y estructura de la Guía
Poner a disposición de las universidades un 
instrumento orientativo en la cumplimentación de 
las propuestas de títulos oficiales
Objetivos
Siguiendo el Anexo I del RD y el Protocolo de 
Evaluación para la Verificación de Títulos 
Universitarios Oficiales, publicado por ANECA.
Estructura 
 3- Objetivos generales del título 
 - Breve descripción acerca de la orientación 
(científica, profesional, especializada, 
generalista, etc.) que se desea dar al título.  -  
 -  El objetivo fundamental del título es formar 
profesionales de perfil , con un conocimiento 
global de todas las áreas relacionadas con, y 
con capacidad de liderar el desarrollo de 
proyectos y adaptarse de manera eficiente a un 
entorno de rápida evolución. Los titulados podrán 
incorporarse en empresas del sector de , 
Departamentos de , con las funciones de   
Ejemplo
Objetivos generales del Título de Graduado en  
por la Universidad U 
 4- Competencias generales y específicas exigibles 
para otorgar el título  - Deben estar de acuerdo con lo que establece el 
apartado 3.4 del Anexo I del Real Decreto.  - Algunos referentes en el caso de títulos de 
grado  - Redes temáticas europeas (http//ec.europa.eu/educ
ation/programmes/socrates/tnp/index_en.html  - Subject Benchmark Statements de la QAA 
(http//www.qaa.ac.uk/academicinfrastructure/bench
mark/default.asp)  - Bologna Handbook de la EUA (http//www.bologna-h
andbook.com/) 
  5-  
 -  
 -  
 - Comprender e Interpretar conocimientos acerca de 
 
Ejemplo
- Competencias del Título de Graduado en  por la 
Universidad U  
  6- Aplicar los conocimientos anteriores a futuras 
situaciones profesionales y desarrollar 
competencias relacionadas con la elaboración y 
defensa de argumentos y resolución de problemas 
dentro de su área de estudio. Esto incluye las 
siguientes habilidades  
Ejemplo continuación 
 7- Tener la capacidad de reunir e interpretar datos 
relevantes para emitir juicios que incluyan una 
reflexión sobre temas relevantes de índole 
social, científica o ética.  
Ejemplo continuación 
 8- Poder transmitir información, ideas, problemas y 
soluciones a un público tanto especializado como 
no especializado  
Ejemplo continuación
- Haber desarrollado aquellas habilidades de 
aprendizaje necesarias para emprender estudios 
posteriores con un alto grado de autonomía.  
  9El plan de estudios deberá constituir una 
propuesta de formación diseñada de forma 
coordinada y tomando en consideración la 
dedicación de los estudiantes en un período 
temporal determinado. 
Utilización de módulos y materias para 
estructuración del plan de estudios  
 10Información necesaria 
 11Ejemplo 1
- Planificación de un MÓDULO de un plan de 
estudios de Graduado en por la Universidad U  
  12Ejemplo 1 continuación
- Planificación de un MÓDULO de un plan de 
estudios de Graduado en por la Universidad U  
  13- Planificación de un MÓDULO de un plan de 
estudios de graduado en  por la Universidad U  
Ejemplo 1 continuación 
 14- Planificación de un MÓDULO de un plan de 
estudios de Graduado en  por la Universidad U  
Ejemplo 1 continuación 
 15- Planificación de un MÓDULO de un plan de 
estudios de Graduado en  por la Universidad U  
Ejemplo 1 continuación 
 16Ejemplo 2
- Planificación de una MATERIA del título de 
Graduado en por la Universidad U  
  17Ejemplo 2 continuación
- Planificación de una MATERIA del Título de 
Graduado en  por la Universidad U  
  18- Planificación de una MATERIA del Título de 
Graduado en  por la Universidad U  
Ejemplo 2 continuación 
 19- Planificación de una MATERIA del Título de 
Graduado en  por la Universidad U  
Ejemplo 2 continuación 
 20- Planificación de una MATERIA del Título de 
Graduado en  por la Universidad U  
Ejemplo 2 continuación 
 21- Puede referirse tanto a un sistema propio de la 
titulación, como a un sistema general de la 
universidad o del centro.  - Aspectos esenciales 
 - Responsables del sistema de garantía de calidad 
del plan de estudios  - Mecanismos y procedimientos adecuados y 
sistemáticos para la recogida y análisis de 
información, que incluyan  - La calidad de la enseñanza y el profesorado 
 - La calidad de las prácticas externas y los 
programas de movilidad  - La inserción laboral de los graduados y la 
satisfacción con la formación recibida  - La satisfacción de los distintos colectivos 
implicados y la atención a las sugerencias y 
reclamaciones  - Mecanismos y procedimientos adecuados y 
sistemáticos para la mejora del plan de estudios  - Criterios específicos en el caso de extinción del 
título 
  22Ejemplo 
Procedimiento para garantizar la calidad de los 
programas formativos  
 23Ejemplo (cont.) 
Procedimiento para garantizar la calidad de los 
programas formativos  
 24- Pueden consultarse más ejemplos de flujogramas 
correspondientes al programa AUDIT.  - Documento 3 Herramientas para el diagnóstico 
(www.aneca.es)  
  25Muchas gracias por su atención