Title: PROCESO DE ASIENTO REGISTRAL DE EMISIONES DE VALORES DE RENTA FIJA
1- PROCESO DE ASIENTO REGISTRAL DE EMISIONES DE
VALORES DE RENTA FIJA - PARA OFERTA PÚBLICA
Superintendencia de Valores
San Salvador, Octubre de 2006.
2Definición Legal de Oferta Pública
- Art.2 Ley del Mercado de Valores (LMV)
- Se entenderá que existe oferta pública cuando se
haga llamamiento para suscribir, enajenar o
adquirir valores por algún medio de comunicación
masiva o a persona indeterminada. - La Superintendencia, en caso de duda, determinará
mediante resolución de carácter general, si
ciertos tipos de oferta de valores constituyen
oferta pública, y deberá resolver sobre las
consultas que al respecto se le formulen.
- Se entiende por medios de comunicación masivos,
todos los canales por los cuales se hacen llegar
al público mensajes orales, escritos, visuales o
gráficos. Existe comunicación a persona
indeterminada, cuando el mensaje no es dirigido a
persona específica.
3Otras Definiciones de oferta pública según
doctrina.
- 1) Oferta Pública
- Es la invitación que se hace, a personas en
general, para realizar cualquier acto jurídico
con valores, por parte de los emisores en forma
exclusiva o parcial, al comercio de aquellos.
Estas sociedades actúan por medio de
ofrecimientos personales, publicaciones
periodísticas, transmisiones televisivas, o
cualquier otro procedimiento de difusión. - Los valores que pueden ser objeto de oferta
pública son aquellos emitidos en masa o en serie,
es decir que cada uno de estos títulos tiene,
exactamente, las mismas características y
confiere idénticos derechos.
4 Otras Definiciones
- 2) Apelación al ahorro público, haciendo
ofrecimientos de valores, con las siguientes
presunciones - Por medios publicitarios, dirigidos al público en
general - Valores con características análogas y del mismo
emisor - Ofrecimiento realizado por intermediarios
bursátiles.
5Características de las Ofertas Públicas
- Dirigidas a inversionistas indeterminados
- Se realiza publicidad masiva
- Las ofertas públicas corresponde a emisión de
valores - Las características de los valores deben ser
homogéneas - Los valores deben inscribirse previamente en la
Bolsa de Valores y asentarse en el Registro de
Emisiones de Valores del Registro Público
Bursátil - Su negociación en la Bolsa de Valores, se realiza
a través de las Casas de Corredores de Bolsa.
6Clases de valores ofertados públicamente
- Títulos valores del sector público
- A la fecha se ofrecen en el mercado valores de
- Bonos del Estado
- Bonos del BCR
- Valores Extranjeros Eurobonos de Costa Rica,
Guatemala, Panamá, Colombia, Chile, Estados
Unidos Mexicanos, Estados Unidos de América. -
7Clases de valores ofertados públicamente
- Títulos valores del sector privado
- Certificados de inversión.
- Programa de notas a mediano plazo del Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE,
Bonos) - Bonos Corporativos de Bancos Panameños
- Primer Banco del Istmo, S.A. (Banistmo)
- Global Bank Corporation
- Banco Cuscatlán Panamá, S.A.
8REQUISITOS DE REGISTRO PARA EMISORES Y EMISIONES
DE VALORES EN EL SALVADOR
9Requisitos de títulos de deuda
- Certificación de Junta Directiva de la Bolsa de
Valores que aprobó la inscripción y registro de
la emisión - Acuerdo de la autoridad competente del emisor que
autorizó la emisión - Balance de Comprobación y Estado de Resultados a
fecha reciente, máximo dos meses anteriores a la
solicitud de registro (Estados intermedios) - Estados Financieros proyectados al plazo de la
emisión cuando no excedan de tres años y hasta
tres ejercicios, cuando la emisión sea de plazo
mayor.
10Requisitos de títulos de deuda
- Flujo de Efectivo mensual por el plazo de la
emisión cuando es hasta un año, y anual a partir
del segundo año. Las proyecciones de flujo de
efectivo nunca serán mayores de tres años. - Proyecciones del flujo de efectivo mensual.
- Supuestos básicos de las proyecciones.
- La Información del grupo empresarial según el
literal d) del Art. 9 de la LMV, si las emisiones
se encuentran avaladas por una sociedad que no
sea banco o financiera
11Requisitos de títulos de deuda
- Características del valor que se trata de
registrar, que como por Ley son anotaciones
electrónica, lo que procede es presentar las
características igualmente cuando se trate de
macrotítulos. - Proyecto de la escritura de emisión de
obligaciones negociables emitidas en tramos. - Prospecto de Emisión (véase contenido de
prospecto). - Informe de la garantía específica de la emisión,
presentando los documentos que comprueben la
existencia, el valúo y el documento de
constitución de garantía en su caso
12Requisitos de títulos de deuda
- Informe completo de clasificación de riesgo de
los valores de la emisión a registrar, conforme
LMV es requisito una clasificación de riesgo. - Certificación del Auditor Externo asentado en el
Registro, respecto del cumplimiento de
compromisos de obligaciones de emisiones de
valores vigentes. - Los tramos de las emisiones son informadas con
posterioridad al asiento registral y - Pago de derechos de registro.
13Información mínima del prospecto de emisión
Documento a través del cual se hace oferta
pública
14Información mínima del prospecto de emisión
- Índice.
- Presentación firmada por el Presidente o
representante legal. - Información del emisor
- Historial y datos del emisor (Constitución,
modificaciones, grupo empresarial, agencias, y/o
servicios. - Nómina de la Junta Directiva y Administradores, y
curriculum vitae mínimo del Presidente,
Vicepresidente y Gerente General.
15Información mínima del prospecto de emisión
De la emisión
- Características de la emisión
- Razones de Ley (Art.8 de Ley del Mercado de
Valores) - Las razones son
-
- Los valores objeto de esta oferta se encuentran
asentados en el Registro Público Bursátil de la
Superintendencia. Su registro no implica
certificación sobre la calidad del valor o
solvencia del emisor. - La inscripción del valor en la Bolsa no implica
certificación sobre la calidad del valor o
solvencia del emisor. - En caso de Bancos, además Este banco está
autorizado por la Superintendencia del Sistema
Financiero para captar fondos del público. - Tanto las autorizaciones como las razones de ley
pueden ir al inicio como al final del prospecto.
16Información mínima del prospecto de emisión
- Clasificaciones de riesgo, categoría y su
significado. - Las categoría para títulos de deuda son
-
- AAA, AA, AA, AA-, A, A, A-
- BBB, BBB, BBB-, BB, BB, BB-, B, B, B-
- C, D Y E
- Informes de las clasificadoras de riesgo
- Información financiera
- Estados Financieros de dos ejercicios
anteriores - (Dictamen, 4 EFB, Notas a los Estados
Financieros) -
- Indicadores financieros
Información financiera
17 CARACTERÍSTICAS DE UNA EMISIÓN DE CERTIFICADOS
DE INVERSIÓN
18Detalle de características de una emisión de
certificados de inversión
- Emisor
- Denominación de la emisión En con el que se
identifica la emisión en las negociaciones
respectivas. - Clase del valor Certificado de Inversión,
representado por anotaciones electrónicas de
valores en cuenta. - Monto de la emisión
- Valor mínimo y múltiplos de contratación de
anotaciones electrónicas de valores en cuenta
US100.00 y múltiplos de US100.00 - Forma de representación de los valores
Anotaciones electrónicas de valores en cuenta.
19Detalle de características de una emisión de
certificados de inversión
- Transferencia de los certificados Por medio de
transferencia contable en el registro de cuenta
de valores que lleva la Sociedad Especializada en
Depósito y Custodia de Valores, de forma
electrónica - Redención de los certificados de inversión
Cuando es permitido por ley. - Plazo El que decida el emisor conforme a su
conveniencia y en relación al destino de los
fondos. - Forma y lugar de pago Conforme a la
estructuración de la emisión, puede ser con
amortizaciones de capital parcial o al
vencimiento del plazo y los intereses se pagarán
conforme la periodicidad que fije el emisor, ya
sea mensualmente, trimestral, es efectivo a
partir de la fecha de colocación
20Detalle de características de una emisión de
certificados de inversión
- Destino de los recursos Los fondos que se
obtengan serán invertidos para el financiamiento
de operaciones crediticias a mediano y largo
plazo - Negociabilidad En Bolsa de Valores, por
intermediación de las Casa de Corredores de
Bolsa, en las sesiones de negociación que se
realicen en ella - Estructuración de los tramos a negociar de la
emisión Serán determinadas de acuerdo a la
normativa vigente emitida por la Bolsa de Valores
y con posterioridad al asiento registral en el
Registro Público Bursátil - Garantía Cuando ofrezca garantía, de no ofrecer
tendrá que decirlo que es emisión sin garantía,
entre ellas Hipotecaria Prendaria Aval
Solidario u otro en su caso.
21Detalle de características de una emisión de
certificados de inversión
- Tasa de interés Se pagarán intereses sobre el
saldo de las anotaciones en cuenta de cada
titular, durante todo el período de vigencia de
la emisión los que se determinarán conforme al
procedimiento siguiente - Se calcularán con base en el año calendario.
- Se utilizará como tasa base la TIBP a 180 días
publicada por el BCR el día miércoles de la
semana anterior a la negociación a esta tasa se
le sumará una sobretasa que se determinará previo
a la negociación, la cual no será menor de 0.10
anual. Dicha sobretasa será fija mientras se
encuentre vigente el plazo de la emisión. - Será reajustable trimestralmente bajo las mismas
condiciones indicadas para la determinación de la
tasa de interés inicial, la cual deberá
publicarse así como sus reajustes, de conformidad
a la Ley de Bancos.
22Detalle de características de una emisión de
certificados de inversión
- Custodia y depósito Estará depositada en los
registros electrónicos que lleva la Sociedad
Especializada en Depósito y Custodia de Valores,
para lo cual será necesario presentar la
Escritura Pública de Emisión correspondiente a
favor de la depositaria y la certificación del
asiento registral que emita la Superintendencia
de Valores - Modificación a las características de la emisión
La Junta Directiva del emisor podrá modificar las
características de la presente emisión, antes de
la primera negociación y de acuerdo a las
regulaciones emitidas por la Bolsa de Valores y
previa aprobación de la Superintendencia de
Valores - Plazo de la negociación Se dispone de un plazo
de 9 meses contados a partir del otorgamiento del
asiento registral, para efectuar la primera
negociación y dispone de un plazo de 1 año,
contado a partir del otorgamiento del asiento
registral, para negociar la totalidad de la
emisión. En caso no cumpla con los plazos
estipulados, podrá solicitar prórroga, según lo
establezca la Bolsa de Valores en sus
regulaciones.
23- FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE ASIENTO REGISTRAL DE
UNA EMISION DE VALORES
24Proceso de registro de una emisión
25Tarifas del Registro Público Bursátil
Tarifas de entes sujetos a registro. En US
26Emisiones de valores nacionales
- En mercado primario
- Plazo hasta 5 años el 0.025 s/el monto
- Plazo mayor a 5 años el 0.02 s/el monto
- Mercado secundario el 0.02 s/el monto
- En ningún caso el monto a pagar será menor a
US100.00, ni mayor a US8,000.00. - Asientos de modificación a la emisión por
aumentos de capital el 0.02. - Modificación por disminución de capital US100.00
- Otros asientos de modificación o cancelación de
misiones US100.00 - Por Certificaciones de Registro
- Que solicite cualquier interesado US25.00,
excepto los Auditores. - Otros asientos no especificados US25.00
- No pagarán ni como emisor ni por emisiones
- Los Estados Centroamericanos, Bancos Centrales,
Organismos regionales e internacionales, de los
cuales el Estado o BCR sean miembros, siempre que
exista reciprocidad.
27Incentivo fiscal
- De conformidad al Decreto, 780 las personas
naturales están exentas del pago del Impuesto
Sobre la Renta, a las utilidades, dividendos,
premios, intereses, réditos, ganancias de capital
o cualquier otro beneficio generado por la compra
o venta de acciones y demás títulos valores
inscritos y autorizados por la Bolsa de Valores y
la Superintendencia de Valores, siempre y cuando
las negociaciones sean hechas a través de la
Bolsa de Valores legalmente autorizada.
28San Salvador, Octubre de 2006.
29Gracias
- La presentación expresa el punto de vista del
autor y no necesariamente refleja la opinión de
la Superintendencia o de otros miembros de ella.
San Salvador, Octubre de 2006.