Regulacin del equilibrio hidroelectroltico - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

Regulacin del equilibrio hidroelectroltico

Description:

... del balance hidroelectrol tico consiste en ajustar la excreci n de agua ... Se secreta cuando aumenta la presi n arterial. Provoca eliminaci n de sodio y agua ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:71
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: luism92
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Regulacin del equilibrio hidroelectroltico


1
Regulación delequilibrio hidroelectrolítico
2
Balance hidroelectrolítico
  • El mantenimiento del balance hidroelectrolítico
    consiste en ajustar la excreción de agua y
    electrolitos (sodio, potasio, etc.) para que
    igualen a las entradas en el organismo

3
BALANCE DEL AGUA
Orina
1600 ml
Bebida
1400 ml
500 ml
Comida
Total entradas 2300 ml/día
Heces
Total salidas 2300 ml/día
100 ml
200 ml
Evaporación cutánea y pulmonar
800 ml
Metabolismo
4
Hormonas que regulan el balance hidroelectrolítico
  • Hormona antidiurética (ADH)
  • Angiotensina II
  • Aldosterona
  • Péptido auricular natriurético (PAN)

5
Hormona antidiurética (ADH)
  • Se secreta cuando hay
  • Hiperosmolaridad
  • Hipotensión (barorreceptores)
  • Produce reabsorción de agua

6
Angiotensina II
  • Se estimula por hipotensión
  • Aumenta la presión arterial
  • Reabsorción de sodio y agua
  • Vasoconstricción

7
Aldosterona
  • Se secreta en hipotensión
  • Produce reabsorción de sodio y agua

8
Péptido auricular natriurético (PAN)
  • Se secreta cuando aumenta la presión arterial
  • Provoca eliminación de sodio y agua

9
agua
agua
sodio
Osmolaridad no cambia
sodio
Volumen no cambia
NORMAL
10
CASO 1º aumenta la ingesta de sodio
11
CASO 1º aumenta la ingesta de sodio
Retención de agua
12
CASO 1º aumenta la ingesta de sodio
osmolaridad
ADH
Retención de agua
volumen
13
CASO 1º aumenta la ingesta de sodio
osmolaridad
ADH
Retención de agua
volumen
sodio
14
CASO 1º aumenta la ingesta de sodio
osmolaridad
ADH
Retención de agua
Presión arterial y venosa
volumen
Angiotensina II
simpático
agua
Eliminación de agua
15
CASO 1º aumenta la ingesta de sodio
osmolaridad
ADH
Eliminación de agua
Presión arterial y venosa
volumen
Angiotensina II
simpático
NORMAL
Eliminación de agua
16
CASO 2º exceso de agua en la bebida
17
CASO 2º exceso de agua en la bebida
agua
18
CASO 2º exceso de agua en la bebida
volumen
osmolaridad
Presión arterial y venosa
Actvidad de los barorreceptores
ADH
Eliminación de agua
NORMAL
19
CASO 3º Pérdida de agua y sodio (p. ej.
hemorragia)
Retención de agua
20
CASO 3º Pérdida de agua y sodio (p. ej.
hemorragia)
Retención de agua
21
CASO 3º Pérdida de agua y sodio (p. ej.
hemorragia)
volumen
Presión arterial y venosa
ADH
Retención de agua
22
CASO 3º Pérdida de agua y sodio (p. ej.
hemorragia)
volumen
Presión arterial y venosa
ADH
Retención de agua
Pétido atrial natriurético
Angiotensina II
simpático
aldosterona
NORMAL
Retención de sodio
23
CASO 4º Pérdida de agua (p. ej. a través de los
pulmones)
osmolaridad
Retención de agua
24
CASO 4º Pérdida de agua (p. ej. a través de los
pulmones)
osmolaridad
volumen
Presión arterial y venosa
ADH
Retención de agua
NORMAL
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com