CELESTINE FREINET 1896-1966 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

CELESTINE FREINET 1896-1966

Description:

LA EDUCACI N PARA FREINET - EL NI O Y LA PERSONALIDAD - LA ESCUELA DE TRABAJO ... La escuela primaria: de siete a catorce a os. M todo. M todo del tanteo experimental ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:669
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: toa5
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CELESTINE FREINET 1896-1966


1
CELESTINE FREINET
1896-1966
2
INDICE
  • DATOS BIOGRÁFICOS
  • OBRAS IMPORTANTES DE FREINET
  • ANTECEDENTES
  • APORTACIONES PEDAGÓGICAS
  • - CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA
  • - INFLUENCIAS
  • - PROBLEMAS
  • - LA EDUCACIÓN PARA FREINET
  • - EL NIÑO Y LA PERSONALIDAD
  • - LA ESCUELA DE TRABAJO
  • - APRENDIZAJE PARA FREINET
  • - ETAPAS EDUCATIVAS SEGÚN FREINET
  • - METODO
  • - TÉCNICAS
  • TRANSFERENCIA A LA ESCUELA ACTUAL
  • BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

3
Datos Biográficos
  • Nace en Gars (Francia), el 15 de octubre de 1896.
    Uno de los mas importantes innovadores en la
    educación del siglo XIX, creador de la Escuela
    Nueva.
  • Fundó en Cannes la Cooperativa de la Enseñanza
    Laica, que constituye la estructura de soporte de
    su pedagogía.
  • El 8 de octubre de 1966 muere repentinamente en
    Vence.

4
Obras Importantes
  • 1969 - La psicología sensitiva y la educación.
    Ed. Troquel, Buenos Aires, 1969 .
  • 1972 - Los métodos naturales. Ed. Fontanella,
    Barcelona 1972 ( 3 vol.)
  • 1975 - Nacimiento de una pedagogía popular. Ed.
    Laia. Barcelona. 1975
  • 1976 - Por una escuela del pueblo. Fontanella.
    Barcelona, 1976
  • 1976 - Técnicas Freinet de la Escuela Moderna.
    Ed. Siglo XXI. México, 1976

5
Antecedentes
  • 1º La Escuela Progresista Norteamericana
    fundamentada en la teoría educativa de Dewey.
  • 2º La Escuela Nueva Europea aportaciones de
    Decroly, su método de Centros de Interés y
    Programa de Ideas Asociadas.
  • 3º Escuela Moderna impulsada por Freinet,
    pretende actualizar la escuela y superar el
    espíritu pedagógico de la educación nueva.
  • 4º Antecedentes mas próximos los años 60 con
    autores como Vigotsky, Bruner y Piaget.

6
  • APORTACIONES
  • PEDAGÓGICAS

7
CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA
  • No estaba de acuerdo con la escuela tradicional
    él la denominaba escolástica.
  • Busca una posible solución que más tarde será su
    aportación pedagógica.

8
Influencias
  • Influencia de su pueblo necesidad de buscar la
    vida del campo y la sabiduría del pueblo
    campesino.
  • Influencias pedagógicas
  • Rousseau, Pestalozzi y autores Escuela
    Nueva
  • Estudió obras de Decroly, Cousinet, Dalton,
    Montessori,etc.

9
  • Importancia a la práctica experiencia.
  • El niño a partir de su vivencia práctica tiene
    que ser el protagonista de su aprendizaje.
  • Va de la práctica a la teoría y no a la inversa

10
PROBLEMAS
  • A) El criterio funcional utilitario es cuando
    una familia o sociedad solo se basan en interese
    egoístas con tal de lograr un objetivo
    utilitario.
  • B) El criterio inmediatista Freinet se refiere a
    los intereses políticos en una sociedad. Los
    políticos fijan su política educativa pensando en
    intereses del grupo y en corto plazo.

11
  • La educación para Freinet
  • El niño desenvolverá al máximo su
    responsabilidad
  • Destino dignidad y categoría del hombre cuando
    sea
  • adulto.
  • El niño para Freinet es lo más importante.
  • La Escuela debe girar entrono al niño.
  • El niño como un individuo único.
  • La finalidad de Freinet fue integrar la vida y el
    interés del niño en la actividad escolar.
  • La escuela debe de estar centrada en el niño
    respetando su libertad y estimulando su
    creatividad.

12
  • El niño y su personalidad
  • Es el niño quien forma su propia personalidad y
    la desenvuelve con la ayuda del maestro.

13
  • La escuela de trabajo
  • Según Freinet el trabajo será el gran principio,
    el motor y la filosofía de la pedagogía popular,
    la actividad de donde se derivaran todas las
    adquisiciones.
  • Para dejar toda la educación pasiva y formal de
    lado nos propone la Educación para el Trabajo

14
  • El aprendizaje para Freinet
  • Proponía un aprendizaje espontáneo a base de
    pruebas, ensayos y errores muy opuestos al tipo
    de aprendizaje sistemático construido
    abstractamente.
  • Busco el método de tanteo experimental (ensayo
    error)

15
  • Etapas educativas según Freinet
  • Periodo preescolar desde el nacimiento hasta los
    dos años. Empieza el trabajo que debe permitir
    al niño prepararse realmente
  • Parque de niños de dos a cuatro años.
  • La escuela maternal de cuatro a siete años.
    Comienza el juego trabajo y el trabajo juego.
  • La escuela primaria de siete a catorce años.

16
Método
  • Método del tanteo experimental
  • Tres etapas de la evolución activa antes de
    la edad escolar
  • 1º Periodo de prospección por tanteo.
  • 2º Periodo de instalación (2 a 4 años).
  • 3º Periodo de trabajo.

17
Invariantes Pedagógicas
  • El comportamiento del niño depende de su estado
    fisiológico, orgánico y constitucional.
  • A cada uno le gusta escoger su trabajo.
  • El trabajo debe ser motivado.
  • La notas y calificaciones constituyen siempre un
    error.
  • El maestro debe hablar lo menos posible.
  • A nadie le gusta que le manden autoritariamente.

18
Técnicas
  • Hace énfasis en el desarrollo de la persona como
    individuo respetando su ciclo natural.
  • Fomenta las prácticas naturistas.
  • El vitalismo es la corriente filosófica que
    atiende a la filosofía de la vida.
  • Desarrolla sus técnicas basándose en 3
    principios
  • 1º Libertad de expresión.
  • 2º Vida en cooperación.
  • 3º Vida participativa.
  • Desarrolla el concepto trabajo-juego.

19
Principales Técnicas
  • Texto libre.
  • Diario escolar.
  • Limógrafo.
  • La correspondencia interescolar.
  • Los ficheros autocorrectivos.
  • Los geoplanos.
  • Materiales manipulativos.
  • La conferencia.
  • Trabajos manuales
  • La discoteca escolar.

20
Transferencias a la escuela actual
  • La lectura desde el mismo momento de aprender a
    leer hay que situarla en el contexto de la
    comunicación.
  • La lectura documental tiene que ser
    utilizada en todos los actos de la vida escolar
  • La comunicación (expresión personal y la escucha)
    es la mejor forma para aprender un idioma,
    materno o extranjero
  • tanteo experimental (con este Freinet lo que
    trata es de desintelectualizar el aprendizaje) es
    un método natural para el niño de aprender y este
    método esta basado en el ensayo-error y en
    aproximaciones sucesivas


21
Bibliografía
  • Historia del pensamiento pedagógico en Europa
    Ed.Dykinson, A.C. Díaz
  • WEBGRAFÍA
  • www.educar.org
  • www.monografías.com
  • http//es.wikipedia.org/wiki/CelestinFreinet
  • http//wzar.unizar.es/acad/fad/egb/educa/jbernal/f
    rein4.html
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com