PSICOLOGIA SOCIAL - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

PSICOLOGIA SOCIAL

Description:

PSICOLOGIA SOCIAL EL COMPORTAMIENTO DE TODOS... Introducci n al tema PUNTOS PRINCIPALES: Conflicto entre el individuo y el grupo. Relaciones interpersonales. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1259
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: rodt2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PSICOLOGIA SOCIAL


1
PSICOLOGIA SOCIAL
  • EL COMPORTAMIENTO DE TODOS...

2
Introducción al tema
  • PUNTOS PRINCIPALES
  • Conflicto entre el individuo y el grupo.
  • Relaciones interpersonales.
  • Intervención del individuo en la sociedad.

3
Puntos principales
  • La psicología social es la ciencia del conflicto
    entre el individuo y la sociedad
  • La psicología social es la ciencia de los
    fenómenos de la comunicación y los fenómenos de
    la ideología
  • Esta disciplina es una manera de analizar la
    conducta humana

4
Influencia Social
  • Los seres humanos están orientados hacia otros
    individuos dentro de su mismo ambiente.
  • La mayoría de nuestras características,
    incluyendo nuestra personalidad, son influidas
    por la interacción social.
  • La conducta social depende de la influencia de
    otro individuo.

5
Interacción Social
  • La conducta Social depende de la influencia de
    otras personas y la interacción social es una de
    las claves en este proceso.
  • Si la conducta es una respuesta al estimulo
    social producido por otros, la interacción social
    puede ser concebida como la secuencia de las
    relaciones.

6
Variables de la Psicología social.
  • La actitud, la mas estudiada por la psicología
    social ya que es fundamental para las actitudes
    de cada uno de los individuos.
  • Los valores, representan los motivos que conducen
    al individuo a crear metas antes que otras.

7
Grupos de Adaptación.
  • Grupo Primario En este grupo se desarrollan
    normas y roles. Los amigos, la familia, son
    ejemplos de tales grupos. El grupo primario tiene
    un control informal sobre sus miembros, pero no
    por ellos menos capaz.
  • Grupo Secundario La relación entre sus miembros
    es dependiente y formalizada. Aquí forman parte
    todos los grupos que no son primarios.

8
Características sociales
9
Rol y comportamiento
  • Zimbardo, demuestra que todos podemos actuar
    desde la locura tal o de la responsabilidad
    humana y social, todo va en las circunstancias en
    que nos encontremos. Por ejemplo policía y
    delincuente son dos caras de la misma moneda por
    lo que los dos podrían estar en las distintas
    caras, si las circunstancias así lo hubieran
    ocasionado . Lo importante del tema es intentar
    ser el conductor de nuestros actos.

10
Conceptos varios
  • EXTERNALIZACION el hombre logra hacer ajeno su
    equilibrio y llevarlo a un nivel mas general con
    las demás personas en el entorno que lo rodea y
    esto lo puede ayudar a socializarse mas con sus
    pares
  • OBJETIVACION que la externalización signifique
    lo mismo para todos los de afuera y
    sea socialmente compartida
  • INTERNALIZACION es observar y dar respuesta a lo
    que ves con lo que uno cree que significa

11
El experimento de Salomón Asch
Qué barra de las tres de la igual que la barra
de muestra de la izquierda? 
Al observarlas, sin duda podemos decir que es la
numero 2. Pero si estuvieras en un grupo de
nuevos amigos, donde todos dicen que es la
numero 1. Afirmarías que es esa, porque la
mayoría prefieren estar conformes de acuerdo con
el grupo, para que estos puedan acogerle bien y
sentir que tiene su misma visión.
12
Obediencia a la autoridad
  • La necesidad de no ser rechasados por el grupo
    nos hace obedecer .
  • Milgram realizo un experimento que proponía esta
    idea.
  • Su experimento consistía demostrar esto mediante
    castigos. Para esto utilizo a dos sujetos
    experimentales.

13
Maslow propuso esta escalera de necesidades
humanas
14
Conclusión
  • El comportamiento de nosotros como persona, es
    influente dentro de la sociedad
  • Cada individuo tiene valores y actitudes las
    cuales actúan dentro de la sociedad.
  • Aprendimos las características que tenemos como
    individuos dentro de la sociedad.

15
.
16
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com