EL BAUTISMO DE FUEGO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

EL BAUTISMO DE FUEGO

Description:

EL BAUTISMO DE FUEGO MAT. 3: 11 Yo, a la verdad, os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene despu s de m , cuyo calzado no soy digno de llevar, es ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:458
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: 91272
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EL BAUTISMO DE FUEGO


1
EL BAUTISMO DE FUEGO
2
  • MAT. 3 11 Yo, a la verdad, os bautizo en agua
    para arrepentimiento pero el que viene después
    de mí, cuyo calzado no soy digno de llevar, es
    más poderoso que yo. El os bautizará en el
    Espíritu Santo y fuego.
  • Hebr. 1229 Porque nuestro Dios es fuego
    consumidor.

3
  • En la antigua Roma y en Grecia, el fuego sagrado
    estaba al cuidado de sacerdotes y doncellas
    apartados para ese fin y era el centro del bien
    común y del hogar.
  • Cuando se apagaba el fuego, se interrumpían todos
    los negocios del poder ejecutivo y nacionales. Y
    el fuego tenía que encenderse de nuevo.

4
  • Desde la antigüedad los seres humanos han tenido
    mucho miedo y respeto para el fuego, y en lugares
    como Ur de los Caldeos etc. estaban venerando el
    fuego.
  • Ur significa fuego.

5
  • Era un problema de encender el fuego nuevo.
  • Podían hacerlo por medio de la concentración de
    los rayos del sol o por medio de la fricción de
    unos troncos de madera.
  • Dios siempre ha reconocido el fuego en su
    palabra, no como objeto de superstición sino como
    símbolo de su majestuosa gloria, y del poder
    santificadora de Su Espíritu.

6
  • El fuego es la energía más valiosa que tenemos.
  • El sol es el centro de la energía de todo nuestro
    sistema planetario, y nosotros estamos
    aprovechándonos de su calor y energía.
  • El fuego es el factor principal de todos los
    implementos que se emplean en las guerras
    modernas.

7
  • El poder le pertenece a Dios y Él es fuego
    consumidor de cuyo seno emanan todas las otras
    cosas.
  • Detengámonos para ver algunas de las
    ilustraciones de esta figura que tenemos en Las
    sagradas Escrituras, especialmente el empleo del
    fuego en el ritual Mosaico.

8
  • Desde el principio del libro de Éxodo, vemos que
    Dios se reveló bajo el símbolo de fuego en una
    zarza ardiente.
  • Esta ardía pero no se consumía, de ese modo el
    fuego llegó a ser, para el pueblo de Israel,
    símbolo de la presencia de Dios.
  • Como había ocurrido en la visión que tuvo Abraham
    centenares de años antes, el símbolo de la
    presencia Divina que le apareció por la noche, en
    la visión que tuvo, el patriarca, fue una lámpara
    y un fuego que humeaba

9
  • En el Monte Sinai descendió de igual modo y le
    habló al pueblo entre el fuego.
  • Así durante toda la peregrinación por el
    desierto, Dios manifestó su presencia valiéndose
    para ello del símbolo del fuego, en la gloriosa
    Shekinah, que les acompañaba y guiaba en su viaje
    por el desierto.
  • La gloria del fuego sagrado que ardía en el Lugar
    Santísimo, era probablemente una llama que se
    levantaba.

10
  • Dios contestó la oración de Elías, valiéndose
    para ello del fuego y de igual modo aceptó el
    sacrificio que presentaron los padres de Sansón.
  • En relación con la vida de Elías vemos notables
    manifestaciones del fuego.
  • En el Monte Carmelo el fuego descendió del cielo
    como señal de que Dios había aceptado el
    sacrificio ofrecido por el profeta y para
    manifestarle al pueblo la magnificencia de Su
    poder.

11
  • Dios realizó una obra tan gloriosa y divina que
    todos pudieran ver que había sido la mano de Dios
    que había realizado el milagro.
  • El Espíritu Santo sigue siendo el poder vengador
    de los enemigos de Dios.
  • Fue Él que castigó con la muerte a Ananías y a
    Safira cuando obraron con presunción e hipocresía.

12
  • El Espíritu Santo es como el fuego consumidor, en
    cuyas manos podemos dejar, confiadamente, a
    nuestros enemigos y todos los odios de la tierra
    y del infierno.
  • El Espíritu Santo no solo quiere que seamos
    puros, sino nos da la pureza que parte de lo
    profundo de nuestro ser. Como la llama que
    consume la escoria y deja el metal derritido puro
    y sin contaminación.
  • El Espíritu Santo separa pues, de nuestra
    antigua naturaleza, pecadora y nos da la
    naturaleza y la vida de Cristo.

13
El Fuego anima y vivifica
  • El retorno de la Primavera y el calor del sol
    vivifican las semillas enteradas en los campos y
    jardines y toda la naturaleza se embellece y
    fructifica.
  • Los invernales sirven para hacer que el calor
    haga germinar las semillas y las plantas y para
    hacerles crecer más rápidamente.

14
  • El pichoncito. Es el calor lo que hace que el
    pichoncito se forma dentro del cascarón y después
    de romperlo crezca y se desarrolle.
  • De igual modo, el Espíritu Santo es El que nos
    cuida y nos hace desarrollar espiritualmente
    hasta que lleguemos a la madurez .
  • Finalmente, el fuego es una fuerza que imparte
    energía. Da poder. De igual modo, el Espíritu
    Santo es la fuente del poder.

15
  • Cuán ciegos están aquellos que están haciendo la
    obra de Dios sin el poder del Espíritu Santo!
  • Se dice que en la antigüedad, Arquímedes encendió
    las naves enemigas que estaban en la bahía de
    Siracusa valiéndose para ello de un cristal por
    medio de cual atraía los rayos del sol y los
    enfocaba sobre las naves enemigas hasta hacerlos
    encender.
  • Así debemos nosotros consumir a nuestros enemigos
    por medio del Espíritu Santo.

16
  • En la antigua Roma, cuando se apagaba el fuego,
    cesaban todas las actividades comerciales.
  • Los Romanos no se atrevían a hacer nada sin el
    fuego sagrado.
  • De igual modo, todo el verdadero trabajo de Dios
    cesa cuando se retira el Espíritu Santo de la
    Iglesia y del trabajo que ella lleva a cabo.
  • Dios no acepta nada que se haga sin el poder del
    Espíritu Santo.

17
  • En la antigua Roma, el fuego sagrado debía
    encenderse con el fuego de un rayo del sol o con
    el que producía la fricción de dos troncos de
    madera.
  • Algunas veces Dios nos manda los rayos de su
    poder para re-encender la llama.
  • Siempre podemos extraer el fuego del sol de
    justicia, por medio del cristal de la fe.

18
  • Dios tiene, sin embargo, otro medio para aumentar
    nuestro fuego espiritual y este es el de la
    fricción.
  • Dios a menudo re-aviva nuestra existencia
    ahondando nuestra fuerza espiritual valiéndose
    para ello de las pruebas y tribulaciones por los
    cuales nos deja pasar, las que nos obligan a que
    dependamos de El y a que tomemos más de la vida y
    fuerzas que el nos da.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com