Title: METABOLISMO DE LOS CARBBHIDRATOS
 1METABOLISMO DE LOS CARBBHIDRATOS
  2METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSGLUCONOEGENESIS
- Definición 
-  la formación de moléculas nuevas de 
 glucosa o glicógeno a partir de precursores que
 no son hidratos de carbono
- Sustratos principales 
- Aminoácidos glucogénicos (alanina) 
- Alfa-cetoacidos ( moléculas que derivan de los 
 aminoácidos
- Lactato ( se produce en el músculo esquelético y 
 el eritrocito)
- Glicerol ( proviene del catabolismo de los 
 triacilgliceroles)
- Piruvato ( se genera de la glicólisis) 
- Propianato ( ácido graso glucogénico en rumiantes)
3METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONOGLUCONEOGEN
ESIS
- Producción principal  el hígado 
- Acidosis metabólica e inanición  riñón (corteza 
 renal)
- Citoplasma/mitocondria 
- La falla de la gluconeogenesis la muerte 
- Consume energía ( requiere de la hidrólisis de 6 
 enlaces de fosfato de alta energía)
4GLUCONEOGENESIS 
 5METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSGLUCONEOGENESIS
- Reacciones ( se utilizan vías alternas) 
- Síntesis de PEP (fosfoenolpiruvato) 
- Conversión de la fructosa -1-6 bifosfato en 
 fructosa-6-fosfato
- Formación de glucosa a partir de 
 glucosa-6-fosfato
-  
-  Cada una de estas reacciones anteriores 
 esta emparejada con una reacción opuesta
 irreversible en la glicólisis (ciclo de sustrato)
6METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSGLUCONEOGENESIS 
 SINTESIS DE 
FOSFOENOLPIRUVATO ( PEP)
- 2 enzimas 
- Piruvatocarboxilasa 
- PEP carboxiquinasa 
-  La célula realiza una gran inversión 
 energética, se consumen dos enlaces
 rico-energéticos
- ATP  mitocondrial 
- GTP - citosol
7METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSGLUCONEOGENESISS
INTESIS DE FOSFOENOLPIRUVATO (PEP)
- La piruvato carboxilasa (mitocondrial) convierte 
 el piruvato en oxalacetato (OAA)
- Requiere de la coenzima biotina 
- Requiere de HCO3- como donador de CO2 y una 
 molécula de ATP
8METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSGLUCONEOGENESISS
INTESIS DE FOSFOENOLPIRUVATO (PEP)
- El oxalacetato (OAA) se descarboxila y fosfórila 
 por la PEP carboxiquinasa en una reacción
 impulsada por la hidrólisis de la guanosina
 trifofosfato ( GTP)
- El GTP dona grupos fosfato y mg 
- La reacción libera CO2
9METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSGLUCONEOGENESISS
INTESIS DE FOSFOENOLPIRUVATP ( PEP)
- La membrana mitocondrial es impermeable al OAA 
- Las células que carecen de PEP carboxiquinasa 
 mitocondrial
- Transferencia del OAA al citoplasma 
- Lanzadera de malato  
- El OAA se convierte en malato por la malato 
 deshidrogenasa mitocondrial
- El malato se traslada hacia el citoplasma  
 malato  alfa-cetoglutarato mitocondrial
10METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSGLUCONEOGENESISC
ONVERSION DE LA FRUCTOSA  1,6-BIFOSFATO EN 
FRUCTOSA -6-FOSFATO
- La fructosa -1,6 bifosfatasa cataliza esta 
 conversion
- Irreversible en condiciones celulares 
- Se encuentra en el hígado, riñones y músculo 
 esquelético
- Falta en el corazón y músculo liso 
-  
11METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSGLUCONEOGENESISF
ORMACION DE GLUCOSA A PARTIR DE GLUCOSA  
6-FOSFATO
- La glucosa-6-fosfatasa solo se encuentra en el 
 hígado y riñón
- Cataliza la reacción irreversible de la 
 glucosa-6-fosfato para formar glucosa  Pi
- La glucosa se libera a la sangre
12METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSGLUCONEOGENESISS
USTRATOS GLUCONEOGENICOS
- Ciclo de Cori o del ácido láctico 
- El lactato se libera por las células musculares 
 durante el ejercicio
- El lactato se libera del eritrocito y otras 
 células carentes de mitocondrias o bajas
 concentraciones de 02
- El lactato en el hígado se convierte en piruvato 
 por la lactato deshidrogenasa
- Luego el piruvato en glucosa por la 
 gluconeogenesis
13METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSGLUCONEOGENESISS
USTRATOS GLUCONEOGENICOS
- EL glicero 
- Producto del metabolismo de las grasas en el 
 tejido adiposo
- Se transporta al hígado en donde se convierte en 
 glicerol-3-fosfato por la glicerolquinasa
 (hepática)
- La 0xidacion del glicerol-3-fosfato para formar 
 DHAP se produce cuando las concentraciones
 citoplasmáticas de NAD son elevadas
14METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSSUSTRATOS 
GLUCONEOGENICOSCICLO GLUCOSA-ALANINA
- Alanina ( aminoácido mas importante) 
- Transportado desde el músculo hasta el hígado 
 durante un periodo de ayuno
- El músculo en ejercicio produce grandes 
 cantidades de piruvato
- El piruvato es convertido en alanina por 
 r3eacciones de transaminacion con participación
 de glutamatoalanina transaminasa
15METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSREGULACION DE LA 
GLUCONOEGENESIS
- Ritmo se afecta por 
- Disponibilidad de los sustratos (concentraciones 
 elevadas de glicerol,lactato y aminoácidos)
-  inducción y represión de la síntesis de 
 enzimas importantes)
- 2. Efectos alostericos 
- 3. Las hormonas/modificaciones covalentes
16METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSREGULACION DE LA 
GLUCONEOGENESIS
- Efectos alostericos 
-  Cuatro enzimas claves  
- Piruvato carboxilasa 
- PEP carboxiquinasa 
- Fructosa  1,6- bifosfatasa 
- Glucosa-6-fosfatasa
17METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSREGULACION 
GLUCONEOGENESIS Y GLICOLISISLA CAPTACION DE LA 
GLUCOSA EN LOS TEJIDOS EXTRAHEPATICOS LIMITA LA 
VELOCIDAD DE SU USO 
 18METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSREGULACION
- Hexocinasa/glucocinasa 
- Hexocinasatiene una Km baja para la glucosa 
 (alta afinidad) en el hígado se satura y actúa a
 una velocidad constante condiciones normales
- GlucocinasaKm mucho mas alta ( baja 
 afinidad)para la glucosa, su afinidad aumenta por
 arriba del alcance fisiológico de concentraciones
 de glucosa
- La glucocinasa favorece la captación hepática de 
 glucosa en altas concentraciones, después de
 ingerir carbohidratos
19METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSREGULACION 
HORMONALEFECTO DE LA INSULINA
- Se produce en las células beta de los islotes de 
 Langerhans en el páncreas
- La concentración de insulina en la sangre es 
 análoga a la de la glucosa en la sangre
- Disminuye en forma inmediata la glucosa de la 
 sangre mediante el transporte de la glucosa hacia
 el tejido adiposo y el músculo
-  (transportador de glucosa Glut 4) 
- Conduce a la síntesis de moléculas nuevas 
- GLucocinasa 
- PFK-1 
- PFK-2 
20METABOLISMO DE LA GLUCOSA EFECTO DE LA INSULINA
- Estimulación 
- Hiperglicemia (aumento de la glucosa en la 
 sangre)
- Aminoácidos 
- Ácidos grasos libres 
- Cuerpos cetónicos 
- Glucagon 
- Secretina 
- Sulfonilurea 
- Tolbutamida 
- Gliburido 
- Aumento del ATP en la célula beta pancreática 
- Inhiben  
- Adrenalina 
- noradrenalina
21METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSEFECTO DEL 
GLUCAGON (EFECTO 
HIPERGLICEMICO )
- Producida en las células A de los islotes 
 pancreáticos
- La hipoglicemia estimula su secreción 
- Estimula la glucógenolisis al acelerar la 
 fosforilasa en el hígado
- Aumenta la gluconeogenesis a partir de 
 aminoácidos y el lactato
- Actúa generando cAMP
22METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSEFECTO 
HIPERGLICEMICO
- Inhibe la acción de la enzima glucolitica 
 piruvato quinasa
- disminuye la concentración de fructosa-2-6 
 bifosfato
- Aumenta la función de la PFK-2 
- Reduce la función de la PFK-1 
- Libera la inhibición de fructosa-1-6 bifosfatasa 
- Conduce a la síntesis de moléculas nuevas 
- PEP carboxilasa 
- Fructosa 1-6 bifosfato 
- Glucosa  6-fosfato 
23METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSEFECTO HORMONAL
- Glándula hipófisis anterior  aumentan la 
 concentración de glucosa en sangre y
 contrarrestan la acción de La insulina)
- Hormona del crecimiento  reduce la captación de 
 glucosa en el músculo
- ACTH ( adrenocorticotropina)
24METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSEFECTO HORMONAL
- Corteza suprarrenal 
- Incrementan la gluconeogenesis 
- Mayor captación hepática de aminoácidos y aumento 
 de amidotransferasa
- Inhiben el uso de glucosa en los tejidos 
 extrahepaticos
- Glucocorticoides (oxiesteroides-11) 
- Medula suprarenal 
- Producen glucógenolisis en el hígado y el músculo 
- Estimulando la fosforilasa 
- Genera CAMP 
- Adrenalina 
- noradrenalina
25METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSEFECTO HORMONAL
- Cociente insulina/glucagon (principal efecto 
 regulador)
- Comida de carbohidratos 
 cociente de insulina glucagon es elevado,
 predomina en el hígado la glucólisis sobre la
 gluconeogenesis
- Periodo de ayuno, poco carbohidratos y muchas 
 grasa
 cociente insulina glucagon es
 bajo y predomina la gluconeogenesis sobre la
 glucólisis
26METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSEFECTO 
METABOLISMO
- Cantidad elevada de cAMPincrementa la 
 glucólisis
- Cantidades bajas de AMP incrementan el flujo a 
 través de la gluconeogenesis a expensas de la
 glucólisis
- Control del ciclo PFK-1/fructosa 1,6 bifosfatasa 
- Piruvato quinasa permite retención máxima de PEP
27GLUCONEOGENESISBALANCE TOTAL ENERGETICO
- Vía anabólica muy costosa desde el punto de vista 
 energético
- Por cada molécula de glucosa que se forme a 
 partir de piruvato se requieren dos moléculas de
 ATP
- PiruvatoHCO3-ATPoxaloacetatoADPPiH 
- 3-fosfoglicerato ATP--- 1,3-difosfogliceratoADP
 PiH
- Se necesito un enlace rico-energético proveniente 
 del GTP en la reacción
- OxalacetatoGTP-----PEPCO2GDPPi 
- Se gasto una molécula de NADH  H n la 
 reacción
- 1,3 difosfogliceratoNADH  H----- 
 gliceraldehido-3-fosfatoNADHPi
-  El balance total de inversión en la 
 síntesis de una molécula de glucosa es ( 2
 MOLECULAS DE PIRUVATO)
- 4 moléculas de ATP,2 moléculas de GTP Y 2 
 moléculas de NADH  H