VERBOS IRREGULARES - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

VERBOS IRREGULARES

Description:

Se denominan verbos irregulares aquellos en que, al ser conjugados, se operan modificaciones: Ra z. En alguna de las terminaciones que corresponder a aplicar en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:425
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: angeli155
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: VERBOS IRREGULARES


1
VERBOS IRREGULARES
2
verbos irregulares
  • Se denominan verbos irregulares aquellos en que,
    al ser conjugados, se operan modificaciones
  • Raíz.
  • En alguna de las terminaciones que correspondería
    aplicar en base al modo y tiempo.
  • O en ambas.

3
Alteraciones
  • Las alteraciones vocálicas
  • Una e sustituida por el diptongo ie
    mentirmiento.
  • Una o sustituida por el diptongo ue
    mordermuerdo.
  • Una o sustituida por u exponerexpuse.
  • Una e sustituida por una i Bendecirbendice.
  • Una u sustituida por el diptongo ue
    Jugarjuego.

4
alteraciones
  • Las alteraciones consonánticas
  • Se añade una d y se suprime una vocal.
    Venirvendrá.
  • Se añade una g. Salirsalgo.
  • Se añade el grupo ig. Caercaigo.
  • Se añade una y. Huirhuyo.
  • Se añade una j. Traertrajo.
  • Se añade una c por una g. Hacerhago.
  • Se intercala una z. Enternecerenternezco.
  • Se abrevia la raíz. Hacerhará/decirdirá.

5
excepciones
  • Ser, estar, haber, ir, hacer, tener y caber.

6
  • Todo verbo irregular en el presente indicativo lo
    es en el subjuntivo, y en el imperativo singular.
  • Duermo, duerma, duerme
  • Los verbos que presentan irregularidad en el
    pretérito indicativo la presentan también en el
    pretérito del subjuntivo.
  • Dije dijera
  • Los verbos irregulares en el futuro lo son
    también en el pospretérito.
  • Podré podría
  • En algunos verbos se producen irregularidades
    provocadas por necesidades ortográficas.
  • Sacar Saque (NO Sace)

7
Irregularidades por ortografía
  • Alteraciones para conservar la pronunciación
  • En la 1era conjugación
  • Los verbos que terminan en CAR cambian C por QU
    delante de e (Marcar Marque) Atraer, dedicar,
    pecar, pescar, roncar
  • Los verbos terminados en GAR cambian G por GU
    delante de e Dialogar Dialogué (Pagar, pegar,
    rogar)
  • Los verbos acabados en GUAR añaden diéresis ante
    E y hacen GÜ Averiguar averigüé
  • Los verbos terminados en ZAR cambian Z por C
    delante de e (Rozar rocé) Amenazar, avanzar.

8
Irregularidades por ortografía
  • Alteraciones para conservar la pronunciación
  • En la 2da conjugación
  • Los verbos que terminan en GER o GIR cambian g
    por j antes de a y o Coger Cojo (Emerger,
    proteger) Dirigir dirijo (Mugir, rugir)
  • Los verbos terminados en GIR suprimen la U ante
    a y o (Seguir sigo, siga/Conseguir, extingir)
  • Los verbos acabados en QUIR cambian QU por c
    ante a y o (Delinquir delinco, delinca

9
Irregularidades por el acento
  • En los verbos terminado en IAR y UAR, llevan
    acento ortográfico la i y la u de la raíz
    cuando son tónicas
  • Vaciar vacío, continuar continúo

10
Verbos más problemáticos
  • Andar Presenta confusión en el pasado (Andó -
    andaran)
  • Anduve/anduviera(ese)
  • Asir
  • Presente Indicativo asgo, ases, ase, asimos...
  • Presente Subjuntivo asga, asgas, asga, asgamos
  • Caber
  • Quepo, quepa, cabe, cupe, cupiera
  • Conducir (Conducí)
  • Conduzco, conduzca, conduce, conduje, condujera
  • Erguirse
  • Yergo (irgo), erguimos, yerga, yergan, yerque

11
Verbos más problemáticos
  • Errar
  • Yerro, yerras, yerre
  • Podrir-pudrir
  • Pudro, pudres, podrido nunca pudrido.
  • Roer
  • Roo, roigo, roes, roiga, roya, roe
  • Traer
  • Trajera y no trayera
  • Yacer
  • Yazco/yazgo/yago, yaces, yace, yazca/yazga/yaga

12
  • Satisfacer Hacer
  • Satisfice, satisficiste, satisfizo, satisficimos,
    satisficisteis, satisficieron satisficiera o
    satisficiese
  • Prever Ver
  • Preveo, prevés, prevé, prevemos, prevéis, prevén
  • Participio previsto
  • Gerundio previendo

13
Hubo vS. hubieron
  • El gran dilema

14
hubieron
  • Hubieron
  • La forma verbal hubieron es la que corresponde a
    la tercera persona del plural del pretérito
    perfecto simple o pretérito de indicativo del
    verbo haber hube, hubiste, hubo, hubimos,
    hubisteis, hubieron.
  •   USOS CORRECTOS
  • hubieron terminado, hubieron comido, hubieron
    salido. Este tiempo indica que la acción denotada
    por el verbo ha ocurrido en un momento
    inmediatamente anterior al de otra acción
    sucedida también en el pasado
  • Cuando todos hubieron terminado, se marcharon a
    sus casas Apenas hubieron traspasado el umbral,
    la puerta se cerró de golpe.

15
hubieron
  • Como forma de la tercera persona del plural del
    pretérito perfecto simple o pretérito de
    indicativo de la perífrasis verbal haber de
    infinitivo, que denota obligación o necesidad y
    equivale a la más usual hoy tener que
    infinitivo
  • El director y su equipo hubieron de recorrer
    muchos lugares antes de encontrar los exteriores
    apropiados para la película.

16
  •  USO INCORRECTO
  • No se considera correcto el uso de la forma
    hubieron cuando el verbo haber se emplea para
    denotar la presencia o existencia de personas o
    cosas, pues con este valor haber es impersonal y,
    como tal, carece de sujeto y se usa solo en
    tercera persona del singular.
  • Hubieron muchos voluntarios para realizar esa
    misión.
  • No hubieron problemas para entrar al concierto
  • Debe decirse Hubo muchos voluntarios para
    realizar esa misión o No hubo problemas para
    entrar al concierto.

17
EJERCICIOS
18
Identificar los verbos en cada una de las
siguientes oraciones, clasificarlos e indicar sus
accidentes gramaticales
  • Me convencerías si pudiese estar aquí.
  • No hay mal que por bien no venga.
  • Venid aquí.
  • He llorado tanto por ti.
  • Yo solía amarte
  • Los niños construyeron un castillo de arena.
  • Ellas viven tranquilas. Margarita enrojeció de
    pena.
  • Colón descubre América en 1492.

19
Identificar los verbos en cada una de las
siguientes oraciones, clasificarlos e indicar sus
accidentes gramaticales
  • Antes de que empieces a gritar como un loco,
    déjame que te explique lo que ha pasado.
  • Es extraño que José llegue tarde.
  • Los rosales florecieron en esta primavera.
  • El perro ladraba con fuerza estridente.
  • Los hechos acontecen todos los días.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com