BIENVENIDOS A: AN - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

BIENVENIDOS A: AN

Description:

bienvenidos a: an lisis financiero, costos y presupuestos fernando franco cuartas agenda sinoptica b sico. objetivo financiero empresa: teor a de la agencia ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:89
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: Fernando186
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: BIENVENIDOS A: AN


1
BIENVENIDOS AANÁLISIS FINANCIERO, COSTOS Y
PRESUPUESTOSFERNANDO FRANCO CUARTAS
2
AGENDA SINOPTICA
  • BÁSICO. OBJETIVO FINANCIERO
  • EMPRESA TEORÍA DE LA AGENCIA
  • INDICADORES CONVENCIONALES.
  • INDICADORES DE VALOR EVA - BALANCED SCORECARD.
  • DEL EFAF AL EFE Y F.C.L.
  • ADMON. CAPITAL DE TRABAJO

3
AGENDA ESTRUCTURADA
  • EL ÁMBITO DE LAS DECISIONES FINANCIERAS.
  • LA ESTRUCTURA FINANCIERA DEL NEGOCIO.
  • LIQUIDEZ, CxC, INVENTARIOS. P. EFECTIVO
  • PRESUPUESTACION.
  • ADMON. DEL RIESGO.
  • INDICADORES DE GESTIÓN FINANCIERA.

4
AGENDA ESTRUCTURADA
  • LA GERENCIA DEL VALOR.
  • VALOR AGREGADO.
  • CADENA Y CREACIÓN DE VALOR.
  • VALORIZACIÓN DE LA EMPRESA.
  • HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA AGREGAR VALOR.

5
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
  • Gallager, Timothy. Admón. financiera. Prentice
    hall. 2001.
  • Walsh, Ciaran. Ratios Fundamentalesde Gestión
    Empresarial. Prentice Hall. 2001
  • García, Oscar. Admón. financiera. 3a. Edición.
    1999.
  • Carrillo, Gladys. Análisis y Admón. financiera
    4a. ed. 1996
  • Ortiz Anaya, Héctor. Análisis Financiero
    Aplicado.
  • Serrano, Javier. Fundamentos de Finanzas.
  • Weston, Copeland. Finanzas en Admón. 9a. ed. Vol
    II.
  • Franco, Fernando.
  • Gacetafinanciera.com

6
O.B.F.
  • Diferentes conceptos de empresa y sus objetivos.
  • Clases de objetivos.
  • Maximizar utilidades ó Maximizar la riqueza.
  • Efectos del riesgo en el O.B.F.
  • O.B.F. de otras empresas.
  • El problema de la agencia y el control.
  • Concepto de Gerencia Financiera y su efecto en el
    O.B.F

7
O.B.F.
  • REESTRUCTURACIONES EMPRESARIALES
  • ADQUISICIONES.
  • FUSIONES.
  • LA ESCISION.
  • CONCORDATOS Y LIQUIDACIONES

8
O.B.F.
  • ANÁLISIS DE ENTORNO
  • ECONÓMICO.
  • DE LA INDUSTRIA.
  • DE LA COMPAÑÍA.
  • M. PORTER

9
DEFINICIÓN DEL NEGOCIO
  • OBJETO SOCIAL . DUEÑOS
  • ACREEDORES. ESTADO
  • AMBIENTE. PRODUCTOS
  • CLIENTES. ACTIVIDADES

10
ANÁLISIS DE LA EMPRESA
SIGNOS VITALES DE EMPRESA
  • Indicadores de liquidez.
  • Indicadores de productividad.
  • Indicadores de rentabilidad
  • indicadores de endeudamiento

11
LIQUIDEZ
  • CAPACIDAD DE LA EMPRESA DE GENERAR RECURSOS PARA
    ATENDER SUS COMPROMISOS CORRIENTES O DE CORTO
    PLAZO

12
RENTABILIDAD
  • MEDIDA DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS FONDOS
    COMPROMETIDOS EN UN NEGOCIO

13
U.O / ACTIVOS RENT. OPERATIVA
U.A.I / ACTIVOS R. ACTIVO A.I
DEL ACTIVO
UTILIDAD NETA / ACTIVOS R. NETA DEL ACTIVO
RENTABILIDAD
U.A.I / PATRIMONIO R. PATRIMONIO A.I.
DEL PATRIMONIO
UTILIDAD NETA / PATRIMONIO R. NETA PATRIMONIO
14
U.B / VENTAS MARGEN B.
M.C / VENTAS ÍNDICE C.
U.O. / VENTAS MARGEN O.
MARGEN DE UTILIDAD
U. A. I / VENTAS MARGEN A. I.
U. N. / VENTAS MARGEN N.
15
ENDEUDAMIENTO
  • EL ENDEUDAMIENTO ESTA DETERMINADO POR LA
    CAPACIDAD DE PAGO, QUE A SU VEZ ES DETERMINADA
    POR LA CAPACIDAD DE GENERAR F.C.L.

16
PARADIGMA FINANCIERO
LIQUIDEZ
RENTABILIDAD
ROTACION
ENDEUDAMIENTO
F.C.L
SERVICIO DEUDA
ESTRUCTURA FINANCIERA
17
FLUJO DE FONDOS
  • FUENTES
  • fuentes de corto plazo
  • ? Activos Corrientes xx
  • ? Pasivos Corrientes xx
  • Total Fuentes C.P xxx
  • Fuentes de largo plazo
  • ? Activos no corrientes xx
  • ? Pasivos no corriente xx
  • ? Patrimonio xxx
  • Total Fuentes L.P. xxx
  • APLICACIONES
  • Corto Plazo
  • ? Pasivos Corrientes xx
  • ? Activos Corrientes xx
  • Total Aplicaciones C.P. Xxx
  • Largo Plazo
  • ? Pasivos no Corrientes. xx
  • ? Activos no Corrientes xx
  • ? Patrimonio xxx
  • Total de Aplicaciones L.P xxx

18
FLUJO DE FONDOS
  • G.I.F
  • Utilidad Neta
  • Costos no reales
  • Pérdidas no operacionales
  • - Utilidades no Operacionales
  • Total G.I.F
  • TOTAL FUENTES
  • Distribución de Utilidades
  • Pago de dividendos xx
  • Total Dn Utilidades xx
  • TOTAL APLICACIONES

19
DESTINACION DEL FLUJO DE CAJA
  • EL FLUJO DE CAJA DE UNA EMPRESA TIENE TRES
    DESTINOS
  • REPOSICIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO Y ACTIVOS F
    IJOS
  • ATENCIÓN DEL SERVICIO A LA DEUDA
  • REPARTO DE UTILIDADES

20
CUAL EMPRESA VALE MAS?
21
La Empresa y Sus Objetivos
  • Holístico
  • generadora F.E.
  • Relaciones grupo.
  • Conducta individual
  • Institución Cultural
  • Conductivistas

22
ANÁLISIS DE EMPRESA
23
FLUJO DE CAJA LIBRE
F.C DISPONIBLE
REPARTO DE UTILIDADES
SERVICIO A LA DEUDA
ACREEDORES
DUEÑOS
24
GRACIAS
Gaceta_at_gacetafinanciera.com
25
SISTEMA FINANCIERO
26
SUPUESTOS CRITICOS PARA LA VALORACION
  • MACROECONOMICOS.
  • OPERACIONALES.
  • INVERSIÓN.
  • FINANCIACIÓN.

27
GERENCIA FINANCIERA
  • FUNCIONES
  • Manejo de efectivo.
  • Científica.
  • Ingeniería financiera.

28
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com