LAS T - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

LAS T

Description:

LAS T CNICAS DE B SQUEDA DE EMPLEO Realizar un recorrido para identificar la trayectoria personal y profesional y establecer el grado de idoneidad (mis ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: participac
Category:
Tags: las | laboral | oferta

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LAS T


1
LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
  • gtRealizar un recorrido para identificar la
    trayectoria personal y profesional y establecer
    el grado de idoneidad (mis competencias, mis
    intereses, mis limitaciones, quién soy yo, mi
    grado de idoneidad...)
  • gtIdentificar las alternativas existentes para
    realizar una búsqueda de empleo (Internet,
    anuncios prensa, oficinas de empleo, ETTs ,
    empresas y consultoras especializadas, bolsas de
    trabajo de centros de formación...)
  • gtPrepararnos y entrenarnos para realizar una
    búsqueda activa (c.v,  pruebas de selección,
    entrevistas....)
  • gtIndagar el estado actual del mercado laboral
    (análisis de las ofertas laborales, contratos
    laborales tipología...)
  • gtIdentificar y recorrer el camino que nos lleva
    al objetivo (establecer un plan de acción con sus
    tiempos)

2
LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
  • IDEAS PREVIAS
  • -NO EXISTEN FÓMULAS MÁGICAS O INFALIBLES
  • -DEBEMOS TENER OBJETIVOS CLAROS, MEDIBLES Y A
    NUESTRO ALCANCE A LA HORA DE BUSCAR EMPLEO.
  • -EQUILIBRIO DEBEMOS SER REALISTAS CON NUESTRAS
    POSIBILIDADES SIN INFRAVALORARLAS NI
    SOBREVALORARLAS
  • - DEBEMOS SER REALISTAS CON LAS POSIBILIDADES DEL
    ENTORNO Y DEL MERCADO LABORAL
  • -LA FORMACIÓN Y UNA BÚSQUEDA CONTINUA Y ORDENADA
    DEL EMPLEO AYUDAN A NO FRUSTRARSE ANTE UN MERCADO
    LABORAL ADVERSO.

3
LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
  • LAS FUENTES DE INFORMACIÓN A qué sitios podemos
    recurrir a la hora de buscar empleo
  • Internet
  • Mirando anuncios en prensa o en otras
    publicaciones
  • Oficinas de empleo e intermediación (INEM,
    SEFCARM)
  • Empresas y consultorías especializadas en
    selección de personal
  • Tablones de anuncios de grandes empresas
  • Bolsas de trabajo de Centros de formación...
  • Objetivo Encontrar ofertas de empleo

4
LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO FUENTES DE
INFORMACIÓN
  • 1.Entorno personal
  • 2.Anuncios en prensa
  • 3.Autopresentación en empresas
  • 4.Organismos Oficiales

5
1. Entorno personal y empresas de trabajo
temporal o selección de personal
  • Entorno personal Llamamos así al grupo de
    amigos, vecinos, familiares, antiguos profesores,
    etc. que conforman un amplio círculo de personas
    conocidas y a los que se debe hacer partícipes de
    nuestra intención y deseos de trabajar.
  • Así es importante informar de manera
    sistematizada, teniendo conciencia que todos
    estos contactos son a la vez fuentes de
    información.
  • gt ETTs y agencias de selección de personal

6
2. Ofertas en prensa, medios de comunicación y
NNTT
  • -Detección
  • -Análisis
  • -Contestación
  • 1-Internet es la fuente de recopilación de
    información más completa y más utilizada hoy en
    día pero esta herramienta todavía no es utilizada
    por parte de la sociedad.
  • En Internet podemos encontrarWebs que hablan
    sobre empleo y orientación laboral, tanto
    institucionales como privadas.
  • Buscadores de empleo páginas web especializadas
    en la publicación de ofertas de empleo, en muchas
    incluso tras registrarse uno puede presentar
    candidaturas a esas ofertas a través de la página
    y colgar su curriculum para que empresas lo vean
    y puedan contactar con el candidato (estas
    páginas no aseguran la consecución de un puesto
    de trabajo, solo nos proporcionan información y
    un soporte para el intercambio de la misma).
  • 2- Anuncios en Prensa
  • La prensa es otra de las fuentes de información a
    tener en cuenta a la hora de buscar trabajo, esta
    fuente de información es la más tradicional se
    considera de las más fiables.
  • 1- Es el medio más extendido.
  • 2- Resulta un camino más directo o sencillo.
  • 3- Existe una gran variedad de publicaciones.
  • 4- Presenta un formato determinado empresa
    identificada o no, descripción puesto trabajo,
    perfil del candidato, qué ofrece la empresa,
    procedimientos de contacto.
  • Para contestar los anuncios
  • 1-enviar curriculum vitae adjuntando una carta de
    presentación
  • 2-enviarlos a la persona o departamento que se
    indica
  • 3- en la carta hacer referencia al anuncio, al
    día en que se ha publicado y al nombre periódico
    o revista de donde se extrae
  • Con el cv y la carta de presentación procurar
    atraer la atención y solicitar entrevista

7
3.Autopresentación en empresas
  • Es una tarea difícil, en la que es muy frecuente
    encontrar muchos "no", lo que no nos debe hacer
    decaer.
  • Es un método que necesita una preparación
    metódica.
  • Existen 3 formas básicas de autopresentación
  • -Telefónicamente
  • -Personalmente Sólo es habitual en algunas
    profesiones -como construcción y hostelería- y
    pequeñas empresas. Hay que ser cuidadosos en
    estos casos para no importunar al empresario,
    siendo importante aprovechar el momento en el que
    no tenga mucho trabajo para que pueda mostrar la
    atención requerida.
  • -Por carta

8
4. Organismos oficiales
  • gt Boletines y otras publicaciones oficiales
    sobre todo en oferta de emepleo público.
  • gt Servicios de orientación laboral de entidades
    públicas y privadas
  • gt Asociaciones y colegios profesionales
  • gt Inscribirse en oficinas de empleo
  • Para inscribirte en una oficina de empleo es
    necesario
  • gtSer español o nacional de país miembro de la
    Unión Europea o de Islandia, Noruega o
    Liechtenstein, países firmantes del Acuerdo sobre
    el Espacio Económico Europeo, así como cónyuge o
    hijo menor de veintiún años, o mayor de esa edad
    a su cargo.
  • - Ser trabajador extranjero no
    comunitario, con reconocimiento de acceso al
    mercado nacional de trabajo o en condiciones de
    adquirirla según la ORDEN TAS/3698/2006, de 22 de
    noviembre, por la que se regula la inscripción de
    trabajadores extranjeros no comunitarios en los
    Servicios Públicos de Empleo y en las Agencias de
    Colocación (autorización de trabajo o
    certificación del Área o Dependencia Provincial
    de Trabajo y Asuntos Sociales).
  • gtTener más de 16 años
  • gtEstar buscando empleo
  • gtNo estar imposibilitado para el trabajo.
  • Al registrarse en las oficinas de empleo se puede
    conseguir
  • gt Que te llamen para algún proceso de selección.
  • gt Información sobre posibilidades reales de
    empleo y formación.
  • gt Formación ocupacional específica.
  • gt Determinadas prestaciones y subsidios.
  • gt Participar en acciones tendentes a la
    inserción.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com