Sistemas de Informaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Sistemas de Informaci

Description:

Sistemas de Informaci n IS95872 Clase 07 Redise o de la instituci n mediante de informaci n 11.1Los sistemas como cambio organizacional planeado Los nuevos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:47
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: EqVe
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sistemas de Informaci


1
Sistemas de InformaciónIS95872
  • Clase 07

2
Rediseño de la institución mediante de
información
  • 11.1Los sistemas como cambio organizacional
    planeado
  • Los nuevos sistemas de información pueden ser
    poderosos instrumentos para el cambio
    organizacional, los sistemas de información
    ayudan agilizar y eficientar los nuevos procesos
    de negocios
  • Un nuevo sistema de información es un tipo de
    cambio organizacional planeado
  • Responsabilidades de los desarrolladores de los
    sistemas
  • Calidad técnica, automatizados,oportunos,
    eficiente y altamente precisos
  • De la interfase con el usuario, debe diseñarse de
    manera flexible para futuros cambios,
    considerando el factor humano
  • Considerar el impacto global en la institución,
    enfocándose principalmente en el conflicto
    institucional que pueda ocasionar y los cambios
    en el proceso de toma de decisiones
  • Administrar el proceso de diseño e implantación

3
Rediseño de la institución mediante de
información
  • Procesos de negocio Conjunto de tareas
    lógicamente relacionadas para alcanzar un
    resultado definido de negocios
  • Un nuevo sistema de información puede contribuir
    de manera radical para mejorar la velocidad, el
    servicio y la calidad de los procesos de negocio.
  • El rediseño de los procesos, sirve para
    reorganizar los flujos de trabajo, reducir
    desperdicios y eliminar retrabajos.

4
Rediseño de la institución mediante de
información
  • Quienes están involucrados en la construcción de
    los sistemas
  • La falta de involucramiento por parte de la más
    alta autoridad y su incapacidad para enlazar a
    los sistemas de información con los planes
    estratégicos, son las causas mas comunes del
    fracaso.
  • Los sistemas se construyen a nivel oficina o de
    división , esto necesariamente involucra a los
    gerentes medios, quienes son cruciales , pues
    proporcionan a los analistas y diseñadores
    soporte durante la fase de diseño.
  • Los usuarios finales deben ser entrevistados y
    puestos en interacción con el sistema, esto
    asegura que el sistema les ayudará hacer mejor el
    trabajo y les proporcionará información
  • Los directivos Coordinan todo el esfuerzo de
    desarrollo y planeación del sistema
  • Los gerentes Administran los recursos del
    proyecto
  • Técnicos Analistas en jefe, analistas de
    sistemas y programadores

5
Como se administra el desarrollo de sistemas
Grupo corporativo de Planeación estratégica
Comité orientador De S I
Alta dirección
Administración de Proyectos de SI
Administración de Proyectos de usuarios
Gerencia media
Equipo de Proyectos de SI
Equipo de Proyectos de usuarios
Supervisor y Niveles operativos
Analistas y diseñadores Del proyecto de SI
Analistas y diseñadores de usuarios
Los proyectos de sistemas surgen de tres fuentes
usuarios finales,depratamento De sistemas y la
alta dirección
6
Panorama del desarrollo de los sistemas
Actividades que se cubren en el desarrollo de
sistemas
Análisis de sistemas
Producción y mantenimiento
1
6
Diseño de sistemas
2
3
programación
conversión
5
4
Institución
Pruebas
Desarrollo de sistemas Todas las actividades que
entran en la producción de una solución de
sistemas de información para un problema o una
oportunidad institucional
7
Panorama del desarrollo de los sistemas
  • 1- Análisis de sistemas es el análisis de un
    problema que la institución tratará de resolver
    mediante un sistema de información, definir el
    problema , identificar sus causas, especificar la
    solución e identificar los requerimientos y
    plantear una solución de sistemas.
  • Los requerimientos de información es una
    descripción detallada de las funciones que debe
    llevar a cabo el sistema nuevo o modificado
    (Quien necesita que, dónde, cómo y cuando), los
    requerimientos deben considerar la diferentes
    restricciones económicas, técnicas y de tiempo
  • Además de la solución se debe hacer un estudio
    de factibilidad

8
Panorama del desarrollo de los sistemas
  • Estudio de factibilidad es determinar si una
    solución es alcanzable, dados los recursos y
    limitaciones de la institución.
  • Factibilidad técnica Determina si una solución
    puede ser implantada con el Software y Hardware y
    los recursos técnicos disponibles
  • Factibilidad económica Determina si los
    beneficios de una solución propuesta son mayores
    que los costos
  • Factibilidad operativa Si la propuesta es
    deseable con el marco administrativo y
    organizacional existente

9
Panorama del desarrollo de los sistemas
  • 2-Diseño de sistemas detalla a través de un
    plan general o modelo del sistema que satisfaga
    los requerimientos de información tal como los
    determino el análisis de sistemas, en el diseño
    no solo puede ser dirigido por los especialistas
    técnicos. Requiere de un alto grado de
    participación de los usuarios finales
  • Objetivos
  • Considerar las configuraciones para desarrollar
    del sistema como lo considero el analista (
    Arquitectura del sistema)
  • Administración y control de la realización
    técnica de los sistemas. (Codificación.
    Documentación, pruebas)
  • Especificar en forma detallada las funciones del
    sistema identificadas durante el análisis
  • Diseño Lógico representa los componentes del
    sistema y sus relaciones mutuas , como
    aparecerían ante los usuarios
  • Diseño Físico proceso de traducción del modelo
    lógico abstracto a un diseño técnico especifico
    del nuevo sistema

10
Panorama del desarrollo de los sistemas
  • 3-Programación Proceso de traducir las
    especificaciones del sistema preparadas durante
    la etapa del diseño en código de programa
  • 4-Pruebas Proceso exhaustivo y profundo que
    determina si, bajo condiciones conocidas, el
    sistema produce los resultados deseados

11
Panorama del desarrollo de los sistemas
  • Tipos de pruebas
  • Pruebas por unidades Pruebas de cada programa
    por separado en el sistema (prueba de programa).
  • Pruebas al sistemaPrueban el funcionamiento del
    sistema de información como un todo.
  • Pruebas de aceptación Proporcionan la
    certificación final de que el sistema esá listo
    para ser usado en el escenario de producción
  • Plan de pruebas Preparado por el equipo de
    desarrollo en conjunción con los usuarios,
    incluye todos los preparativos para una serie de
    pruebas

12
Panorama del desarrollo de los sistemas
  • 4- Conversión es el proceso de cambiar el viejo
    sistema por el nuevo
  • Plan de conversiónPorporciona un programa de
    todas las actividades que se requieren par
    instalar un nuevo sistema
  • Estrategia en paralelo El sistema antiguo y su
    reemplazo corren simultáneamente hasta estar
    seguros de que el nuevo sistema funciona
    correctamente
  • Cambio directoEs un enfoque riesgoso de
    conversión en donde el nuevo sistema reemplaza
    directamente al viejo en un día determinado
  • Estudio pilotoUna estrategia para introducir el
    nuevo sistema en un área limitada de la
    institución hasta que se demuestre que es
    totalmente funcional
  • Enfoque por fases Introduce el nuevo sistema en
    etapas, ya sea por funciones o por unidades de la
    institución

13
Panorama del desarrollo de los sistemas
  • 5- Producción y Mantenimiento etapa posterior a
    la conversión
  • Producción Etapa en la que los especialistas
    revisan el sistemas para evaluar si las metas
    originales se han cumplido
  • Mantenimiento Cambios en HD y SF, documentación
    o procedimientos en un sistema en producción para
    corregir errores , cumplir con los nuevos
    requerimientos o mejorar la eficacia en el
    procesamientos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com