Title: Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
1Haga clic con el Mouse o apriete Enter para
activar cada movimiento...
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Pbro. Dr. Alejandro W. Bunge
http//www.awbunge.com.ar
Materias
Doctrina Social de la Iglesia
Otras páginas sobre Doctrina Social de la Iglesia
http//www.fespinal.com/espinal/castellano/visua/e
s70.htm
http//www.fespinal.com/espinal/castellano/2quader
n.htm
2I.- INTRODUCCIÓN
Le enviaron a Jesús varios discípulos con unos
herodianos, para decirle Maestro, sabemos que
eres sincero y que enseñas con toda fidelidad el
camino de Dios, sin tener en cuenta la condición
de las personas, porque tú no te fijas en la
categoría de nadie. Dinos qué te parece Está
permitido pagar el impuesto al César o no?. Pero
Jesús, conociendo su malicia, les dijo
Hipócritas, por qué me tienden una trampa?
Muéstrenme la moneda con que pagan el impuesto.
Ellos le presentaron un denario. Y él les
preguntó De quién es esta figura y esta
inscripción?. Le respondieron Del César.
Jesús les dijo Den al César lo que es del
César, y a Dios, lo que es de Dios (Mateo 22,
16-21).
3 Un doctor de la Ley le preguntó a Jesús Quién
es mi prójimo?. Jesús le respondió Un hombre
bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de
unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo
hirieron y se fueron, dejándolo medio muerto.
Casualmente bajaba por el mismo camino un
sacerdote lo vio y siguió de largo. También pasó
por allí un levita lo vio y siguió su camino.
Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar
junto a él, lo vio y se conmovió. Entonces se
acercó y vendó sus heridas, cubriéndolas con
aceite y vino después lo puso sobre su propia
montura, lo condujo a un albergue y se encargó de
cuidarlo. Al día siguiente, sacó dos denarios y
se los dio al dueño del albergue, diciéndole
Cuídalo, y lo que gastes de más, te lo pagaré al
volver. Cuál de los tres te parece que se portó
como prójimo del hombre asaltado por los
ladrones?. El que tuvo compasión de él, le
respondió el doctor. Y Jesús le dijo Ve, y
procede tú de la misma manera (Lucas 10, 29-37).
41.- La Iglesia
- Creo en... la santa Iglesia católica...
- El Concilio Vaticano II quiere iluminar a todos
los hombres con la luz de Cristo que resplandece
sobre el rostro de la Iglesia católica (LG 1)
- La Iglesia no tiene otra luz que la de Cristo...
- La Iglesia es el lugar donde florece el
Espíritu...
- Creemos en Dios, creemos que existe la Iglesia...
1.1. El misterio de la Iglesia (Catecismo,
748-780)
Iglesia ekklèsia ek-kalein convocación
asamblea del pueblo...
Kyriaké Church Kirche la que pertenece al
Señor...
Iglesia, hoy
P
Obispo diocesano
- Comunidad universal de los fieles...
Romano pontífice
P
P
- Comunidad local (diócesis)...
P
P
51. Símbolos de la Iglesia
- Edificio (1 Cor 3, 9) Casa de Dios...
- tienda de Dios...
- templo santo...
2. Origen, fundación y misión de la Iglesia
- Jesús da inicio a la Iglesia predicando el Reino
de Dios, con su Palabra, sus signos y su
presencia (Lumen gentium, 6)...
- Le dio una estructura que perdura para siempre
los Doce, con Pedro como su Cabeza (Mc 3,
14-15)...
6- La Iglesia es en Cristo como un sacramento o
signo e instrumento de la íntima unión con Dios y
de la unidad de todo el género humano (Lumen
gentium, 1)...
- En la Iglesia lo humano está ordenado y
subordinado a lo divino, lo visible a lo
invisible, la acción a la contemplación y lo
presente a la ciudad futura que buscamos
(Sacrosanctum Concilium, 2)...
- La Iglesia terrestre y la Iglesia dotada de
bienes celestiales, no han de considerarse como
dos cosas, porque forman una realidad compleja,
constituida por un elemento humano y otro divino
(Lumen gentium, 8)...
7- En ella se realiza la unión de los hombres con
Dios...
- Los siete sacramentos son los signos y los
instrumentos con los que la Iglesia realiza la
salvación de Cristo...
- La unión de los hombres con Dios necesariamente
lleva a la unión de todo el género humano...
1.2. La Iglesia, Pueblo de Dios (Catecismo,
781-810)
- Conforme a lo que Él mismo es, Dios ha querido
salvar a todos los hombres no separadamente, sino
unidos en un Pueblo...
- Pueblo de Dios (que no pertenece a ningún
pueblo)...
- Se comienza a ser miembro por el Bautismo...
- Su identidad hijos de Dios...
- Su ley el mandamiento nuevo del amor...
- Su misión sal de la tierra y luz del mundo...
- Su destino el Reino de Dios...
81. La Iglesia, Pueblo de Dios, participa en la
triple misión de Cristo
- Misión profética profesando la fe, y siendo
testigo...
- Misión sacerdotal celebrando la Liturgia...
- Misión real viviendo la vocación de servicio...
2. La Iglesia es el Cuerpo de Cristo
Permanezcan en mí, como yo permanezco en ustedes.
Así como el sarmiento no puede dar fruto si no
permanece en la vid, tampoco ustedes, si no
permanecen en mí (Jn 15, 4-5)
- Cristo es la Cabeza del Cuerpo, que es la Iglesia
(Col 1, 18)...
- Unidad del cuerpo, diversidad de los miembros (1
Cor 12, 12-26)...
- La unidad del cuerpo supera las divisiones
humanas (Gal 3, 27-28)...
- Cristo y la Iglesia, por lo tanto, forman el
Cristo total (San Agustín)...
93. La Iglesia es el Templo del Espíritu Santo
- Lo que nuestro espíritu es para nuestros
miembros, eso mismo es el Espíritu Santo para los
miembros de Cristo, para el Cuerpo de Cristo que
es la Iglesia (San Agustín)...
- El Espíritu Santo distribuye los diversos
carismas entre todos los fieles (1 Cor 12,
4-11)...
- Todos los carismas se manifiestan para el bien
común (1 Cor 12, 7)...
- A los Pastores les corresponde el carisma de
discernir los carismas (cf. 1 Tes 5, 21)...
102.- La doctrina social de la Iglesia
- La Iglesia tiene una inmensa experiencia social,
acumulada a través de los siglos (experta en
humanidad, la llamaba Pablo VI)...
- La doctrina social es su punto de vista
específico cuando se expresa sobre el campo
social...
- Es la reflexión de la Iglesia sobre las
realidades sociales a la luz del Evangelio,
proponiendo principios directivos de
comportamiento práctico en la sociedad...
- Es una aplicación de la teología moral a las
cuestiones éticas que plantea la vida social...
- Es un proceso en continua evolución, por el que
se intenta responder desde el Evangelio a las
nuevas realidades sociales, en constante cambio...