Sin t - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

Gesti n de Residuos S lidos en la UG-GSJ Centro de Gesti n de Residuos - CGR Operaciones llevadas a cabo ALMACENAMIENTO Se puede lograr una gesti n eficiente de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:33
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: DEMO60
Category:
Tags: limpieza | orden | sin

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
Gestión de Residuos Sólidos en la UG-GSJ
2

Residuos Sólidos
Uno de los Aspectos Ambientales Significativos
más común es la GENERACION DE RESIDUOS
Cómo se controlan los aspectos ambientales?
  • Implementar mejoras operativas
  • Establecer y cumplir objetivos y metas
    ambientales
  • 3. Cumplir con los límites que establece la ley
  • 4. Elaborar y cumplir con procedimientos e
    instructivos

Procedimiento Operativo 03 Manejo de Residuos
Sólidos
3
Clasificación de Residuos
INCINERABLES
Orgánicos (Alimentos)

Cartón y papel
contaminado Madera contaminada Plástico
contaminado
Trapos, Guantes contaminados Desechos de
oficina Filtros usados
Negro
Bolsas color
4
Clasificación de Residuos
NO INCINERABLES
PLASTICOS Envases, bolsas, botellas, vasos,
zunchos, empaquetaduras y tambores sin
producto MEMBRANAS Plásticos sin petróleo
Blanco
Bolsas color
5
Clasificación de Residuos
METALES Y CHATARRA
Aerosoles, latas de conserva, cables, otros
SOLO latas de aluminio y bandejas de
aluminio. en una bolsa aparte
Azul
Cestos color
6
Clasificación de Residuos
DESECHOS DE DISPOSICION CONTROLADA
  • RESIDUOS NO DESECHABLES

PILAS, BATERIAS DE VEHÍCULOS, RESIDUOS DE
ENFERMERIA, ACEITES USADOS, HIDROCARBUROS
VARIOS, CUBIERTAS DE AUTOMOTORES CORREAS DE AIB
LATAS Y PAPEL DE ALUMINIO CARTON Y
PAPEL CARTUCHOS CHORRO DE TINTA TAMBORES TONER,
DRUM KITS, KIT FUSOR GUARDA ROSCAS MADERA
REUTILIZABLE. VIDRIOS LANA DE VIDRIO
Acopio en campamentos o SSA.
7
Tratamiento Residuos No Desechables
Cada tipo de Residuo No Desechable tiene su
tratamiento particular
LATAS Y PAPEL DE ALUMINIO
ACOPIO Y VENTA
LANA DE VIDRIO
RECICLAJE
PAPELES Y CARTON
DONACIÓN
TONER, DRUM KITS, etc.
DEVOLUCIÓN AL PROVEEDOR
DEVOLUCIÓN AL PROVEEDOR
GUARDA ROSCAS
MADERA REUTILIZABLE
DONACIÓN
8
Centro de Gestión de Residuos - CGR
9
Operaciones llevadas a cabo
Recolección
Mantenimiento
Transporte
Disposición
Almacenamiento
Tratamiento
10
RECOLECCION
Una de las formas de recolección es a través de
camiones con sistema de volquete. Los
contenedores se distribuyen en forma estratégica
en distintos sectores del Yacimiento de PAE en la
UGGSJ, y son recolectados por los camiones cargo.
Otra de las maneras de recolectar basura es a
través de la limpieza de campo, en ella se
realiza el vaciado de los cestos de basura,
dispuestos por PAE en ruta Prov. Nº 26 y en
caminos internos del Yacimiento, y la limpieza de
banquinas.
11
TRANSPORTE
Una vez ingresados los camiones recolectores al
CGR, depositan las bateas sobre una plataforma de
hormigón, para ser reclasificados y dispuestos en
sus respectivos boxes. Las bolsas de residuos
ingresadas por los vehículos que realizan la
limpieza de campo son dispuestos en una batea
para recibir el mismo tratamiento
12
ALMACENAMIENTO
BOX Nº1 CARTON
Se almacena el cartón que se encuentre en buen
estado, sin contaminación, de manera de poder
reutilizarse. Se lo acopia en forma enfardada,
para facilitar su traslado y retiro.
13
BOX Nº2 MADERA
Se acopian aquellas maderas en condiciones de
reutilización. La madera limpia no recibe
tratamiento alguno salvo el retiro o
reacondicionamiento de clavos de punta, si los
contiene, para evitar accidentes durante su
manipulación. Si la madera presenta contaminación
con productos químicos o restos de Hidrocarburos,
se clasifica como un residuo incinerable y
recibe el mismo tratamiento que aquellos.
BOX Nº3 Y 4 PLASTICOS
Los plásticos se almacenan en bolsas blancas.
Estos residuos permanecen en el Centro hasta su
retiro para reciclaje.
14
BOX Nº5 ALUMINIO
Se almacenan las latas de aluminio. Estas son
embolsadas y ubicadas en el recinto para aluminio
hasta coordinar su retiro.
BOX Nº6 VIDRIO
El vidrio se acumula y se utiliza como material
de relleno.
15
BOXES DE INCINERABLES
Se cuenta con 8 boxes de acopio de residuos
Incinerables. En los mismos se almacenan dichos
residuos embolsados prontos a recibir el
tratamiento de Incineración.
16
Hornos pirolíticos
En el Centro de Gestión de Residuos existen tres
Hornos Pirolíticos
Horno Nº1 HOVAL
Horno Nº3 LINDBERG
Horno Nº2 OFENBAU
17

Tratamiento de Residuos Incinerables
18
DISPOSICION
Las cenizas de Incineración se retiran
diariamente en forma manual, al finalizar la
carrera de incineración y luego del proceso de
enfriamiento necesario ( 8 horas). Estas cenizas
se disponen en una batea para tal fin, separando
los sólidos metálicos de gran volumen (Ej.
filtros con hidrocarburos que se incorporaron al
proceso de incineración), los cuales son
dispuestos en otro contenedor para ser enviados
junto con la chatarra. Cuando se completa la
capacidad del contenedor de cenizas, éstas son
trasladadas hasta un Repositorio de disposición
transitoria habilitado.
19
MANTENIMIENTO
A cada uno de los hornos se le efectúa el control
de funcionamiento diario y verificaciones
semanales, mensuales y anuales de sus
componentes. Pudiendo realizar de esta manera el
mantenimiento preventivo de los mismos
Así mismo se realiza un mantenimiento general del
todo el Centro, manteniendo el orden y la
limpieza diaria, verificando el estado de las
estructuras de almacenamiento.
Los contenedores también reciben un mantenimiento
adecuado, realizando la limpieza que cada uno
requiera en el lavadero del CGR, donde reciben
una limpieza con Hidrolavadora.
20
Manejo de Residuos Sólidos
  • Se puede lograr una gestión eficiente de los
    residuos.

21
.......Preguntas????
Muchas Gracias!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com