1A Dafne ya los brazos le crec - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

1A Dafne ya los brazos le crec

Description:

Title: Antonio del Pollaiolo (s. XV) Author: Information Resources Last modified by: tulloa Created Date: 1/26/2005 1:01:12 AM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:63
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: Information1526
Learn more at: https://www.csub.edu
Category:
Tags: bernini | brazos | crec | dafne | los

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 1A Dafne ya los brazos le crec


1
  • 1 A Dafne ya los brazos le crecían,
  • y en luengos ramos vueltos se mostraban
  • en verdes hojas vi que se tornaban
  • los cabellos que al oro escurecían.
  • 5 De áspera corteza se cubrían
  • los tiernos miembros, que aún bullendo estaban
  • los blancos pies en tierra se hincaban,
  • y en torcidas raíces se volvían.
  • Aquel que fue la causa de tal daño,
  • 10 a fuerza de llorar, crecer hacía
  • el árbol que con lágrimas regaba.
  • Oh miserable estado, oh mal tamaño!
  • Que con lloralla cresca cada día
  • La causa y la razón por que lloraba!

2
Antonio del Pollaiolo (s. XV)
3
Tiziano (XV, XVI)
4
Waterhouse (XX)
5
Biliberti (XVI, XVII)
6
Cornelis de Vos (XVI, XVII)
7
Jean Etienne de Liotard (XVIII)
8
Bernini (XVI, XVII)
9
Tiépolo (XVII, XVIII)
10
Nicolás de Poussin (XVII)
11
  • Podríamos decir que los textos se comunican entre
    sí, casi independientemente de sus usuarios. Es
    lo que se ha llamado intertextualidad. Una
    palabra evoca otra palabra, un personaje evoca a
    otro personaje. Cuando leemos un texto
    científico, sabemos que a ese preceden otros
    textos y que otros surgirán a partir de él. Dice
    Todorov que "no hay ningún enunciado que no se
    relacione con otros enunciados, y eso es
    esencial" (Todorov, 199860).

12
  • En la intertextualidad, no se trata de que la
    individualidad del hablante esté representada en
    los enunciados, sino que el enunciado se percibe
    como la manifestación de una concepción del
    mundo, la del hablante, mientras hay otra
    concepción, que está ausente, pero que participa
    en el diálogo. Esto se da en varios niveles, aun
    en el de la lengua como tal frente a otras
    lenguas. Así dice Bahktin, citado en la misma
    obra "Para la conciencia que crea la obra
    literaria no es obviamente el sistema fonético de
    la lengua nativa, o sus particularidades
    morfológicas o su vocabulario abstracto que
    aparece en el campo iluminado por la lengua
    extranjera, sino precisamente eso lo que hace de
    la lengua una concepción concreta y absolutamente
    intraducible del mundo específicamente el estilo
    de la lengua como una totalidad" (Bahktin 24427,
    citado en Todorov, 199862)
  • CONTEXTO O COTEXTO

13
EL AUTOR (su texto, su época, su actitud)
  • Obra de Garcilaso de la Vega, poeta de la primera
    mitad del siglo XVI, que pertenece a la época
    literaria conocida como Renacimiento. Es este
    poema un soneto, poema procedente de Italia, que
    ya Santillana intentó introducir, pero alcanzaría
    su madurez hasta Boscán y Garcilaso en el XVI.
  • Observamos los temas mitológicos, propios de la
    poesía renacentista.
  • La obra de Garcilaso se tiñe de una subjetividad
    en que se revela su yo enamorado.
  • La recreación del mito clásico no es algo
    aislado, sino que se dio dentro del gusto por la
    imitación de la antigüedad grecolatina, tanto en
    la literatura como en el resto de las artes. Lo
    peculiar es que Garcilaso usa la mitología para
    expresar sus sentimientos personales, de amor
    frustrado ante el amor no culminado hacia Isabel
    Freire.
  • Se trata de un texto marcado por la subjetividad
    aunque el autor no se presenta como yo sufridor
    deja entrever su sentimiento.
  • Hay idealismo, pues el autor transforma la
    realidad.
  • La emoción prima sobre la razón.

14
NARRADOR o PERSPECTIVA
  • Perspectiva interna Yo testigo. Se hace patente
    en el verso tercero vi. También el terceto
    final es subjetivo, se trata de un epifonema o
    aclamación sumaria reflexión exclamativa que
    cierra, como resumen y conclusión, un enunciado.
  • Persona narrativa 1ª persona aparece levemente,
    después la 3ª.

15
GÉNERO
  • Lírico. Es un soneto 14 versos divididos en
    cuatro estrofas, 2 cuartetos y 2 tercetos.
    Endecasílabos con rima consonante ABBA, ABBA,
    CDE, CDE. Los cuartetos con rimas abrazadas y los
    tercetos con rimas distintas de las de los
    cuartetos (pero el 2º y 3º de los versos de los
    tercetos riman en este caso en asonante con los
    cuartetos).
  • Ritmo yámbico y heroico (en la segunda) llano,
    equilibrado.
  • El soneto es un tipo de poema de origen italiano,
    se introdujo en España durante el Renacimiento,
    pero con el soneto no sólo llegó una forma
    métrica, sino nuevos temas, y nuevos recursos
    poéticos.
  • En cuanto al género textual, tenemos
  • descripción, lo que puede verse en
  • la abundancia de adjetivos, muchos de ellos
    epítetos, que en este caso van todos antepuestos
    (luengos ramos, verdes hojas, áspera corteza,
    tiernos miembros, blancos pies, torcidas raíces).
  • El predominio de los sintagmas nominales sobre
    los verbales
  • Los tiempos verbales en aspecto imperfectivo.
  • Predomina la coordinación sobre la subordinación.
  • La descripción que aparece es prosopografía,
    esto es, descripción física de personas.
  • En cuanto a la descripción es clásica de arriba
    abajo. Todos los elementos llevan su adjetivo,
    excepto el cabello, que es perifrásticamente
    descrito con una subordinada adjetiva que al
    oro escurecían, usando así un tópico.

16
  • Algo de narración, que se observa en la
    abundancia de verbos (pero no más que adjetivos).
    Son verbos de movimiento (tornar, bullir, hincar,
    volver), al servicio de la descripción, que no lo
    es sino descripción del cambio, que es algo
    dinámico. Aparecen al final del verso para dar
    prioridad a la descripción.

17
TEMA
  • -Metamorfosis de la amada y dolor del enamorado.
  • -Amor imposible.
  • -Amor que no triunfa.
  • -Doloroso sentir amoroso ante la imposibilidad
    de realización.

18
ARGUMENTO
  • El autor describe como testigo la transformación
    de Dafne en árbol y el dolor del enamorado, quien
    hace crecer el árbol cuanto más llora, aumentado
    así su dolor en un círculo de sufrimiento, creado
    por este amor imposible.

19
  • Estructura externa o partes
  • 1ª PARTE. Los cuartetos descripción de la
    metamorfosis de Dafne. Descripción muy plástica,
    llena de elementos visuales y táctiles. Aunque en
    todo el poema la lengua tiene función estética,
    aquí adquiere un especial predominio de la
    función representativa o referencial (Jakobson).
  • Los distintos elementos carnales del cuerpo de
    Dafne y sus correspondientes vegetales se
    distribuyen de la siguiente forma
  • DAFNE brazos
  • ramos
  • hojas
  • cabellos
  • corteza
  • miembros
  • pies
  • LAUREL raíces
  • Primero lo humano rodea a lo vegetal, pero
    después es lo vegetal lo que prima.
  • Descripción vertical típica acompañada de
    conversión vertical (de la cabeza a los pies).

20
  • 2ª PARTE. Mientras que los cuartetos eran
    descripciones físicas, aquí se trata de una
    etopeya, aunque sin usar adjetivos a través de
    sus acciones obtenemos el retrato moral y
    psíquico de Apolo. El primer terceto expresa la
    dolorida reacción de Apolo. Aparece el yo
    poético, con lo que el texto se carga de
    subjetividad. Los cuartetos de Dafne trazaban una
    línea hacia la transformación, aquí en cambio
    encontramos un círculo en el que está Apolo, el
    círculo que supone llorar y crecer el árbol, lo
    que le hace llorar más En ese círculo está el
    dios encerrado, es su dolor.
  • 3ª PARTE. El segundo terceto es la reflexión
    lírica a partir del mito. Identificación entre
    éste y el sentimiento amoroso. Domina aquí la
    función expresiva o emotiva. Exclamaciones e
    interjecciones. Estrofa atemporal y subjetiva por
    el uso del subjuntivo, apuntando hacia el futuro.

21
  • Estructura interna. Forma-contenido.
  • Plano fonético.
  • Cabe destacar, en cuanto a la lengua, que se
    observa la confusión de sibilantes propia de la
    época (cresca).
  • Similicadencia (final de los imperfectos).
  • Plano morfosintáctico.
  • En cuanto a la lengua, aparece la asimilación
    lloralla. Este tipo de construcciones estuvo de
    moda en el siglo XVI, propio del gusto toledano,
    y de andaluces, murcianos y gente de la corte,
    que en tiempo de Carlos V seguían dicho modelo.
    Después decayeron, aunque por la facilidad de
    rima que daban a los poetas a final de verso las
    conservarán durante todo el XVII.
  • La presencia de artículos en la mayor parte del
    texto hace que el sustantivo tenga un aire
    existencial, real. Cabe destacar que al final
    (miserable estado, mal tamaño) aparecen sin
    artículo, lo que indica un matiz esencial. El
    drama humano del dolor no correspondido.

22
  • En cuanto a los verbos
  • MODO la presencia del modo indicativo (crecían,
    vi) nos señala una actitud objetiva y racional en
    las dos primeras partes del poema. El modo
    subjuntivo (cresca) indica subjetivismo e
    intelectualidad al final, lo que se refuerza por
    medio de otros recursos.
  • TIEMPO
  • el uso del imperfecto nos indica una descripción
    en el pasado. Es lo referente a Dafne, personaje
    pasivo en sí mismo, que sufre la transformación.
  • El perfecto simple o indefinido (vi, fue) es el
    tiempo narrativo, indica acción terminada en el
    pasado. Lo referente al narrador y a Apolo.
  • El subjuntivo
  • ASPECTO el uso de tiempos imperfectivos señalan
    el transcurso de la acción, el proceso de
    transformación. El uso de tiempos perfectivos
    indican algo terminado.

23
  • En el nivel sintáctico propiamente dicho,
    destacaremos encabalgamientos en los versos 3-4 y
    5-6, que indican la violencia de la
    transformación. Lo mismo en 10-11 para reforzar
    la idea de cambio y dolor. Lo mismo en los
    últimos versos.
  • Presencia de oraciones complejas nos indica una
    mayor elaboración sintáctica (que si fueran
    simples). Tienen un efecto de morosidad,
    minuciosidad. Hay tanto coordinadas como
    subordinadas (cabe destacar las de relativo o
    adjetivas usadas para describir). Las
    subordinadas son sustantivas de O.D. (vi que se
    tornaban) adjetivas (que al oro escurecian, que
    fue la causa de tal, que con lágrimas), y
    adverbiales consecutivas (que con lloralla) y
    causales (por que lloraba). Esto denota un
    contenido muy elaborado, semántica y
    sintácticamente, propio del registro culto.
  • El hecho de que se trate de una descripción no
    hace, sin embargo, que las oraciones sean
    atributivas, sino predicativas. De este modo, la
    descripción se hace más concreta y dinámica (como
    corresponde a una metamorfosis, a un cambio).
  • Según la actitud del autor, encontramos oraciones
    exclamativas (Oh, miserable, que con lloralla),
    que expresan su yo íntimo y se relacionan con la
    función expresiva.

24
  • Al describir la transformación, en los cuartetos,
    se usan correlaciones y emparejamientos
    (Dafne-aquél, brazos-ramos, cabellos-hojas,
    miembros-corteza, pies-raíces). Cada pareja ocupa
    un verso, y además van unidos los pares por la
    similicadencia, es decir, por el final igual en
    imperfecto.
  • Paralelismo brazos crecían, cabellos escurecían
    / ramos vueltos se mostraban, verdes hojas se
    tornaban
  • Encontramos el uso de una perífrasis o rodeo para
    mencionar a Apolo aquel que fue la causa de tal
    daño. De este modo parece evitarse mencionarlo
    para no causar más dolor a Dafne.

25
  • Plano léxico-semántico
  • Se usan adjetivos explicativos o epítetos, que no
    añaden nada al sustantivo, no delimitan o
    restringen su extensión, pero potencian la
    cualidad que interesa. El autor intensifica las
    cualidades humana y vegetal, y así se hace más
    marcada su oposición. La abundancia de adjetivos
    da como resultado un estilo sensóreo, y el hecho
    de que sean epítetos indica subjetividad. La
    abundancia de adjetivos detiene el tempo de la
    historia e indica un estilo elegante, culto y
    rico. El hecho de que se emplee también una
    subordinada adjetival (que al oro escurecen)
    proporciona al texto un aire más elaborado y
    matizado (como toda perífrasis).
  • Hipérbole al describir el cabello que oscure al
    oro.
  • Antítesis entre los adjetivos referidos a lo
    humano y a lo vegetal (tiernos/áspera,
    blancos/torcidas).
  • En el último terceto hay sinónimos miserable
    estado mal tamaño, causa razón , que insisten
    en el dolor.
  • Destaca el campo semántico del dolor daño,
    lágrimas, llorar.

26
  • Recursos pragmáticos epifonema o reflexión
    final.

27
TIEMPO
  • TIEMPO EXTERNO el de la antigüedad clásica.
  • TIEMPO INTERNO
  • El momento de la transformación.
  • Comienza con una elipsis temporal, la historia
    comienza in medias res. También hay elipsis
    descriptiva, pues sólo se habla de algunas partes
    de la ninfa (estas partes funcionan como
    sinécdoque).
  • Hay prolepsis cuando el poeta termina usando un
    subjuntivo cresca.
  • La abundancia de adjetivos hace que el tiempo se
    remanse, no avanza. Ello da lugar a un tempo
    pausado, moroso.

28
ESPACIO
  • No especificado.

29
PERSONAJES
  • Planos, más profundidad psicológica en Apolo.

30
CONCLUSIÓN
  • Este poema nos da un buen ejemplo de las
    relaciones entre texto y contexto, o la necesidad
    de conocer el referente anterior del que parte
    una historia. Sin conocer la mitología clásica no
    sabemos que se trata de Apolo, castigado por Hera
    a no ser amado.
  • Destaca el contraste entre la descripción y su
    morosidad proporcionada por los epítetos, y
    frente a ello los verbos dinámicos propios de la
    transformación.
  • Asombra la sutil forma en que el poeta se hace
    patente con un solo verbo (vi), sin hacerse
    excesivo con el uso de pronombres, por ejemplo.
  • Y también cómo, por medio del uso del subjuntivo,
    eleva ese dolor a un plano intemporal, sin
    terminar y que no terminará nunca. Pasa así de la
    historia concreta de Dafne y Apolo, a incluir su
    persona como testigo del dolor y después elevar
    éste (con el subjuntivo y la ausencia del
    artículos) a algo más general.
  • Garcilaso escoge sabiamente el endecasílabo,
    verso largo y muy adecuado a la narración de una
    historia.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com