Formaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Formaci

Description:

ORIENTACI N PROFESIONAL Formaci n Profesional / Otros. Formaci n Profesional: Reglada (Ciclos Formativos) Ocupacional Continua Elecci n Vocacional? – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:94
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: fade
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Formaci


1
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
2
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Introducción
  • Definición del momento
  • Decisivo.
  • Incertidumbre.
  • Responsabilidad.
  • Miedo.
  • Presión.
  • Ilusión.
  • Itinerario

DESCONCIERTO
  • Recomendación
  • Desdramatizar.
  • Mantener la ilusión por encima del resto de
    sensaciones.
  • Salgamos con responsabilidad de la ZONA DE
    CONFORT actual.

HABLEMOS DE FORMACIÓN EN TÉRMINOS DE FUTURO
TRABAJO
3
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Itinerario
  • Formación Profesional / Otros.

Estudios Universitarios.
Acceso al Mercado de Trabajo.
4
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Formación y empleabilidad
  • Itinerario
  • Familias con más contratos que demanda de empleo
  • Edificación y obra Civil.
  • Fabricación mecánica.
  • Hostelería y Turismo.
  • Industrias alimentarias.
  • Transporte y mantenimiento de vehículos.
  • Mantenimiento y servicios a la producción.

5
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Formación y empleabilidad
  • Itinerario
  • Familias con menos contratos que demanda de
    empleo
  • Administración.
  • Comercio.
  • Sanidad.
  • Servicios personales y a la comunidad.
  • Servicios a las empresas

6
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Formación y empleabilidad
  • Familias con mayor número de contratos
  • Hostelería y turismo (33.779)
  • Edificación y obra civil (29.537)
  • Comercio (27.928)
  • Fabricación mecánica (27.142)
  • Servicios a las empresas (25.594)
  • Administración (17.634)
  • Transporte y mantenimiento de vehículos (17.195)
  • Servicios personales y a la comunidad (14.175)
  • Sanidad (7.028)
  • Industrias alimentarias (5.353)

Datos del Plan de Formación Profesional 2006
Consejo de Asturias de la Formación Profesional
7
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Formación y empleabilidad

Datos del Plan de Formación Profesional 2006
Consejo de Asturias de la Formación Profesional
8
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Formación y empleabilidad

Los niveles 3, 4 y 5, forman al 77 de los
profesionales, mientras que la demanda del tejido
empresarial va dirigida en un 75 a actividades
de los niveles 1 y 2, que solo representan el 23
de los profesionales que se forman.
9
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Formación Profesional
  • Formación Profesional
  • Reglada (Ciclos Formativos)
  • Ocupacional
  • Continua
  • Ciclos Formativos.
  • Grado Medio y Superior (22 familias
    profesionales, 142 especialidades).
  • Acceso a Universidad (11 Universidad de Oviedo
    de FP).
  • 4 de CFGS tienen Licenciatura / Diplomatura.
  • Futura convalidación de CFGS con créditos
    universitarios (Espacio Europeo de Educación
    Superior).
  • Inserción aproximada a los seis meses 70.

10
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Otros
  • Amplia oferta de especialidades y diferentes
    grados de inserción.
  • Un potencial de inserción alto no garantiza éxito
    profesional a L/P.
  • Importancia de la experiencia 74,9 de las
    ofertas en España.
  • MBA vs Dominio de Idiomas.
  • Las HABILIDADES y la evaluación por competencias.
  • Recomendación de expertos elección por vocación.

11
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Titulaciones más demandadas
  • Las diez carreras más demandadas son
  • Licenciado en Administración y Dirección de
    Empresas (demandada en un 39,9 de las empresas)
  • Licenciado en Derecho (27,8)
  • Licenciado en Economía (23,7)
  • Ingeniero Superior en Organización Industrial
    (23,7)
  • Ingeniero Superior en Automática y Electrónica
    Industrial (19,6)
  • Diplomado en Ciencias Empresariales (18,2)
  • Ingeniero Superior de Montes (17,6)
  • Ingeniero Técnico de Obras Públicas
    Construcciones Civiles (14,2)
  • Licenciado en Psicología (13,5)
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones Sistemas
    Eléctricos (10,8)

12
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Titulaciones más demandadas

13
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Funciones ofertadas por las empresas

Las demandas sociales y su influencia en la
planificación de las titulaciones en España en el
marco de la convergencia europea en educación
superior (Nov-2004).
14
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Grado de inserción para titulados sin experiencia
  • Inserción alta sin experiencia
  • Científico Sanitarias (enfermería, medicina,
    veterinaria, farmacia, etc.).
  • Representan el 15,8 de las ofertas cualificadas
    en España (sin experiencia).
  • Ingeniero Técnico Agrícola 47,61 de sus ofertas
    son para titulados sin experiencia.
  • Inserción media sin experiencia
  • Química, Derecho, Arquitectura, Ingeniería
    Técnica Industrial y Empresariales.
  • Entre el 10 y 20 de su oferta para noveles.
  • Inserción baja sin experiencia
  • ADE, Economía, Marketing y e Ingeniería
    Informática.
  • El 10 de su oferta para noveles.

15
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Valoración de las prácticas

Las demandas sociales y su influencia en la
planificación de las titulaciones en España en el
marco de la convergencia europea en educación
superior (Nov-2004).
16
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Master o dominio de idiomas?
  • Conclusiones de expertos y responsables de
    selección
  • Perfeccionar el Idioma extranjero (Inglés y muy
    de lejos Francés y Alemán).
  • Chino?.
  • Si puede ser con experiencia en otro país mucho
    mejor.
  • Master Sí, pero con una cierta experiencia
    profesional previa.
  • Otra opción?
  • Becas en extranjero para últimos años de carrera.
  • Prácticas.
  • Master o Especialización al finalizar los
    estudios.

17
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Valoración de conocimientos por los empleadores

Las demandas sociales y su influencia en la
planificación de las titulaciones en España en el
marco de la convergencia europea en educación
superior (Nov-2004).
18
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Qué nos encontramos ahora?
  • Universitarios con incertidumbre ante el futuro.
  • Años centrados en el estudio guión
    preestablecido.
  • Confrontación con el mercado laboral no todos
    saben afrontarlo.
  • La realidad de que solo 40 desarrollan trabajo
    en la especialidad escogida (UE el 50).
  • NO AL DESANIMO
  • AMPLITUD DE MIRAS
  • NO LIMITACIONES PREESTABLECIDAS DE LA CARRERA
    PROFESIONAL
  • HABILIDADES A ESCENA y MOVILIDAD

19
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Cualidades personales más valoradas por las
    empresas

Las demandas sociales y su influencia en la
planificación de las titulaciones en España en el
marco de la convergencia europea en educación
superior (Nov-2004).
20
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Habilidades sociales valoradas

Las demandas sociales y su influencia en la
planificación de las titulaciones en España en el
marco de la convergencia europea en educación
superior (Nov-2004).
21
Elección Vocacional?
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Motivos de satisfacción con la elección de la
    titulación

En FP Reglada también un 28 del alumnado elige
sus estudios porque les gusta
Las demandas sociales y su influencia en la
planificación de las titulaciones en España en el
marco de la convergencia europea en educación
superior (Nov-2004).
22
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Motivos de insatisfacción

Las demandas sociales y su influencia en la
planificación de las titulaciones en España en el
marco de la convergencia europea en educación
superior (Nov-2004).
23
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Motivos por los que escogería una titulación
    distinta a la realizada

Las demandas sociales y su influencia en la
planificación de las titulaciones en España en el
marco de la convergencia europea en educación
superior (Nov-2004).
24
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Datos sobre movilidad
  • El 55,3 se negaría a trabajar en otra ciudad
    distinta de la de residencia
  • Incrementa porcentaje si en lugar de ciudad
    hablamos de país.
  • En UE solo el 1,5 de la población, durante los
    últimos 30 años, trabaja fuera de su país.
  • Reticencias incluso para trabajar en otro sector.
  • La movilidad interregional por motivos laborales
    en EEUU triplica a la de UE.
  • 1,5 de las ofertas de trabajo en España implican
    desplazarse a otros países.
  • El 70 de las ofertas de trabajo para otros
    países, se refiere a movimientos dentro de la UE.

25
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • Por último
  • En la actualidad, para plantearse una carrera
    profesional de éxito a medio o largo plazo es
    necesario aglutinar ambos factores ,conocimientos
    y competencias, teniendo en cuenta que los
    conocimientos constituyen la base sobre la que se
    puede construir un futuro profesional, mientras
    que las competencias, entendidas como un conjunto
    de capacidades, habilidades y actitudes
    personales, constituyen los verdaderos elementos
    potenciadores del desarrollo profesional.
  • Ya no hay profesiones sin salida, sino
    profesionales incapaces de planificar su carrera
    y adaptarse a las circunstancias.

26
No temas ir despacio, teme no
avanzar
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com