1484, Sevilla -1566, Madrid - PowerPoint PPT Presentation

1 / 7
About This Presentation
Title:

1484, Sevilla -1566, Madrid

Description:

Bartolom de las Casas 1484, Sevilla -1566, Madrid Cuestiones filos ficas y teol gicas para la iglesia cat lica y los reyes espa oles. La racionalidad de los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 8
Provided by: Asen5
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 1484, Sevilla -1566, Madrid


1
Bartolomé de las Casas
  • 1484, Sevilla -1566, Madrid

2
  • Cuestiones filosóficas y teológicas para la
    iglesia católica y los reyes españoles.
  • La racionalidad de los indígenas y el derecho de
    los conquistadores a esclavizarlos.
  • Esta polémica la iniciaron los religiosos de la
    orden dominica en 1511 en Santo Domingo ? fraile
    Antonio de Montesinos.

3
  • Antonio de Montesinos ? protestó contra los
    abusos del sistema de encomienda y las guerras de
    expansión los indios eran seres humanos.
  • El fraile Bartolomé de las Casas se unió a él ?
    ingresó en la orden de Santo Domingo en 1523.

4
  • Estudió tratados jurídicos, teológicos y
    filosóficos para formular su argumentación a
    favor de los nativos.
  • Historia de las Indias (1527) recuento de las
    primeras tres décadas de la conquista.
  • Apologética historia (1559) tratado que prueba
    la capacidad racional de los indígenas.

5
  • Regresa a España en 1540 y encuentra un clima
    político más favorable ? en 1537, el Papa Pablo
    III había reconocido la racionalidad de los
    indígenas.
  • Proclamación de las Leyes Nuevas (1542) ?
    suprimir las enconmiendas y la esclavitud.
  • Regresa a América en 1544 con el título de Obispo
    de Chiapas.

6
  • Juan Ginés de Sepúlveda ? enemigo de Las Casas ?
    la justificación era la barbárie de los
    indígenas.
  • Nuevas leyes favorables prohibición de las
    conquistas armadas.
  • Brevísima relación de la destrucción de las
    Indias (1552) ? divulgó los abusos de los
    conquistadores y contribuyó a la creación de la
    leyenda negra.

7
Influencia de Las Casas hoy en día
  • Problemas no resueltos las consecuencias de la
    colonización, la incorporación del indígena al
    proyecto nacional, la creación de una sociedad
    pluricultural.
  • La literatura hispanoamericana ? espacio de
    combate y compromiso, de reclamo y crítica.
  • Precursora de la literatura indigenista (mediados
    del siglo XIX y principios del siglo XX) Jorge
    Icaza de Ecuador Clorinda Matto de Turner, Ciro
    Alegría, José María Arguedas de Perú Rosario
    Castellanos de México.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com