Title: Relevamiento del sector de ciencia y tecnolog
 1Relevamiento del sector de ciencia y 
tecnologíapara la construcción de indicadores 
CyT 
 2En Argentina diversas instituciones públicas y 
privadas realizan actividades científicas y 
tecnológicas, conformando el sistema nacional de 
 CTI.  La investigación científica es llevada a 
cabo principalmente por entidades públicas y, 
entre ellas, se destaca el conjunto de las 
universidades, en donde se concentra la mayoría 
de los recursos humanos de dicho sistema. 
  3Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e 
Innovación
NIVEL DE EJECUCION
CONAE
INTA
NIVEL DE PROMOCION
INTI
IAA
INIDEP
NIVEL POLITICO
CNEA
Ministerio de Rel. Exteriores, Comercio Internac. 
y Culto
Ministerio de Economía y Producción
UNIVERSIDADES NACIONALES
INA
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Ministerio de Planifi. Federal, Inversión Pública 
y Servicios
GOBIERNO NACIONAL
ANPCYT
SEGEMAR
SECYT
CONICET
Ministerio de Defensa
INPRES
GOBIERNOS PROVINCIALES
Ministerio de Salud
CITEFA
IGM
ORGANISMOS PROVINCIALES DE PROMOCION
Otros Institutos
ORGANISMOS PROVINCIALES DE EJECUCION
ANLIS
Otros Institutos 
 4La SeCyT, en el ámbito del Ministerio de 
Educación, Ciencia y Tecnología, tiene a su cargo 
la formulación de la política científica y 
tecnológica, la elaboración de los planes de CyT 
y del presupuesto del Estado para el sector, 
además de proponer las prioridades en el área. 
 De la SeCyT dependen el CONICET, 
descentralizado con 108 unidades ejecutoras y la 
Agencia Nacional de Promoción Científica y 
Tecnológica (ANPCYT), que financia desde PICT en 
instituciones de ID hasta proyectos innovativos 
y de creación de empresas de base tecnológica. 
-  La Secretaría de Ciencia, 
 Tecnología e Innovación Productiva  SeCyT
5La Ley Nacional Nº 17622 estructura el Sistema 
Estadístico Nacional y establece qué organismos 
lo integran, siendo la SeCyT uno de ellos. El 
Decreto Nº 1831/93, en su Anexo I, encomienda a 
la SeCyT informar sobre el gasto nacional total, 
público y privado, en ciencia y técnica, y los 
recursos humanos científico-técnicos que trabajan 
en el país.  La Ley Marco Nº 25467 de Ciencia y 
Tecnología fortalece este rol Los organismos e 
instituciones públicas que conforman el Sistema 
Nacional de CTI deberán proveer a la SeCyT en 
tiempo y forma, la información que ésta solicite, 
en la medida que no afecte convenios de 
confidencialidad. 
-  Legislación que incentiva la 
 actividad de relevamiento de información
 científica y tecnológica
6Sistema Estadístico Nacional en Ciencia y 
Tecnología
CNEA
INA 
 7Sector universitarioEl sistema universitario 
está constituido por universidades públicas y 
privadas bajo jurisdicción del Ministerio de 
Educación, Ciencia y Tecnología. La investigación 
se lleva a cabo en centros, institutos, cátedras 
y laboratorios pertenecientes principalmente a 
las universidades públicas nacionales. 
 Actualmente el sistema universitario cuenta 
con 38 universidades públicas nacionales 2 
universidades públicas provinciales 5 institutos 
universitarios  2 universidades externas 50 
universidades privadas
  8Sector gubernamental Dentro de este sector se 
ubican organismos gubernamentales abocados a 
áreas científicas y tecnológicas específicas 
(salud, energía atómica, tecnologías 
agropecuarias e industriales, etc.).  Muchos de 
ellos funcionan como agencias estatales que, 
junto con las funciones de ID, cumplen una 
misión importante en la provisión de servicios 
científicos y tecnológicos al gobierno y al 
sector empresarial, en la promoción de 
actividades científicas y tecnológicas 
sectoriales y en el asesoramiento al Estado en 
temas de su específica competencia.  
  9Sector gubernamentalAlgunos de los organismos 
más relevantesConsejo Nac. de Investigaciones 
Científicas y Técnicas - CONICET Comisión 
Nacional de Energía Atómica - CNEA Instituto 
Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA 
Instituto Nacional de Tecnología Industrial - 
INTI Comisión Nacional de Actividades Espaciales 
- CONAE Servicio Geológico Minero Argentino - 
SEGEMAR Instituto Nacional de Desarrollo 
Pesquero - INIDEP Instituto Nacional del Agua  
INAInstituto de Inv. Científ. y Técnicas de las 
Fuerzas Armadas - CITEFA Administración Nac. de 
Laboratorios e Institutos de Salud  
ANLISInstituto Antártico Argentino - IAA 
  10Sector de las entidades sin fines de lucro En 
este sector se releva una muestra de 50 entidades 
sin fines de lucro que realizan ID en diversas 
disciplinas con recursos de origen público, 
privado y de organizaciones sin fines de lucro 
nacionales e internacionales.  
  11Sector empresarioAnteriormente se relevaba en 
la SeCyT una muestra reducida de empresas (150), 
basada en el censo económico de 1985. Durante 
1997 y 2002 el INDEC realizó las Encuestas 
Nacionales de Innovación y Conducta Tecnológica 
de las Empresas Argentinas. A partir de 2004 se 
incorporará a la encuesta anual del INDEC 
preguntas sobre los recursos humanos y los gastos 
que las empresas realizan en ID e innovación. La 
muestra actualmente empleada es de 3.000 empresas.
  12Gastos en investigación y desarrollo activida
des científicas y tecnológicas Recursos 
humanos en IDProyectos de IDProductos Fo
rmación de recursos humanos Propiedad 
industrial Publicaciones 
  13Presupuesto NacionalProveniente del Ministerio 
de Economía y Producción esta información 
constituye una importante herramienta para la 
determinación de los gastos a nivel nacional de 
los principales organismos públicos de CyT y de 
los fondos generales de las universidades 
públicas (GUF).
-  Fuentes Externas a la SeCyT
14Indicadores de contextoINDEC  
 Población PEA Comercio exterior 
Ministerio de Economía y Producción   PBI 
-  Fuentes Externas a la SeCyT
15Educación superiorEl Programa de Incentivos a 
los Docentes Investigadores delMinisterio de 
Educación, Ciencia y Tecnología nos permite 
disponer de información precisa del número de 
docentes de universidades públicas que realizan 
investigaciones (involucra unas 20.000 personas), 
su dedicación horaria y distribución 
geográfica.También del Ministerio de 
Educación, Ciencia y Tecnología se obtiene 
información sobre los graduados universitarios 
(licenciaturas, maestrías y doctorados). 
-  Fuentes Externas a la SeCyT
16Productos de la CyTINPI Patentes Modelos 
de utilidad Diseños industriales MarcasSe
cretaría de AGPyA Variedades de plantas
-  Fuentes Externas a la SeCyT
17RICYT la SeCyT trabaja en estrecha colaboración 
tanto en lo referido a los relevamientos anuales 
de CyT como en las encuestas de 
innovación.OECD ha resultado muy útil el 
trabajo de incorporación de los indicadores de 
CyT de Argentina en la publicación Main Science 
and Technology  Indicators para profundizar en 
aspectos metodológicos comunes entre los países 
pertenecientes a la OECD.
  18A nivel nacional  INDEC SeCyT y Consejo 
Federal de CyT  Instituciones del sistema de 
CyTA nivel internacional  RICYT OECD UNE
SCO
- Medios de difusión de los  indicadores 
 producidos con el relevamiento
19La Ley Marco de C y T institucionaliza la 
necesidad de crear nuevas bases de datos, cuya 
efectiva puesta en marcha permitirá tener 
estadísticas en tiempo real y de elevado grado de 
confiabilidad. Dicha Ley establece que la SeCyT 
deberá organizar y mantener un         Registr
o nacional de investigadores, científicos y 
tecnólogos, personal de apoyo y becarios internos 
y externos que revisten en investigaciones 
oficiales o privadas.        Banco nacional de 
proyectos de investigación científica y 
tecnológica.         Registro de las 
publicaciones, tanto en el país como en el 
exterior, de los investigadores argentinos.
-  Una mirada hacia el futuro
20Sistema de Información de Ciencia y Tecnología 
Argentino (SICyTAR) Por tal razón se creó el 
Sistema de Información de Ciencia y Tecnología 
Argentino (SICyTAR) que comenzará a funcionar 
online en 2004. En 2002 se realizó un convenio 
con el CNPq de Brasil para la transferencia y 
asistencia en la instalación de una plataforma 
informática apta para un sistema unificado de CV 
de investigadores. Además, Argentina se incorporó 
a la Red Internacional de Fuentes de Información 
y Conocimiento para Gestión de Ciencia, 
Tecnología e Innovación (Red SCienTI).
-  Una mirada hacia el futuro
21Dirección Nacional de Planificación y Evaluación 
Coordinación de Información y 
EvaluaciónE-mail releva_at_correo.secyt.gov.ar 
Sitio Web www.secyt.gov.ar