TRATO INFANTIL INADECUADO - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

TRATO INFANTIL INADECUADO

Description:

Title: MANIFESTACIONES PULMONARES DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANO Author: CABEZA Last modified by: Cristian Created Date: 12/22/2002 4:38:50 PM – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:103
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: CABEZA
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TRATO INFANTIL INADECUADO


1
TRATO INFANTIL INADECUADO
  • Dra Amileth Martinez S.
  • Pediatra
  • Universidad de Cartagena

2
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • Necesidades infantiles
  • Físicas.
  • Emocionales.
  • Sociales.

3
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • Cualquier acto por acción u omisión realizado
    por individuos, por instituciones o por la
    sociedad en su conjunto y todos los estados
    derivados de estos actos o de su ausencia que
    priven a los niños de su libertad o de sus
    derechos correspondientes y/o que dificulten su
    optimo desarrollo
  • Centro Internacional de la infancia en
    París.

4
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • Sacrificios infantiles a través de la historia
  • Fenicia? Implorar clemencia de los dioses.
  • Egipto? Fertilizar las tierras.
  • Palestina? Obtener victoria en las guerras.
  • Atenas y Esparta?? Niños no utiles los arrojaban
    al monte Taijeto.
  • China? ?dejadas a la entrada de la ciudad.

5
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • 1868 Ambroise Tardieu ? 1º en describir el
    Síndrome.
  • 1946 Caffey ? Relación Hematomas Subdurales y
    lesiones de huesos largos.
  • 1962 Henry Kempe ? Síndrome del niño
    maltratado o Sind. del niño apaleado.

6
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • Se puede manifestar en forma sutil, muchas veces
    en actos justificados por la cultura. Ej
  • ...repartiendo golpes con la vara, obtendras
    niños obedientes, dóciles y buenos a los que
    después podrán ofrecer una buena educación...
  • J. Sulzer.

7
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • Todas las culturas, países y clases sociales.
  • En países desarrollados es la 5ª causa de
    mortalidad infantil.(1-4a).
  • En EEUU c/48 segundos hay un caso.
  • Hay 100 millones de niños trabajadores a nivel
    mundial.

8
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • Inglaterra?12.800 muertes/año.
  • Alemania? 6 muertes/100.000 (lt1 año).
  • 1,5 muertes/100.000 (1 4 a).
  • México ? 8,1/100.000 (lt1 año)
  • 1,2/100.000 (1 4 años)
  • Colombia ? No hay registro
  • 1992 El ICBF? Denuncias han ? 14

9
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • FORMAS DE AGRESIÓN
  • Maltrato físico.
  • Maltrato emocional.
  • Abuso sexual.
  • Abandono físico.
  • Maltrato institucional.
  • Explotación laboral.
  • Maltrato prenatal.

10
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • MALTRATO FISICO.
  • Toda forma de agresión.
  • Uso de la fuerza física no accidental.
  • Golpes, mordeduras, intoxicaciones, quemaduras,
    heridas, fracturas.

11
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • MALTRATO EMOCIONAL
  • Ausencia de vínculo afectivo
  • Trato verbal hostil
  • Aislar, aterrorizar, ignorar, rechazar al niño

12
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • ABUSO SEXUAL
  • Utilización de un niño(a) para estimulación
    sexual de uno o más adultos, mediante engaño o
    fuerza física.

13
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • ABANDONO FÍSICO
  • Deprivación de las necesidades básicas
  • Alimentación, salud, educación, cuidado.
  • Exposición a situaciones riesgosas o de peligro.

14
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • MALTRATO INSTITUCIONAL
  • Cualquier legislación, procedimiento, actuación
    y omisión procedente de los poderes públicos o
    del particular que viole los derechos del niño
    y/o de la infancia.

15
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • EXPLOTACIÓN LABORAL
  • Toda situación que le asigne al niño
    obligatoriedad a realizar trabajos que excedan
    sus límites o interfieran con sus necesidades.

16
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • MALTRATO PRENATAL
  • Conducta que por acción u omisión agreden a la
    mujer en el embarazo poniendo en peligro el
    desarrollo normal del feto.

17
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • SINDROME DE MUNCHUAUSEN POR PODERES.
  • Episodios recurrentes
  • Múltiples valoraciones
  • Conflictos familiares
  • Amplios conocimientos
  • Numerosos antecedentes patológicos
  • Hermanos muertos.

18
TRATO INADECUADO INFANTIL
FACTORES PREDISPONENTES
  • T. de la personalidad
  • Ausencia de uno de los padres
  • Drogadicción
  • Migración del campo
  • Jornadas extenuantes de trabajo
  • Antecedente de maltrato en los padres
  • Relaciones familiares conflictivas
  • Desempleo
  • Bajo nivel educativo
  • Escasos recursos económicos

19
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • DETECCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
  • La conducta del niño.
  • El comportamiento de los padres .
  • La exploración clínica .
  • La historia social.
  • Otros casos de violencia doméstica.

20
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • Tiene especial importancia la observación en la
    consulta de
  • No acudir a las citas concertadas.
  • Ausencia de informes tras ingresos hospitalarios.
  • Cambios frecuentes de médicos.
  • Acudir a consulta sin motivo aparente
  • Imposibilidad de recabar datos dela vida familiar
    en la entrevista clínica.

21
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • Sospechar cuando
  • Incongruencia entre anamnesis y examen físico
  • Quemaduras recientes y antiguas contusiones.
  • Lesiones negligencia
  • Hospitalizaciones previas por accidentes

22
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • Sospechar cuando
  • Retraso injustificado para solicitar atención
  • Accidente no compatible con la edad
  • Acompañante ignora lo sucedido
  • Atribuir lesiones a otro niño
  • Discusiones durante la entrevista

23
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • Sospechar cuando
  • Niño demasiado sumiso.
  • Quemaduras en periné.
  • Pérdidas localizadas del cabello.
  • Fracturas en varios estados de cicatrización.
  • Enfermedad de transmisión sexual.

24
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • Sospechar cuando
  • Niño aprehensivo
  • Manifiesta que su tutor le ha causado una lesión
  • Conductas extremas
  • Miedo a sus padres
  • Precocidad sexual
  • Comete acciones delictivas

25
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • BUSCAR
  • Dolor, impotencia funcional, irritabilidad,
    apatía, agresividad, alteraciones de la
    conciencia.
  • PIEL Equimosis, laceración, edemas, mordeduras,
    cicatrices, pérdidas de piel,etc

26
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • BUSCAR
  • Musculo-esqueletico Hematomas, fracturas
  • Cráneo Hematomas, fractura, hemorragia fondo de
    ojo
  • Cavidad abdominal Abdomen agudo
  • Genitales Equimosis, desgarro, ademas, ETS.

27
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • BUSCAR
  • Retraso del crecimiento por desnutrición
  • Retraso de desarrollo (Afectivo, cognitivo y
    social)
  • Evidencia de contacto sexual (Esperma, fosfatasa
    acida, proteína 30).

28
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • CONSECUENCIAS
  • Consecuencias físicas
  • Consecuencias conductuales
  • Consecuencias emocionales
  • Consecuencias sociales

29
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • DEPENDEN DE
  • Intensidad y frecuencia del maltrato
  • Características del niño.
  • El uso o no de la violencia física. 
  • Relación más o menos directa con el agresor.
  • Apoyo intra familiar a la víctima infantil.
  • Acceso y competencia de los servicios de ayuda
    médica, social y psicológica.

30
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • PREVENCION
  • Prevención primaria
  • Prevención secundaria

31
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • PREVENCIÓN PRIMARIA
  • Sensibilización
  • Psicoprofilaxis obstétrica
  • "escuelas de padres"
  • Prevenir el embarazo no deseado
  • Identificar los puntos valiosos y positivos

32
TRATO INADECUADO INFANTIL
  • PREVENCIÓN SECUNDARIA
  • Reconocer situaciones y ayudar a modificarlas
  • Ofrecer métodos alternativos de crianza
  • Ayuda psicológica
  • Información sobre redes de apoyo

33
  • QUIZAS ALGUN DÍA EXISTA UNA BIEN INFORMADA Y
    CONSIDERADA Y, SIN EMBARGO, FERVIENTE CONVICCIÓN
    PÚBLICA DE QUE EL MÁS GRAVE DE TODOS LOS PECADOS
    POSIBLES ES EL DE LA MUTILACIÓN DEL ESPIRITÚ DE
    UN NIÑO
  • Erik Erikson.

34
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com