Arte romano (3) La escultura, la pintura y el mosaico

presentation player overlay
About This Presentation
Transcript and Presenter's Notes

Title: Arte romano (3) La escultura, la pintura y el mosaico


1
Arte romano (3) La escultura, la pintura y el
mosaico
MATERIAL REVISADO POR Pablo Colinas. IES Pedro
Duque (Leganés)
2
Qué características tiene la escultura romana?
  • Normalmente la escultura romana es bastante
    naturalista, natural, realista.
  • El retrato interesa mucho a los escultores
    romanos. El interés por el retrato es una
    característica cogida de los etruscos.
  • Las esculturas romanas muchas veces son retratos
    de personas de verdad. Retratos de personas
    famosas, importantes y también retratos de
    personas normales.
  • En muchas esculturas las personas aparecen
    exactamente como son de verdad.

3
Qué características tiene la escultura romana?
  • Algunas veces los escultores romanos a veces
    idealizan ( cambian un poco las
    características de la persona para que parezca
    más guapa, para que parezca ideal(1). Esta es
    una característica que los romanos cogen de la
    escultura griega.
  • Por ejemplo las estatuas de los emperadores casi
    siempre están idealizadas y los emperadores
    parecen jóvenes, fuertes, guapos

(1) Ideal significa maravilloso, estupendomejor
que real, mejor que de verdad
Estatua del emperador Augusto
4
  • Hay esculturas muy realistas, retratos muy
    parecidos a la persona. En estas esculturas las
    personas aparecen como son de verdad .
  • Hay también esculturas idealizadas. En estas
    esculturas las personas parecen más bellas de lo
    que son de verdad.

5
Los romanos hacen esculturas de dioses, de
personas famosas o importantes como el emperador,
filósofos, políticos pero también de personas
normales.
  • Son muy famosas las estatuas del emperador a
    caballo, vestido de soldado, etc.

6
Los romanos quemaban los cuerpos de las personas
muertas, como los griegos. Luego guardaban las
cenizas. Estas cenizas las guardaban en
sarcófagos.
  • Los sarcófagos romanos son muy importantes.
  • En los sarcófagos hay relieves de flores,
    animales, personas Retratos de las personas
    muertas El sarcófago más importante es el
    Ludovisi.

7
  • También hay relieves en los arcos de triunfo (1)
    y las columnas conmemorativas (2). Estos relieves
    son imágenes de guerras, luchas, dioses
  • El arcos de triunfo más famoso es el arco de
    Constantino en Roma.
  • La columna conmemorativa más importante es la
    columna trajana en Roma. Los relieves de la
    columna trajana muestran los triunfos del
    emperador Trajano.
  1. Los arcos de triunfo se hacen para celebrar las
    victorias en las guerras y recordar a los
    generales vencedores de una batalla.
  2. Son columnas muy muy grandes que se hacen para
    conmemorar ( para recordar) triunfos de
    guerras.

8
  • La mayoría de las esculturas romanas están hechas
    de piedra (A) o de bronce (B) (1). También hay
    esculturas de mármol (C).

(A)
(B)
(C)
(1) Recuerda el bronce es una mezcla de dos
metales cobre y estaño (ver tema El Neolítico)
9
La pintura mural romana.
(1) Los bodegones son pinturas de comida.
  • La pintura romana tiene muchas características de
    la pintura griega de la época helenística.
  • La pintura romana estaba en los muros ( en las
    paredes), por eso es pintura mural. Esta pintura
    se llama también pintura al fresco.
  • Los temas más importantes de la pintura mural
    romana son paisajes, bodegones (1), dioses,
    escenas de la vida normal, etc.

10
  • La mayoría de las pinturas murales de Roma han
    desaparecido, se han borrado, se han roto Hay
    pinturas en algunas casas, por ejemplo en la
    ciudad de Pompeya.

11
  • Los mosaicos son muy importantes en Roma. Los
    mosaicos están hechos con trocitos de piedras, de
    roca, de cerámica.. Estos trocitos se llaman
    teselas. Con las teselas se hacen los dibujos
    como un puzle.
  • Los mosaicos estaban en los suelos, las paredes,
    etc.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com