SUN es un movimiento - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

SUN es un movimiento

Description:

SUN es un movimiento nico fundado en el principio de que todos los individuos tienen derecho a la alimentaci n y a una nutrici n adecuada. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:72
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: Shell102
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SUN es un movimiento


1
SUN es un movimiento único fundado en el
principio de que todos los individuos
tienen derecho a la alimentación y a una
nutrición adecuada.
2
Reúne a personas de gobiernos, la
sociedad civil, las
Naciones Unidas, los donantes, las empresas y
los investigadores bajo el esfuerzo
conjunto por mejorar
la nutrición.
3
juntos
podemos lograr lo que por separado
nunca podríamos, y convertir al mundo en
un lugar más saludable y más fuerte para todos.
4
Las estrategias sensibles a la nutrición aumentan
el impacto de las acciones específicas en
nutrición
Una publicación histórica
  • 10 intervenciones probadas y específicas en
    nutrición
  • Pruebas iniciales sobre las intervenciones
    sensibles a la nutrición para abordar las causas
    profundas de la malnutrición
  • Hacen falta más pruebas. Cómo colaborar?Este es
    un tema complejo que se aborda con sofisticadas
    intervenciones que exigen la participación de
    múltiples sectores y enfoques innovadores
  • Plataforma de implementación efectiva para el
    fomento de intervenciones (plataformas
    comunitarias para la educación y promoción sobre
    nutrición y reducción de barreras financieras
    cobertura mejorada y eliminación de tarifas para
    el acceso a la sanidad, gestión integrada de
    enfermedades de la infancia, estrategias de
    fortificación, días de salud infantil,
    plataformas escolares)

5
Red de la Sociedad Civil de SUNen el Movimiento
SUN
El enfoque de SUN
6
Red de la Sociedad Civil de SUN
  • Las organizaciones de la sociedad civil tienen
    colectivamente una voz muy poderosa y pueden
    brindar apoyo popular para fomentar la nutrición
    a nivel local.
  • La Red de la Sociedad Civil de SUN se inauguró el
    11 de junio de 2013. Su declaración reafirma el
    compromiso de la sociedad civil de apoyar los
    esfuerzos nacionales para el fomento de la
    nutrición. Los debates dieron forma a las
    prioridades que guiarán la agenda y las acciones
    de la Red.

7
Objetivo de la Red de la Sociedad Civil de SUN
  • A nivel global, la Red de la Sociedad Civil de
    SUN se estableció para
  • brindar apoyo a la creación y el progreso de las
    alianzas de la sociedad civil en los países de
    SUN
  • promover el alineamiento de las estrategias,
    programas y recursos de las organizaciones de la
    sociedad civil con los planes nacionales para el
    fomento de la nutrición
  • fomentar una participación efectiva por parte de
    la sociedad civil en los procesos de SUN a nivel
    nacional y global
  • Apoyar a las alianzas de la sociedad civil en
    los países de SUN en abogar por el desarrollo de
    planes ambiciosos, contribuir a la implementación
    y el despliegue de planes nacionales
    presupuestados y exigir cuentas a las partes
    interesadas sobre la ejecución de dichos planes

8
Gobernanza de la Red de la Sociedad Civilde SUN
  • Gobernanza de la Red de la Sociedad Civil de SUN
  • Presidente Brendan Cox (Director de Políticas y
    Promoción de Save the Children)
  • Secretariado y coordinación Claire Blanchard
  • Grupo Directivo elegido por votación
  • Alianzas nacionales de la Sociedad Civil de SUN
  • Socios colaboradores (aún por definirse)
  • Red de la Sociedad Civil de SUN con sede rotativa
    (en la actualidad, a cargo de Save the Children)

9
Estructura de gobernanza de la Redde la Sociedad
Civil de SUN
Este diagrama incluye la estructura actual y la
estructura que se planea utilizar.
10
Amplia circunscripción de organizacionesde la
sociedad civil
  • Rápida expansión de la Red alianzas de la
    sociedad civil formalizadas en 17 de los 43
    países de SUN.
  • Apoyo activo de parte de organizaciones de la
    sociedad civil internacionales con un número de
    organizaciones de la sociedad civil internacionale
    s adicionales interesadas en ofrecer apoyo a la
    red
  • La Red de la Sociedad Civil refleja la amplia
    circunscripción de las organizaciones de la
    sociedad civil
  • movimientos populares
  • defensores de los derechos humanos
  • ONG nacionales e internacionales
  • grupos de mujeres y asociaciones juveniles
  • instituciones de investigación
  • grupos de consumidores
  • sindicatos

11
Grupo Directivo
Función Nombre Puesto e institución
Presidente Brendan Cox Director de Políticas, Promoción y Campañas de Save the Children Reino Unido
Miembros del Grupo Directivo Alangeh R. Che Presidente del equipo de coordinación de actores no estatales del Programa General para el Desarrollo de la Agricultura en África
Miembros del Grupo Directivo Asma Lateef Directora del Instituto Bread for the World
Miembros del Grupo Directivo Bourima Allaye Toure Presidente del consejo nacional de la sociedad civil, Malí, y Secretario General de OMAES, una ONG de desarrollo y salud de Malí
Miembros del Grupo Directivo Carolyn MacDonald Directora de Nutrición, World Vision International
Miembros del Grupo Directivo Elisa Pozzi Representante de Asia Alianza contra el Hambre y la Malnutrición
Miembros del Grupo Directivo Elise Rodriguez Consejera Superior de Promoción, ACF, Francia
Miembros del Grupo Directivo Francis Zotor Presidente de la Sociedad Africana de Nutrición
Miembros del Grupo Directivo Jennifer Thompson Oficial de Promoción contra el Hambre, Concern Worldwide
Miembros del Grupo Directivo Michael Krawinkel Jefe del grupo de trabajo para la nutrición de la Asociación Internacional de Pediatría, Alemania
Miembros del Grupo Directivo Milo Stanojevich Director nacional, CARE Perú
Miembros del Grupo Directivo Sultana Khanum Asesora de Salud Pública Internacional, Bangladesh
Miembros del Grupo Directivo Victoria Quinn Vicepresidente Principal de Programas de Helen Keller International
Miembros del Grupo Directivo Dr. V. Prakash Miembro del consejo de la Unión Internacional de Ciencias de la Nutrición, India
Para mayor información, envíe un correo
electrónico a sun.csnetwork_at_savethechildren.org.u
k
12
Alianzas nacionales de la sociedad civil de
SUN 17 países
Alianzas nacionales de la Sociedad Civil de SUN
Bangladesh
Burkina Faso
Burundi
Etiopía
Ghana
Guatemala
Indonesia
Malaui
Malí
Mozambique
Nepal
Níger
Perú
Sierra Leona
Tanzania
Uganda
Zambia
13
Alianzas nacionales de la sociedad civil de SUN
  • Aprovechamiento de acuerdos preexistentes (por
    ejemplo, en salud materno infantil y neonatal)
  • Coordinar a la sociedad civil en los países
  • Abogar por que las políticas y los programas
    nacionales se centren más en los resultados
    nutricionales
  • Trabajar para alinear los esfuerzos de la
    sociedad civil con los planes nacionales para
    combatir la malnutrición
  • Cada alianza de la sociedad civil está formada
    por un número de organizaciones de la sociedad
    civil miembros con el fin de incrementar las
    voces de las comunidades afectadas por la doble
    cara de la desnutrición y la obesidad y que se
    centran en la necesidad de obtener una mejor
    rendición de cuentas ante ellas.
  • organizaciones de la sociedad civil nacionales e
    internacionales que participan activamente en el
    fomento de la nutrición a nivel nacional.

14
Alianza de la sociedad civil de SUN en Zambia
Coordina a la sociedad civil en el país y trabaja
para asegurar que los esfuerzos de la sociedad
civil para combatir la malnutrición estén
alineados con los planes nacionales
  • Amplio espectro de miembros grupos religiosos
    (Jesuit Centre for Theological Reflection),
    organizaciones de protección social (plataforma
    para la protección social de Zambia),
    instituciones académicas y de investigación, ONG
    internacionales (CARE international, Save the
    Children, Concern Worldwide), organizaciones de
    la sociedad civil para reducir la pobreza,
    organizaciones comunitarias, organizaciones
    juveniles (National Youth Constituency Assembly)
    actividades específicas en nutrición y
    sensibles a ella
  • Representación gráfica de partes interesadas para
    ampliar la membresía
  • Interactúa con otras organizaciones de la
    sociedad civil que trabajan en desarrollo ? para
    que la nutrición sea uno de los indicadores
    importantes para la eficacia humanitaria y
    contribuir a la formulación de indicadores
    nacionales de rendición de cuentas sobre la salud
    materno infantil
  • Aumenta la conciencia de organizaciones de la
    sociedad civil de la comunidad establecer
    relaciones, acciones conjuntas y desarrollo de
    capacidades

15
Alianza de la sociedad civil de SUN en Zambia
Aboga por que las políticas y programas
nacionales se centren másen los resultados
nutricionales
  • Un miembro de la plataforma multiactor junto al
    gobierno, la ONU, universidades y fabricantes ?
    formulan planes para fomentar la nutrición y
    asignar funciones
  • Día global de la acción y participación en
    eventos de alto nivel clave (Nutrición para el
    Crecimiento) ? la nutrición como tema central en
    las agendas globales y nacionales, y a través de
    un concierto y una canción oficial sobre los 1000
    días por el grupo Muvi Posse Band
  • Acciones de la sociedad civil coordinadas Semana
    Mundial de la Lactancia Materna, Justicia
    impositiva, Rendición de cuentas y monitoreo de
    compromisos
  • Alta presencia de los medios (radio, TV,
    periódicos)
  • Conciencia de la comunidad
  • Implementa actividades a nivel de la comunidad a
    través de los miembros de las organizaciones de
    la sociedad civil de la alianza

16
Alianza de la sociedad civil de SUN en Zambia
Pedidos clave del gobierno
17
Acciones prioritarias de la Red de la Sociedad
Civilde SUN
  • Reforzar la labor de la sociedad civil nacional
    (promoción, implementación y supervisión)
  • Representación gráfica a nivel nacional y global
  • mejor entendimiento del panorama de la sociedad
    civil en los países de SUN
  • identificar falencias, necesidades y activos
  • garantizar que los esfuerzos de la red se
    formulen desde las bases
  • Apoyar la creación de alianzas de la sociedad
    civil en al menos 20 países para finales de 2014
  • Desarrollo de capacidades de las alianzas de la
    sociedad civil
  • Apoyo individualizado sistema de compañerismo
    del Grupo Directivo y de la alianza de la
    sociedad civil
  • Orientación y conjuntos de herramientas para
    apoyar a la sociedad civil en todo el Movimiento
    (una nota de orientación para la creación de
    alianzas de la sociedad civil en países de SUN en
    base a las experiencias vividas hasta la fecha,
    un conjunto de herramientas de promoción con
    mensajes clave que nos permita transmitir un
    discurso uniforme, orientación sobre cómo
    colaborar con el sector privado, grupos de
    agricultores, etc., y cómo resolver los
    conflictos de interés).

18
Acciones prioritarias de la Red de la Sociedad
Civil de SUN
  • Reforzar la labor de la sociedad civil nacional
    (promoción, implementación y supervisión)
  • Apoyar eficazmente a las alianzas
    multisectoriales facilitando las conexiones
    cuando sea posible, y vinculándolas con esfuerzos
    más amplios de SUN.
  • Cumplir una función de evaluación por medio de
    informes periódicos y sistematizados alineados
    con el marco de evaluación y monitoreo de SUN.
  • Canalizar oportunidades de financiamiento hacia
    los países necesitados.
  • Apoyar a los/as participantes de toda la Red para
    movilizar a la ciudadanía y conseguir que las
    organizaciones de base se involucren en SUN, por
    medio de un trabajo dirigido a lograr un apoyo
    masivo por parte de organizaciones de base a la
    nutrición y SUN.

19
Acciones prioritarias de la Red de la Sociedad
Civilde SUN
  • Facilitar el aprendizaje intersectorial y el
    intercambio de conocimientos, técnicas y
    experiencias
  • Estrategia de comunicaciones para
  • Asegurar un caudal de información adecuado dentro
    y entre los países, y dentro y entre las redes y
    otros actores de SUN
  • Fomentar el aprendizaje intersectorial y el
    intercambio de conocimientos, experiencias,
    procesos y pruebas entre los países de SUN
  • Apoyar el establecimiento de subgrupos regionales
    de la red para Asia, países de África francófona
    y anglófona y América Latina
  • Facilitar la implementación de estrategias
    tendientes a desarrollar capacidades
  • Asegurar la diseminación de las experiencias de
    SUN en la red, en el Movimiento SUN y de manera
    más amplia al público general y a otras partes
    interesadas clave en la materia
  • Asegurar la equitativa disponibilidad, acceso y
    uso de la información en francés, inglés y
    español
  • Capitalizar oportunidades para darse a conocer y
    realizar actividades de promoción
  • Proporcionar apoyo efectivo a alianzas
    multisectoriales y mutuamente beneficiosas.

20
Acciones prioritarias de la Red de la Sociedad
Civilde SUN
  • Asegurar que los esfuerzos de promoción e
    implementación realizados a nivel nacional se
    traduzcan en liderazgo global
  • Facilitando un proceso de información que capte
    el progreso de las tareas vitales de promoción e
    implementación de la sociedad civil en los países
    miembros de SUN respecto de los cuatro procesos
    de SUN
  • Captando las lecciones aprendidas de manera que
    estén disponibles y sean relevantes en la escena
    mundial
  • Realizando actividades de promoción para
    influenciar las políticas y prioridades de los
    países y las entidades donantes, cambios
    específicos de políticas e incorporación de la
    nutrición en las políticas globales

21
La promoción como actividad clave
  • Se siguen fortaleciendo las actividades de
    promoción para la nutrición a nivel nacional
  • Se limitan los lazos con la agenda global y se
    reafirman las relaciones con partes clave
  • Un gran éxito en el ámbito de la promoción
    global las organizaciones de la sociedad civil
    han realizado esfuerzos conjuntos para
    influenciar eventos clave de nutrición
  • Organización de un Día global de la acción para
    galvanizar el compromiso político en materia de
    nutrición en anticipación a los eventos Nutrición
    para el Crecimiento y la cumbre del G8
  • Contribución al éxito en asegurar compromisos en
    la reunión Nutrición para el Crecimiento
  • Coordinación de esfuerzos para dialogar con los
    gobiernos con una voz común sobre la necesidad de
    aumentar la financiación para los planes de
    nutrición nacionales de los países de SUN

22
Juntos...
Estamos revelando lo que había estado
escondido para todos. Estamos construyendo
sociedades más saludables y más
fuertes. Queremos hacer del mundo un lugar
mejor para todos ... especialmente para
nuestros niños
Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com