Recurso Agua - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Recurso Agua

Description:

Este recurso representa el setenta y cinco por ciento de la superficie del planeta y si bien es abundante, no toda el agua puede ser utilizada para los mismos fines. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:94
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: orga51
Category:
Tags: agua | aguas | recurso

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Recurso Agua


1
RecursoAgua
2
Se ha dicho que sin agua no hay vida, toda vez
que es un elemento esencial para el desarrollo de
los organismos vivientes
3
Además, constituye un recurso escaso en muchas
regiones del planeta, por lo que su regulación
legal se hace cada vez más severa. No sólo se la
utiliza para bebida y alimentación, sino también
para el cultivo y como vehículo de los más
diversos procesos industriales, sin olvidar que
constituye una importante fuente de energía y el
hábitat donde se desarrolla la fauna ictícola,
una de las principales fuentes alimentarias de la
humanidad. Asimismo, es vía de comunicación y
escenario de actividades recreativas.
4
Este recurso representa el setenta y cinco por
ciento de la superficie del planeta y si bien es
abundante, no toda el agua puede ser utilizada
para los mismos fines.El agua dulce, esto es,
apta para bebida, alimentación, cultivo y usos
industriales, representa sólo un tres por ciento,
del cual un dos por ciento se encuentra
condensada en los casquetes polares y el uno por
ciento restante se distribuye en ríos, lagos y
napas subterráneas.
5
El agua se genera y reproduce a través del ciclo
hidrológico provocado por la radiación solar, que
la evapora de sus fuentes de origen,
transformándola en vapor que asciende, se enfría
y condensa, dando paso a la formación de las
nubes, para precipitarse luego a tierra bajo la
forma de lluvia, nieve o granizo.
6
El origen de la normativa atinente al agua hay
que buscarla en el Código Civil. Muchos de sus
artículos se refieren o, en su caso, se
relacionan, a este importante recurso natural.
7
En efecto, a tenor del artículo 2518 del mismo
código -cuyo texto no fue modificado- la
propiedad del suelo se extiende a toda su
profundidad en líneas perpendiculares,
comprendiendo, en consecuencia, todos los objetos
que se encuentran en el subsuelo. Siendo ello
así, las aguas subterráneas eran consideradas del
dominio privado del superficiario.
8
Sentado que el agua es una cosa que puede
pertenecer al dominio público o privado,
corresponde analizar seguidamente el ámbito del
dominio público, atendiendo a la naturaleza
federal de la organización política argentina. En
tal sentido, es dable hablar de dominio público
nacional y de dominio público provincial cuando
nos referimos, entre tantos otros temas, al agua.
9
Son aguas del dominio público nacional- El mar
territorial.- Los mares interiores, bahías,
ensenadas, puertos y ancladeros.- Las playas del
mar y las riberas de los ríos internacionales.-
Los lagos navegables situados en lugares de
jurisdicción nacional.
10
Son aguas del dominio público provincial- Las
que son navegables y corren por cauces naturales
que nacen y mueren dentro del territorio
provincial. También lo son las interprovinciales,
respecto del tramo que pase por el respectivo
territorio provincial en este último caso, el
dominio del cauce y de la masa de agua se divide
por la línea del "talweg".- Los lagos
navegables.
11
LEGISLACIÓN LOCAL SOBRE AGUALas provincias han
dictado disposiciones sobre la materia, cuidando
de no alterar la competencia asignada por nuestra
Carta Magna al Congreso Nacional. Tales normas
las podemos hallar en constituciones, códigos de
agua o en simples leyes
12
Ley 25688, se establecen por la misma los
presupuestos mínimos ambientales para la
preservación de las aguas, su aprovechamiento y
uso racional. Utilización de las aguas. Cuenca
hídrica superficial. Comités de cuencas hídricas.
13
Represas en la Cuenca de Río negro y Neuquén.-
ALICURA. ARROYITO. EL CHOCON. LOMA DE LA
LATA Y MARI MENUCO.jpg PICHI PICUN LEUFU.
PIEDRA DEL AGUILA. PLANICIE BANDERITA Y EL
CHAÑAR. PORTEZUELO GRANDE
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com