Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: glezvilla Last modified by: ldm Created Date: 2/24/2006 11:08:53 AM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:95
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 44
Provided by: glez150
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
Madrid Actual
Un corto paseo por la historia de Madrid, que nos
lleva a la realidad actual de esta Gran Orbe.
Hacer click para comenzar
2
Madrid Actual
Es indudable que el Madrid que hoy vivimos,
procede de aquel al que Enrique IV, concedió a la
villa el título de la MUY NOBLE Y MUY LEAL
Villa de Madrid, al que después Rey Carlos I
concedió el título de "VILLA IMPERIAL Y
CORONADA". Las casas reinates que más esplendor
dieron a Madrid fueron La Casa de los
Austrias La llegada de la Corte a Madrid en 1561,
no suscitó entusiasmo en la alta nobleza
castellana, que miraron con cierto desdén, la
súbita nueva condición de una villa discreta. La
Casa de los Borbones El siglo XVIII trajo a
Madrid y a España una nueva dinastía. Su llegada,
inicialmente simple, se complicó después en una
guerra de sucesión, en la que los intereses
españoles y extranjeros se mezclaron. El
testamento de Carlos II, último rey de los
Austrias, era claro. Su sucesor debía ser Felipe
de Anjou, nieto del rey de Francia Luis XV,
perteneciente a la Casa de Borbón.
3
La Casa de los Austrias
FELIPE II
CARLOS   I
FELIPE III
FELIPE IV
CARLOS II
4
La Casa de los Borbones
FELIPE V
FERNANDO VI
CARLOS III
CARLOS IV
FERNANDO VII
ISABEL II
ALFONSO XII
5
Plano de Texeira
El Madrid que hoy conocemos, parte de su zona
central, que abarca 16 de lo que es su extensión
actual. Su nombre originario como indica el plano
de Texeira fue MANTVA, CARPETANORVM,
SIVEMATRITUM, VRBS REGIA Desde su fundación, tuvo
una gran evolución entre el siglo IX (año 852 )y
el siglo XVII (año1656), en el que se paralizó su
crecimiento por más de dos siglos, debido a la
muralla que decidió construir Felipe IV en 1625.
 
6
La verdadera historia de Madrid, comienza cuando
Mohammed I, hijo de Abderraman II, quien levantó
su Alcazaba en un altozano que, dominaba el
Manzanares junto al arroyo fluía a sus pies. Este
arroyo es actuamente la calle de Segovia. Una
placa frente a la cripta de La Almudena nos lo
recuerda.
7
Los árabes entre diversas guerreras por más de
dos siglos, conservaron la Alcazaba y la Medina
en su poder. La villa fue ampliada por Abderraman
III. Tras ser la villa devastada por Alfonso I,
fue conquistada por Ramiro II en el año 939. La
pequeña Villa de Madrid fue reconquistada
definitivamente a los musulmanes en el año 1083,
por Alfonso VI en su avance hacia Toledo, pasando
a formar parte de la Corona de Castilla .
8
La villa de Madrid antes de integrarse
definitivamente en la cristiandad, ya había
adoptado por patrona a la Virgen de la Almudena,
cuya imagen fue descubierta en la muralla, en un
lugar cercano a la confluencia de calles de
Bailén y Mayor. La villa de Madrid fue
conquistada nuevamente por el Rey almorávide
Tejufin en 1109 y posteriomente fue reconquitada
para el cristianismo.
9
El gran impulso para la expansión de Madrid
comienza con el reinado de Felipe II, quien
instala en 1561 la Corte en la villa. Con esto se
inicia el período de los Austrias y Madrid
comienza a crecer. A finales del siglo Madrid
había duplicado esa superficie y siguía creciendo
sin un plan racional. Por ser la Corte, Madrid se
convirte en punto de cita de religiosos,
mercaderes, príncipes, diplomáticos, soldados y
truhanes.
10
Felipe III trasladó a Valladolid la corte. A
pesar de esto, Madrid sigue extendiéndose
acelerando su crecimieno, con la vuelta a la
villa de la Corte en 1606. En 1625, Felipe IV
ordena el levantamiento de una muralla para
limitar este gigantesco crecimiento, que producía
ya en la vida cotidiana de los madrileños una
serie de inconvenientes y problemas. Madrid no
volvió a crecer hasta que el siglo XIX, en el
que comenzó el derribo de la muralla.
11
El 19 de julio de 1860, se aprueba el "Plan
Castro" para el ensanche de Madrid, este primer
plan urbanístico de gran envergadura, tras la
política de desamortizaciones, es necesario para
ordenar el presente y el futuro inmediato de la
ciudad. El Plan que abandona la tesis del
crecimiento radial de la Villa y se crea un eje
de desarrollo ajeno a la red arterial, que parte
del núcleo interno Plaza Mayor-Puerta del Sol.
12
El Madrid que hoy conocemos, bullicioso,
acogedor, solidario, divertido, monumental y un
poco estresante. El Madrid actual es una urbe
colosal, visitada por millones de personas
diariamente, con estilo proprio, de la que los
madrileños se sienten orgullosos y en la que en
algun rincón cada día se puede escuchar un
CHOTIS.
13
Fuente de La Cibeles
14
Calles de Alcalá y Granvia
15
Plaza de Oriente
16
Edificio de España y Monumento a Cervantes
17
Palacio Real Plaza de la Armería
18
Plaza de la Mayor
19
Puerta del Sol
20
Las Salesas Reales
21
Edificio Plus Ultra
22
Universidad Complutense de Madrid
23
Puerta de Alcalá
24
Plaza de Castilla Monumento a Calvo Sotelo
25
Centro Dramático Nacional Teatro Español
26
Antiguo Ayuntamiento
27
Monumento a Alfonso XII El Retiro
28
Plaza de Neptuno
29
Templo de Debod
30
Monumento a Cervantes
31
Plaza de Oriente y Teatro de la Ópera
32
Palacio de Comunicaciones Torre del Reloj
33
Ministerio de Agricultura
34
Calle Toledo Plaza Mayor
35
Calle Alcalá Edificio del Banco Central
36
Edificio de las Cortes
37
Plaza de Canalejas
38
La Bolsa de Madrid
39
Catedral de la Almudena y Cripta
40
Reyes Godos Plaza de Oriente
41
Parque del Retiro
42
Fuente de Neptuno
43
Las casas de Austria y Borbón imprimieron a la
ciudad, un sello monumental, pero Madrid ha
seguido creciendo y evolucionando, se ha
transformado en una ciudad moderna y dinámica,
que nada tiene que envidiar a ninguna otra ciudad
europea, una arquitectura singular, como la de
las torres KIO o la Torre Picasso, son prueba de
ello.
Como final un sentimiento muy madrileño DE
MADRID AL CIELO.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com