La funci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

La funci

Description:

La funci n de reproducci n Realizado por: Jose Antonio Garc a Cort s y Alberto S nchez Herrera. C.E.I.P. Elena Mart n Vivaldi. Editorial Edelvives. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:84
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: Usuari391
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La funci


1
La función de reproducción
  • Realizado por Jose Antonio García Cortés y
    Alberto Sánchez Herrera.
  • C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi.
  • Editorial Edelvives.

2
Índice
  • El desarrollo del cuerpo las etapas de la vida y
    los caracteres sexuales.
  • El aparato reproductor el aparato reproductor
    femenino y masculino.
  • La reproducción Humana la fecundación, el
    embarazo y el parto.
  • Las enfermedades de la función de reproducciónel
    cáncer, las infecciones y esterilidad.

3
El desarrollo del cuerpo
  • Las etapas de la vida son
  • La infancia abarca aproximadamente desde el
    nacimiento hasta los 12 años . Durante esta época
    los niños crecen mucho en poco tiempo .
  • La adolescencia empieza a los 12 y termina a los
    19 años. Se dividen en
  • La juventud llega más o menos hasta los 25 años.
    Los jóvenes aprenden a tomar sus propias
    decisiones y se preparan para empezar a trabajar.

4
El desarrollo del cuerpo
  • La madurez es la etapa más larga, dura hasta los
    60 años. Las personas completan su desarrollo,
    pero no producen grandes cambios físicos. La
    gente trabaja y forma su propia familia.
  • La vejez es la última etapa de la vida. Tienen
    síntomas del envejecimiento. También dejan de
    trabajar, y tienen más tiempo para disfrutar de
    sus vidas. Dura de los 60 años hasta la muerte.

5
El desarrollo del cuerpo
  • Los caracteres sexuales son las características
    físicas que diferencian el cuerpo de los hombres
    del de las mujeres. Se clasifican en caracteres
    primarios y secundarios
  • Los caracteres sexuales primarios son los órganos
    sexuales, que constituyen el aparato reproductor
    masculino y femenino.
  • Los caracteres sexuales secundarios son los
    cambios que se producen en nuestro cuerpo y que
    permiten distinguir externamente el cuerpo de un
    hombre del de una mujer. Estos caracteres no
    forman parte del aparato reproductor y se
    desarrollan durante la pubertad.

6
El desarrollo del cuerpo
  • Caracteres sexuales secundarios del hombre la
    voz se vuelve más grave, nace pelo en la cara,
    las axilas, el pubis, el tórax y las
    extremidades. Aumenta la musculatura y los
    hombros se ensanchan.
  • Caracteres de la mujer se desarrollan las mamas,
    nace pelo en las axilas y en el pubis, se anchan
    las caderas.

7
El aparato reproductor
  • El aparato reproductor femenino está compuesto
    por varios órganos que, se localizan en el
    interior del cuerpo de la mujer
  • Los ovarios son dos pequeños órganos con forma de
    almendra donde se producen y maduran las células
    sexuales femeninas llamadas óvulos.
  • Las trompas de Falopio son 2 conductos que
    comunican cada uno de los ovarios con el útero
  • El útero es un órgano hueco y musculoso con forma
    de pera invertida. Acoge el desarrollo

8
El aparato reproductor
  • Del nuevo ser en caso de embarazo.
  • La vagina es un conducto musculoso que une el
    útero con el exterior.
  • La vulva es el único órgano externo del aparato
    reproductor femenino. Está formada por unos
    repliegues de la piel, llamados labios, que
    protegen la entrada a la vagina.

9
El aparato reproductor
  • El aparato reproductor masculino los órganos de
    este aparato se reparten entre el interior y el
    exterior del cuerpo, y son los testículos, los
    conductos deferentes, las vesículas seminales el
    pene y la uretra.
  • Los testículos son dos órganos que comienzan a
    producir las células sexuales masculinas, los
    espermatozoides. Están protegidos por una bolsa
    de piel llamada escroto.
  • Los conductos deferentes comunican los testículos
    con la uretra y se encuentran dentro del cuerpo
    del hombre.

10
El aparato reproductor
  • Las vesículas seminales son dos glándulas que
    producen un fluido llamado líquido seminal, junto
    a otra glándula llamada próstata.
  • El pene es un órgano externo musculoso en cuyo
    interior se encuentra la uretra. La uretra es la
    parte final del pene es más ancha y se llama
    glande.
  • La uretra es un conducto que expulsa al exterior
    la orina y el semen, que es una mezcla de líquido
    seminal y expermatozoides.

11
La reproducción humana
  • La fecundación se produce en el interior del
    cuerpo de la mujer, generalmente en las trompas
    de Falopio,y consiste en la unión de un
    espermatozoide y un óvulo. Para que esto ocurra
    los espermatozoides avanzan por el útero hasta
    las trompas de Falopio donde solo uno se
    alcanzará un óvulo maduro.
  • El embarazo duda en torno a nueve meses durante
    los tres primeros meses el nuevo ser recibe el
    nombre de embrión. En esas semanas se
    desarrollan los músculos.

12
La reproducción humana
  • A partir del tercer mes, el embrión pasa a
    denominarse feto. Sus órganos están totalmente
    formados, excepto los pulmones.
  • En el útero se forman la plancenta y la bolsa
    amniótica. La plancenta se une al nuevo ser a
    través del cordón umbilical y le proporciona los
    nutrientes y el oxígeno que necesita. La bolsa
    amniótica protege al feto de cambio de
    temperatura y golpes.

13
La reproducción humana
  • El abdomen aumenta de volumen para poder contener
    la placenta la bolsa amniótica y el feto que
    crece con el paso del tiempo.
  • Al final las mamas se preparan para producir
    leche.

14
La reproducción humana
  • Consiste en la salida del feto y la placenta al
    exterior a través de la vagina.
  • La rotura de la bolsa amniaótica se produce
    cuando el feto a alcanzado su desarrollo
    completo. Entonces el liquido amniótico sale al
    exterior por la vagina y comienza su dilatación.
  • La expulsión del feto del cuerpo de la madre es
    posible gracias a las contracciones del útero y
    los músculos del abdomen. Una vez al exterior se
    corta el cordón umbilical que deja en el bebe el
    ombligo.

15
El parto
  • El alumbramiento es la ultima fase del parto y
    consiste en la expulsión del cordón umbilical, la
    placenta y la bolsa amniótica.

16
Las infecciones
  • El cáncer de mama es el mas frecuente en las
    mujeres tambien pueden tenerlo lo los hombres se
    puede curar en la mayoria de los casos.
  • Cáncer de cuello de útero es el segundo tipo mas
    frecuente existe una vacuna.
  • El cáncer de próstata es muy frecuentes en
    hombres mayores de 50 años se puede arreglar con
    revisiones.

17
infecciones
  • Las infecciones la uretritis es la inflamación
    de la uretra causada por bacterias.
  • La vaginitis es la inflamación de la vagina puede
    estar provocada por bacterias, hongos o
    protozoos.
  • La esterilidad es cuando una pareja no puede
    tener hijos.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com