Hormonas tiroideas y hormonas reguladoras del calcio

presentation player overlay
About This Presentation
Transcript and Presenter's Notes

Title: Hormonas tiroideas y hormonas reguladoras del calcio


1
Hormonas tiroideas y hormonas reguladoras del
calcio
  • Dra. Ingrid Estévez

2
HORMONAS
  • Hormonas Endócrinas Sustancia producida y
    segregada en pequeñas cantidades y que a través
    del torrente sanguíneo es llevada a las células
  • diana.
  • Hormonas Autócrinas
  • Hormonas Parácrinas

3
SISTEMA ENDOCRINO
  • Proporciona comunicación entre células, tejidos y
    órganos.
  • Regula
  • Crecimiento
  • Desarrollo
  • Reproducción
  • Homeostasis
  • Respuesta a estímulos externos
  • Estrés.

4
Órganos endócrinos
5
Clasificación
  • Su composición química
  • Propiedades de solubilidad
  • Ubicación del receptor y la naturaleza de la
    señal utilizada para mediar la acción hormonal
    dentro de la célula.

6
DERIVACIÓN BIOQUÍMICA DE LAS HORMONAS
DERIVADAS DE LOS AMINOÁCIDOS
Aminoacidos Catecolaminas, serotonina, tirosina
Tripéptidos Hormona liberadora tirotropina (TRH)
Péptidos pequeños VP (HAD), somatostatina
Péptidos de tamaño intermedio Insulina, hormona paratiroide
Polipéptidos complejos y glucoproteinas Gonadotropinas, hormona estimulante del tiroides (TSH)

7
Derivados de los precusores lipídicos
Derivados del colesterol Cortisol, testoreno, esttadiol, vitamina D
Derivadas de ácidos grasos Prostanglandinas, leucotrienos
Derivados de fosfolípidos Factor activador de plaquetas
8
Derivadas de otros químicos
Purinas Adenosina
Gases Óxido nítrico
9
II-A Receptores superficialesSegundo mensajero
AMPc
  • Catecolaminas a-adrenérgicas
  • Catecolaminas ß-adrenérgicas
  • Hormona Adrenocorticotrópica
  • Hormona Antidiurética
  • Calcitonina
  • Gonadotropina coriónica humana
  • Hormona liberadora de corticotropina
  • Hormona estimulante del folículo
  • Glucagón
  • Lipotropina
  • Hormona luteinizante
  • Hormona estimulante de melanocitos
  • Hormona paratiroidea
  • Somatostatina
  • Hormona estimulante de la tiroides

10
II-B Receptores superficialesSegundo mensajero
GMPc
  • Factor Natriurético auricular (ANF)
  • Oxido Nítrico (NO)

11
II-C Receptores de Superficie Segundo mensajero
Ca, fofatidilinositoles
  • Catecolaminas a-1-adrenérgicas
  • Angiotensina II
  • Hormona antidiurética
  • Colecistocinina
  • Gastrina
  • Hormona liberadora de gonadotropina
  • Oxitocina
  • Factor de crecimiento derivado de plaquetas
  • Sustancia P
  • Hormona liberadora de tirotropina

12
II-D El segundo mensajero es una cascada de
cinasas o fosfatasas
  • Somatotropina coriónica
  • Factor de crecimiento epidérmico
  • Eritropoyetina
  • Factor de crecimiento de fibroblastos
  • Hormona del crecimiento

13
Características generales
Grupo I Grupo II
Tipos Esteroides, Yodotironinas, Calcitriol, retinoides Polipéptidos, Glucoproteínas, Catecolaminas
Solubilidad Lipofílica Hidrofílica
Proteínas de transporte Si No
Vida media en plasma Larga (horas a días) Corta (minutos)
Receptor Intracelular Membrana plasmática
Mediador Complejo hormona-receptor AMPc,GMPc,Ca,Fosfoinositoles, cascada de cinasas
14
(No Transcript)
15
SISTEMA HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIO
16
HIPÓFISIS
  • Glándula hipofisiaria es un órgano oval,
    localizada en la silla turca localizada debajo
    del cerebro.
  • Se comunica con el hipotálamo a través del tallo
    pituitario.
  • Se divide en 2 lóbulos
  • Anterior adenohipófisis (80)
  • Posterios neurohipófisis.

17
(No Transcript)
18
Eje hipotálamo-hipofisiario
19
HORMONAS DE HIPÓFISIS POSTERIOR
  • OXITOCINA
  • Estimula la contracción del músculo liso de útero
    y mama.
  • Funciona en parto y lactancia.
  • VASOPRESINA (HAD)
  • péptido cíclico 9 aá
  • Control de metabolismo hídrico.
  • agua osm VP
  • orina diluida
  • agua osm VP
  • excreción orina

20
METABOLISMO DEL CALCIO
21
Metabolismo del Calcio
  • El hueso se utiliza como reservorio de Ca cuando
    hay deficiencia y de depósito cuando hay exceso.
  • 99 en forma de hidroxiapatita, el resto en
    tejidos blandos, dientes y LEC.
  • Calcio sérico total 8.8-10.4mg/dl
  • Su concentración depende de la concentración de
    proteínas (albúmina)

22
Metabolismo del Calcio
  • Funciones
  • Transmisión neuronal
  • Contracción de células musculares
  • Proliferación celular
  • Estabilidad y permeabilidad de membranas
    celulares.
  • Coagulación sanguínea
  • Mineralización del hueso
  • Ca/calmodulina

23
Hormonas y homeostasis del calcio.
24
En 1891 George Redmayne Murray (1865-1939) trató
con éxito una paciente con mixedema inyectándole
un extracto de tiroides de oveja
25
Tiroides
Laringe
Carótida
Tiroides
paratiroides
tiroides
26
HORMONAS TIROIDEAS
Thyreos escudo
Eidos forma
Tiroxina T4
Tri-iodotironina T3
Calcitonina
27
Hormonas Tiroideas
  • Se originan a partir de TIROSINA.
  • Se sintetizan como parte de TIROGLOBULINA (660
    kDa, 8-10 de carbohidratos y yoduro 0.2-1,
  • 115 resíduos de tirosina).
  • T4 3,5,3,5-tetrayodotironina
  • T3 3,5,3-triyodotironina
  • en proporción 7 1

28
Hormonas Tiroideas
  • Liberadas de la porción basal de la célula, por
    acción de AMPc o TSH.
  • En los tejidos blanco una Desyodasa periférica
    convierte T4 en T3.
  • Aumentan la síntesis general de proteínas
    (balance nitrogenado ), modulan procesos de
    desarrollo.

29
  • En el plasma son llevadas (T4gtT3) por una
    proteína de unión específica Globulina
    transportadora de tirosina (TBG), y por una
    prealbúmina transportadora de tiroxina (TBPA).
  • La actividad biológica es T3 gt T4.
  • Alteraciones
  • cretinismo, bocio (crecimiento tiroideo tratando
    de captar yodo en condición de déficit de yodo).
  • Hipotiroidismo.
  • hipertiroidismo.

30
La síntesis de hormonas tiroideas está controlada
por el hipotálamo a través de la hipófisis
inhibición
TRH
inhibición
TSH
T3, T4
31
(No Transcript)
32
Las hormonas tiroideas se sintetizan fuera de las
células
33
Las células del tiroides captan yoduro
I-
I-
34
Las células del tiroides captan yoduro
I-
I-
I-
35
El yoduro es oxidado por un enzima
I0
I-
I-
I-
36
Las células sintetizan la proteína tiroglobulina
I0
I-
I-
I-
37
El yodo se añade a la tiroglobulina
I0
I-
I-
I-
38
El aminoácido tirosina está en el espacio
folícular formando parte de una proteína
tirosina
OH
OH
39
Se añade yodo a los residuos de tirosina
I
I
OH
I
I
OH
40
Los residuos de tirosina se unen dos a dos
I
I
OH
41
Los residuos de tirosina se unen dos a dos
I
I
OH
42
Los residuos de tirosina se unen dos a dos
I
I
OH
43
Los residuos de tirosina se unen dos a dos
I
I
OH
44
Los residuos de tirosina se unen dos a dos
I
I
O
45
La proteína se rompe liberando la hormona T4
46
Las células captan porciones de tiroglobulina
I
I
O
I
I
47
Las células captan porciones de tiroglobulina
I
I
O
I
I
48
Las células captan porciones de tiroglobulina
I
I
O
I
I
49
Las células captan porciones de tiroglobulina
I
I
O
I
I
50
La tiroglobulina se hidroliza liberando las
hormonas tiroideas
I
I
O
I
I
51
La tiroglobulina se hidroliza liberando las
hormonas tiroideas
I
I
O
I
I
52
La tiroglobulina se hidroliza liberando las
hormonas tiroideas
I
I
O
T3
I
I
I
O
OH
I
53
Las hormonas tiroideas son liberadas
T3
T3
I
I
I
I
O
O
I
I
I
54
Las hormonas tiroideas se unen a receptores
intracelulares y modifican la expresión de genes
en el núcleo celular
T3, T4
T3, T4
receptor
55
Consumo O2 Produc. CO2
Metabolismo basal y T
Gasto Cardíaco
Frecuencia Respiratoria
Frecuencia cardíaca y P/A
Depósitos de grasa y colesterol
Glucólisis Insulina
Transito y secreción G.I.
Peso
56
(No Transcript)
57
2
3
1
Reductasa
25/1
TSH
58
La producción de hormonas tiroideas aumenta en un
clima frío
FRÍO
CALOR
TRH
energía
TSH
T3, T4
59
El metabolismo de las hormonas tiroideas a una
forma inactiva puede servir para ahorrar energía
en una situación de desnutrición
T4
En el ayuno o desnutrición
T3 inversa (rT3) inactiva
T3 (activa)
60
El yodo se ingiere en la dieta principalmente en
la sal de origen marino
61
La falta de yodo disminuye la secreción de
hormonas tiroideas
inhibición
TRH
inhibición
TSH
T3, T4
62
La disminución de hormonas tiroideas induce un
aumento compensador de TRH y TSH
desinhibición
TRH
inhibición
TSH
T3, T4
63
El aumento de TRH y TSH devuelve la secreción de
hormonas tiroideas a la normalidad
desinhibición
TRH
inhibición
TSH
T3, T4
64
El aumento de TSH provoca un crecimiento del
tiroides
desinhibición
TRH
inhibición
BOCIO
TSH
T3, T4
65
Si la falta de yodo es acentuada, además se
produce hipotiroidismo
desinhibición
TRH
inhibición
TSH
T3, T4
66
La falta de hormonas tiroideas en la infancia
produce retraso en el crecimiento y en el
desarrollo mental (cretinismo)
cretinismo
67
Hipotiroidismo o mixedema
Lentitud mental, apatía, cansancio
Cabello delgado
Cara hinchada
Voz áspera
bocio
Lentitud en los movimientos, debilidad muscular
Latido cardiaco lento
estreñimiento
Manos frías, intolerancia al frío
Periodo menstrual retrasado
Piel fría y seca
Síntomas de hipotiroidismo
68
(No Transcript)
69
(No Transcript)
70
(No Transcript)
71
(No Transcript)
72
La liberación excesiva de hormonas tiroideas
produce hipertiroidismo.
La causa más frecuente de hipertoridismo es la
enfermedad de Graves.
73
La enfermedad de Graves se debe a la producción
de autoanticuerpos contra el tiroides.
inhibición
TRH
inhibición
TSH
T3, T4
autoanticuerpos
74
La enfermdad de Graves se debe a la producción de
autoanticuerpos contra el tiroides.
inhibición
TRH
inhibición
TSH
T3, T4
autoanticuerpos
75
Efectos del hipertiroidismo
Aumento del apetito y pérdida de peso
Intolerancia al calor
Inquietud y nerviosismo
Fatiga y debilidad muscular
Arritmias cardiacas
Exoftalmos o protusión de los ojos
76
(No Transcript)
77
(No Transcript)
78
La captación del yodo radiactivo permite hacer
CENTELLOGRAMAS.
79
Gracias
80
Regulación metabolismo del calcio
  • Excitabilidad neuromuscular, coagulación
    sanguínea, procesos secretorios, integridad
    membranal, reacciones enzimáticas, liberación de
    hormonas, mineralización ósea.
  • Regulación
  • Hormona paratiroidea
  • Calcitriol
  • Calcitonina

81
Glándulas Paratiroideas
  • Péptido 84 aa de cadena sencilla
  • Actividad biológica en tercio N-terminal
    secuencia 1-34
  • Sintetizada como preprohormona, prePTH, PTH
  • Hidrófoba
  • Interviene en la homeostasis del calcio

82
(No Transcript)
83
Control de la secreción de PTH
  • La secreción de PTH es inversamente proporcional
    a los niveles de calcio plasmático
  • con capacidad de regulación rápida en minutos
  • Esta retroalimentación negativa significa la
    puesta en marcha de efectos de la PTH sobre el
    riñón, el hueso e, indirectamente, el intestino,
    para mantener la normocalcemia.

84
Regulación de calcemia por PTH
  • Absorción intestinal a través de la formación de
    calcitriol
  • Acción directa sobre el hueso
  • Reducción de depuración por el riñón

85
(No Transcript)
86
Hiperparatiroidismo primario
  • Es una enfermedad caracterizada por
    hipersecreción de PTH, que provoca hipercalcemia,
    por sus acciones sobre el riñón, el intestino y
    el hueso.

87
Quiste óseo en un hueso largo de un paciente con
hiperparatiroidismo primario
88
Calcitonina
  • Es una hormona polipeptídica secretada por las
    células C de la glándula tiroides en respuesta a
    la hipercalcemia
  • Cadena polipeptídica de 32 aminoácidos
  • La calcitonina es segregada en respuesta a un
    aumento de la concentración plasmática de calcio.
  • El metabolismo de la calcitonina se realiza
    sobre todo por aclaramiento renal.
  • La calcitonina inhibe la reabsorción ósea.
  • Su vida media es de unos 10 min

89
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com