Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

La ley Sarbanes-Oxley, conocida como SOX, busca garantir la creaci n de mecanismos de auditoria y de seguridad confiable en las empresas, ... (NIA) define al Fraude ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: cga112
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
AUDITORÍA FORENSE Una práctica fundamental para
el combate a la corrupción
2
Definición de Auditoría Forense
  • Comúnmente el término forense se relaciona sólo
    con la medicina Legal y con quienes la practican,
    frecuentemente las personas identifican este
    vocablo con necropsia (necro que significa
    muerte). Sin embargo, la definición de forense
    nos dice que es el que ejerce su función por
    mandato o delegación judicial o legal, por lo
    que en términos de investigación contable y de
    procedimientos de auditoría, la relación con lo
    forense se hace estrecha cuando hablamos de la
    auditoría forense, encaminada a aportar pruebas y
    evidencias de tipo penal.
  • Es decir, que la auditoría forense es aquella
    labor de auditoría que se enfoca específicamente
    en la detección de fraudes financieros ya sea por
    manipulación de información en forma manual, a
    través del uso de sistemas de información
    automatizados e Internet.

3
Principales Objetivos de la Auditor Forense
  • Luchar contra la corrupción y el fraude, con lo
    que busca identificar a los supuestos
    responsables de cada acción a efectos de informar
    a las instancias competentes las violaciones y
    faltas detectadas.
  • Evitar la impunidad, proporcionando los medios
    técnicos validos que faciliten a la justicia
    actuar con mayor certeza, especialmente en estos
    tiempos en los cuales el crimen organizado
    utiliza medios más sofisticados para lavar
    dinero, financiar operaciones ilícitas y ocultar
    diversos delitos.
  • Disuadir a los individuos, de abstenerse de
    prácticas deshonestas, promoviendo la
    responsabilidad y transparencia en los negocios.
  • Fortalecer la credibilidad de los funcionarios e
    instituciones públicas, al exigir a los
    funcionarios corruptos la rendición de cuentas
    ante una autoridad superior, respecto al manejo,
    uso y destino de los fondos y bienes del Estado
    que se encuentran a su cargo. En el caso de
    México dicha autoridad, es la Secretará de la
    Función Pública.

4
El Auditor Forense
  • Para facilitar la definición y distinción entre
    un auditor forense y uno financiero, es
    importante destacar que el auditor financiero
    al detectar un fraude durante una auditoría no
    profundiza en el, limitándose a evidenciar y
    determinar la incidencia que tienen sobre los
    saldos auditados. Profundizar en la prevención,
    detección y consignación de los responsables del
    fraude financiero es labor de la auditoría y del
    auditor forense.

5
El Fraude Financiero
  • Según el glosario de términos de las Normas
    Internacionales de Auditoría (NIA) define al
    Fraude como Un acto intencional por uno o más
    individuos dentro de la administración,
    empleados, o terceras partes, el cual da como
    resultado una representación errónea de los
    estados financieros.
  • Los casos de fraude financiero son muchos y muy
    variados, por lo que a continuación se mencionan
    algunos de los más representativos
  • Alteración de registros.
  • Apropiación indebida de efectivo o activos de la
    empresa.
  • Retrazo en la contabilidad y depósito de
    recaudaciones.
  • Defraudación tributaria.
  • Inclusión de transacciones inexistentes (falsas).
  • Lavado de dinero y activos.
  • Obtener ilegales beneficios económicos a través
    de delitos informáticos o denominados de cuello
    blanco.
  • Ocultamiento de activos, pasivos, ingresos,
    gastos.
  • Aprovechamiento de los períodos de transferencias
    entre cuentas.
  • Omisión de transacciones existentes.
  • Pérdidas o ganancias ficticias.
  • Sobre valoración de acciones en el mercado.

6
Factores que suelen involucrarse de manera
simultánea, para llevar a cabo algún tipo de
fraude
  • Motivo.- Presión o incentivo (necesidad,
    justificación, desafío) para cometer el fraude
    (la causa o razón). Ejemplos de motivos para
    cometer fraude pueden ser alcanzar metas de
    desempeño (como volúmenes de venta).
  • Oportunidad Percibida.- El o los perpetradores
    del fraude perciben que existe un entorno
    favorable para cometer los actos irregulares
    pretendidos. La oportunidad para cometer fraude
    se presenta cuando alguien tiene el acceso,
    conocimiento y tiempo para realizar sus
    irregulares acciones.
  • Racionalización.- Es la actitud equivocada de
    quien comete o planea cometer un fraude tratando
    de convencerse a si mismo y a los demás si es
    descubierto, argumentando un sueldo bajo.

7
Ley SOX
  • Ley Americana, firmada en julio de 2002, por los
    senadores Paul Sarbanes (demócrata de Maryland) y
    Michael Oxley (republicano de Ohio). Motivada por
    los escándalos financieros corporativos, entre
    ellos el de ENRON, la ley fue dictada con el
    objeto de evitar la debacle de las inversiones
    financieras y la fuga de inversores, causada por
    la aparente inseguridad respecto de la adecuada
    gobernabilidad de las empresas. 
  • La ley Sarbanes-Oxley, conocida como SOX, busca
    garantir la creación de mecanismos de auditoria y
    de seguridad confiable en las empresas,
    incluyendo reglas para la creación de comités y
    comisiones encargadas de supervisar sus
    actividades y operaciones, de modo de minimizar
    los riesgos a los negocios, evitar que ocurran
    fraudes, o para contar con medios de
    identificarlos cuando estos sucedan, garantizando
    la transparencia en la gestión de las empresas. 
  • La Sección 404, Evaluación Gerencial de los
    Controles Internos, requiere que la
    administración realice una evaluación anual de la
    efectividad que tienen los controles internos de
    la empresa con respecto a la emisión de informes
    financieros.

8
Sustentos de la ley SOX
  • COSO Normas Generales de Control Interno
    (COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS)
  • Ambiente de control
  • Evaluación de riesgos
  • Actividades de control
  • Información y comunicación
  • Supervisión
  • COBIT Objetivos de Control para Tecnologías de
    Información.
  • (Control Objectives for Information and related
    Technology)
  • SEC Comisión de Valores de Norte Americana y sus
    Leyes.
  • (Securities and Exchange Comision)

9
Transparencia Internacional
  • Transparency International (TI) es una
    organización internacional, no gubernamental, no
    partidista, y sin fines de lucro, dedicada a
    combatir la corrupción a nivel nacional e
    internacional.
  • TI fue creada por 10 personas de cinco países en
    1993.
  • Misión Promover una coalición mundial para la
    movilización contra la corrupción y contribuir la
    creación de sistemas de integridad
    Internacionales.

10
(No Transcript)
11
(No Transcript)
12
El caso Muñoz Leos, rumbo al archivo en PGRLa
Procuraduría General de la República (PGR)
encamina al archivo el expediente de la
investigación que elaboró la Secretaría de la
Función Pública (SFP) contra Raúl Muñoz Leos y de
Juan Carlos Soriano Rosas, ex director y ex
abogado general de Petróleos Mexicanos (Pemex),
debido a que no se han encontrado elementos
jurídicos que tipifiquen alguna conducta penal en
su contra, revelaron fuentes gubernamentales.
  • Inhabilitan a ex director de Pemex
  • Sábado, 28 de Julio de 2007
  • La Secretaría de la Función Pública inhabilitó
    por 10 años a Muñoz Leos y su abogado Soriano
    Rosas por un quebranto a Pemex por mil 724 mdp.
  • La Secretaría de la Función Pública inhabilitó
    por 10 años al ex director de Petróleos Mexicanos
    (Pemex), Raúl Muñoz Leos, y al ex abogado general
    de la paraestatal, Juan Carlos Soriano Rosas
    además, les impuso una multa de 862 millones de
    pesos a cada uno.
  • La dependencia los encontró responsables de un
    quebranto a Pemex por mil 724 millones de pesos.
  • El 24 de abril este diario publicó que Función
    Pública investigaba a Muñoz Leos, Soriano Rosas y
    al ex director Corporativo de Administración,
    Octavio Aguilar Valenzuela, por la entrega de
    recursos al sindicato petrolero sin la
    autorización del Consejo de Administración ni
    apegarse a la normatividad.

13
Conclusiones
  • Ninguna organización es inmune a los fraudes, y
    la gran mayoría de ellos son cometidos por
    empleados internos de las organizaciones, sacando
    ventaja de un sistema de control débil, del cual
    conocen sus vulnerabilidades. Es imprescindible
    contar con políticas formales de fraudes y guías
    de informes, definiendo responsabilidades claras,
    implementar controles internos eficaces y
    tecnología apropiada.
  • Mientras mayor vulnerabilidad o riesgo de fraude
    presente una organización mayor será la necesidad
    de que al menos uno de los auditores internos sea
    auditor forense. Dicho de otra manera, es
    responsabilidad de la auditoría interna tener
    entre sus auditores a personal con los
    suficientes conocimientos como para identificar
    indicadores de fraude.
  • Los auditores forenses, deben estar capacitados
    y de ser posible certificados, a fin de contar
    con la preparación y los conocimientos
    suficientes que les permitan investigar más allá
    de las cifras presentadas y manejar la realidad
    comercial del momento, ya que a través de la
    investigación financiera que realiza, pude llegar
    a ser considerado como un testigo experto en un
    procesos judicial.

14
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com