DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD: LOS HECHOS IRREFUTABLES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD: LOS HECHOS IRREFUTABLES

Description:

Social Determinants of Health. The Solid Facts (OMS, 2003) Dra. Alejandra Lagos Kramm M dico de Familia Se refieren a las caracter sticas espec ficas y las ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1671
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: aleja76
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD: LOS HECHOS IRREFUTABLES


1
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUDLOS HECHOS
IRREFUTABLES
  • Social Determinants of Health. The Solid Facts
    (OMS, 2003)
  • Dra. Alejandra Lagos Kramm
  • Médico de Familia

2
DETERMINANTES DE LA SALUD
3
Ejemplo del impacto de Determinantes en Estado de
Salud de la Población
4
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
5
DETERMINANTES SOCIALES
  • Se refieren a las características específicas y
    las vías mediante las cuales las condiciones
    sociales afectan a la salud.
  • (Krieger N. A glossary for social epidemiology J.
    Epidemiology Community Health 2001 55693-700)
  • Las condiciones sociales en que las personas
    viven y trabajan, que reflejan sus posiciones
    diferentes en las jerarquías de poder, prestigio
    y recursos.
  • Las condiciones sociales en que transcurre la
    vida. (Tarlov 1996).

6
  • Aún en los países más ricos, las personas más
    acomodadas viven algunos años más y sufren menos
    enfermedades que las pobres. Estas diferencias en
    la salud son una injusticia social importante y
    reflejan algunas de las influencias más poderosas
    en la salud en el mundo moderno.
  • Los estilos de vida de las personas y las
    condiciones en las que viven y trabajan influyen
    fuertemente en su salud y longevidad.

7
Determinantes sociales de la salud
  • 1. El gradiente social
  • 2. Estrés
  • 3. Primeros años de vida
  • 4. Exclusión social
  • 5. Trabajo
  • 6. Desempleo
  • 7. Apoyo social
  • 8. Adicción
  • 9. Alimentos
  • 10. Transporte

8
1) EL GRADIENTE SOCIAL
  • Las personas que están en los estratos sociales
    más bajos, por lo general, tienen el doble de
    riesgo de sufrir enfermedades graves y muerte
    prematura.

9
Desventajas acumulativas
  • Patrimonio familiar pequeño
  • Educación más deficiente durante la adolescencia
  • Estar atrapado en un trabajo sin futuro o tener
    empleo inseguro
  • Habitar en viviendas en malas condiciones
  • Tratar de criar una familia en circunstancias
    difíciles.
  • Mientras más tiempo viva una persona en
    circunstancias económicas y sociales estresantes,
    mayor será su desgaste fisiológico y menor la
    posibilidad de que disfrute de una vejez sana.

10
Implicancia en las políticas
11
2) ESTRÉS
Estos riesgos psicosociales se acumulan en la
vida y aumentan la probabilidad de salud mental
deficiente y muerte prematura.
12
Cómo repercuten estos factores psicológicos en
la salud física?
13
Implicancias en las políticas
  • A nivel gubernamental, reconocer que las
    necesidades materiales y psicosociales son
    fuentes de ansiedad e inseguridad.
  • Apoyo a las familias con niños pequeños
  • Fomento de actividades comunitarias
  • Reducción de inseguridad material y financiera

14
3) PRIMEROS AÑOS DE VIDA
15
Ejemplo
16
Cadena de riesgos sociales
17
4) EXCLUSIÓN SOCIAL
  • Los procesos de exclusión social y el grado de
    privación relativa en una sociedad tienen
    consecuencias significativas en la salud y
    ocasionan muertes prematuras.
  • Inmigrantes
  • Refugiados
  • Etnias minoritarias
  • Discapacitados
  • Reos
  • SIDA
  • Príncipes

Racismo Discriminación Hostilidad
18
5) TRABAJO
  • Estrés laboral

Poco control sobre el trabajo
Asociado a dolor lumbar y enfermedades CV.
19
6) DESEMPLEO
  • La seguridad laboral aumenta la salud, el
    bienestar y la satisfacción con el Trabajo.

20
7) APOYO SOCIAL
  • La amistad, las buenas relaciones sociales y las
    redes sólidas de apoyo mejoran la salud en el
    hogar, el trabajo y la comunidad.

21
(No Transcript)
22
Escasez apoyo social
  • Mayor riesgo de
  • Depresión
  • Complicaciones durante el embarazo
  • Discapacidad frente a enfermedades crónicas

23
implicancias
  • Las buenas relaciones sociales pueden disminuir
    la respuesta física al estrés.
  • Intervenciones en grupos de alto riesgo han
    demostrado que brindar apoyo social mejora su
    pronóstico.

24
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com