SIMULACION DE TUMORES DE PROSTATA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

SIMULACION DE TUMORES DE PROSTATA

Description:

SIMULACION DE TUMORES DE PROSTATA Alejandro Calvo Instituto Nacional de Cancerolog a M xico D.F.- M xico Edwin Balde n Instituto Oncol gico Nacional SOLCA – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:584
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 68
Provided by: Rad136
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SIMULACION DE TUMORES DE PROSTATA


1
SIMULACION DE TUMORES DE PROSTATA
  • Alejandro Calvo
  • Instituto Nacional de Cancerología
  • México D.F.- México
  • Edwin Baldeón
  • Instituto Oncológico Nacional SOLCA
  • Guayaquil Ecuador
  • Ana Quintero.
  • Venezuela

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 1
2008-10
2
ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
  • La próstata ó glándula prostática, forma parte
    del sistema reproductor masculino, se encuentra
    alojada en el compartimiento o nicho prostático
    inmediatamente por debajo del la vejiga, rodeando
    la primera porción de la uretra y está formada
    por dos lóbulos.
  • Pesa de 20 a 25 g y mide 3 x 4 x 2.5 cc en el
    hombre adulto, tiene forma de castaña ó triángulo
    achatado en su base o cara superior.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 2
2008-10
3
ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 3
2008-10
4
ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 4
2008-10
5
ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
  • En la próstata se distinguen tres zonas
  • a) zona de transición correspondiente al 10 de
    la glándula, ubicada en la base y en relación con
    la uretra y la vejiga.
  • b) zona central, correspondiente al 20 de la
    glándula, ocupa la base en relación con las
    vesículas seminales.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 5
2008-10
6
ANATOMÍA DE PRÓSTATA
  • c) zona periférica correspondiente al resto de la
    glándula 70.
  • La zona de transición y periférica son las zonas
    donde se considera el sitio de origen del
    adenocarcinoma de la próstata.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 6
2008-10
7
ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 7
2008-10
8
ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
  • Las arterias que irrigan la próstata nacen de la
    arteria iliaca interna o arteria hipogástrica la
    cadena linfática drena hacia los ganglios iliacos
    externos, hipogástricos medios e inferiores,
    sacros laterales y prevesicales.
  • Esta glándula tiene como función la producción de
    un líquido que se mezcla con el líquido de las
    vesículas seminales y con los espermatozoides
    para formar el semen, además produce sustancias
    de defensa contra las infecciones urinarias.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 8
2008-10
9
ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 9
2008-10
10
CÁNCER DE PRÓSTATA
  • El cáncer de próstata es el segundo tumor más
    frecuente en el hombre, por detrás del cáncer de
    pulmón. En todo el mundo se diagnostican unos
    700,000 nuevos casos al año lo que representa el
    11.7 de todos los tumores masculinos.
  • En los países en vías de desarrollo es el sexto
    tumor más habitual (por detrás del cáncer de
    pulmón, estómago, hígado, esófago y colon)

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 10
2008-10
11
ESTADÍOS
  • De todos los tumores de la próstata los más
    frecuentes son los carcinomas, y de estos el
    adenocarcinoma, que corresponde a mas del 90 de
    los tumores malignos de órgano

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 11
2008-10
12
CÁNCER DE PRÓSTATA
  • El adenocarcinoma se origina en la zona
    periférica, ocasionalmente se desarrolla de la
    zona de transición. Deriva de los acinos
    glandulares (carcinoma acinar), muy pocos, no más
    del 3, lo harían de los conductos glandulares
    (carcinoma ductal). En el 85 de los casos es un
    carcinoma multifocal o extenso, en menos del 10
    es uninodular.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 12
2008-10
13
GENERALIDADES
  • La próstata puede cambiar con la edad. En el
    interior de la próstata cambiante, cierto grupo
    de células pueden formar tumores u otra clase de
    tejidos.
  • En su etapa inicial es posible que el cáncer de
    próstata no produzca ningún síntoma los
    trastornos urinarios no suelen ser señal de
    cáncer si no de otros padecimientos.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 13
2008-10
14
GENERALIDADES
  • Para determinar si un paciente padece de cáncer
    de próstata se le deben realizar las siguientes
    pruebas que ayudarán a confirmar el diagnóstico y
    ampliar la información sobre un tumor canceroso.
  • El médico practica un tacto rectal, que le
    permite reconocer cualquier área irregular o de
    consistencia dura que pudiera corresponder a un
    cáncer.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 14
2008-10
15
ETAPAS
  • Antígeno prostático específico (PSA), es una
    sustancia química producida por el tejido
    prostático, se mide la concentración de PSA en la
    sangre para evaluar el riesgo que tiene un hombre
    de padecer cáncer entre más alto es el nivel de
    PSA mayor es el riesgo de cáncer
  • Normal 0-4 ng/dl

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 15
2008-10
16
ESTADIFICACIÓN
  • Biopsia con aguja fina, en esta prueba se toman
    muestras de tejido prostático para obtener más
    información sobre las células cancerosas.
  • Guiándose por ultrasonido transrectal, el
    médico utiliza una aguja de muestreo para tomar
    diminutas muestras de tejido de la próstata a
    través del recto.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 16
2008-10
17
ESTADIFICACIÓN
  • El sistema que se utiliza para clasificar la
    diferenciación de las glándulas se llama sistema
    Gleason, éste asigna grados que van del 1 al 5
    para cada uno, cuanto más parecidas son las
    células analizadas a una célula normal, más bajo
    es el número.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 17
2008-10
18
ETAPIFICACIÓN
  • El sistema de clasificación llamado TNM,
    diseñado por Dr. Pierre Denoix en 1944,
    estadifica a los pacientes según el tamaño del
    tumor (T), la afectación de los ganglios cercanos
    (N) y la existencia de metástasis (M). Esta
    clasificación orienta en el pronóstico y el
    tratamiento.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 18
2008-10
19
CLASIFICACIÓN TNM
  • T1 Tumor no detectable ni palpable al tacto
    rectal, pero en el que se encuentran células
    cancerosas.
  • T2 El tacto rectal ha permitido palpar un tumor
    en la próstata, pero dentro de la glándula es
    decir, no se ha extendido hacia fuera a los
    tejidos y estructuras de alrededor.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 19
2008-10
20
CLASIFICACIÓN TNM
  • T3 El tumor se ha extendido más allá de la
    cápsula que rodea la próstata.
  • T4 El tumor fijo adherido a estructuras externas
    o las invade.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 20
2008-10
21
SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 21
2008-10
22
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
  • A través de la historia de la Radioterapia, el
    Médico Radio-oncólogo siempre ha tenido la
    necesidad de conocer la ubicación del volumen
    tumoral, los órganos aledaños o de riesgo y la
    superficie del paciente.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 22
2008-10
23
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
  • De allí la imperiosa necesidad de utilizar
    estudios radiográficos para auxiliarse en la
    localización de estos.
  • El proceso de simulación ha pasado por diferentes
    etapas
  • Simulación clínica
  • Simulación con aparatos de Rayos X diagnósticos.
  • Simuladores convencionales.
  • Tomografía Axial Computada (TAC).
  • Resonancia Magnética Nuclear (RMN).
  • Tomografía por emisión de positrones (PET)

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 23
2008-10
24
SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
  • Es llamada de esta forma, porque se le realiza al
    paciente una TAC, las imágenes obtenidas son
    enviadas vía red a avanzados sistemas de computo
    que reconstruyen las imágenes del paciente en 3D,
    lo que permite la delimitación del volumen blanco
    y los órganos de riesgo, colocando así en el área
    de interés el isocentro y los campos de
    tratamiento sin la necesidad de la presencia del
    paciente.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 24
2008-10
25
SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 25
2008-10
26
SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
  • Un gran desarrollo en el área de la simulación es
    la utilización de una TAC para la obtención de
    las imágenes del paciente tanto en sus contornos
    externos como en su anatomía interna.
  • Actualmente se realizan empalmes de imágenes
    entre TAC y RMN para la conformación del volumen
    tumoral y órganos de riesgo, porque algunos
    órganos o lesiones se observan mejor en la RMN
    que en la TAC, por ejemplo la próstata o algunas
    lesiones cerebrales.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 26
2008-10
27
SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 27
2008-10
28
SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 28
2008-10
29
SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 29
2008-10
30
SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
  • Otra técnica de imagen de gran utilidad empleada
    actualmente para la delimitación del volumen
    tumoral, es el uso del PET, basado en la
    actividad metabólica diferencial.
  • La fusión de imágenes PET/TAC permite al
    Radio-oncólogo la mejor delimitación de los
    volúmenes tumorales.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 30
2008-10
31
SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 31
2008-10
32
SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
  • La colocación del paciente se realiza sobre una
    superficie plana de fibra de carbono que se
    adapta a la mesa del tomógrafo, por ser esta
    cóncava.
  • La posición del paciente y los accesorios de
    fijación utilizados son idénticos a lo que se
    reproducirá al momento de que el paciente reciba
    el tratamiento.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 32
2008-10
33
SIMULACIÓN VIRTUAL (3D)
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 33
2008-10
34
SISTEMAS DE FIJACIÓN
  • Con la utilización de la simulación en 3D,
    terapia conformada, IMRT e IGRT se ha requerido
    de mayor exactitud en la colocación y fijación de
    los pacientes en el momento de la simulación
    virtual y del tratamiento por esta razón se han
    implementado diversos sistemas de inmovilización
    para los pacientes.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 34
2008-10
35
INMOVILIZADORES
  • Para llevar a cabo la simulación de próstata se
    requiere colocar al paciente en una posición
    confortable y reproducible, utilizando sistemas
    de inmovilización que permitan una mayor
    exactitud al momento de aplicar el tratamiento.
  • Se pueden utilizar como sistemas de
    inmovilización mallas termoplásticas, colchones
    de vacío, sujetadores de piernas o espumas

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 35
2008-10
36
INMOVILIZADORES
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 36
2008-10
37
INMOVILIZADORES
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 37
2008-10
38
INMOVILIZADORES
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 38
2008-10
39
INMOVILIZADORES
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 39
2008-10
40
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • Los pacientes son sometidos a una dieta blanda el
    día previo al procedimiento y un micro enema para
    eliminar la materia fecal.
  • Se le indica al paciente que media hora antes de
    la simulación tome medio litro de agua para mejor
    visualización de la vejiga en caso de no utilizar
    medio de contraste.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 40
2008-10
41
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • La mayoría de los pacientes con cáncer de
    próstata son tratados en posición decúbito dorsal
    por ser esta técnicamente reproducible y bien
    tolerada.
  • Indicar al paciente el tipo de procedimiento que
    se le realizará.
  • Se coloca al paciente sobre el inmovilizador
    previamente elegido y diseñado, y en la posición
    determinada.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 41
2008-10
42
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 42
2008-10
43
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • Alinear al paciente por medio del sistema de
    láseres.
  • Fijar el posicionador con la barra de sujeción,
    pintar una línea perpendicular al posicionador en
    los muslos del paciente.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 43
2008-10
44
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • Sobre la piel se pinta una marca con plumón
    indeleble, se coloca sobre las marcas un balín
    (Bb) que se utiliza como referencia en la
    planeación y al momento de localizar el isocentro
    de tratamiento.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 44
2008-10
45
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 45
2008-10
46
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 46
2008-10
47
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 47
2008-10
48
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • Se realiza un topograma para verificar la
    posición y alineación del paciente, al igual que
    los balines de referencia.
  • Los cortes tomográficos se realizan de 3 mm lo
    que permite una mejor reconstrucción del volumen
    tumoral y los órganos de riesgo, así como la
    reconstrucción digital de las radiografías
    reconstruidas (DRR).

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 48
2008-10
49
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • Se pueden realizar las fases simple y
    contrastada el contraste vía intravenoso para
    visualizar la cadena ganglionar y la relación de
    la próstata y las vesículas seminales con la
    vejiga y el recto.
  • Cabe señalar que la fase contrastada se utilizará
    únicamente para contornear volúmenes y órganos de
    riesgo y no para realizar el cálculo de dosis.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 49
2008-10
50
SIMULACIÓN VIRTUAL
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 50
2008-10
51
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • Terminado el estudio se le realizan los tatuajes
    al paciente, en donde se encuentran las marcas
    hechas con plumón indeleble sobre la piel de
    este, con el objeto de no perder el (0) de
    referencia, que es el punto donde se parte para
    la localización del isocentro de tratamiento
    desplazando al paciente en las coordenadas (x),
    (y),(z).

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 51
2008-10
52
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 52
2008-10
53
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • Las imágenes obtenidas en la TAC son importadas
    al sistema de planeación para formar las imágenes
    en 3D.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 53
2008-10
54
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • Para la conformación de los volúmenes de
    tratamiento, el Radio-oncólogo utiliza los
    conceptos del ICRU que le permitan intercambiar
    información entre los diferentes centros
    acogiendo conceptos y terminologías bien
    definidas que son aceptadas universalmente.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 54
2008-10
55
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • En 1929 nace el ICRU (International Commission on
    Radiation Units and measurements).
  • En 1993 se publica el reporte ICRU 50.
  • En 2000 se publica el reporte ICRU 62.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 55
2008-10
56
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • GTV (Gross Tumor Volume)
  • Tumor visible por imagen.
  • CTV (Clinical Target Volume)
  • Enfermedad microscópica.
  • PTV (Planning Target Volume)
  • Margen para cubrir errores de posicionamiento
  • y de movimiento del blanco.
  • ITV (Internal Target Volume)

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 56
2008-10
57
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • El Radio-oncólogo delimita el GTV, CTV, PTV, así
    como los órganos de riesgo. Para posteriormente
    colocar el isocentro y los campos de tratamiento
    y a cada uno de estos las protecciones con
    multihojas o bloques para proteger los OAR.
  • Finalmente el Físico Médico realiza el cálculo de
    dosis.

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 57
2008-10
58
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
  • GTV Próstata

Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 58
2008-10
59
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
CTV Próstata Vesículas Seminales
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 59
2008-10
60
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
PTV CTV 1 cm EN ANTERIOR Y LATERALES Y 0 cm EN
POSTERIOR
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 60
2008-10
61
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
ÓRGANOS DE RIESGO
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 61
2008-10
62
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 62
2008-10
63
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 63
2008-10
64
PLANIFICACION DEL TRATAMIENTO
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 64
2008-10
65
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 65
2008-10
66
SIMULACIÓN VIRTUAL DE PRÓSTATA
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 66
2008-10
67
GRACIAS
Curso de Actualización para Tecnólogos en
Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 17
Simulación de tumores de próstata A.
Calvo, E. Baldeón, A. R. Quintero 67
2008-10
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com