Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Utilizar las mismas condiciones de corrida para dos enzimas ... El agregado de 50 M de tiourea en el buffer de corrida previene la degradaci n de ADN ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:148
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: leo213
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Nuevos patógenos y protocolos a incorporar a
PulseNet Shigella flexneri y Enterobacter
sakazakii
5ta Reunión PulseNet América Latina (PN-AL)
23 al 25 de octubre 2007
Norma Binsztein Angela Salve
2
Desarrollo de protocolo estandarizado de
PFGE para incorporación de Shigella flexneri a
PulseNet
3
Necesidades de un protocolo diferente
a) Shigella flexneri especie mas frecuente en
América Latina y en Asia b) PFGE de
Shigella sonnei estandarizado en PulseNet c)
Resultados de PFGE de aislamientos de Shigella
flexneri con el protocolo de Shigella
sonnei d) Pedido de PN-AL a PN-Internacional de
estandarizar protocolo de PFGE para Shigella
flexneri aceptación
4
Objetivo
Estandarizar un protocolo de PFGE y análisis
para
Shigella flexneri
Objetivos específicos

  • Utilizar las mismas condiciones de corrida para
    dos enzimas
  • Simple, económico, reproducible y
    epidemiológicamente
  • discriminatorio

5
Antecedentes
6
Grupo de trabajo en PFGE y BioNumerics de
Shigella flexneri
  • Reunión Comité Directivo de PN Internacional
  • Providence, USA - 16 de Abril 2007
  • Presentación de resultados preliminares
  • (CDC e Instituto Malbrán)
  • Integrantes
  • CDC
  • NAMRU (US Naval Medical Rescarch Unit
  • INEI Malbrán

7
Protocolo de trabajo
1ª etapa Mayo a Octubre 2007
Campylobacter vs Yersinia modificado
  • Condiciones de corrida
  • Enzimas XbaI y NotI
  • Aislamientos seleccionados
  • - 7 de cada serotipo de Shigella flexneri
  • - de brotes

2ª etapa Validación
8
Conclusiones preliminares1º etapa
  • Condición de corrida
  • protocolo Yersinia modificado
  • Enzimas XbaI y NotI
  • 1ª enzima NotI
  • 2ª enzima XbaI
  • Buena discriminación de aislamientos asociados
  • a brotes

Ventajas y Desventajas
?
Definición noviembre 2007
9
Ejemplos XbaI-PFGE
Shigella flexneri 1, digeridas con XbaI con el
protocolo de Campylobacter sp vs Yersinia
modificado
Protocolo Campylobacter 6,8 a 35,4 seg
Protocolo Yersinia modificado 1,8 a 25 seg
10
Ejemplos NotI-PFGE
Shigella flexneri 1, digeridas con NotI, con el
protocolo de Campylobacter sp vs Yersinia
modificado
Protocolo Campylobacter 6,8 a 35,4 seg
Protocolo Yersinia modificado 1,8 a 25 seg
11
Desarrollo de protocolo estandarizado de
PFGE para incorporación de Enterobacter
sakazakii a PulseNet
12
Enterobacter sakazakii
PulseNet América Latina está a cargo del
desarrollo
Antecedente 2006 PFGE de 22 aislamientos con la
condición de corrida de Shigella sonnei
enzima XbaI
Resultados a mejorar
Condición de corrida Yersinia modificado enzima
XbaI
13
Enterobacter sakazakii 2007Resultados
preliminares
XbaI-PFGE
Protocolo Shigella sonnei 2,2 a 54,2 seg
Protocolo Yersinia modificado 1,8 a 25 seg
14
Enterobacter sakazakii Plan de trabajo 2007-2008
  • Continuar el estudio de todos los aislamientos
  • existentes en la colección de cultivos del
    INEI (n22)
  • - condiciones Yersinia modificado
  • - enzimas XbaI y otra a elegir
  • Realizar el análisis y comparación de los
    resultados con los dos protocolos (Shigella
    sonnei y Yersinia modificado)
  • Discutir los resultados en el Comité Ejecutivo de
    PN-Internacional
  • Seleccionar método
  • Validar

15
Modificaciones del protocolo estandarizado de
PFGE para Salmonella sp., Shigella sonnei y E.
coli O157
5ta Reunión PulseNet América Latina (PN-AL)
23 al 25 de octubre 2007
Angela Salve
16
Principales Modificaciones
  • DO de las suspensiones bacterianas
  • DO de 1.0 a 610 nm
  • NO AGREGAR SDS al 1 en la agarosa utilizada en
    la preparación de los plugs.
  • Se puede usar una menor cantidad de enzima por
    plug (20 - 30 U)

17
Utilización de Tiourea en cepas No Tipificables
18
Cepas No Tipificables
  • Hay aislamientos que muestran ADN degradado en
    el gel y se consideran no tipificables por PFGE
  • Ejemplos algunas cepas de E. coli O157 y no
    O157 ciertas serovariedades de Salmonella, como
    Derby, Livingston, Ohio, Panama, Saintpaul y
    Cerro (donde todos los aislamientos pueden ser no
    tipificables) o algunas cepas de ciertas
    serovariedades tales como Newport, Miami y otras,
    que generalmente se pueden tipificar por PFGE

El agregado de 50 µM de tiourea en el buffer
de corrida previene la degradación de ADN
19
Ejemplo de la Utilización de Tiourea
Salmonella Cerro
Con Tiourea
Sin Tiourea
20
Muchas Gracias
a TODOS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com