Encuentros Padres y Educadores - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Encuentros Padres y Educadores

Description:

Encuentros Padres y Educadores. PROVINCIA DE CASTILLA de la ... Consiste en vivir lo que se cree. ... Crees posible vivir la Fe en positivo y en familia? ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:755
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: josmanuelt
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Encuentros Padres y Educadores


1
PROVINCIA DE CASTILLA de la COMPAÑÍA DE
JESÚS Delegación de Educación Delegación de
Pastoral
  • Encuentros Padres y Educadores

Tema.- 11
Cómo hablar con los niños de la Fe y de Dios
2
La fe cristiana es un tesoro
  • regalo inconmensurable,
  • brújula que orienta en la vida,
  • refugio en tiempos de inclemencia,
  • coraje para la dificultad,
  • esperanza gozosa siempre
  • Etc.

Cómo legar este patrimonio a los hijos?
3
La Fe hay que transmitirla desde la experiencia y
desde lo positivo
4
UNA EXPERIENCIA ILUSIONANTE
  • Por qué soy cristiano?
  • Qué cosas positivas me aporta?
  • Por qué quiero que mis hijos también lo sean?
  • Se me nota algo distinto en mi vida?
  • Hay que vivir esto desde lo positivo, desde lo
    ilusionante, desde la libertad.
  • - No educar desde la prohibición y menos la Fe.
  • No se pide que seamos perfectos, sino que seamos
    ejemplo.
  • - A mí me vale y me llena. Si lo transmito calará
    en mis hijos.

5
LOS PASOS PREVIOS
  • Hay que predicar con el ejemplo. Hablar de lo que
    vivimos y ser coherentes.
  • Antes de transmitir algo debo tener claro qué
    quiero transmitir.
  • Mejor siempre en positivo. Es mejor hablar de lo
    bueno que cargar las tintas en cosas negativas, y
    en las cosas de Dios más.

6
Si los cimientos son fuertes
  • LO TRANSMITIDO EN LOS PRIMEROS AÑOS PROTEGE DE
    MALAS INFLUENCIAS FUTURAS
  • Predicamos con el ejemplo.
  • Somos sistemáticos.
  • TODOS A UNA COMO FUENTEOVEJUNA
  • Familia, Escuela, Extraescolares.
  • Deberíamos ser capaces de dar razón de las
    ventajas de vivir con nuestros valores y no con
    otros.

7
La transmisión de la Fe
  • Va más allá de los meros valores pero funciona en
    su transmisión de la misma forma.
  • Nace de una experiencia personal, vital y
    compartida con otros El amor incondicional de
    Dios, el perdón, la construcción del Reino
  • No se transmite lo que no se tiene La
    transmisión va en paralelo a nuestro propio
    proceso de vivir nuestra Fe.

8
La transmisión de la Fe
  • Consiste en vivir lo que se cree. No ser
    incoherentes Tú dijiste que había que hacer
    esto, pero tú no lo estás haciendo
  • A lo importante se le dedica tiempo.
  • Si queremos que recen, aprendan y celebren
    tendremos que hacerlo con ellos.

9
La transmisión de la Fe
  • Las celebraciones pueden dar cohesión a la
    identidad familiar. Hacer cosas juntos, sobre
    todo a edades tempranas da seguridad y normaliza
    lo que se hace, da naturalidad
  • Rezar por las noches, aprender oraciones.
  • Celebrar la Eucaristía, sobre todo si hay
    celebraciones infantiles.
  • Preparar la Navidad, el Belén, etc.
  • Contar historias sobre los personajes bíblicos,
    sobre Jesús, etc. En estas historias se
    transmiten también infinidad de valores que se
    suponen son también los familiares.

10
cómo hablar a los niños de la Fe y de Dios?
11
Cómo transmito estas cosas a mi hijo/a?
  • Con normalidad y naturalidad.
  • Con el ejemplo.
  • A través de pequeñas rutinas y rituales.
  • Utilizando un lenguaje narrativo
  • Cuentos, historias

12
Cómo transmito estas cosas a mi hijo/a?
  • No mintiendo pero utilizando un lenguaje
    sencillo, utilizando ejemplos, trazando puentes a
    su experiencia, etc.
  • Te acuerdas de aquella vez que te enfadaste con
    Pedrito y decías que ya nunca más serías su
    amigo? Te pusiste triste. Cuándo volvisteis a
    ser amigos te pusiste triste o contento? Qué
    prefieres tener amigos o perderlos? Pues eso
    mismo es lo que nos dice Jesús, que tenemos que
    perdonarnos porque así viviremos más contentos y
    ser amigos de verdad los unos y los otros.

13
Cómo transmito estas cosas a mi hijo/a?
  • Haciendo con ellos lo que queremos que ellos
    hagan
  • Si queremos que perdonen tendremos que perdonar.
  • Si queremos que no griten deberemos no gritar.
  • Si queremos que no insulten no deberemos
    insultar.
  • Si queremos que vayan a misa o recen tendremos
    que hacerlo con ellos

14
Cómo transmito estas cosas a mi hijo/a?
  • Si son pequeños con cosas más de hacer que de
    pensar.
  • Son muy permeables a narraciones, pequeños
    rituales, cuentos, etc
  • Contando cosas adaptadas a la edad pero no
    mintiendo o contando cosas de las que en el
    futuro haya que desdecirse.
  • No pasa nada por decir que algunas cosas de la
    biblia son como cuentos (ellos distinguen un
    cuento de la realidad y saben que transmite
    mensajes).

15
Cómo transmito estas cosas a mi hijo/a?
  • Con el apoyo de otros que también viven la
    experiencia de Jesús de Nazaret
  • Acercando a nuestros hijos a tener sus propias
    experiencias, a experimentar los valores
    cristianos.
  • El grupo de iguales es muy importante
  • Es muy bueno aprovechar estructuras hechas que ya
    funcionan grupos parroquiales, tiempo libre,
    etc.

16
FIN
!!! ESTO ES TODO, AMIGOS!!! GRACIAS POR LA
PACIENCIA...
17
TIEMPO PARA EL GRUPO
  • Por qué es importante este tema para ti? Te has
    planteado alguna de las preguntas de la
    presentación?
  • Crees posible vivir la Fe en positivo y en
    familia?
  • Qué os ha funcionado a la hora de transmitir a
    vuestros hijos/as la Fe?
  • Habéis sido capaces de explicarles cosas
    complicadas?

18
PUESTA EN COMÚN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com