Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Como protagonista: responsable de nuestras creencias. Nuestra decisi n: ... Se pone sumamente nervioso en las mesas de examen ya que se siente 'v ctima' en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:335
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: wind423
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Presentan
2
SER PROTAGONISTA Clave del éxito en la universidad
Lic. María M. Zapata Erice
www.cepamendoza.com.ar cepamendoza_at_arlinkbbt.com.
ar 054-261-4242628
3
1. INTRODUCCIÓN
Te sientes inseguro amenazado por distintos
miedos?
Piensas seré capaz de estudiar
tanto?, cómo voy a enfrentar un
examen?, qué pasa si me va mal?,
qué pasa si me atraso?,
cómo lo tomará mi familia?
4
  • Hablaremos sobre
  • Qué significa ser protagonista?
  • Protagonismo y responsabilidad
  • Como protagonista responsable de nuestras
    creencias
  • Nuestra decisión para qué estudiamos?


5
2. QUÉ SIGNIFICA SER PROTAGONISTA?
  • Víctima
  • se libera de responsabilidades
  • echa la culpa
  • los cambios en su vida dependen de los demás
  • Protagonista
  • persona que desempeña
  • papel principal
  • creador de la propia
  • realidad
  • Los cambios en su vida
  • dependen de él mismo

6
(No Transcript)
7
Cómo me posiciono ante la vida y el estudio,
como protagonista o víctima?
8
PREOCUPACIÓN OCUPACIÓN
PRE-OCUPARSE es lo que se siente antes de que
sucedan los acontecimientos, normalmente
acompañado de angustias y temores
OCUPARSE es hacerse responsable y dedicarse a
resolver una situación particular.
9
A mayor preocupación, menor ocupación
A mayor ocupación, menor preocupación
10
EJERCICIO
Piensa en lo que más te preocupa en este momento
Te estás ocupando de resolver lo que te
preocupa? Piensa, de qué forma te puedes
ocupar? Si lo haces, disminuirá tu preocupación?
11
EJERCICIO
  • ESCUCHA TU LENGUAJE
  • Persona reactiva/víctima
  • no puedo hacer nada,
  • yo soy así,
  • tengo que hacer esto,
  • no me queda otra opción,
  • el profesor me desaprobó, etc.

Persona proactiva/protagonista puedo pensar en
alternativas para encontrar una solución,
elijo hacer esto, quiero, prefiero,
yo desaprobé, etc.
Eres una persona que se sabe protagonista o
víctima?
12
Si trabajamos sobre nosotros mismos, en lugar de
preocuparnos por los condicionamientos, podremos
influir sobre ellos.
Si una situación no se modifica, aún en estas
circunstancias tenemos la libertad interior de
elegir afrontarla con pesimismo o con optimismo
en lo único que tenemos CONTROL es sobre
NOSOTROS MISMOS, sólo nosotros somos capaces de
elegir ser protagonistas y lograr cambios
internos o decidir ser víctimas del destino y
depender de cambios externos.
13
3. PROTAGONISMO Y RESPONSABILIDAD
14
  • El Dr. Gabriel Castellá
  • el hombre mediocre vive la responsabilidad como
  • agobio.
  • el hombre elevado vive la responsabilidad como
  • compromiso.
  • el hombre superior vive la responsabilidad como
  • contribución a la armonía universal.

15
4. COMO PROTAGONISTA RESPONSABLE DE NUESTRAS
CREENCIAS
La pregunta es estamos dispuestos a vivir
programados o preferimos elegir y tomar
decisiones libremente?
16
gobiernan la manera en que nos posicionamos
frente a la vida y en que nos comportarnos.
Stephen Covey PARADIGMA ACTITUD CONDUCTA
17
La realidad exterior es un fiel reflejo de la
realidad interior de una persona.
Peter Senge TEORÍA EXPUESTA TEORÍA EN USO
Einstein Elevar nivel de pensamiento.
18
EJERCICIO
A. 1.a) PARADIGMA No soy el estudioso de la
familia, el excelente alumno es Pedro. b)
ACTITUD Su actitud es negativa y poco
comprometida frente a su rol de estudiante con
una tendencia a envidiar a su hermano en ese
sentido. c) CONDUCTA Escaso tiempo dedicado
al estudio, momentos de desconcentración y
ansiedad.
2.a) PARADIGMA Soy vago y poco perseverante
para el estudio, en cambio en otras actividades
no soy así, suelo dedicarme con esmero.
b) ACTITUD Suele tener una actitud de apertura
frente a diversas actividades donde se siente
útil y valorado, que justamente no es con sus
estudios.
c) CONDUCTA Dedicación a actividades tales como
arreglar artefactos rotos en su casa. Es el único
en su familia capaz de hacerlo y es valorado por
ello.
19
3.a) PARADIGMA Los profesores están para
disfrutar al ver a los alumnos sufrir y
desaprobarlos.
b) ACTITUD Su actitud con los profesores es
negativa y distante lo que lo lleva a transmitir
desconfianza y miedo.
c) CONDUCTA Se pone sumamente nervioso en las
mesas de examen ya que se siente víctima en las
manos de profesores que lo harán sufrir. Se
angustia, no responde según lo que sabe y suele
ser desaprobado.
20
EJERCICIO
1. Describe tu situación actual, tu CONDUCTA con
respecto a tu rol de estudiante cómo te
comportas al enfrentar el estudio? cuánto tiempo
te dedicas a estudiar? estudias a último momento
o lo haces con tiempo? 2. Describe tu
ACTITUD ante el estudio es
positiva, optimista o más bien negativa y
pesimista? 3. Explicita tus PARADIGMAS qué
significa estudiar para ti? con qué asocias
el estudio?
Qué infieres de la conexión entre tu conducta,
actitud y paradigmas?
21
EJERCICIO
4. Cuál es tu TEORÍA EXPUESTA y cuál es tu
TEORÍA EN USO?
5. Qué paradigmas piensas que necesitas
modificar para que cambie la realidad? Escribe
cada uno de ellos
6. Explica por qué estás equivocado y con qué
nuevo paradigma reemplazarás el anterior?
7. Después de estas reflexiones, TOMAS
CONCIENCIA DE TU PROTAGONISMO?
22
5. NUESTRA DECISIÓN PARA QUÉ ESTUDIAMOS?
Motivación extrínseca versus intrínseca
23
EJERCICIO
Para qué estudias? Elige la alternativa con la
que te sientas identificado/a
Para aprobar Para evitar un castigo Para
conformar a los demás Para ganar dinero Para
obtener un título Para demostrar que sabes Por el
solo hecho de hacer algo Para estudiar por
estudiar Para mejorar tu condición Para
investigar Para descubrir nuevas respuestas Para
saber y lo haces con gusto Para ser Para servir
24
PARA QUÉ ESTUDIAS?
25
Qué motivaciones elijes conservar y cuáles
deberías modificar? Escribe cuáles son tus
motivaciones actuales. Cuáles serán sus
consecuencias?
26
Querés predecir tu futuro?, serás exitoso/a o
no? Es fácil crealo hoy sé protagonista y
estudiá para aprender!
www.cepamendoza.com.ar E-mail
cepamendoza_at_arlinkbbt.com.ar Tel.
054-0261-4242628
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com