Discapacidad, las Metas de Desarrollo del Milenio (MDG), y la Construcci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

Discapacidad, las Metas de Desarrollo del Milenio (MDG), y la Construcci

Description:

La discapacidad conduce a la pobreza, y la pobreza conduce a la discapacidad ... particular, como las f stulas obst tricas, son particularmente estigmatizantes. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:125
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: wb253
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Discapacidad, las Metas de Desarrollo del Milenio (MDG), y la Construcci


1
Discapacidad, las Metas de Desarrollo del Milenio
(MDG), y la Construcción de un Caso para el
Desarrollo Inclusivo
  • Alianza Para el Desarrollo Inclusivo
  •  
  • Abril, 2005.
  •  
  • Daniel Mont
  • Unidad de Discapacidad y Desarrollo
  • El Banco Mundial

2
El Banco Mundial y la Discapacidad, Cuál es la
relación?
  • La discapacidad conduce a la pobreza, y la
    pobreza conduce a la discapacidad
  • La discapacidad afecta no sólo a las personas
    discapacitadas, sino también a sus familias y
    comunidades.
  • Un buen trabajo en el alivio a la pobreza
    requiere que se tome en cuenta la discapacidad.

3
Las Metas de Desarrollo del Milenio
  • Las metas de desarrollo del milenio son la
    métrica con la cual el Banco mide la efectividad
    de sus operaciones
  • Las preguntas clave
  • Cómo nos ayuda esto a lograr las MDGs?
  • Cuán costo-efectivo es su abordaje?
  • Hay muchas cosas que vale la pena hacer, pero los
    recursos son limitados. Si el costo de la
    inclusión es mayor, por qué gastar el dinero
    así?

4
Qué son las Metas de Desarrollo del Milenio?
  • Erradicar la pobreza extrema y el hambre
  • Mejorar la salud materna
  • Lograr la educación primaria universal
  • Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras
    enfermedades
  • Promover la equidad de género y el
    empoderamiento de las mujeres
  • Asegurar la sustentabilidad ambiental
  • Reducir la mortalidad infantil
  • Desarrollar una alianza global para el
    desarrollo.

5
1Erradicar la pobreza extrema y el hambre
  • Dado que las personas con discapacidad
    constituyen hasta una quinta parte de los pobres
    en el mundo,el no abordar las barreras a las que
    se enfrentan para sacarlos de la pobreza, vulnera
    seriamente la efectividad de los programas
    anti-pobreza.
  •  
  • Por ejemplo, un estudio en Uganda reveló que los
    hogares encabezados por personas discapacitadas
    tienen 38 más probabilidades de ser pobres.

6
2. Lograr la educación primaria universal
  • Esta meta no puede ser lograda si no se toma en
    cuenta a los niños discapacitados. De los 115
    millones de niños que no asisten a la escuela en
    los países en desarrollo, se estima que alrededor
    de 40 millones son niños con discapacidad.

7
3. Promover la equidad de género y el
empoderamiento de las mujeres
  • Las mujeres y niñas con discapacidad pobres
    tienen el menor poder de todas las personas de la
    sociedad. Adicionalmente, la violencia contra
    las mujeres es una causa importante de
    discapacidades psicológicas y físicas, y algunas
    discapacidades en particular, como las fístulas
    obstétricas, son particularmente estigmatizantes.

8
4. Reducir la mortalidad infantil
  • Los niños con discapacidad se encuentran a
    mayores riesgos de morir, no sólo debido a
    condiciones médicas peligrosas o a la falta de
    acceso a los servicios públicos, sino porque en
    muchas culturas son olvidados o abandonados para
    que mueran. Frecuentemente esto se debe a los
    estigmas.

9
5. Mejorar la salud materna
  • Esta meta se relaciona directamente con la idea
    de la prevención de la discapacidad.
    Adicionalmente, las mujeres discapacitadas tienen
    más probabilidades de ser víctimas de abuso
    sexual y de tener menos acceso a información de
    salud pública, lo que las coloca a mayor riesgo
    de embarazos no deseados, VIH/SIDA y de otras
    ETSs.

10
6. Combatir el VIH/SIDA, malaria y otras
enfermedades
  • En esencia, las personas con SIDA tiene
    discapacidad. Como suele ser con otras
    discapacidades, los asuntos de estigmas y
    capacidades funcionales reducidas son centrales.
    Adicionalmente, para erradicar efectivamente una
    epidemia, debemos cubrir a toda la población.
    Los esfuerzos de extensión y educación de la
    actualidad son inaccesibles.

11
8. Desarrollar una alianza global para el
desarrollo
  • Una alianza implica inclusión, que significa
    todos.
  • Inclusión, eso es de lo que se trata el
    desarrollo. Traer a la sociedad a las personas
    que nunca han sido parte de ella.
  • James D. Wolfensohn, Presidente, El Banco
    Mundial

12
Discapacidad y pobreza Las preocupaciones de la
investigación
  • Datos sobre discapacidad que frecuentemente no
    son recopilados, o que no se le ha dado la
    atención adecuada.
  • La definición de discapacidad es compleja y
    frecuentemente no es consistente entre países.
  • Diferentes definiciones y metodologías diferentes
    de recolección de datos resultan en índices
    diferentes.

13
Prevalencia de discapacidad en algunos países
seleccionados
Porcentaje de población discapacitada Bangladesh
0.8 Niger 1.3 Egipto 4.4 Italia 5.0
Alemania 8.4 Estados Unidos 15.0 Australia
18.0 Fuente División de Estadística de
Naciones Unidas
14
G. Fujiura HD Learning Days
Estatus Actual y Retos Técnicos en las
Estadísticas de Vigilancia de la Discapacidad
Fujiura, G.T. Rutkowski-Kmitta, V., (2001).
Counting disability. In G. Albrecht, K. Seelman,
M. Bury (Eds). Handbook of disability studies,
pp. 69-96. Thousand Oaks, CA Sage.
15
Mejorar la recolección de datos hace la
diferencia
  • Brasil
  • 1991 menos del 2 de población tenía discapacidad
  • 2001 14.5 de población tienen discapacidad
  • Ayuda al direccionar y construir apoyo político
  • Ejemplo deficiencias visuales
  • Otros ejemplos - Nicaragua (10.3),
  • Turquía (12.9)

16
Recolección de Datos
  • Paso 1 Por qué estamos recolectando datos?
  • Paso 2 Cuál es el instrumento adecuado?
  • Paso 3 Cómo implementamos la recolección de
    datos?
  • Paso 4 Desarrollar un plan de análisis

17
Por qué recolectar datos?
  • Para demostrar la importancia de la inclusión en
    términos que puede manejar políticas
  • Para diseñar mejor los programas
  • Enfocar objetivos
  • Cuáles son las barreras más importantes
  • Para monitorear los programas - Hacen lo que
    deben estar haciendo?
  • Para evaluar e identificar buenas prácticas

18
Cuál es el propósito de medir?
  • Dirigir recursos hacia la inclusión
  • Índices de prevalencia
  • Necesitamos establecer el índice de prevalencia
    de la discapacidad en los países en desarrollo
    para poder proporcionar una idea del impacto de
    la discapacidad en las vidas de las personas,
    pero hay índices de prevalencia diferentes para
    las concepciones diferentes de la discapacidad,
    dependiendo del tema que se está abordando
  • Relación con la pobreza, ingresos, salud y
    educación
  • Relación entre medidas de bienestar económico
    con las metas de desarrollo del milenio para
    demostrar la importancia del desarrollo

19
Propósitos de las mediciones (continuación)
  • Provisión de servicios
  • Identificar personas con necesidades de
    rehabilitación
  • Determinar los acondicionamientos necesarios para
    la inclusión
  • Altamente variable entre los países
  • Necesita mucho detalle es más apropiado para
    encuestas de hogar que para los censos

20
Propósitos de las mediciones (continuación)
  • Monitorear el nivel de funcionamiento en la
    población
  • Apropiados para las metas de prevención
  • Participación, actividades o deficiencias
  • Nivel de influencias del enfoque en el ambiente
    en las respuestas
  • Implicaciones para la comparabilidad
    internacional

21
Propósitos de las mediciones (continuación)
  • Evaluar la equiparación de oportunidades
  • En un sentido, medir la inclusión
  • Cómo operacionaliza?
  • Recolectar información sobre deficiencias y
    productos
  • La relación se hace en el análisis, no en la
    recolección de datos
  • Correlación negativa implica falta de
    oportunidades, es decir, discapacidad
  • El abordaje del Washington City Group de la ONU
    en el desarrollo de preguntas censales sobre
    discapacidad

22
Propósitos de las mediciones (continuación)
  • Monitoreo y evaluación
  • Línea basal
  • Prevención Funcionamiento
  • Inclusión relación entre funcionamiento y
    participación
  • Indicadores de productos
  • Costo-efectividad
  • Recursos son limitados
  • Mucha ayuda está en forma de préstamos
  • Sustentabilidad

23
Esfuerzos de Recolección de Datos
  • Naciones Unidas
  • Washington City Group
  • Recolección de datos sobre discapacidad por NSOS
  • DISTAT 2
  • Banderas de discapacidad y educación
  • Banco Mundial
  • Metodología de mapeo de pobreza para muestras de
    tamaño pequeño
  • Recolección de datos
  • Evaluaciones en discapacidad
  • Apoyo financiero del Washington City Group
  • BID evaluación de datos sobre discapacidad
  • OECD SENDDD América
  • En general, enfoque de crecimiento

24
Recolección de Datos
  • Entrenamiento en sensitividad para enumeradores
  • Traducción a distintos idiomas (se relaciona con
    pruebas cognitivas)
  • Diseño de muestra poblaciones que son difíciles
    de encontrar tales como los que no tienen hogar o
    están institucionalizados pueden tener números
    desproporcionadamente grandes de personas con
    discapacidad

25
Desarrollar un Plan de Análisis
  • Preferiblemente hacerlo previo a la recolección
    de datos - Por qué está recolectando los datos?
    Esto determinará cómo se recolecten los datos
  • Gobiernos y sociedad civil deben estar de acuerdo
    en las definiciones previo a la recolección de
    datos

26
Construyendo el Caso Económico para la Inclusión
  • Relacionar la discapacidad con la pobreza y el
    crecimiento económico agilizará la agenda de
    inclusión.

27
Caminando Hacia delante
  • Hacer defensa para la recolección de datos
  • Involucrarse en recolección de datos
  • Temas de mediciones
  • Planes de análisis
  • Construir capacidades
  • Alentar a estudiantes con discapacidad para el
    estudio de economía y estadística
  • Asociarse con economistas y analistas de
    políticas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com