BANCOMEXT TE AYUDA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 41
About This Presentation
Title:

BANCOMEXT TE AYUDA

Description:

A pesar del entorno internacional de bajo crecimiento y volatilidad: ... Dadas las condiciones prevalecientes en nuestro principal socio comercial. 9 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:587
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 42
Provided by: Banco2
Category:
Tags: ayuda | bancomext | dadas

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: BANCOMEXT TE AYUDA


1
BANCOMEXT TE AYUDA
01-800-EXPORTA(01-800-397-6782)
EXPORTATEL
PORTAL
www.bancomext.com
2
Villahermosa, Tabasco27 de junio de 2003
APOYOS DE BANCOMEXT AL COMERCIO EXTERIOR
José Luis Romero Hicks Director General Banco
Nacional de Comercio Exterior
3
CONTENIDO
  • Evolución económica reciente y perspectivas
  • Comercio exterior de México
  • Productos y servicios de Bancomext
  • Oportunidades de exportación para Tabasco

4
EVOLUCION ECONOMICA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2003
  • A pesar del entorno internacional de bajo
    crecimiento y volatilidad
  • La economía mexicana creció en 2.3 durante el
    primer trimestre
  • Se mantuvo la estabilidad
  • Inflación, mercado cambiario, tasas de interés
  • En el exterior se consolidó la percepción
    favorable sobre México
  • El riesgo país registró una tendencia decreciente

5
CRECIMIENTO MODERADO Y ESTABILIDAD
Crecimiento anual del PIB ()
Tasas de interés, 2000-2003 Cete-28 ()
Junio 17 5.31
2000
2003
2002
2001
Reservas internacionales (mmdd)
Inflación anual , 2000-2003 ()
Mayo 4.70
2003
2000
2002
2001
FuenteSHCP y Banco de México
6
PERCEPCION INTERNACIONAL DE LA ECONOMIA MEXICANA
Riesgo-país para economías latinoamericanas
seleccionadas, 20022003 (Puntos base)
  • El riesgo soberano de México es estable e
    inferior al de otros países emergentes

Argentina
Brasil
México
2 0 0 3
2 0 0 2
  • Tendencia decreciente en 2003
  • Mínimo histórico de 205 puntos base el pasado 13
    de mayo

Riesgo-país para México en 2003 (Puntos base)
Diferencial respecto a los Bonos del Tesoro de
EE.UU. Fuente SHCP
7
PERSPECTIVAS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2003
  • Economía internacional
  • La resolución del conflicto en Irak mejoró las
    condiciones para retomar el crecimiento en el
    segundo semestre
  • Sin embargo
  • Aún no se observa una franca recuperación en los
    EE.UU.
  • Señales positivas en los indicadores de
    manufacturas, servicios, vivienda y confianza del
    consumidor
  • Escasa generación de empleo
  • Continúa el estancamiento en Japón y la Unión
    Europea
  • Con riesgo de deflación en algunos países

8
PERSPECTIVAS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2003
(Cont.)
Economía mexicana
  • Contribuirán a la reactivación
  • El Programa para el Fortalecimiento del Mercado
    Interno
  • Reformas recientes al ISR para deducibilidad de
    inversiones
  • Programa de recursos crediticios por 134 mmp
    ofrecidos por la banca comercial
  • Débil crecimiento de las exportaciones (4)
  • Dadas las condiciones prevalecientes en nuestro
    principal socio comercial
  • Se mantendrá la estabilidad del mercado cambiario
  • Tasas de interés de un dígito
  • Ausencia de fuertes presiones inflacionarias y
    convergencia con la meta anual (3)
  • Crecimiento económico en términos reales

9
COMERCIO EXTERIOR DE MEXICO
10
EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES
Exportaciones totales (mmdd)
  • Entre 1990 y 2002 las exportaciones totales se
    multiplicaron por cuatro de 40 mmdd a 160 mmdd

167.2
162.1
160.7
2003e/
UDM
2002
2000
1998
1996
1994
1992
1988
1986
1990
1990
2002
  • Las manufacturas incrementaron su participación
    de 68 a 88

Otros 12
Otros 32
Manufacturas 68
Manufacturas 88
UDM últimos doce meses, junio 2002-mayo
2003 Fuente Banco de México
11
RECUPERACION DE LAS EXPORTACIONES EN 2002
  • En el transcurso de 2002 se inició una tendencia
    al alza en la actividad exportadora que condujo a
    un incremento de 1.4
  • Para 2003 se espera un crecimiento de 4
  • Con lo que el total exportado se ubicaría en
    167.2 mmdd
  • La tasas negativa en abril y mayo se deben
    fundamentalmente a la estacionalidad de la Semana
    Santa y a las secuelas del conflicto en Irak

Crecimiento de las exportaciones totales (Tasa
anual en )
2001
2002
2003
Fuente Banco de México
12
DETERIORO DE LA POSICION COMPETITIVA
  • Ubicación de México
  • Foro Económico Mundial pasó del lugar 31 al 45
    entre 1999 y 2002
  • IMD entre 1999 y 2003 descendió de la posición
    14 a la 24

Indices de competitividad
En 2001 México fue el séptimo exportador mundial
de mercancías
  • En 2002 pasó al octavo sitio desplazado por Corea
  • Probablemente China ocupará el lugar de México
    como segundo proveedor de los Estados Unidos

Incorporación de nuevos competidores
En el primer cuatrimestre de 2003 las
participaciones relativas en las importaciones de
EE.UU. fueron México 11.1 y China 10.6 Fuente
US DOC
13
LOS RETOS DE LA COMPETITIVIDAD
  • Exceso de trámites para la apertura y operación
    de empresas
  • Deficiente infraestructura carretera y portuaria
  • Insuficiente desarrollo tecnológico
  • Baja integración de proveedores
  • Costos elevado de los insumos
  • Rezagos del sistema educativo
  • Deficiencias del sistema legal
  • Financiamiento no competitivo

14
POLITICA ECONOMICA PARA LA COMPETITIVIDAD
  • Creación de empleos productivos y bien
    remunerados
  • Crecimiento alto y sostenido basado en
  • Empresas competitivas que se apoyen en la
    innovación y el desarrollo tecnológico

Objetivos
15
ESCALAMIENTO DE LA PRODUCCIONHacia bienes de
mayor valor agregado
  • Diseño
  • Creación
  • Innovación

Nichos de mercado
  • Integración de cadenas
  • Logística
  • Tiempo de entrega
  • Calidad
  • Diversificación de productos

Productos con mayor valor agregado
  • Commodities
  • Ensamble
  • Manufactura

16
CONSEJO PRESIDENCIAL PARA LA COMPETITIVIDAD
  • Consejo Presidencial para la Competitividad

Estrategias y acciones
Vertiente sectorial
Vertiente estructural
Integrantes
Mesas de trabajo
  • Presidencia de la República
  • Secretaría de Economía
  • Concamin
  • Concanaco
  • CNA
  • SHCP
  • Financiamiento
  • Energía
  • Plataforma logística
  • Economía ilegal
  • Regulación
  • Blindaje agroalimentario
  • STyPS
  • SCT
  • SEP
  • SENER
  • SECODAM
  • CNC
  • CTM

17
ACCIONES PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD
Marco fiscal competitivo
Estructura arancelaria
Infraestructura adecuada
Procesos aduaneros eficientes
Desarrollo del capital humano
  • Competitividad

Marco jurídico y regulatorio
Desarrollo tecnológico
Desarrollo de proveedores
Financiamiento competitivo
18
SECTORES PRIORITARIOS
  • Electrónica
  • Software
  • Automotriz
  • Textil y confección
  • Cuero y calzado
  • Maquiladoras
  • Químico
  • Aeronáutica
  • Comercio
  • Turismo
  • Agricultura
  • Construcción

19
REFORMAS ESTRATEGICAS
  • Laboral
  • Mercado dinámico para adaptarse a los cambios de
    un sector productivo en movimiento
  • Energética
  • Proveer insumos energéticos a precios
    internacionales
  • Educativa
  • Formación de capital humano de acuerdo a la
    calidad y el perfil que demanda la transformación
    tecnológica
  • Financiera
  • Ofrecer crédito oportuno y a tasas competitivas
    para financiar el desarrollo

20
EL PAPEL DE BANCOMEXT EN EL IMPULSO A LA
COMPETITIVIDAD
21
MISION
  • Fortalecer la competitividad de las empresas
    mexicanas, principalmente pequeñas y medianas
  • Fomentar la inversión

Mediante
Soluciones integrales a sus necesidades de
financiamiento y promoción
Para que
Crezcan e incrementen su participación en los
mercados globales
22
PRODUCTOS Y SERVICIOS
Promocionales
Financieros
  • Crédito
  • Reportos
  • Cartas de crédito
  • Garantías y avales
  • Factoraje automático
  • Capital de riesgo
  • Futuros
  • Banca de inversión
  • Servicios fiduciarios y avalúos
  • Mesa de dinero
  • Cambios
  • Seguros de crédito
  • Información
  • Asesoría
  • Estudios y publicaciones
  • Capacitación
  • Asistencia técnica
  • Campañas de imagen
  • Agendas de negocios en el exterior
  • Misiones y ferias
  • Exportanet
  • Mediación comercial en el exterior
  • Pyme internacional
  • Membresías

23
SERVICIOS PROMOCIONALES
Apoyos en cada etapa de la exportación
  • Ofrecer a las pequeñas y medianas empresas
    exportadoras y con potencial de serlo, soluciones
    integrales que contribuyan a elevar su
    competitividad internacional y su participación
    en los mercados externos
  • Promoción tanto en México como en el extranjero
  • Uso creciente de las tecnologías de la
    información para cubrir un mayor espectro de
    empresas

24
SERVICIO DE MEDIACION COMERCIAL EN EL EXTERIOR
Es un servicio que tiene como finalidad impulsar
la penetración y consolidación de los productos
mexicanos en un mercado, con base en una comisión
sobre las ventas de exportación
Beneficios
  • Una infraestructura instalada en 43 ciudades del
    mundo y personal que conoce los mercados
  • Conocimiento de las principales empresas
    importadoras
  • Amplía el potencial comercial de la empresa
  • Ahorro en la búsqueda de oportunidades
  • Apoyo en el establecimiento de contactos
  • Asistencia y apoyo de especialistas en comercio
    exterior
  • Exclusividad en el servicio en relación con los
    competidores
  • Conocimiento especializado en el sector

25
COMO OPERA ESTE SERVICIO?
  • BANCOMEXT y la empresa suscriben un contrato de
    mediación comercial en el exterior
  • La empresa paga a BANCOMEXT una cuota inicial,
    misma que sería deducida de la comisión pactada
    en el contrato
  • BANCOMEXT promueve los productos o servicios de
    la empresa mexicana entre compradores en el
    mercado seleccionado
  • Una vez concretado el negocio BANCOMEXT cobra una
    comisión

26
PYME INTERNACIONAL
  • Mayor eficiencia
  • Importantes ahorros en tiempo y dinero
  • Acorde a las necesidades de las Pymes
  • 42 consejerías y módulos comerciales alrededor
    del mundo
  • Amplia experiencia y contactos de negocios
  • Inteligencia comercial
  • Asistencia personalizada en el exterior
  • Inicio, consolidación o diversificación de
    exportaciones
  • Detección de clientes, mercados, proveedores y
    alianzas estratégicas
  • Desarrollo de proyectos específicos
  • Promotores exclusivos
  • Diagnóstico sobre el mercado, competencia,
    precios, importadores, representantes, etc. para
    la mejor toma de decisiones de su empresa

27
APOYOS FINANCIEROS
  • Crédito
  • Capital de trabajo (Ciclo económico)
  • Revolvente (Ciclo productivo)
  • Ventas de exportación
  • Adquisición de unidades de equipo
  • Proyectos de inversión
  • Garantías

28
APOYOS FINANCIEROS
  • En 2002 se otorgó financiamiento por 6,993 mdd
  • Crecimiento anual de 27
  • Para 2003 se prevén 8,200 mdd, 78 al sector
    privado

Financiamiento 1998-2003 (mdd)
Crédito al sector privado en primer piso por
tamaño de empresa ()
  • Creciente atención a las PYMES
  • En 2003 se espera otorgarles 2 mil md

2002
2001
2000
  • Total 100.0 100.0 100.0
  • PYMES 58.5 55.3 66.4
  • Grandes 41.5 44.7 33.6

p/ Programa
29
ESQUEMAS FINANCIEROS PARA APOYAR PYMES
  • Pyme Digital 250
  • Crédito simplificado hasta por 250 mil dólares
    para capital de trabajo y 250 mil dólares para
    equipamiento
  • Pyme Digital 50
  • Financiamiento ágil y oportuno para capital de
    trabajo hasta por 50 mil dólares
  • Esquema Pyme
  • Disponible en Internet
  • Certificación ISO 90012000

30
SEGUROS BANCOMEXT
  • Cobertura ante falta de pago del comprador
  • Insolvencia o mora prolongada
  • Seguro crédito a la exportación
  • Seguro de crédito interno
  • Garantía de post-embarque
  • Beneficios
  • Mayor certidumbre
  • Diversificación de mercados
  • Ampliación de plazos de crédito a clientes
  • Incremento en ventas
  • Mayor acceso a planes de financiamiento

31
PUBLICACIONES
Revista de Comercio Exterior
Negocios Internacionales
  • Información y análisis económico
  • Globalización, desarrollo económico, innovación
    tecnológica
  • Incluida en el índice EconLit de la American
    Economic Association
  • Oportunidades comerciales, subcontratación,
    inversión
  • Sectores y mercados de exportación
  • Tips para exportar

32
PORTAL BANCOMEXT
  • La más moderna tecnología al servicio del
    exportador
  • En 2002
  • 10.15 millones de vistas para un crecimiento
    anual de 27
  • Mensualmente más de 52,000 visitantes promedio
    distintos
  • Nueva versión a partir de marzo de 2003
  • Importantes mejoras en navegación, imagen y
    contenido
  • Operaciones financieras en línea
  • Inteligencia comercial
  • Portal Invest in Mexico

33
POTENCIAL EXPORTADOR DE TABASCO
34
VENTAJAS COMPETITIVAS DEL ESTADO DE TABASCO
  • Su ubicación geográfica le permite cubrir
  • El mercado estadounidense, en particular la
    cuenca del Golfo
  • Florida, Alabama, Louisiana, Mississipi y Texas
  • El mercado de Centroamérica
  • Abundantes recursos naturales
  • Infraestructura de transportes y comunicaciones
  • Instituciones académicas
  • Comunidad empresarial emprendedora
  • Disponibilidad de fuerza de trabajo competitiva

35
VOCACION PRODUCTIVA DEL ESTADO DE TABASCO
  • Yuca, frijol negro, maíz, plátano, sandía, cacao,
    limón persa, papaya, piña
  • Forestal maderas preciosas
  • Ganadería carne y leche de bovino
  • Pesca robalo, ostión, mojarra, sierra, camarón

Sector primario
  • Petróleo
  • Gas natural
  • Azufre

Extractivas
  • Industria química, derivados del petróleo y
    plásticos
  • Alimentos, bebidas y tabaco

Manufacturas
  • Importantes centros turísticos Villahermosa, La
    Venta, pantanos de Centla

Turismo
36
AREAS CON POTENCIAL
  • Turismo
  • Áreas naturales protegidas
  • Turismo de aventura
  • Convenciones y negocios
  • Sitios arqueológicos
  • Agroindustria
  • Cacao/chocolate
  • Acuacultura
  • Tilapia, camarón
  • Ganadería/leche
  • Industria petrolera
  • Desarrollo de proveedores

37
BANCOMEXT FINANCIAMIENTO PARA EL ESTADO DE
TABASCO, 2002-2003(Millones de dólares)
6.0
  • En enero-mayo de 2003 se colocaron 2.1 millones
    de dólares
  • 1.5 millones en el sector agropecuario y 0.6
    millones en manufacturas

4.5
Ejercido
Programa
38
BANCOMEXT APOYOS PROMOCIONALES EN TABASCO, 2003
Enero-mayo
  • Información
  • Usuarios atendidos 396
  • Cursos 23
  • Participantes 634
  • Eventos internacionales 1
  • Misión comercial a Centroamérica
  • Empresas participantes 14
  • Asistencia técnica 1
  • Convenios con universidades 7
  • Proyectos Pyme Internacional 1
  • Estadías profesionales en el exterior
  • Un egresado de la Universidad Olmeca se encuentra
    actualmente en la Consejería de Nueva York

En colaboración con la Secretaría de Desarrollo
Económico y Turismo y la Fundación Tabasco
39
PROMOCION DE TABASCO EN EL MERCADO
CENTROAMERICANO Misión comercial, mayo 2003
  • Participación de 14 empresas
  • Países Guatemala, El Salvador y Costa Rica
  • Apoyos previos a la misión
  • Capacitación a 24 empresarios
  • Estudios de mercado, canales de distribución y
    agendas de negocios
  • Productos
  • Cereales de maíz inflado y tostado, frituras de
    harina de trigo, plátano, chocolate en polvo y de
    mesa, embutidos y carnes frías, tinacos de
    polietileno, remolques para transporte,
    artesanías y regalos
  • Proyectos
  • Ecoturismo
  • 159 entrevistas de negocios
  • Apoyos adicionales
  • Asesoría en la contratación, formas de pago,
    logística, financiamiento a la preexportación y
    ventas de exportación
  • Septiembre 2003
  • Nueva misión comercial a Belice, Honduras,
    Nicaragua y Panamá

En colaboración con la Secretaría de Desarrollo
Económico y Turismo y la Fundación Tabasco
40
CONSEJERIAS Y MODULOS COMERCIALES
  • Detroit
  • Chicago
  • Seattle
  • Atlanta
  • Dallas
  • San Antonio
  • Los Angeles
  • Nueva York
  • Miami
  • Houston
  • Vancouver
  • Toronto
  • Montreal
  • Reino Unido
  • España
  • Italia
  • Alemania
  • Holanda
  • Francia
  • Bélgica
  • Taiwán
  • Corea
  • Malasia
  • Hong Kong
  • Singapur
  • Tokio
  • Osaka
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Colombia
  • Ecuador
  • Cuba
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Bolivia
  • Chile
  • Perú
  • Argentina
  • Brasil
  • Venezuela
  • R. Dominicana

41
BANCOMEXT EN LINEA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com