CAMPA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

CAMPA

Description:

CAMPA – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:90
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: MVILLA2
Category:
Tags: campa | enc

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CAMPA


1
CAMPAÑA BUEN USO DEL AGUA POTABLEJULIO 2009
2
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Esta campaña se realiza con la finalidad de
informar a la comunidad sobre quienes somos y que
hacemos como Superintendencia. También de los
derechos y deberes que tienen como usuarios del
servicio sanitario y de cómo dar un buen uso al
recurso hídrico. Para realizar esta actividad
se escogió un colegio, en esta oportunidad el
liceo Héroes de Atacama, quienes designaron al
Cuarto Año C de Administración para que fueran
capacitados por la Superintendencia. También se
solicitó la colaboración a la Empresa Sanitaria
para dictar una charla y luego llevar a los
alumnos a las instalaciones con el fin de que el
alumnado pudiera tener conocimiento en terreno de
lo expuesto en la charla. Como última parte de
esta campaña se escogió un sector en donde los
alumnos replicaron, puerta a puerta, a la
comunidad lo aprendido en las capacitaciones.
Para mejor entendimiento de lo expuesto, se
mostrará en las siguientes imágenes, paso a paso,
la realización de esta campaña.
3
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
19 de junio de 2009 Se realizó una reunión con
la Profesora guía de la Carrera de
Administración, Srta. Mónica Flores, quién
designó al 4to. Año C de la especialidad de
Administración para esta actividad. En esta
reunión también se fijaron las fechas para las
capacitaciones, tanto de la Superintendencia como
de la Empresa Sanitaria y de la campaña puerta a
puerta. Por lo que quedó de la sgte.
Manera 25-06-09 desde las 800 a 1030 hrs.
Capacitación de la Superintendencia. 06-07-09
desde las 900 a 1230 hrs. Charla de la Empresa
Aguas Chañar y visita a las instalaciones de la
Sanitaria. 07-07-09 Terreno puerta a puerta,
sector escogido Santa Elvira.
4
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
  • 19-06-09 En las dependencias de la Empresa
    Aguas Chañar, se realizó la coordinación de la
    charla fechada para el 06/07/09 y de la salida a
    terreno a las instalaciones para el mismo día. A
    esta reunión asistieron, de esta Oficina
    Regional, las Srtas. Yasna Aguirre y Ma. Soledad
    Villanueva y por parte de la Sanitaria estuvieron
    los Sres. Ramón Cañas, Gerente General y Nivaldo
    Gatica, Gerente Comercial, a quienes se les
    explicó el propósito de esta campaña y de los
    conocimientos que adquieren los usuarios con
    estas actividades, por lo que se comprometieron
    a apoyar esta idea y para lo cual solicitaron
    afinar detalles con la Srta. Elizabeth Salinas,
    RRPP de la Empresa Aguas Chañar S.A., la cual se
    llevó a cabo en la Oficina Regional de la SISS el
    día 25/06/09.-

5
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Para poder realizar la campaña puerta a puerta,
se solicitó la colaboración, a través de una
carta N 03 del 23/06/09, al Gerente de Enami,
Sr. Ariel Balocchi Venturelli, para el préstamo
de un bus para facilitar el traslado de los
alumnos al sector de Santa Elvira(sector escogido
para esta actividad), el cual fue apoyado
positivamente por esta Empresa, respondiendo
mendiante carta Fundición Hernán Videla Lira N
225 del 02/07/09.
6
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Con fecha 28/06/09, el diario Atacama publicó en
la columna Tribuna, una información dada por el
Jefe de la Oficina Regional, Don David Toro
Antuña, sobre la futura realización de esta
actividad, las fecha fijadas para la campaña, el
liceo escogido, el sector que será visitado y
cual es la finalidad de esta campaña.
7
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
25-06-09 Capacitación de la Superintendencia de
Servicios Sanitarios a los alumnos del 4to. Año C
de la Especialidad de Administración. Esta
capacitación fue realizada por la Srta. Yasna
Aguirre y el Sr. Nibaldo Vergara. Se les entregó
en carpetas, material relacionado con la
exposición. En resumen, se les dio a conocer la
función que cumple la Superintendencia en la
Región. También se les enseñó hasta donde llega
la responsabilidad del usuario en lo que respecta
a instalaciones tanto de agua potable como de
alcantarillado, se les enseñó a conocer el
detalle una boleta de agua potable (m3
facturados, cargo fijo, tratamiento de aguas
servidas, alcantarillado, tipo de lectura, etc.)
Es importante destacar el interés y la activa
participación que demostraron los alumnos por
esta capacitación, lo cual le fue informado y
agradecido a la sostenedora del Liceo.
8
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Listado de asistencia de los alumnos capacitados
el día 25/06/09
Una muestra de la evaluación que efectuaron los
alumnos a la exposición realizadas por la SISS
9
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Este mismo día, se tomaron las fotos para la
confección de las credenciales que llevarían el
día de la campaña en terreno
ALUMNOS DE 4TO. AÑO C ESPECIALIDAD DE
ADMINSITRACIÓN
10
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Esta es una muestra de la confección de las
credenciales que se utilizaron el día de la
campaña puerta a puerta. Todo realizado
internamente por la Srta. Ma. Soledad Villanueva
Oviedo, quien se ha integrado a nuestro equipo de
trabajo, de la Oficina Regional, algunos meses
atrás.
11
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Con fecha 06/07/09 se llevó a cabo la exposición
de la Empresa Agua Chañar S.A., participando el
Sr. Nivaldo Gatica, Gerente Comercial y el Sr.
Pablo Coronado, Jefe de Producción. En esta
ocasión dieron a conocer al alumnado sobre el
proceso de producción, los tipo de estanques
(Elevados, semi enterrados), de los pozos, desde
el proceso de la extracción de las aguas hasta la
distribución de ésta potabilizada.
12
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Por seguridad la empresa entregó a cada alumno un
casco y le dieron las indicaciones
correspondientes
Enseñándoles el pozo que se encuentra en esta
ubicación
06/07/09 Los alumnos son trasladados a la
Planta Vicuña de Aguas Chañar, para que conozcan
en terreno lo que les fue enseñado en la charla
Conociendo un estanque semi enterrado, este
estanque es de carga, desde dónde se distribuye
el agua para la aducción que alimenta las
ciudades de Caldera y Chañaral
13
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Siguiendo con el proceso de producción, se les
muestra la Sala Cloración y de los cuidados que
se debe tener al manejar esta sala.
14
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Luego les invitaron a conocer la Planta de
Fluoración y el panel de control eléctrico
15
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Se les muestra y explica el sistema de
telemetría, el cual indica el nivel de los
estanques, m3 de agua ingresados y m3 de agua de
salida.
16
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Continuamos con el recorrido a las instalaciones
de la Sanitaria. Aquí estamos en el sector de
Placilla, en dónde se les mostró a los alumnos,
un sondaje, en dónde pudieron conocer también las
válvulas, manómetro, medidor de caudal y todos
los elementos de infraestructura que son
necesarios para producir el agua que usamos.
17
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Llegamos al final de este recorrido, agradeciendo
la disposición de la sanitaria por darnos las
facilidades de poder mostrar a los estudiantes
sus instalaciones. De igual manera la empresa
sanitaria agradeció el interés de estos jóvenes.
18
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
El mismo día (06/07/09), las señoritas Yasna
Aguirre y Ma. Soledad Villanueva, realizaron un
recorrido por el sector (Santa Elvira) que se
escogió para la campaña puerta a puerta. Se
recorrieron 37 pasajes y un total de 437 casas
aproximadamente. Se registraron, una por una,
las numeraciones de las casas, para planificar
detalladamente el recorrido que debería recorrer
cada alumnos, donde se les indica el pasaje
asignado y las casas que se visitarán, en forma
clara y precisa.
19
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
06/07/09 Se realizó la confección de las rutas
de recorrido. Por un lado de la hoja se imprime
el sector, destacando el pasaje que se asignó y
por el otro la de la hoja la planilla con datos
tales como N de casa, nombre, rut, N de
servicio, teléfono y observaciones.
20
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
06/07/09 Se ordenan las carpetas considerando
la cantidad de alumnos. Cada carpeta llevará
material de acuerdo a la cantidad de casas que se
le asignó a cada uno de ellos. Dentro de cada
carpeta, además, se adjunta la credencial
confeccionada, la planilla de recorrido y un
lápiz institucional.
Fotografías de lo explicado
21
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
07/07/09 Penúltima parte de la campaña. El bus
espera en la puerta del colegio, a los alumnos
para el traslado a Santa Elvira. Ya en este
lugar, se les hace entrega de la carpeta
correspondiente, se les dan las últimas
indicaciones necesarias y empieza el recorrido
por los pasajes de este lugar. Mientras los
alumnos salen a realizar el puerta a puerta, los
integrantes de la Oficina Regional de Atacama,
vamos apoyando a estos jóvenes, por si se les
presenta alguna consulta y/o para ubicarlos en el
sector.
En el Jeep, las carpetas que se les entregará a
los alumnos
22
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
En el bus, camino al sector de la campaña
Aquí estamos en el Liceo, en busca de nuestros
alumnos
07/07/09 Alrededor de las 900 hrs., fuimos a
buscar a los alumnos al Liceo para trasladarnos
hacia el sector de Santa Elvira. Una vez que
llegamos al lugar se les dio instrucciones y
también se les explicó lo que contenía cada
carpeta. La actividad de puerta a puerta, duró
hasta las 1230 p.m.hrs.
Recibiendo instrucciones y las carpetas
correspondiente
23
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Alumnos del Cuarto año C, especialidad de
Administración, del Liceo Héroes de Atacama
Cuarto año C de Administración junto al equipo de
la Oficina Regional de Atacama Ma. Soledad
Villanueva, Yasna Aguirre, Nibaldo Vergara y
David Toro.
Listos para comenzar el trabajo
24
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Una muestra del trabajo en terreno. Los alumnos
replicando en terreno lo que fueron aprendiendo y
entregando el material a los usuarios del
servicio.
25
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
La prensa cubriendo esta actividad. A la derecha
se muestra una publicación realizada en un diario
Regional
26
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Devuelta del trabajo en terreno. Esperando el
bus para llevar a estos nuevos monitores de
regreso al Liceo
27
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Una muestra de lo ejecutado en terreno, con la
información recolectada.
28
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Este es el final del trabajo. Aquí estamos
devuelta en el Liceo. Sólo falta la
certificación, en la cual esperamos contar con la
presencia de la Sra. Magaly Espinosa Sarria,
Superintendenta de nuestra institución y para lo
cual haremos extensiva esta invitación a las
autoridades locales.
29
CAMPAÑA DEL BUEN USO DE AGUA POTABLE
Esta es una publicación realizada en un diario
regional, en que el Jefe de Oficina Regional da
cuenta de lo que obtuvimos con esta campaña
Jóvenes que aprendieron a racionar el consumo de
agua, el proceso que se realiza para que este
vital elemento llegue a sus hogares, los derechos
y deberes que tienen como usuarios del servicio
sanitario y más aún, pudieron compartir estos
conocimiento con la comunidad. Un extracto de lo
publicado por David Toro Sólo me resta darles
las gracias a estos jóvenes y a las autoridades y
profesores de su liceo, por su tiempo y sus ganas
de participar. Agradecer también a los
Copiapinos, quienes nos abrieron las puertas de
su hogar y nos brindaron su tiempo para
escucharnos. Ahora depende de nosotros poner en
práctica estos conocimientos. Cambiar nuestros
hábitos de consumo sin por ello renunciar a
nuestra calidad de vida. Es decir, ocupar el
agua que realmente necesitamos. Así tendremos en
el futuro cercano una sociedad consciente del
problema hídrico, capaz de adaptarse y hacer
sostenible en el tiempo la convivencia del ser
humano y capacidad milagrosa de obtener y cuidar
el agua en el desierto más árido del
mundo. Cuente con nosotros.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com